Salesianos Cooperadores: Carta de la Identidad Carismática de la Familia Salesiana


Todo el movimiento salesiano y todos los grupos de la Familia Salesiana se embarcaron desde el pasado 16 de agosto en el trienio de preparación para la celebración del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco. Su objetivo es vivir este tiempo como un “tiempo de gracia y renovación”, que se ofrece para que se conozca mejor el carisma de Don Bosco y se traduzca más fielmente en la vida personal y grupal.

El 31 de enero de 1995, Solemnidad de San Juan Bosco, Don Egidio Viganò, séptimo Sucesor de Don Bosco, nos dio la Carta de Comunión de la Familia Salesiana de Don Bosco. En la presentación escribe que ella delinea «los elementos fundamentales que construyen la unidad en el espíritu de Don Bosco. Se quiso comenzar por el alma de la Familia, porque el sentimiento de pertenencia a ella más que de reglas externas se nutre de la vitalidad del espíritu común». La aportación de reflexión sobre el espíritu salesiano, ofrecido por aquella primera Carta, ayuda a comprender que somos una Familia espiritual y por eso es el espíritu quien instaura nuestras relaciones mutuas.

Por ello es un buen momento para recuperarla a través de este enlace Carta de la Identidad y encontrar más información a través de su web: https://www.cooperadores.org/ .

RCCE: El Seminario de Vida en el Espíritu.

Desde las distintas asociaciones y movimientos que forman parte del Foro de Laicos se organizan varias oportunidades de formación y encuentro de las que poco a poco, queremos ir informándoles.

Hoy le toca el turno a la Renovación Carismática Católica en España con los Seminarios de Vida en el Espíritu. Como ellos mismos cuentan en su web, el Seminario de Vida en el Espiritu es una experiencia de evangelización. En él se proclama el amor de Dios,se anuncia de modo claro e inequívoco a Jesús y se invita a los cristianos a llevar una vida nueva, dinamizada por la presencia del Espíritu Santo. El Seminario de Vida en el Espíritu pretende que los cristianos puedan vivir plenamente la vida abundante que da Jesús (Jn 10,10).Se suele denominar “vida en el Espíritu” a la vida cristiana para aludir el papel fundamental que en ella desempeña el Espíritu Santo, y para indicar que quienes tratan de vivirla ya no pueden transitar por las rutas del pecado y de la carne, sino por las de la gracia y de la justicia.

En esta experiencia espiritual ocupan un lugar primordial “el bautismo en el Espíritu Santo”, llamado tambien “la efusión del Espiritu”, “La liberación del Espiritu” o la “Renovacion en el Espirítu”, que es como un darse cuenta de la extraordinaria gracia que Dios hace al hombre, al querer vivir en nuestros corazones como en su templo, entrega libre que el hombre hace para que sea Dios quien le guíe y le conduzca en todo, y respuesta que da Dios al derramar su amor en nuestros corazones y al renovarnos cada día, haciéndonos crecer en su gracia y en su conocimiento.

El seminario de vida en el Espíritu desea lograr que cada cristiano viva la vida abundante mediante la presentación y la vivencia de los siguientes objetivos:

El descubrimiento progresivo de Dios.
La aceptación personal de Jesucristo.
La apertura a la acción carismática del Espíritu Santo.
El compromiso del cristiano con el hombre y con el mundo.
La formación de la comunidad cristiana.

Se organizan varios a lo largo del territorio nacional. El próximo tendrá lugar en Soria y empieza el próximo 12 de Enero. Pueden consultarlo a través de esta web: https://www.rcc-es.com/index.php/seminario-de-vida-en-el-espiritu/idonde-hay-un-sve.html

Los números de nuestro blog en 2012

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.

Aquí hay un extracto:

600 personas llegaron a la cima del monte Everest in 2012. Este blog tiene 4.600 visitas en 2012. Si cada persona que ha llegado a la cima del monte Everest visitara este blog, se habría tardado 8 años en obtener esas visitas.

Haz click para ver el reporte completo.

RCCE: Encuentro nacional de jóvenes 2012

El Ministerio Nacional de Jóvenes de la Renovación Carismática Católica en España (MNJ) organizó el Encuentro Nacional de Jóvenes 2012, bajo el lema: Vivid como hijos de la Luz (Ef 8, 5b). Este Encuentro tuvo lugar en el Colegio Alfonso XII (integrado en el Monasterio de El Escorial, Madrid), entre los días 6 al 9 de Diciembre de 2012.

Se trata de un Encuentro que reúne a más de 400 jóvenes de toda España, entre 13 y 35 años, con un claro un objetivo evangelizador. Este año, con motivo del Año de la Fe, se abordaron cuestiones relativas a la evangelización y a cómo ser testigos de Cristo.

Pueden encontrar más información en: https://www.rccejovenes.es/

Juventudes Marianas Vicencianas – Testimonio

Francisco Javier Cremades Fernández, Presidente provincial de Juventudes Marianas Vicencianas en Madrid,  habla en “Testimonio”, programa de TVE, del carisma de las Hijas de la Caridad y de su trabajo pastoral con jóvenes, en el contexto de la “nueva evangelización” en el que está embarcado toda la Iglesia.

Pueden verlo aquí.

 

II Galería Biblioteca del Foro

Aquí podrán encontrar la galería con todos los libros que les hemos recomendado en esta segunda tanda de novedades de nuestra “Biblioteca del Foro”. Como la anterior vez, si pinchan sobre la imagen, en el primer comentario tienen el enlace a la web donde podrán consultar datos del libro y acceder a su compra.

II Listado de la Biblioteca del Foro de Laicos (Diciembre 2012)

Aquí os dejamos una nueva tanda de recomendaciones de lectura, esperamos que las disfrutéis. Podéis acceder a la web de la editorial pinchando sobre el nombre.

biblioteca

BAC

San Juan de Ávila, doctor de la Iglesia universal”, Mª Encarnación González Rodríguez.

Discursos en el Líbano”, Benedicto XVI.

EDITORIAL ENCUENTRO

“El hombre más allá de sí mismo”, Javier Prades.

“Y Dios se hizo hombre”, Benedicto XVI.

“El rostro de Cristo”, Olegario González deCardedal

HERDER EDITORIAL

“El ciclo C”, José Luis Cortés.

“Fe, esperanza y amor. 365 invitaciones a la reflexión”, Benedicto XVI.

EDITORIAL CIUDAD NUEVA

“El amor al hermano”, Chiara Lubich.

 “El Concilio Vaticano II”, André Dupleiz

EDITORIAL PALABRA

“Mapa de la nueva evangelización”, VVAA

“El evangelio de Benedicto XVI”, Benedicto XVI.

RIALP EDICIONES

“Dije sí. Dije Quiero. El matrimonio cristiano ante el desafío del divorcio”,Alain Bandelier.

EDITORIAL VERBO DIVINO

“Vivir en la historia a partir de la meta. Textos apocalípticos del Nuevo Testamento: una lectura en clave comunicativa”, Anna Fugamalli, Jeannot Gillen, Javier Peguero.

“Diálogos semanales con Jesús. Ciclo C: Tiempo ordinario. Libro 6”, Instituto Fe y Vida.

NARCEA EDICIONES

“Coaching y espiritualidad. La espiritualidad como motor del cambio y del desarrollo personal”, Victor Vallejo.

SEKOTIA EDICIONES

“La alternativa católica”, José González Horrillo.

“Al calor de Belén. Meditar el adviento y la Navidad”, Juan Moya Corredor.

EDITORIAL SAL TERRAE

“Las mujeres en el cristianismo. Once calas en la historia”. Mª Jesús Fernández Cordero y Henar Pizarro Llorente.

“El don de la verdad. El evangelio según Juan como revelación de Jesús”, Josep Oriol Tuñi Vancells, SJ.

EDITORIAL MONTE CARMELO

“Vitalizar la fe. Temas de formación para laicos”, Javier Igea López-Fando, Pablo Cervera Barranco.

“Buscadores de Dios: 50 experiencias de fe”, Fernando Susaeta.

EDICIONES HOAC

Cuadernos Rovirosa nº 6: Derechos y justicia

El Adviento: Preparando la Navidad.

Desde el Foro de Laicos queríamos informarles de varias iniciativas de preparación del Adviento y la Navidad que nos están llegando. De la misma manera, les animamos a que presenten las suyas.

https://www.periodistadigital.com/imagenes/2011/12/01/adviento-grande.jpg

ACCIÓN CATÓLICA GENERAL ofrece sus materiales para adultos, jóvenes y niños para las 4 semanas del Adviento. https://www.accioncatolicageneral.es/index.php?option=com_content&view=article&id=561:adviento-2012-materiales-de-oracion&catid=14:preguntas-frecuentes

Los LEGIONARIOS DE CRISTO-REGNUM CHRISTI están publicando en su canal de Youtube unas “Cápsulas de Reflexión Espiritual” del Padre Jácome. Esta primera semana nos ha hablado sobre el amor y pueden encontrarlo aquí:  https://www.youtube.com/watch?v=nbdv3l6Dtws&feature=share&list=UURmQNnSeZIJH8Z84OV-WCJQ

También están disponibles los materiales de la HOAC,  que edita un cuadernito semanal: https://www.hoac.es/2012/11/29/1a-semana-de-adviento-2-diciembre/

COMUNIÓN Y LIBERACIÓN, además del manifiesto de Adviento que podemos ver en su web, nos quieren presentar el proyecto de la ONG CESAL (https://www.cesal.org/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=1626&te=273&idage=2128&vap=0). Se presentan así:  “Nuevamente CESAL se pone “manos a la obra” para impulsar su campaña de sensibilización pública en toda España y varios países de América Latina. Una campaña donde más de 500 voluntarios se movilizan juntos para realizar conferencias, cenas, conciertos y múltiples gestos. Como nos gusta decir a nosotros, una cadena de iniciativas que propagan nuestro trabajo en cooperación al desarrollo e inmigración, involucrando a socios, voluntarios e instituciones colaboradoras. Una campaña que ya se ha convertido en una referencia en la época de Navidad en las principales calles de las 30 ciudades españolas en las que se realiza. Esta será la vigésima campaña Manos a la Obra. Bajo el lema “Construyendo un bien para todos” y sostenida principalmente gracias al voluntariado de CESAL, este año pondremos el acento en el protagonismo el hombre y en su deseo innato de participar en la construcción de la belleza y del bien; un deseo que uno pone al servicio de un gran proyecto, como antaño se hacía para construir las catedrales, incluso en momentos como los que estamos viviendo actualmente de división general y de crisis en las certezas de la vida.”

La iniciativa LUZ DE LA PAZ (https://luzdelapaz.org/) de SCOUTS MSC que les presentamos hace unos meses llega el domingo 16 de diciembre, a las 17.30, en la Catedral de María Inmaculada, la Catedral Nueva de Vitoria. En https://scouts.es/repartimos-luz/ podeis formar parte de la iniciativa y consultar sus materiales.

https://luzdelapaz.org/wp/wp-content/uploads/2012/09/ldp5.jpg

REDESCUBRE LA NAVIDAD-LA CONSPIRACIÓN DEL ADVIENTO es una iniciativa que apoyan varias asociaciones del Foro y que pretende que, a través de pequeñas acciones, todos consigamos Redescubrir la Navidad y vivir este Adviento como una verdadera preparación para acoger en nuestro corazón la llegada del Niño Jesús que nace. https://redescubrelanavidad.wordpress.com/

PROYECTO COMIDA ÚTIL es una iniciativa de las tiendas de Ahorramás, que en los últimos años ha ido entregando a diversas entidades artículos que no podían ser puestos a la venta pero que si eran aptos para ser consumidos. Hasta ahora, estas entregas se limitaban a productos no perecederos. Ante la compleja situación que nos rodea, la empresa ha decidido poner en marcha este proyecto cuyo objetivo es hacer llegar a diario a ONGs, asociaciones, etc. con comedores sociales toda aquella mercancía que, aunque esta en condiciones de ser consumida, no se pueda poner a la venta. Por ejemplo un bote cuya etiqueta esta dañada, un yogur que se retira de la venta porque le quedan sólo unos días para caducar pero que aún se puede comer, la fruta que se nos ha quedado “fea”, etc. A este proyecto se irán sumando de forma paulatina todas las tiendas, a las que se les asignará una asociación con la que colaborar.Si, vosotros o alguien de vuestro personal, colabora con alguna asociación de este tipo y quiere saber si puede participar en el proyecto, podéis comunicárnoslo a nosotras o enviar los datos a colabora@ahorramas.com.

Los niños del MOVIMIENTO DE LOS FOCOLARES continuan la labor de Chiara Lubich, cuando en la Navidad de 1980, visitando el centro de una importante ciudad, constató ante los escaparetes llenos de gnomos y Papás Noel, que habían desalojado a Jesús. Los niños preparan, en centenares de ciudades de todo el mundo, unas estatuitas de yeso del Niño Jesús que luego ofrecen por doquier para que encuentre una casa. Muchas de las personas que recibean al Niño donan una ofrenda espontánea que servirá para sostener las iniciativas solidarias del movimiento.
desalojado

Día internacional de las personas con discapacidad.

El 3 de diciembre se celebra este día, un día en el que se intenta hacer un llamamiento a la situación de estas personas y concienciarnos de su realidad. La ONU ha propuesto como lema: “Eliminar las barreras para crear una sociedad inclusiva y accesible para todas las personas”.

Algunas asociaciones del Foro de Laicos, como Manos Unidas, trabajan para este objetivo y pueden ver sus iniciativas aquí: https://www.manosunidas.org/noticia/la-pobreza-afecta-mayor-medida-los-discapacitados. La misma línea siguen los trabajos de Fe y Luz: www.feyluz.org

Acción Católica General se hace eco de este día ofreciéndonos el comunicado publicado por FRATER (Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad de España) que pueden consultar aquí: https://www.accioncatolicageneral.es/index.php?option=com_content&view=article&id=630%3Adia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad&catid=1%3Anoticias&Itemid=19. También Scouts MSC nos han hablado de este tema: https://scouts.es/dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad/