OFS: Oración por la Paz en el Espíritu de Asís

thumbnail
Desde la Orden Franciscana Seglar nos invitan  a participar el próximo domingo 28 de Octubre, en  Oración por la Paz en el Espíritu de Asís, que tendrá lugar en la Basílica de san Francisco el Grande, de Madrid.
Compartiremos la celebración con nuestros hermanos de diversas Iglesias cristianas y de otras confesiones religiosas, siguiendo el impulso del histórico encuentro que comenzó en Asís el 27 de Octubre de 1986, promovido por san Juan Pablo II  y continuado por sus sucesores, Benedicto XVI y Francisco.

JORNADA DE ENCUENTRO Y REFLEXIÓN 2017: Aportaciones de los diferentes miembros del Foro de Laicos

Adjuntamos, para su uso y disfrute, las interesantes y fecundas aportaciones que el pasado 22 de abril se leyeron y trabajaron en nuestra Jornada de Reflexión 2017. Nuevamente, agradecemos enormemente su participación.
Asociación de Caridad de San Vicente de Paúl
CEAAEC
CECO
CVX
Movimiento de los Focolares
Hermandades del Trabajo-1Hermandades del Trabajo-2Hermandades del Trabajo-3
JMV
Justicia y Paz
OFS
Regnum Christi

Capítulo de la Orden Franciscana Seglar

El Capitulo comenzó sobre las 10:00, como estaba previsto, con la Santa Misa. Al final de la misma, Fray Leonardo Garcia, ofm pidió, por intercesión de la Virgen María que la OFS “logre ser mas eficaz de lo que ha sido hasta ahora” y pidió la iluminación del Espíritu Santo para los hermanos capitulares.

Pasados ya al “aula capitular”, el Asistente General por los Frailes Menores Conventuales, el argentino Martin Bitzer y “Chelito” Nuñez, Consejera del CIOFS, disertaron sobre el servicio, bajo el lema “Servicio, llamado a una vida mas alta

El hermano Bitzer giro su exposición sobre el estilo de vida de Jesús que “no vino a ser servido sino a servir (Mt. 20, 28) indicando que “el servicio ocupa un lugar privilegiado, no solo en la vida de Jesús, sino en la vida de los discípulos”.

Y haciendo referencia al capitulo de los hijos de Zebedeo (Mc 10, 35-45) que piden a Jesús los primeros puestos, indicó que “los discípulos no entendían nada, no sabían por donde iba la cosa. Jesús mismo les dijo: no sabéis lo que pedís”

“Es el Padre quien decide quien esta en que lugar”, continúo, en que servicio.

Y yo agrego que es el propio Dios quien nos pide, de vez en cuando, que brindemos un servicio determinado a su Iglesia. ¿Podemos decirle que no? ¡Y no vale poner de excusa nuestras limitaciones, el Padre ya las conoce y aun así nos elige!

Haciendo una interesante reflexión sobre los términos Ministro y Maestro, indicó que ministro, minus ter en latín, significa “tres veces por debajo” y Maestro, magis ter en latín, “tres veces por arriba”. El ministro, por tanto es el que “desde abajo” debe servir.

Concluyó con tres preguntas:

  1. ¿Creo en el Jesús de los Evangelios?
  2. ¿Soy consiente de mi condición de discípulo?
  3. Siendo conscientes de que el mayor desafío es servir desde abajo, estando en lo alto ¿acepto que he sido “puesto en alto” y, desde allí, he aprendido a servir desde abajo?

Y pidió evitar los extremos de la ambición por el “poder” y la pusilanimidad.

Continuo la iluminación la hermana venezolana y consejera de lengua castellana del CIOFS indicando que el servicio no es otra cosa que caridad, entendida como donación que lleva a renuncia a si mismo en pos de los hermanos.

Destaco el sentido de “corresponsabilidad” (CCGG 32.2) e indico que no necesariamente debemos estar en un consejo para servir y cambiar la realidad de la ofs.

Invitó a todos los participantes a leer o releer la carta del Papa Francisco sobre la fraternidad y acto seguido dio gracias a la Providencia y a la Iglesia que nos ha dado un papa Francisco, que nos enseña como servir, siempre con alegría. Y concluyo su sentida intervención diciendo que “la OFS es una realidad UNICA dentro de la Iglesia. No hay parangón. Ojalá que dentro de 3 años veamos una renovación, una apertura de la OFS en España hacia el mundo.”

Para concluir, el Ministro Nacional en funciones, Jose Luis Lopetegui, presento las recomendaciones del consejo saliente para la nueva junta:

  1. Formarse en la nueva legislación propia de la OFS de lo contrario se empobrecerá la vida de la OFS.
  2. Pedir una formación minima como requisito imprescindible para los candidatos a ingresar en la Orden.
  3. Contar con una asistencia espiritual, idónea y preparada. Indicando que el asistente nunca debe ejercer como “director” de la fraternidad sino como asesor y guía.
  4. Buscar una correcta gestión del patrimonio documental de la Orden. Historia de la misma.
  5. Organizar actividad apostólica con otros colectivos en acción social, cultural, etc.

Finalmente, sobre las 1630hs comenzó la parte electiva del capitulo con la presentación de algunos candidatos, resultando elegido el nuevo Consejo o Junta Nacional. Los hermanos elegidos para este servicio son:

Ministro: José Luis Lopetegui, ofs

Viceministro: Manuela Berciano, ofs

Secretario: Esther Rebollo, ofs

Tesorero: José Miguel Landa, ofs

Formador: Manuel Sánchez Barranco, ofs

Consejero Internacional: Manuela Berciano, ofs

Desde aquí os deseamos a todos un prospero y humilde servicio a la Orden que peregrina en España.

Paz y Bien!

Gabriel López Santamaría, ofs.

Extraído de: https://www.pazybien.es/capitulo-nacional-de-la-ofs-en-espana/