Hace tiempo que los gobiernos, con el pretexto de la crisis económica, están tomando decisiones que suponen un grave retroceso en los derechos laborales y sociales de personas y familias. Estas políticas están afectando muy negativamente al conjunto de la sociedad y, en particular, a las personas y familias más empobrecidas y vulnerables. Como ya hemos manifestado en otras ocasiones, consideramos estas políticas equivocadas e injustas. El actual Gobierno de España está llevando hasta el extremo estas políticas contrarias a los derechos laborales y sociales de personas y familias.
Entre estas decisiones se están tomando algunas que imponen recortes en el ejercicio de un derecho básico de las personas, en el acceso a una sanidad pública que atienda debidamente el derecho a la salud de las personas y a la debida atención sanitaria. Y dentro de ellas se ha tomado la decisión de que, desde el próximo 1 de septiembre, a las personas inmigrantes que no tienen regularizada su situación administrativa, se les negará la tarjeta sanitaria y, por tanto, la atención sanitaria que puedan necesitar (con excepción de las urgencias y la atención a menores de edad y mujeres embarazadas).
La Juventud Obrera Cristiana (JOC) y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), consideramos que esta decisión es especialmente injusta e inmoral. Porque estamos ante un retroceso en el reconocimiento del acceso universal a la sanidad (que es lo justo) y, sobre todo, porque supone excluir de este derecho a personas especialmente vulnerables y empobrecidas (y atenderlas debidamente es lo moral). Con el Papa Juan Pablo II, consideramos que “apenas hay una señal más eficaz para medir la verdadera estatura democrática de una nación moderna que el comportamiento que muestra para con los inmigrados” (Homilía en Guadalupe, España, 1982). Personas a las que una legislación injusta ha dejado en una situación irregular administrativamente, ahora se les considera de inferior categoría en el acceso a derechos básicos. Es una desigualdad absolutamente inmoral.
Es una injusticia y una inmoralidad que niega un principio básico de humanidad en el que ha insistido la Doctrina Social de la Iglesia: “Todo emigrante goza de derechos fundamentales inalienables que deben ser respetados en cualquier situación” (Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes, “Erga migrantes caritas Christi”, n. 5). Principio que los obispos españoles han concretado de forma que nos parece especialmente importante para una situación como la actual: “Para la Iglesia, el emigrante, independientemente de la situación legal, económica, laboral, en que se halle, es una persona con la misma dignidad y derechos fundamentales que los demás, es un hijo de Dios (…) El inmigrante no es “una fuerza de trabajo”, sino una persona. Con esto está dicho todo lo que a dignidad humana y derechos fundamentales se refiere” (Conferencia Episcopal Española, “La Iglesia en España y los Inmigrantes”, n. 5).
Por todo ello, la HOAC y la JOC:
1º.- Rechazamos la decisión adoptada por el Gobierno de España, por injusta e inmoral, y le pedimos una inmediata rectificación, devolviendo a los inmigrantes lo que en justicia les pertenece.
2º.- Pedimos al conjunto de la sociedad y a las organizaciones sociales que se opongan a esta decisión y hagan lo posible por modificarla.
3º.- Invitamos a las comunidades cristianas y al conjunto de la Iglesia a asumir la especial responsabilidad que tenemos en la defensa de los derechos de justicia de quienes son más pobres y vulnerables.
Madrid, 4 de mayo de 2012
Categoría: Noticias de las Asociaciones y Movimientos
CONCLUSIONES DEL PLENO NACIONAL DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD
Reunidos los miembros del Pleno Nacional del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de España los días 1, 2 y 3 de junio de 2012, teniendo como tema de trabajo la Inserción Diocesana del MCC y después de cinco sesiones de trabajo, hemos elaborado las siguientes conclusiones:
1º-. La Inserción Diocesana es un reto que el MCC tiene que afrontar hoy, para realizar eficazmente su tarea evangelizadora, especialmente ahora que tanto podemos aportar, en el ámbito de la Nueva Evangelización.
2º-. Por tanto, tenemos que seguir descubriendo y trabajando, la forma de realizar esa Inserción Diocesana, reflexionando, discerniendo y clarificando nuestros planteamientos y objetivos, los ámbitos, las posibilidades y los cauces concretos de actuación.
3º-. La Inserción Diocesana ciertamente requiere renovar una clara conciencia de nuestra identidad, que nos permita tener claro lo que somos y a lo que hemos sido llamados y seguir esforzándonos en asumir plenamente nuestro carisma, mentalidad, finalidad y método propio.
4º-. La Inserción Diocesana también implica el mantener unas estructuras de servicio (Escuelas y Secretariados) solidas, dinámicas, conscientes y entusiasmadas, en las que se viva la comunión y se impulse al compromiso evangelizador.
5º-. Desde ahí, la tarea pasa por estar presentes y trabajar en la Diócesis en las estructuras de pastoral, con otros movimientos y asociaciones laicales y en las parroquias, dando pasos concretos que nos permitan poner al servicio de la Iglesia nuestro potencial evangelizador.
En Pozuelo de Alarcón el 3 de junio de 2012
CVX-E: Jornada de encuentro de Familias de la Red Ignaciana.
La Red Ignaciana y CVX-España invitan, en colaboración con el Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas, a todas las familias ignacianas a celebrar y acoger los frutos del Encuentro Mundial de las Familias.
El VII Encuentro Mundial de las Familias, convocado por S.S. Benedicto XVI, se celebraró en Milán el próximo 2 de junio. Este evento constituye cada tres años el acontecimiento más universal para concienciarnos acerca de la importancia de la realidad de la familia para la Humanidad y de que la Humanidad sea realmente una Familia.
Os proponemos una jornada de celebración, encuentro y oración para familias.
Sábado 30 de junio de 9:30 a 18 horas
Colegio N.S. del Recuerdo (Madrid)
CÓMO INSCRIBIRTE
Antes del 28 de mayo (para facilitar las tareas organizativas)
a través de uno de estos medios:
Formulario online Pinchar en INICIAR INSCRIPCIÓN. Hay que rellenar un formulario por cada miembro de la familia, eligiendo la MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN adulto o niño, según corresponda.
Correo-e entodo@jesuitas.es indicando nombre y apellidos de todos los miembros de la familia, edades de los niños, comunidad de procedencia, teléfono y correo-e y, si procede, necesidades dietéticas especiales, si necesitáis alojamiento en familia de acogida, o si podéis ofrecer alojamiento (los de Madrid).
Teléfono 91 540 61 48, en horario L a J 8:30 a 14 h y 15 a 17:30 h; V de 8 a 13:30 h.
El precio de la jornada será de 10 € por adulto (a partir 17 años) y 5 € por niño (4 a 16 años). Los niños menores de 3 años no pagan. Las indicaciones de pago están incluidas en el formulario online. Si elegís los otros modos de inscripción, os diremos el número de c.c. por correo o teléfono.
Si fuera necesario pedir una bonificación o ayuda, poneos por favor en contacto con los responsables de vuestra comunidad.
MÁS INFORMACIÓN www.entodo.es
Iniciativas de JMV
Queremos presentarles dos iniciativas que JMV está llevando a cabo:
En primer lugar, organizan una escuela de formación para jóvenes mayores de 18 años en Benagalbón, Málaga, del 22 al 29 de julio del 2012. El plan total comprende cuatro años, los dos primeros comunes y luego dos cursos de especialización dentro de tres modalidades: catequesis, acción social y voluntariado y educación en el tiempo libre. Pueden encontrar más información en la web www.jmve.org o consultar más datos aquí: Benagalbon 2012.
Por otro lado, ha publicado un excepcional video promocional de su movimiento que da a conocer las líneas principales de su trabajo e invitan a unirse a ellos. Pueden verlo aquí: [youtube=https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gYVFmq75AKU]
IT: Presentación del “Hombres y mujeres del espíritu en el siglo XXI”
Por indicación de la Institución Teresiana, quisiéramos hacerles llegar la invitación de la presentación del libro “Hombres y mujeres del espíritu en el siglo XXI”. Será el próximo Jueves 14 de junio de 2012 en el Salón de Actos de la 4ª planta de la Calle Alfonso XI, Madrid.
Pueden consultar la invitación aquí: MUJERES Y HOMBRES DE ESPÍRITU EN EL SIGLO XXI
CONCIERTO ORACIÓN SOLIDARIO
Les invitamos a un concierto oración solidario a favor de la “Fundación Amanecer” de las Hijas de la Caridad de Bolivia, fundación que trabaja a favor de los niños de la calle de Cochabamba (Bolivia).
Será el próximo sábado 9 de junio a las 21,30 en la Basílica Virgen Milagrosa (C/García de Paredes, 45). Pueden ver el cartel en el adjunto.
En este concierto oración dará su testimonio Germán Sánchez, Misionero laico vicenciano, que en este momento coordina la fundación, representando a las Hijas de la Caridad, y participarán con su música el Sacerdote Toño Casado y otros cantautores cristianos.
Estáis invitados a participar en este Concierto-oración y si alguno queréis colaborar en este proyecto podéis hacer un donativo en la cuenta del Banco Popular: 0075 0001 89 0606886830 indicando como destinatario “Fundación Amanecer”.
Cursos de verano de la HOAC
Desde la Comisión Permanente de la HOAC nos llega la convocatoria para los cursos de verano que se celebrarán en la Universidad de la Mística de Ávila. Tienen dos partes:
– Jornadas de Consiliarios, del 16 al 20 de julio, dirigidas a sacerdotes, seminaristas y consiliarios.
– Jornadas Abiertas, del 21 al 25 de julio, dirigidas tanto a militantes y simpatizantes como a cualquier interesado en compartir estos momentos de oración y reflexión y profundización y diálogo.
Pueden encontrar los trípticos que se han editado en https://www.hoac.es/2012/05/23/cursos-de-verano-hoac-2012/ . Se pide difusión.
Jornada CEDIS: Los retos de la nueva evangelización
Ángeles Santamarta en representación de CEDIS (Conferencia Española de Institutos Seculares) nos invita a la jornada de formación y convivencia que celebrarán en el Seminario Conciliar de Madrid el próximo 23 de junio. Tratará sobre los retos de la nueva evangelización y se invita a todos los miembros de institutos seculares, miembros asociados, amigos y a cualquier interesado en el tema.
Pueden consultar el programa completo aquí: Jornada CEDIS o ponerse en contacto con Mª Carmen Ontiveros (mcarmenos@yahoo.es)
Regnum Christi: Micropelícula sobre la vocación
VOCACION.ORG PRESENTA “EL BOLI Y EL DISCERNIMIENTO”
El boli más famoso del mundo debuta en una micropelícula sobre la vocación
El último vídeo de www.vocacion.org está protagonizado por su director y guionista, un sacerdote valenciano legionario de Cristo, el P. Miguel Segura, y por el bolígrafo más famoso del mundo. “Fue muy divertido filmarlo”, afirma el P. Miguel, “el casting éramos el bolígrafo y yo, la verdad es que él interpretó perfectamente bien su papel”, cuenta entre risas. Ambos han rodado, sin dobles, una micropelícula de 2 minutos con escenas de alto riesgo y con un objetivo: ayudar a los jóvenes a plantearse y responder a la pregunta… ¿para qué estoy hecho? “El boli y el discernimiento” es el título de este vídeo vocacional.
“A un chico de ADE bilingüe que cursa tercer año de carrera, le pregunté al verle tan desorientado: “¿Pero tú sabes qué hacer con tu vida?”. Bajó la cabeza y me dijo: “No”. Por eso hice este video”, afirma el P. Miguel. “Algunos pasan del colegio a la universidad como quien sube con prisa al metro en el último segundo… sin saber si están en la línea correcta. Espero que esto les ayude a elegir el tren correcto, y que disfruten a pleno pulmón del paisaje”, explica.
El P. Miguel, director de www.vocacion.org, confía en que este vídeo puede servir a todos los jóvenes porque les ayudará a preguntarse por sus talentos y por la finalidad de su vida: “Algunos acudirán a un curso de discernimiento. Nosotros ofrecemos uno en Salamanca y Fátima este verano. Otros hablarán del tema con sus amigos, novios o padres… A unos y a otros espero que les ayude a mirar a lo alto y agradecerle a Dios todo lo que han recibido”, asegura.
Convencido de que la pastoral vocacional “es hoy más necesaria que nunca”, sobre la llamada de Dios, el P. Miguel afirma que “nosotros no damos la vocación” y que “tampoco es primariamente una elección personal”: “Todo parte del corazón de Cristo que siembra en cada uno de nuestros corazones. A nosotros nos toca reconocer y dejar crecer lo sembrado”, afirma. En ese sentido, considera que lo que les falta a los jóvenes es “ayuda y ambientes que les permitan hacer ese tipo de claridad y silencio”, y de esta manera “distinguir la voz de Dios en su interior, y dejar de escucharla “como un canal mal sintonizado”.
www.vocacion.org es una iniciativa del Regnum Christi y la Legión de Cristo que quiere ayudar a los jóvenes a descubrir su vocación cuando se plantean la posibilidad de que Dios les esté llamando a una vida de entrega total a Él. Contiene testimonios y consejos sobre la inquietud vocacional, la llamada de Dios, los signos, los padres de familia… además de respuestas a preguntas frecuentes, enlaces de interés, documentación de la Iglesia, un calendario con actividades vocacionales y un espacio en el que los jóvenes pueden plantear sus preguntas y que el P. Miguel Segura, director de vocacion.org en España, atiende personalmente.
El P. Miguel Segura, LC, nació en Valencia en 1970. Estudió en Roma Filosofía y Teología y fue ordenado sacerdote en 2001. Ha sido rector del Centro de Estudios Superiores de la Legión de Cristo en Roma. Se ha dedicado a la dirección espiritual y orientación vocacional de jóvenes en España, México e Italia, y ha tenido experiencias misioneras en México, Brasil, Argentina, Chile y Kazajstán. Actualmente es responsable de pastoral vocacional en los colegios de la Legión de Cristo en España.
Para más información, entrevistas o material complementario:
Regnum Christi. España. Departamento de Prensa
Amalia Casado. Móvil: 600 90 15 14
www.vocacion.org | www.facebook.org/vocacionorg | www.youtube.com/tengovocacion
XIII Pleno de Vida Ascendente.
Guillermo Aparicio, presidente de Vida Ascendente, nos hace llegar el programa del XIII Pleno que celebran esta semana en El Escorial. Se desarrollará de la siguiente manera:
XIII PLENO DE VIDA ASCENDENTE
“XXV Años Caminando en Vida Ascendente”
FECHAS: 5 a 7 de Junio de 2.012
LUGAR: Casa de Espiritualidad San José
Avda. Reyes Católicos,12 –Tfno. 91 890 02 00
28280 El Escorial (Madrid)
PROGRAMA
Martes 5 de Junio
16,30 h. – INAUGURACION DEL PLENO
Oración Pedro Zalbide – Consiliario General
Saludo de Bienvenida Guillermo Aparicio – Presidente General
Presentaciones
18,00 h. – DESCANSO
18,30 h. – Conferencia: ¿Qué buscáis? (Jn 1,38) ¿A quién buscas? (Jn 20,15)
(Presente de VA.)
Emmo. Excmo. D. Carlos Amigo Vallejo
Cardenal – Arzobispo Emérito de Sevilla
Coloquio: Presenta y modera: Pedro Mª Zalbide
Consiliario General de VA.
20,00 h. – EUCARISTÍA – Preparación: Aragón-Navarra-La Rioja
21, 00 h. CENA
Miércoles 6 de Junio
08,30 h. ORACIÓN (Laúdes)
09,00h. DESAYUNO
10,00 h. – Conferencia: ¿Qué ha significado VA. para la Iglesia en estos 25 años?
(Pasado de Vida Ascendente)
José Luís Fernández Coll
Fundador de Vida Creixent
Coloquio: Presenta y modera: José Mª Castaño
Expresidente y vocal de VA.
12,00 h. ANGELUS – DESCANSO
12,30 h. MESA REDONDA
Tema: Sobre: Presidentes, Coordinadores Interdiocesanos, Comisiones
Diocesanas
Componentes de la mesa: Guillermo Aparicio
Ángel García
José Mª Castaño
13,00 h. COMENTARIOS DE LOS PRESIDENTES
14,00 h. COMIDA
17,00 h. ASAMBLEA PLENARIA
Aprobación Acta anterior
Presentación de la Memoria para su aprobación
Tesorería
18,00 h. DESCANSO
18,30 h. ELECCIÓN DE PRESIDENTE
Votación
Ratificación de Cargos.
19,30 h.- Descanso
20,00h. EUCARISTÍA – Preparación: Cataluña – Baleares
21,00 h. CENA
22,00 h. ENCUENTROS INTERDIOCESANOS
Jueves 7 de Junio
O8,30 h. ORACIÓN (Laúdes)
09,00 h. DESAYUNO
10,00 h. Conferencia: ¿Qué puede dar VA. a la Iglesia, a partir de ahora?
(Futuro de VA.)
Juan Hernández
Coordinador de Canarias
Coloquio: Presenta y modera: Mª del Carmen Gutiérrez de la Iglesia
Presidente de Santander.
Vicepresidente General.
Coloquio
12,00 h. ANGELUS – DESCANSO
12,30 h. CONCLUSIONES – DESPEDIDA DEL PRESIDENTE
13,00 h. EUCARISTÍA –Preparación: Madrid
14,00 h. COMIDA
15,00 h. DESPEDIDA