FORO DE LAICOS: COMUNICADO DE LA COMISIÓN PERMANENTE “QUE CALLEN LAS ARMAS”

Comunicado de la Comisión Permanente del Foro de Laicos de España sobre la dramática situación que se vive en Tierra Santa.

Hacemos un llamamiento para “Que callen las armas”, sean protegida la población civil, llegue la ayuda humanitaria, se libere a los rehenes y sobre todo a que termine esta espiral de violencia y se establezcan vías de diálogo y reconciliación.

Descargar

ACISJF- IN VIA: V EDICIÓN DEL CONCURSO MICRORRELATO “LO QUE ELLA ME ENSEÑÓ”

Desde Federación ACISJF-IN VIA, os invitamos a participar en nuestra V EDICIÓN del concurso de Microrrelato que este año lleva por título: “LO QUE ELLA ME ENSEÑÓ”.

Microrrelato, con una extensión de 150 palabras, que describa las historias de Mujeres (madres, abuelas, tías, hijas, amigas, maestras, etc) que de alguna manera han sido influencia en sus vidas. Es una manera de darles el reconocimiento por sus esfuerzos, compromiso y amor al trasmitir todo un legado generacional. Los textos serán originales e inéditos.

Más información en : comunicación@federacionacisjf.com

Descargar

Descargar

JUSTICIA Y PAZ: JORNADA MUNDIAL DE MIGRACIONES Y REFUGIO: LIBRES DE ELEGIR SIN MIGRAR O QUEDARSE

La Iglesia celebra la Jornada Mundial de las Migraciones y del Refugio desde 1914 y este año se conmemorará el 24 de septiembre. El papa Francisco ha elegido el siguiente tema: “Libres de elegir si migrar o quedarse”.
 

JEC, JOC, HOAC: COMUNICADO 28M ACCIÓN CATÓLICA ESPECIALIZADA

Los movimientos de Acción Católica Especializada (Juventud Estudiante Católica, Juventud Obrera Cristiana, Hermandad Obrera de Acción Católica, Frater España, Jóvenes Rurales Cristianos, Profesionales Cristianos y Movimiento Rural Cristiano) hemos emitido un comunicado ante la convocatoria electoral del 28M.

 

Dada la trascendencia del tema que se trata nos parece importante tener en este momento una voz en la sociedad y en la Iglesia. También os trasladamos la ilusión esperanzadora desde dónde nacen estas palabras, que compartimos también con vosotros ya que andamos en este mismo camino fraternal.

 

El comunicado y toda la información la encontráis en:  https://linktr.ee/accioncatolicaespecializada.
… y también en el pdf adjunto.

Los Movimientos Especializados de la Acción Católica Española
#28MLaMejorPolítica

ASE: ACTO DE PRESENTACIÓN DE ASE EN LA ARCHIDIÓCESIS DE BARCELONA

PRESENTACIÓN DE ASE EN LA ARCHIDIÓCESIS DE BARCELONA

4 de mayo 2023 – 19 horas

El próximo día 4 de mayo de 2023 a las 19,00 horas, tendrá lugar en el Aula Magna de la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona (Carrer de Bellesguard 30, 08022 Barcelona) el acto de presentación de Acción Social Empresarial- ASE en la Archidiócesis de Barcelona.

El evento contará con la participación de:

Mn. Joan Costa
Delegado de Pastoral Social de la archidiócesis de Barcelona
Sr. D. Rafael Rodríguez-Ponga
Rector Magnífico de la Universitat Abat Oliba CEU
Sr. D. Javier Fernández-Cid
Presidente de Acción Social Empresarial (ASE)
Intervención del Foment del Treball Nacional

Esta presentación, pretende reunir a empresarios, directivos, profesionales, change-makers, emprendedores, innovadores, y estudiantes universitarios de la Archidiócesis de Barcelona.

Para más información e inscripciones
:
contacto@somosase.es
625 795 030 – 915 228 420Lugar y dirección del Acto:
Universitat Abat Oliba CEU – Aula Magna
Carrer de Bellesguard 30
08022 Barcelona

Hora: 19 horas
A las 20:15h se ofrecerá una copa networking a los asistentes al acto.

HERMANDADES DEL TRABAJO: MAS DIGITAL

¿Qué dice la nueva Ley de Empleo sobre la discapacidad?

El BOE del 28 de febrero de 2023 ha dado a conocer la Ley 3/2023, de Empleo. Esta ley incluye la equiparación de la incapacidad y la discapacidad en cuanto a beneficios laborales, al tiempo que se fomentan medidas para el trabajo y se amplía el concepto de la inembargabilidad del SMI. Asimismo, el SEPE pasará a denominarse Agencia Española de Empleo.

Leer  más en: MAS Digital – Movimiento Apostólico Social – MAS Digital

CVX: CAMINO SINODAL, REFLEJO EN LA REALIDAD LGTBQ

 

La Iglesia católica está inmersa en un rico período de escucha del Espíritu, diálogo interno y discernimiento del Pueblo de Dios sobre el mejor modo de anunciar el Evangelio, proceso que ha denominado “Sínodo 2021-2024”. Según indica la web oficial del Sínodo, “el objetivo de este Proceso Sinodal no es proporcionar una experiencia temporal o única de sinodalidad, sino más bien ofrecer una oportunidad para que todo el Pueblo de Dios discierna conjuntamente cómo avanzar en el camino para ser una Iglesia más sinodal a largo plazo”. “La sinodalidad denota el estilo particular que califica la vida y la misión de la Iglesia, expresando su naturaleza de Pueblo de Dios que camina y se reúne en asamblea, convocado por el Señor Jesús con la fuerza del Espíritu Santo para anunciar el Evangelio. La sinodalidad debe expresarse en el modo ordinario de vivir y trabajar de la Iglesia.” https://www.synod.va.
Seguir leyendo en: