FORO DE LAICOS: JORNADA DE REFLEXIÓN Y ENCUENTRO “VIVIR LA SINODALIDAD, CLAVE PARA EL PRIMER ANUNCIO”

Vivir la sinodalidad, clave para el primer anuncio

Jornada de Reflexión y Encuentro del Foro de Laicos

La cercanía de Dios es el primer anuncio” fue el tema de la Jornada de Reflexión y Encuentro que el Foro de Laicos celebró el sábado 25 de noviembre. La sede madrileña de la Institución Teresiana acogió a 46 presidentes y representantes de diversas asociaciones y movimientos, reunidos – tanto presenciales, como virtuales – para mantener un encuentro fraterno y reflexionar sobre el tema propuesto, en una Jornada que es ya una cita clásica en el calendario anual del Foro de Laicos. Esta realidad eclesial es cauce de representación del Apostolado seglar asociado e impulsor de presencia pública del laicado asociado.

El encuentro comenzó con unas palabras de introducción de la presidenta del Foro, Dolores García Pi, que saludó a los asistentes y a las entidades participantes. También animó a todos a disfrutar del día y sentir que realizamos el trabajo juntos, en comunión.

A continuación, monseñor Sergi Gordo, obispo de Tortosa y encargado de acompañar al Foro de Laicos, saludó a los asistentes en nombre propio y de parte del presidente de la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida, monseñor Carlos Escribano, así como en nombre del presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Juan José Omella.

Monseñor Gordo animó a los laicos, que tocamos todos los ámbitos de este mundo, a “mirar la realidad con esperanza”. “Caminamos juntos -dijo- como Cristo caminó con los discípulos de Emaús”. El obispo acompañante del Foro advirtió también, siguiendo al Papa Francisco, que “hay que vivir la sinodalidad para evitar que se convierta en algo vacío de contenido” y “ser instrumentos de paz; seamos siempre personas que tienden puentes”.

 

Tras un momento de oración, centrada en el pasaje evangélico de los discípulos de Emaús, y una dinámica para romper el hielo y facilitar el encuentro entre los asistentes, los participantes pasaron a examinar unos paneles en los que aparecían recogidas las principales ideas contenidas en el documento Pueblo de Dios unido en la misión.

Después, varios miembros de la Comisión Permanente del Foro presentaron los bloques fundamentales del documento: ¿Qué es el primer anuncio?, dificultades, esperanzas, procesos y proyectos. Los asistentes analizaron estos aspectos en grupos de trabajo, según el mismo método empleado en el Sínodo: la conversación espiritual.

Como culminación de la mañana tuvo lugar la celebración de la Eucaristía, presidida por monseñor Sergi Gordo.

Testimonios sobre el Sínodo

Después de una comida fraterna, y una vez aprobado por unanimidad el presupuesto del Foro de Laicos para el año 2024, tuvo lugar otro de los “platos fuertes” de la Jornada: el testimonio de participantes en las primeras sesiones del Sínodo sobre la sinodalidad, celebradas en Roma del 4 al 29 de octubre. Tras la proyección de un vídeo en el que se pudieron ver varias escenas de lo vivido en Roma durante el comienzo del Sínodo, intervinieron Enrique Alarcón, hasta hace unos meses presidente de Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad, y Luis Manuel Romero, consiliario del Foro de Laicos y director del secretariado de la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida.

Enrique Alarcón manifestó que ha sido “una gracia y una gran alegría participar en el Sínodo”, donde dijo haber vivido “una experiencia concreta de Pentecostés”. Por otra parte, explicó que “una tarea que tenemos es dar a conocer lo que de verdad ha pasado en el Sínodo”, frente a interpretaciones ideológicas que “nada tienen que ver” con lo vivido en esta gran asamblea eclesial.

Alarcón considera que los pasos que debemos seguir a partir de ahora son “transmitir” la experiencia de la sinodalidad y “animar, motivar, trabajar intensamente los contenidos cara a la segunda parte de la asamblea”.

Por su parte, el consiliario del Foro de Laicos, Luis Manuel Romero, confesó que “he experimentado la universalidad y catolicidad de la Iglesia; he sentido también la cercanía del papa”. Para el sacerdote pacense, el método de la conversación espiritual, empleado en las mesas del Sínodo, le ha ayudado a ver “lo que enriquece escuchar a otras personas, iglesias… Se ha notado la presencia del Espíritu Santo”. Según Romero, la experiencia sinodal le ha servido “para tener una mirada más limpia y más universal hacia los otros” y para “aprender la importancia de la oración y el silencio; descubrir que ni tú ni yo somos protagonistas, dejar que lo sea el Espíritu Santo”. Para el director del secretariado de la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida es importante tomar conciencia de que la sinodalidad no es “algo más que hacer en la Iglesia, sino un modo de ser Iglesia”. “La sinodalidad es para la misión, que concierne especialmente a los laicos”, afirmó.

Como conclusión de esta Jornada de reflexión y encuentro, los participantes realizaron un sencillo gesto de envío. La tarea continúa ahora en los movimientos y asociaciones de donde procede cada uno.

 

ASE: VI JORNADAS CATÓLICAS Y VIDA PÚBLICA DE MÁLAGA “ÉTICA PROFESIONAL Y COHERENCIA DE VIDA”

VI JORNADAS CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA
MÁLAGA

ÉTICA PROFESIONAL Y COHERENCIA DE VIDA

Del 17 al 19 de octubre y con el título “Ética profesional y coherencia de vida”, regresan las VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Málaga.

En la Jornada del martes 17 de octubre, ASE participa de la mano de su Vicepresidente Carlos Jiménez Muñoz, quien junto a Javier González de LaraAntonio Reina y Agustín Domingo Moratalla como moderador, forman el elenco de la mesa redonda de título “Ética en la empresa”.

Las Jornadas Católicos y Vida Pública son una iniciativa de la Asociación Católica de Propagandistas y su obra la Fundación universitaria San Pablo CEU para reflexionar sobre el papel de los católicos en la sociedad. Un espacio para el pensamiento y las propuestas de acción.

Muchos ejecutivos y profesionales piden más que el solo beneficio económico. Quieren que sus decisiones empresariales y profesionales sean claro y nítido reflejo de sus convicciones morales, y que sus obras y sus valores no constituyan mundos distintos: son los directivos y profesionales que buscan la coherencia en su vida.

Si quieres saber más, ASE te invita a asistir, la entrada es libre.

CONSULTA EL PROGRAMA

MÁLAGA
DÍAS 17 Y 18 – CASA DIOCESANA SAN MANUEL GONZÁLEZ
(PASEO DE LOS ALMENDRALES, 2)
DÍA 19 – ESCUELA DE TEOLOGÍA DE MÁLAGA
(C/ ABADÍA SANTA ANA, 5)

CEDIS: JORNADA DE FORMACIÓN Y CONVIVENCIA

El día 10 de junio de 2023 estuvimos celebrando en Madrid la Jornada de Formación y Convivencia, organizada por CEDIS para los #InstitutosSeculares y amigos.

Como siempre la jornada de Formación y Convivencia organizada por CEDIS (Conferencia Española de Institutos Seculares) es momento de GOZO, de ENCUENTRO y de CELEBRACIÓN.

El día 10 de junio de 2023 nos dimos cita a las 9,30h en la Calle Asura 90 -para nosotras todavía casa del Amor de Dios- en Madrid.

Repartimos carpetas, dimos abrazos, nos acogimos unas a otras con emoción: “¡Cuánto tiempo sin vernos!”, “cómo estás”, “cómo te va la vida”, “qué bien te veo”… Así, poco a poco, entramos en el salón de actos que acogió esta jornada formativa. El lema que nos “enredó” todo el día fue el Sí de María, puerta por la que Dios pudo entrar en el mundo.

Seguir leyendo en:

ACG: INICIATIVA “UN MINUTO POR LA PAZ”, 8 DE JUNIO

“Trazando juntos caminos de paz”. Este es el lema elegido este año para rezar por la paz en el mundo.

El miércoles 8 de junio, a las 13:00 horas, se llevará a cabo la novena edición de la Jornada de Oración «Un minuto por la paz», que busca unir todas las voluntades y compromisos de hombres y mujeres de buena voluntad por la paz, desgraciadamente rota o amenazada en varias regiones del planeta.

Seguir leyendo:

ACG: JORNADAS DE COORDINACIÓN DE ENTORNO SEGURO

El pasado 14 de enero celebramos las Jornadas de Coordinación de Entorno Seguro de la asociación. Nos reunimos en Madrid, y a través de zoom, presidentes y coordinadores diocesanos de Entorno Seguro.

A través de la puesta en marcha de un Programa de Entorno Seguro queremos contribuir a crear una cultura del buen trato y el cuidado mutuo, que se refleje en nuestro estilo de acompañamiento, en nuestras actividades y equipos de vida y, por supuesto, en nuestro día a día.

ASE: JORNADA “ECONOMÍA SOCIAL, EMPRESA Y PROYECTOS SOLIDARIOS”

JORNADA:

ECONOMÍA SOCIAL, EMPRESA Y PROYECTOS SOLIDARIOS

29 de noviembre de 2022
18:30-20:30 horas

La Fundación Pablo VIVSF España y Acción Social Empresarial (ASE), con la participación Javier Fernández-Cid, presidente de ASE, tienen el honor de invitarle a la jornada:
Economía social, empresa y proyectos solidarios
que tendrá lugar el día 29 de noviembre, entre las 18:30 y 20:30 horas en el salón de grados de la Fundación Pablo VI, paseo Juan XXIII, 3, en Madrid.

Un espacio de reflexión y debate sobre cuestiones como la responsabilidad y acción social de la empresa y su implicación en proyectos solidarios, con presencia de empresarios, académicos y representantes de organizaciones sociales y empresariales.

La Fundación Pablo VI, la aceleradora de proyectos de VSF España y Acción Social Empresarial (ASE) trabajan conjuntamente para favorecer la conexión de la empresa con proyectos sociales consolidados, para ayudar en su financiación y en la búsqueda de la excelencia en la gestión de la solidaridad.

Jornada Economía social, empresa y proyectos solidarios
Fecha: 29 de noviembre
Hora: 18:30
Lugar: Salón de grados de la Fundación Pablo VI, paseo Juan XXIII, 3,  Madrid

JUSTICIA Y PAZ: JORNADA COMISIÓN GENERAL 2022

Jornada CGJP 2022 1.webp

Con motivo del quinto centenario de San Ignacio de Loyola durante parte de 2022, celebramos la jornada anual de Justicia y Paz en Manresa. Además de compartir la celebración de la familia ignaciana, actualizamos la espiritualidad de este santo con la intención de “ver nuevas las cosas en Cristo”. Relacionamos la espiritualidad ignaciana y la ecológica, a la que nos invita el papa Francisco en sus dos últimas encíclicas, para profundizar la propia espiritualidad de Justicia y Paz. Esperamos contar con vuestra presencia.

Lugar y fecha: Cueva de San Ignacio de Manresa, del 18 al 20 de noviembre de 2022

Inscripción: Jornadas abiertas al público. Solo se paga el alojamiento y manutención. IBAN: ES73 1491 0001 2110 3434 7912. Fecha límite: 4 de noviembre. enlace

Programa    Cómo llegar

LEGIÓN DE MARÍA: JORNADA DE CLAUSURA DE SU CENTENARIO

El pasado 1 de octubre, en el Colegio Santísimo Sacramento en Madrid, tuvo lugar la jornada de clausura del Centenario de la Legión de María.
El acto convocó a miembros procedentes de los Tres Senatus de España: Barcelona, Bilbao y Madrid.
Por la mañana D. Carlos Aguilar, miembro de la Com. Evangelización de la Archidiócesis de Madrid, compartió una conferencia con el título: “Evangelizadores con espíritu: el testimonio de una vocación fraguada en la Legión de María”.
D. Carlos Osoro, Cardenal Arzobispo de Madrid, presidió la Eucaristía de acción de gracias por estos 100 años del carisma al servicio de la Iglesia y de la humanidad.
La presidenta del Foro de Laicos de España, Dolores García, también estuvo presente durante la mañana.
La jornada concluyó con un momento de convivencia y una charla sobre la llegada de la Legión de María a España.

 

A continuación compartimos un vídeo con imágenes de la jornada.