FORO DE LAICOS: NOTA DE LA ASAMBLEA “CAMINAR JUNTOS PARA CRECER COMO IGLESIA”

“Caminar juntos para crecer como Iglesia” – XXIX Asamblea Foro de Laicos

En la sede madrileña de la Institución Teresiana y bajo el lema “Caminar juntos para crecer como Iglesia” se celebró la XXIX Asamblea General del Foro de Laicos de España. Participaron en doble modalidad (presencial y online) 72 personas de 28 asociaciones y movimientos nacionales de Apostolado Seglar, junto con el Obispo auxiliar de Barcelona y encargado del Foro, Mons. Sergi Gordo y D. Luis Manuel Romero, director del secretariado de la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida.

 

Descargar

En este enlace se pueden ver algunas imágenes de nuestra Asamblea anual.

Descargar

 

FORO DE LAICOS: EN CAMINO SINODAL

En el marco del calendario habitual del Foro de Laicos, el pasado sábado 20 de noviembre se llevó a cabo una convocatoria que fue presentada como “un sencillo acto de apertura del Sínodo” en este ámbito eclesial. Estaban representadas 25 realidades laicales, miembros del Foro.

Al inicio del acto, Mons. Sergi Gordo, obispo auxiliar de Barcelona y responsable del Foro, recordó a todos los presentes las palabras del Papa Francisco a los fieles de Roma el 18 de septiembre: “¿a qué estamos más inclinados a custodiar las cenizas de la Iglesia, es decir, de vuestra asociación, de vuestro grupo, o a custodiar el fuego… a custodiar el fuego del Espíritu?”. Una llamada impelente a entender este proceso sinodal como un evento del Espíritu, que pasa por la conversión personal y colectiva.

Después tomó la palabra Luis Manuel Romero, director del secretariado de la Comisión Episcopal para Laicos, Familia y Vida y consiliario del Foro de Laicos, el cual subrayó que para “caminar juntos tenemos que estar juntos” y que debemos desterrar la idea de que nos encontramos ante una mera cuestión organizativa, sino más bien subrayar la comunión y el deseo de vivir el sueño misionero de Jesús.

Alfredo Losada, laico de Santiago de Compostela, miembro de la HOAC y coordinador del equipo sinodal de su diócesis, compartió con todos algunas reflexiones y pistas sobre el proceso sinodal: su importancia para el hoy y el futuro de la Iglesia, la novedad que el mismo supone, porque por primera vez en la historia se abre un proceso de escucha de todos los bautizados. En sus palabras hizo especial hincapié en nuestra relación con las personas que están en los márgenes de la Iglesia y en que, como laicos y laicas, tenemos un deber inexcusable en la sociedad, en el mundo del trabajo, de la política, de la sanidad, en nuestros barrios – crecer en el servicio y en la escucha”. Terminó señalando actitudes y valores que subrayar en este proceso, así como tentaciones que evitar, especialmente la idea de “cubrir el expediente”, cuando lo importante es “compartir, escuchar, favorecer la participación, tender puentes, ser humildes”.

La convocatoria de este acto nace de un deseo profundo de los miembros de la Comisión Permanente del Foro de Laicos de participar activamente en el proceso sinodal. El Foro nace como espacio de confluencia de las realidades laicales de nuestra Iglesia en España y siempre ha tenido como primer objetivo el de crear y re-crear comunión entre sus miembros. Por este motivo, como explicó Dolores García, actual presidenta del mismo, “entendemos que la propuesta del Sínodo toca los cimientos de nuestro Foro”.

La propuesta compartida el pasado sábado, y que será enviada próximamente a todos los miembros del Foro, es la de crear algunos grupos sinodales formados por personas de distintos movimientos y asociaciones donde hacer un ejercicio de escucha y diálogo, preguntarnos lo que Dios nos pide para aportar a la Iglesia y a la sociedad, con un deseo de crecer en corresponsabilidad efectiva (no como concesión, sino por nuestra condición de bautizados). Es una iniciativa ofrecida desde la confianza fraterna y la absoluta libertad para que cada entidad la asuma o no y también como complementaria a la implicación ya en acto de muchos en los grupos puestos en marcha en las diócesis a muy diversos niveles. Seguidamente se presentó la metodología de trabajo y la programación para llevarla a cabo.

Como laicos lo que deseamos es, en palabras del Papa, “hacer que germinen sueños, suscitar profecías y visiones, hacer florecer esperanzas, estimular la confianza, vendar heridas, entretejer relaciones, resucitar una aurora de esperanza, aprender unos de otros, y crear un imaginario positivo que ilumine las mentes, enardezca los corazones, dé fuerza a las manos”.

 

FORO DE LAICOS: EL EQUIPO SINODAL EN LA CEE COMIENZA SUS TRABAJOS

El pasado jueves 16 de septiembre tuvo lugar el primer encuentro del equipo sinodal constituido en la Conferencia Episcopal Española para apoyar la celebración de la Fase diocesana del Sínodo de los Obispos. El papa Francisco ha querido que la XVI Asamblea sinodal de los Obispos, que se celebrará en Roma en octubre de 2023 con el tema «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión», se articule en tres fases, una diocesana, otra continental, y otra para la Iglesia universal. Por este motivo, la Secretaría del Sínodo previó que en cada Conferencia Episcopal se creara un equipo sinodal que pudiera servir para la fase diocesana y continental.

FORO DE LAICOS: PRIMER ANIVERSARIO DE “PUEBLO DE DIOS EN SALIDA”

¡¡Feliz aniversario a todos!!

La revista Ecclesia ha preparado un número especial aniversario del Congreso de Laicos. Publicamos en nuestra web los artículos de Luis Manuel Romero, director del Secretariado de la Comisión Episcopal para Laicos, Familia y Vida y consiliario del Foro de Laicos; Dolores García Pi, presidenta del Foro de Laicos e Isaac Martín Delgado, delegado de Apostolado Seglar de Toledo.

¡¡Gracias por esta iniciativa y por muchas otras que se han realizado o que se llevarán a cabo en los próximos días!!

FORO DE LAICOS: EN RECUERDO DE D. ANTONIO ALGORA

Ante el fallecimiento de Don Antonio Hernando
La noticia por más que fuese esperada, dejó a sus amigos en el estupor y el dolor.  Su aspecto siempre juvenil, su temperamento cercano y su capacidad de trabajo y de estar siempre presente y a disposición de los demás, nos inducía a todos en la consideración que la vida de Don Antonio Algora sería aún más larga.
Sin embargo a sus ochenta años la Covid-19 le fue mortal. Lo enfrentó con la serenidad y la paz de quienes esperan todo del Señor y saben que en El vivimos, existimos y morimos.
Detrás quedaba una vida entregada a Dios en el servicio a los demás. Desde muy joven entendió que debería consagrar su sacerdocio a los más necesitados. Estaba convencido que León XIII y sus sucesores, habían producido documentos – comenzando por la Rerum Novarum- que fundamentaban la apuesta de la Iglesia por la justicia social y especialmente por el mundo obrero.
Estuvo muy cerca en el origen de las Hermandades del Trabajo y con Don Abundio. Pero su cercanía no era sólo en el mundo de las ideas, sino también con cada persona con quien trabara amistad.
Cuando la Iglesia lo llamó al Episcopado, tanto en Teruel como en Ciudad Real, fue un obispo con olor a oveja y siempre por el laicado. Y desde las CEAS orientó, acompañó y ayudó la Pastoral Obrera.
En las reuniones y congresos en que participaba, siempre tenía una palabra de sabiduría y aclaraba los puntos difíciles a ser resueltos.
Hasta sus últimos días ejerció como sacerdote, llevando la Comunión a personas queridas que están en tratamiento médico.
Su fallecimiento a todos nos ha dolido mucho. Pero sabemos que el buen Dios le habrá dado su recompensa, a quien hizo de su vida una opción de servicio a los demás.
Desde la Comisión Permanente del Foro de Laicos, nos unimos al dolor de su familia, de las Diócesis de Teruel y Ciudad Real, de hermandades del Trabajo, HOAC, JOC y MTC y elevamos al Cielo nuestras plegarias por el eterno descanso del buen amigo Mons. Antonio Algora Hernando. RIP

FORO DE LAICOS: CLAUSURA DE LOS II CÍRCULOS MARISA MORESCO

El domingo 12 de julio la presidenta del Foro de Laicos, Dolores García Pi, ha participado en el Centro Vedruna de Valladolid, en el acto de clausura de los II Círculos de Encuentro Marisa Moresco, organizados por el equipo RUAJ, con el título “#Familas que importan – Acompañar el latido de la V/vida entre vulnerabilidad Y fortaleza”.
Este acto pudo ser seguido por el canal de youtube del mencionado Centro.