Etiqueta: Foro de Laicos
FORO DE LAICOS: SEGUIMOS CAMINANDO
JORNADA DE REFLEXIÓN Y ENCUENTRO: 26 de noviembre de 2022
FORO DE LAICOS: NOTA DE LA ASAMBLEA “CAMINAR JUNTOS PARA CRECER COMO IGLESIA”
“Caminar juntos para crecer como Iglesia” – XXIX Asamblea Foro de Laicos
En la sede madrileña de la Institución Teresiana y bajo el lema “Caminar juntos para crecer como Iglesia” se celebró la XXIX Asamblea General del Foro de Laicos de España. Participaron en doble modalidad (presencial y online) 72 personas de 28 asociaciones y movimientos nacionales de Apostolado Seglar, junto con el Obispo auxiliar de Barcelona y encargado del Foro, Mons. Sergi Gordo y D. Luis Manuel Romero, director del secretariado de la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida.
En este enlace se pueden ver algunas imágenes de nuestra Asamblea anual.
FORO DE LAICOS: COMUNICADO SOBRE LA SITUACIÓN EN UCRANIA
COMUNICADO SOBRE LA SITUACIÓN EN UCRANIA
La Comisión Permanente del Foro de Laicos de España, ante la terrible invasión militar de Rusia a Ucrania, quiere elevar su voz para manifestar su repudio a esa injusticia, su solidaridad y cercanía a todas las personas que están sufriendo la violencia y, de forma particular, a nuestros hermanos católicos ucranianos y sus pastores.
Manifestamos la firme convicción de que la guerra nunca, nunca es solución y, por ello, nos unimos a la insistente petición de que cese el ruido de las armas y que se vuelva a la vía de la negociación.
Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de los fallecidos, por la salud de los heridos, por los que han tenido que inmigrar y nos unimos a las oraciones del Santo Padre y al ayuno por él solicitado, en este Miércoles de Ceniza para que cuánto antes reine la Paz.
Comisión Permanente del Foro de Laicos de España
Madrid, 1 de marzo de 2022
FORO DE LAICOS: EN CAMINO SINODAL
AVANZA EL SÍNODO… TAMBIÉN EN EL FORO DE LAICOS
En el marco del camino sinodal en el que está inmersa toda la Iglesia, el Foro de Laicos impulsó una iniciativa para que los miembros de asociaciones y movimientos pudieran hacer una experiencia de “caminar juntos”.
Tras informar y abrir un período de inscripciones, la respuesta fue amplia. Se invitó a que los interesados eligieran varios núcleos temáticos. Teniendo delante estas prioridades se compusieron los grupos de 6-7 personas, mirando que hubiera la mayor pluralidad posible en cuanto a movimientos, hombre – mujer, edades, etc.
Para este recorrido el Foro de Laicos ha elaborado materiales, usando también propuestas de algunas diócesis: fichas por núcleo temático a tratar, guía para los dinamizadores de los grupos y propuesta de actitudes con las que acercarse a estos momentos de reflexión y comunión.
15 grupos con 110 participantes de 27 asociaciones y movimientos que pertenecen al Foro, empezaron a caminar en una primera reunión online, calificada como un momento muy enriquecedor donde se puso en práctica la escucha, la confianza y una fuerte comunión. Es sentir general que el ambiente en los distintos grupos, fue positivo y esperanzador, se compartieron vivencias personales y se experimentó la cercanía del “caminar juntos”.
Somos conscientes de vivir un momento especial con todo el Pueblo de Dios y, desde este humilde espacio que es el Foro de Laicos, deseamos aportar nuestro pequeño granito de arena para construir esa Iglesia distinta a la que el Papa Francisco hacía referencia en la apertura del Sínodo.
Tras la primera reunión de diciembre y posterior encuentro con los dinamizadores designados en cada grupo de trabajo, se ha constatado la riqueza de lo trabajado-orado-compartido por cada uno de los participantes y ahora, ilusionados,esperamos la segunda reunión, prevista para jueves 17 de febrero.
FORO DE LAICOS: EN CAMINO SINODAL
En el marco del calendario habitual del Foro de Laicos, el pasado sábado 20 de noviembre se llevó a cabo una convocatoria que fue presentada como “un sencillo acto de apertura del Sínodo” en este ámbito eclesial. Estaban representadas 25 realidades laicales, miembros del Foro.
Al inicio del acto, Mons. Sergi Gordo, obispo auxiliar de Barcelona y responsable del Foro, recordó a todos los presentes las palabras del Papa Francisco a los fieles de Roma el 18 de septiembre: “¿a qué estamos más inclinados a custodiar las cenizas de la Iglesia, es decir, de vuestra asociación, de vuestro grupo, o a custodiar el fuego… a custodiar el fuego del Espíritu?”. Una llamada impelente a entender este proceso sinodal como un evento del Espíritu, que pasa por la conversión personal y colectiva.
Después tomó la palabra Luis Manuel Romero, director del secretariado de la Comisión Episcopal para Laicos, Familia y Vida y consiliario del Foro de Laicos, el cual subrayó que para “caminar juntos tenemos que estar juntos” y que debemos desterrar la idea de que nos encontramos ante una mera cuestión organizativa, sino más bien subrayar la comunión y el deseo de vivir el sueño misionero de Jesús.
Alfredo Losada, laico de Santiago de Compostela, miembro de la HOAC y coordinador del equipo sinodal de su diócesis, compartió con todos algunas reflexiones y pistas sobre el proceso sinodal: su importancia para el hoy y el futuro de la Iglesia, la novedad que el mismo supone, porque por primera vez en la historia se abre un proceso de escucha de todos los bautizados. En sus palabras hizo especial hincapié en nuestra relación con las personas que están en los márgenes de la Iglesia y en que, “como laicos y laicas, tenemos un deber inexcusable en la sociedad, en el mundo del trabajo, de la política, de la sanidad, en nuestros barrios – crecer en el servicio y en la escucha”. Terminó señalando actitudes y valores que subrayar en este proceso, así como tentaciones que evitar, especialmente la idea de “cubrir el expediente”, cuando lo importante es “compartir, escuchar, favorecer la participación, tender puentes, ser humildes”.
La convocatoria de este acto nace de un deseo profundo de los miembros de la Comisión Permanente del Foro de Laicos de participar activamente en el proceso sinodal. El Foro nace como espacio de confluencia de las realidades laicales de nuestra Iglesia en España y siempre ha tenido como primer objetivo el de crear y re-crear comunión entre sus miembros. Por este motivo, como explicó Dolores García, actual presidenta del mismo, “entendemos que la propuesta del Sínodo toca los cimientos de nuestro Foro”.
La propuesta compartida el pasado sábado, y que será enviada próximamente a todos los miembros del Foro, es la de crear algunos grupos sinodales formados por personas de distintos movimientos y asociaciones donde hacer un ejercicio de escucha y diálogo, preguntarnos lo que Dios nos pide para aportar a la Iglesia y a la sociedad, con un deseo de crecer en corresponsabilidad efectiva (no como concesión, sino por nuestra condición de bautizados). Es una iniciativa ofrecida desde la confianza fraterna y la absoluta libertad para que cada entidad la asuma o no y también como complementaria a la implicación ya en acto de muchos en los grupos puestos en marcha en las diócesis a muy diversos niveles. Seguidamente se presentó la metodología de trabajo y la programación para llevarla a cabo.
Como laicos lo que deseamos es, en palabras del Papa, “hacer que germinen sueños, suscitar profecías y visiones, hacer florecer esperanzas, estimular la confianza, vendar heridas, entretejer relaciones, resucitar una aurora de esperanza, aprender unos de otros, y crear un imaginario positivo que ilumine las mentes, enardezca los corazones, dé fuerza a las manos”.
FORO DE LAICOS: EL EQUIPO SINODAL EN LA CEE COMIENZA SUS TRABAJOS

XXVIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
EL FORO DE LAICOS CELEBRA SU XXVIII ASAMBLEA GENERAL CON EL DIÁLOGO Y LA FRATERNIDAD COMO PROTAGONISTAS