Categoría: Formación
ASE: RETIRO ASE 2025 ” ESPIRITUALIDAD Y NEGOCIOS”
“ESPIRITUALIDAD Y NEGOCIOS”21 al 23 de marzo de 2025
Con el título “Espiritualidad y Negocios”, el Retiro será guiado por el P. Benjamín Echeverría, Consiliario de ASE y miembro de la Orden de los Capuchinos.
El Retiro tendrá lugar desde las 18:00 horas del viernes 21 de marzo hasta las 15:30 horas del domingo 23 de marzo de 2025.
El coste de la estancia con manutención completa es de 200€. Se abonará mediante transferencia bancaria a la cc ES71 0081 5077 7100 0212 5114 junto con la inscripción.
Plazas limitadas hasta completar aforo con preferencia a asociados y por orden de inscripción.
Fecha: 21/03 (18:00 horas)-23/03 (15:30 horas) de 2025
Lugar: Centro de espiritualidad de la Orden de los Hnos. Capuchinos Cristo de El Pardo, El Pardo, Madrid
Dirección: Pista Cristo de El Pardo, 11, 28048, Madrid
Coste: 200€
contacto@somosase.es
915 228 420 – 625 795 030Abono inscripción:
El coste total se abonará mediante transferencia bancaria a la
cc ES71 0081 5077 7100 0212 5114 junto con la inscripción.
CVX: CONVOCATORIA EJERCICIO ESPIRITUALES CVX-E EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
ASE: PRESENTACIÓN DEL LIBRO CATOLICISMO Y LIBERALISMO ECONÓMICO. ¿UNA NUEVA ÉTICA PARA EL LIBERALISMO?
Catolicismo y Liberalismo Económico
¿Una nueva ética para el liberalismo económico?
20 de febrero – 19h

El próximo 20 de febrero, a las 19:00 horas, en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, Aula E-308, Calle Alberto Aguilera 23, Madrid, se presentará el libro Catolicismo y Liberalismo Económico de Luis Ignacio Leach Ros.
Moderador
José Carlos Sainz Martínez de Eguílaz
Consultor y miembro de ASE.
Luis Ignacio Leach Ros
Autor del libro, Notario y Economista
Reyes Calderón
Profesora de ICADE, Economista y Escritora
Carlos Jiménez
Vicepresidente de ASE
P. Jaime Tatay SJ
Vicerrector de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE.
¡Os animamos a asistir a esta interesante presentación!
ENCUENTRO MATRIMONIAL: 3º FIN DE SEMANA DE FAMILIAS EN MADRID
DIDANIA: “MENUDO FAKE” NUEVA HERRAMIENTA PARA DESMENTIR INFORMACIÓN INCORRECTA QUE CIRCULA POR LAS REDES SOCIALES E INTERNET
Esta herramienta forma parte del proyecto PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL TIEMPO LIBRE EDUCATIVO financiado en la convocatoria de Ayudas económicas a entidades privadas sin fines de lucro y de ámbito estatal, para la realización de programas supracomunitarios sobre adicciones en el año 2024.
La herramienta está indicada para que niños, niñas y adolescente
La herramienta ha sido elaborada en castellano, euskera, gallego y catalán.
CEMI: “POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES

ASE: MESA REDONDA:”INGENIERÍA , EMPRESA Y VALORES”

“INGENIERÍA, EMPRESA Y VALORES”
14 NOVIEMBRE
MADRID
Organiza: Acción Social Empresarial
Colabora: Universidad Pontificia Comillas (ICAI)
Isabel Reija Ruiz
Presidente y Decano de la Asociación/Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI
Fabián Torres Suárez
Decano Colegio Oficial Ingenieros Industriales de Madrid
Jesús Martínez Alegre
Presidente de la Cofradía de Santo Domingo de la Calzada
Pedro Aguilera Reija
Presidente de AGUILERA Ingenieros
Guillermo Blázquez Barroso
Director General BUHLER
Modera:
Eduardo García Mozos
Delegado Territorial de ASE en la Archidiócesis de Madrid
Fecha: 14 de noviembre de 2024
Lugar: Universidad Pontificia Comillas:
Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Salón de Actos Pérez del Pulgar
Alberto Aguilera 25 (Madrid)
Hora: 18:30h
ACdP: CONGRESO CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA
“Pensar y actuar en tiempos de incertidumbre”.
Ven al Congreso “Católicos y Vida Pública”
Vivimos un cambio de época, en el que los procesos de transformación social se aceleran a una velocidad cada vez mayor. Pero, ¿hacia dónde nos dirigimos? ¿Quiénes están pilotando esta modificación radical de nuestro modo de entender al ser humano y nuestras propias relaciones? ¿Qué personas o entidades están detrás? Y, sobre todo, ¿qué papel podemos jugar los católicos en este momento crucial de la Historia?
Sobre estas preguntas va a girar el XXVI Congreso Católicos y Vida Pública, que bajo el lema “Quo Vadis? Pensar y actuar en tiempos de incertidumbre” va a celebrarse los días 15, 16 y 17 de noviembre.
Organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Universidad CEU San Pablo, el Congreso busca ser un lugar de encuentro para los diferentes movimientos de laicos, con el objetivo de fortalecer y avivar la presencia de los católicos en la sociedad. Además de las intervenciones de diferentes influencers católicos y de miembros de distintas realidades laicales, el Congreso contará con la participación de monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, del filósofo Fabrice Hadjhadj, de la activista somalí Ayaan Hirsi Alí, así como de intelectuales de la talla de Ana Iris Simón, Mariona Gúmpert y Jorge Freire, entre otros.
Ya puedes inscribirte en la web del Congreso: https://www.congreso.ceu.es/
¡No te lo pierdas!
ACG: CURSO GRATUITO ONLINE: “LA VOCACIÓN A LA SANTIDAD EN LA DIÓCESIS”
Curso gratuito online: “La vocación a la santidad en la diócesis”
Del 16 al 30 de septiembre la Fundación Acción Católica Escuela De Santidad Pio XI, el Foro Internacional de Acción Católica (FIAC) en colaboración con el CELAM organizan un curso básico sobre santidad: “LA VOCACIÓN A LA SANTIDAD EN LA DIÓCESIS. Los testigos de santidad ‘de la puerta de al lado’ nos preceden y acompañan en el camino”
Ante la necesidad que tenemos los cristianos en el mundo de hoy de encontrar referentes actuales en nuestra vida que nos ayuden a vivir con una deseo de santidad, se ha lanzado esta propuesta formativa, cuyo principal objetivo es poner en valor a los testigos de santidad, promoviendo el deseo de santidad en nuestras comunidades, profundizando en la importancia de descubrir testigos significativos en nuestra Iglesia y en el valor de la oración de intercesión.
Además, se busca también dar a conocer cómo promover la causa de los santos y los procesos de beatificación y canonización de testigos, especialmente en el caso de los laicos.
Por lo tanto, este curso está destinado tanto a laicos, como sacerdotes o religiosos que quieran conocer mejor esta dimensión de la vida cristiana, buscando ayudar a la Iglesia local, animados por la Exhortación Gaudete et Exultate.
El curso tiene una duración total de 15 horas, incluyendo las lecturas y el trabajo personal con la bibliografía que recomendarán los ponentes.
Las sesiones se llevarán a cabo los lunes 16, 23 y 30 de septiembre a las 19:00 h (hora de Madrid), aunque habrá una sesión posterior destinada a los países de Latinoamérica a las 18.30 en Argentina (23.30 de España) para facilitar la participación según el huso horario de cada continente.
Las clases se grabarán, y el curso completo estará disponible en YouTube a partir de noviembre, con subtítulos en italiano, inglés y francés.
Se requiere inscripción previa que puede realizarse a través de este enlace: https://celam.haif.