LANZAMIENTO DE LA ACADEMIA DIGITAL DE UNIAPAC

ACADEMIA DIGITAL UNIAPAC
WEBINAR
Estimados asociados y amigos de ASE,

UNIAPAC, la Federación internacional de empresarios cristianos a la que pertenece ASE, comienza el próximo martes de este mes de junio una nueva experiencia de plataforma interactiva para llevar su mensaje a los asociados de todas las entidades federadas, lo que es una iniciativa del nuevo presidente.

El nuevo presidente, Bruno Bobone, portugués, con una gran experiencia internacional, algún tiempo residente en España, inicia esta actividad para tratar sobre el tema que nos interesa a todos los que sentimos la llamada y vocación de dirigentes cristianos, que es:

¿Qué significa para usted “la actividad empresarial como una noble vocación”?

Os animamos a todos a que os inscribáis para esta primera sesión que a través de un webinar tendrá lugar a las 5:00 de la tarde de este próximo 9 de junio. Los enlaces para ello figuran más abajo.

La unión hace la fuerza, y la unión de todos los empresarios y directivos cristianos del mundo, a través de UNIAPAC, nos ayudará a que la voz de la enseñanza social de la Iglesia esté presente en todos los ámbitos.

En estas circunstancias de crisis, la fe que compartimos, ha de ser un apoyo personal y el estímulo social.

Fraternal abrazo.
Luis H. De Larramendi

Regístrese en la Academia Digital de UNIAPAC
Tutorial de Registro en la Academia Digital de UNIAPAC
Webinar martes 09 de junio de 2020 a las 5pm
También puede acceder al webinar haciendo  clic en el siguiente enlace con Chrome el Martes 09 de Junio de 2020 a las 5pmhttps://meet.jit.si/uniapac

ASE: Encuentro de Foros y Copa de Navidad

¡RESERVE LA FECHA! 
ENCUENTRO DE FOROS Y COPA DE NAVIDAD
10 diciembre 2019
Un año más, nos hace verdadera ilusión poder invitar a todos los que ya formáis parte de los Foros de Reflexión y Oración, así como a nuestros queridos socios y simpatizantes de ASE al encuentro de Foros y Copa de Navidad que tendrá lugar el próximo
10 de diciembre
en horario de tarde

Os animamos a participar

¡NO OLVIDÉIS RESERVAR LA FECHA!

Enviaremos información detallada de ambos eventos en próximos días

✉ contacto@somosase.es
☏ 91 522 84 20

SEMINARIO INTERNACIONAL UNIAPAC-ASE 2 diciembre 2019

SEMINARIO INTERNACIONAL
UNIAPAC-ASE
2 diciembre 2019

Como sabéis, nuestra asociación forma parte de una federación internacional de empresarios y directivos cristianos, que se llama UNIAPAC.

Para los miembros de las directivas de las asociaciones federadas en UNIAPAC Europa se ha organizado un Retiro en Loyola los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, aprovechando que el consiliario internacional de la asociación es el jesuita alemán Martín Mayer.

Al término del retiro, tendrán lugar dos actos importantes de UNIAPAC en Bilbao:

  • En primer lugar, un Seminario abierto, al que os animamos a asistir, os enviamos el programa y el boletín de inscripción, para participar en él y también, si se desea, en la cena de gala que tendrá lugar esa noche.
  • Al término del seminario, se celebrará -ya con carácter restringido- una Asamblea Mundial de UNIAPAC que, entre otros aspectos, va a decidir el nombramiento del futuro presidente internacional de la asociación para los próximos tres años.

En la organización del seminario, además de UNIAPAC y ASE, interviene la FUNDACIÓN ARIZMENDIARRIETA, que preside nuestro amigo y socio de ASE, Juan Manuel Sinde Oyarzabal.

Os animamos a todos a participar en el seminario, así como a difundir las informaciones que transmitimos.

Cordial saludo.

PROGRAMA GENERAL SEMINARIO, ASAMBLEA GENERAL Y ACTIVIDADES UNIAPAC : 
https://gallery.mailchimp.com/571ae6899105a80fd65fec5df/files/4667b243-6d5a-4e4c-a15f-575cce3f3124/Agenda_of_the_General_Assembly.02.pdf

REGISTRO:
https://gallery.mailchimp.com/571ae6899105a80fd65fec5df/files/79305e2d-f036-4ee7-a153-ff9b6c9407b9/registration_form_General_Assembly.01.pdf

INVITACIÓN X ALMUERZO “EMPRESA, FE Y VALORES”- 11 NOVIEMBRE-14:30H

INVITACIÓN
X ALMUERZO “EMPRESA, FE Y VALORES”

Lunes, 11 de noviembre de 2019
Os convocamos a todos, asociados y simpatizantes de ASE-Acción Social Empresarial, al almuerzo de referencia, animandoos a asistir dada la relevancia del ponente y el interés de poner en valor la importancia de los principios y los valores, también en el mundo de la empresa.

Conferenciante invitado: D. Manuel Bretón RomeroPresidente de Cáritas España
Compartirá con los comensales su experiencia profesional, proyectos en los que participa, y como sus creencias y valores han influido en el desarrollo de su vida profesional.

Tras su intervención seguirá un tiempo de coloquio e intercambio de opiniones.

El aforo está limitado a 25 participantes y la inscripción se hará por orden de solicitud, con preferencia para los asociados.

Fecha y hora: 11 de noviembre, 14:30-16:00 hrs.
Lugar: Hotel ILUNION Pío XII, Avenida Pio XII, 77 de Madrid, (Parking disponible).
Coste: 40€ para los asociados a ASE y 55€ para no socios.
Confirmación de asistencia: Correo: contacto@somosase.es
adjuntando resguardo de transferencia del importe a la cta. cte ES77 2038 7133 9760 0017 6868

RECORDATORIO: INVITACIÓN MESA REDONDA “¿DE QUIÉN SERÁ LA EMPRESA DEL FUTURO?”-23 OCTUBRE-9:30H

RECORDATORIO:
INVITACIÓN
MESA REDONDA
“¿DE QUIÉN SERÁ LA EMPRESA DEL FUTURO?”

miércoles, 23 de octubre de 2019

Os convocamos a todos, asociados y simpatizantes de ASE-Acción Social Empresarial, a la Mesa Redonda “¿DE QUIÉN SERÁ LA EMPRESA DEL FUTURO?”

En esta ocasión, participarán como conferenciantes invitados: D. José Luis Fernández Fernández, Catedrático de Ética Empresarial de ICADE, D. Sergio González Galán, Socio del Área Mercantil de Garrigues, D. Juan Manuel Sinde Oyarzabal, Presidente Fundación Arizmendiarrieta, D. Luis Gómez Rodríguez, Senior Adviser Presidente Iberdrola y D. Julián Morales Navarro, Catedrático de Sociología de la UNED.

D. Miguel Garrido de la Cierva, Presidente CEIM y Viceresidente CEOE, será el encargado de inaugurar la jornada.

D. Luis Hernando de Larramendi, Presidente ASE, moderará el debate.

Los conferenciantes debatirán sobre el futuro de la empresa, y la importancia de los valores en los gestores de las empresas y en las entidades para poder ser más útiles a la sociedad.

Tras su intervención seguirá un tiempo de coloquio e intercambio de opiniones.

El aforo es limitado y por razones organizativas, agradecemos comunicar asistencia al 915 228 420 o a través del correo contacto@somosase.es
.
Fecha y hora: 23 de octubre, 9:30-11:30 hrs
Lugar: Sede CEOE-CEIM, Sala Carlos Ferrer Salat
Calle Diego de León, 50, 28006 Madrid
Entrada libre
Confirmación de asistencia: contacto@somosase.es

ASE: Asamblea General de UNIAPAC

Estimados Socios, amigos y simpatizantes de ASE
Acción Social Empresarial

Nos complace comunicaros que la próxima Asamblea General de UNIAPAC, Unión Internacional de Ejecutivos y Empresarios Cristianos, se llevará a cabo el 2 de diciembre de 2019 en Bilbao, España.

Os animamos a que reservéis la fecha para asistir a este importante evento para nuestra red.

Junto a la Asamblea General, se organizarán varias actividades:

  • El lunes 2 de diciembre, se llevará a cabo un seminario de un día sobre educación, trabajo, cambio tecnológico y nuevos modelos de negocio, coorganizado por ASE, la Fundación Arizmendiarrieta, OIT (Organización Internacional del Trabajo), Deusto Business School, COMECE (Conferencias Episcopales de la Unión Europea), en el marco del proyecto “El futuro del trabajo después de Laudato Si”

  • El martes 3 de diciembre se llevará a cabo una Eucaristía, con visitas a Mondragón y al Museo Guggenheim, guiada.

Esperamos veros a todos en este interesante evento

Saludos cordiales

ASE: Invitación a la reunión informativa de ASE en Pamplona

INVITACIÓN:

TERCERA Y ÚLTIMA REUNIÓN INFORMATIVA DE ASE EN PAMPLONA-NAVARRA
24 junio-19:30 horas

Os convocamos a todos, asociados y simpatizantes de ASE-Acción Social Empresarial, a la tercera y última reunión informativa de presentación de ASE en Navarra (Pamplona).

Continue reading

ASE: Encuentro de Miembros de Foros de Reflexión y Oración, y Cóctel Verano

Queridos amigos, socios, miembros del consejo y miembros de los Foros de Reflexión y Oración de ASE-Acción Social Empresarial,

Un año más, nos hace verdadera ilusión poder invitar a todos los que ya formáis parte de los Foros de Reflexión y Oración y del Consejo de ASE a nuestro encuentro y cóctel de verano que tendrá lugar, Dios mediante, el próximo 10 de junio, a las 7:45 de la tarde, en el restaurante que regenta nuestro Secretario General D. Javier Otero de Navascués, La Favorita, en la calle Covarrubias, 25 de Madrid.

El encuentro tendrá, como en ocasiones anteriores, en dos partes diferenciadas. La primera con proyección de un documental sobre el P. José María Arizmendiarrieta, fundador de las Cooperativas de Mondragón, preparado por la Fundación que postula su canonización, con un pequeño coloquio posterior, y la segunda con el cóctel propiamente dicho.

A efectos organizativos, rogamos confirméis vuestra asistencia respondiendo a este correo electrónico.

Os animamos a participar, confiando en veros a todos el día 10 de junio, haciéndoos llegar nuestros mejores deseos.

Un cordial saludo

Fecha y hora: 10 de junio, 19:45 horas.
Lugar: La Favorita, calle Covarrubias, 25 de Madrid.
Confirmación de asistencia: Correo: contacto@somosase.es
adjuntando resguardo de transferencia del importe a su cuenta corriente.

ASE: VIII Almuerzo “Empresa, fe y valores”

Os convocamos a todos, asociados y simpatizantes de ASE-Acción Social Empresarial, al almuerzo de referencia, -VIII en esta serie de encuentros, tras el recientemente celebrado con César Alierta- animándoos a asistir dada la relevancia del ponente y el interés de poner en valor la importancia de los principios y los valores, también en el mundo de la empresa.

El almuerzo tendrá lugar en el Colegio Mayor Universitario de San Pablo (Calle Isaac Peral, 58 de Madrid). Al almuerzo hemos sido invitados por la ACdP, que patrocina el encuentro.

Conferenciante invitado: D. Jaime de JaraízPresidente de la filial española de la multinacional coreana LG.

Compartirá con los comensales su experiencia profesional, proyectos en los que participa, y como sus creencias y valores han influido en el desarrollo de su vida profesional.

Tras su intervención seguirá un tiempo de coloquio e intercambio de opiniones.

El aforo es limitado y la inscripción se hará por orden de solicitud, con preferencia para los asociados.
Fecha y hora: 11 de junio, 14:30-16:00 hrs.
Lugar: Colegio Mayor Universitario de San Pablo, Calle Isaac Peral, 58 de Madrid.
Confirmación de asistencia: Correo: contacto@somosase.es
adjuntando resguardo de transferencia del importe a su cuenta corriente.

ASE: Premios UNIAPAC 2019 “La empresa como una noble vocación”

Queridos asociados y simpatizantes de ASE:

Como sabéis, ASE-Acción Social Empresarial, forma parte de la Federación de Asociaciones de Empresarios y Directivos Cristianos establecida a nivel mundial en 1931, que se denomina UNIAPAC (www.uniapac.org)

UNIAPAC ha convocado la edición de 2019 del galardón de referencia, que otorgará diversos premios en diversas categorías geográficas.

Podéis ver las bases completas del concurso el siguiente vínculo:
https://somosase.es/premio-uniapac-2019-negocios-como-una-noble-vocacion/

Se pide a cada asociación federada a UNIAPAC, que proponga personas individuales que sean merecedoras de esa distinción empresarial, que hace posible la consideración de la empresa como una noble vocación.

El plazo de que ASE dispone para hacer llegar a UNIAPAC sus candidatos en cada una de las tres categorías contempladas, cada una de ellas referida a una de las características específicas que definen “la empresa como una noble vocación” es el día 15 de julio.

Os animamos a todos a quienes creáis que podéis proponer un candidato, a que lo hagáis enviándonos una pequeña comunicación (que luego deberá ser complementada con una breve memoria y currículum del candidato) antes del 7 de julio.

Sin perjuicio de lo que figura en el vínculo antes indicado, referimos aquí cual es el propósito del premio y las tres categorías en las que pueden presentarse candidaturas, que son las que figuran en documento que continúa estas líneas.

Animándoos a todos a colaborar, os hago llegar un cordial saludo.

Propósito 

El propósito principal de este galardón es la identificación de líderes con buenas prácticas empresariales que puede servir para hacer visible el subyacente concepto de “La empresa como una noble vocación”.

El criterio esencial consiste en identificar empresarios concretos que han puesto en práctica uno o más de los tres aspectos que comprende el concepto de “La empresa como una noble vocación”, y que pueden llegar a ser modelos para inspirar a otros empresarios y directivos a seguir su mismo camino.

Estas prácticas pueden caer bajo una de las siguientes tres categorías:

A. Transformación personal

Conductas, actitudes, o acciones y efectivos casos empresariales que pueden demostrar que la determinación y los esfuerzos hechos por un líder empresarial para ser cuestionado por un sentido superior de la vida y consiguientemente buscando adoptar una más amplia visión de su papel en la sociedad y trascendiendo la búsqueda de beneficios a corto término, para llegar a ser constructor del bien común y promotor de un nuevo humanismo en el trabajo.

B. Más cultura humanista en las organizaciones.

Iniciativas y concretos logros en la organización dirigida por un empresario que reflejen la inquietud para crear una cultura basada en el principio del respeto de la dignidad humana. Con casos concretos de negocios que enseñan como el trabajo organizado en una manera conductiva a la admisión por todos los miembros de la empresa los principios de la solidaridad (asumir responsabilidades para el bienestar de los otros) y subsidiaridad (promocionando el espíritu de iniciativa e incrementando la competencia de los empleados considerados así co- emprendedores, co-empresarios). También casos de culturas de organizaciones donde queda evidente que el lugar de trabajo es una fuente real de florecimiento de desarrollo integral para todos.

C. Empresas orientadas al bien común.

Específicos casos de empresas que demuestran que la aplicación en el líder empresarial de un conjunto de prácticas y principios tales como el principio de atender a las necesidades del mundo con bienes que son auténticamente buenos y auténticamente sirven sin olvidar las necesidades de los pobres y los vulnerables; el principio de la creación sostenible de riqueza y su justa distribución entre los diferentes grupos de interés para el mejoramiento de la sociedad en su conjunto. En otras palabras, casos de “3Gs” en acción: buen trabajo; buenos productos; y buena riqueza.