Etiqueta: Justicia y Paz
JUSTICIA Y PAZ: SEMINARIO JP VALLADOLID. EUROPA: “DESAFÍOS A LA DEMOCRACIA”
Con motivo de las próximas elecciones al Parlamento Europeo, desde Justicia y Paz de Valladolid han organizado un seminario para debatir algunos aspectos que se observan con preocupación, tales como el autoritarismo populista, la limitación de derechos cívicos, el euroescepticismo y la remilitarización, la xenofobia y el negacionismo climático, así como la instrumentalización de la religión, en este caso del cristianismo.
¿Cuándo? El 9 de mayo, a las 19:00 h.
¿Dónde? De forma online y presencial: Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid (Pl. de la Univ., s/n).
Intervienen: Steven Forti: historiador, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y Mª Carmen de la Fuente: socióloga, Cristianismo y Justicia, coordina SJE y directora de la Fundación Migra Studium.
Más información
JUSTICIA Y PAZ: DÍA DE LA TIERRA: EN LA MATRIZ DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS HAY UNA RESPUESTA Y SALIDA A NUESTRA CRISIS
JUSTICIA Y PAZ: DIÁLOGOS DE LA CGJP SOBRE DERECHOS HUMANOS Y ECOLOGÍA
JUSTICIA Y PAZ: LA INJUSTICIA, RAÍZ DE LA VIOLENCIA , LA PAZ, FRUTO DE LA JUSTICIA

JUSTICIA Y PAZ: COMUNICADO DE LA CGJP: ¡BASTA YA! FIN AL ATAQUE DE LA POBLACIÓN CIVIL DE GAZA
JUSTICIA Y PAZ: AFRONTAR NUESTROS MIEDOS Y RECONECTAR EL MUNDO EN ESTA CUARESMA DE 2024
JUSTICIA Y PAZ: DECLARACIÓN DE LAS SECRETARÍAS GENERALES DE JUSTICIA Y PAZ DE EUROPA: SOLIDARIDAD PERMANENTE CON EL PUEBLO UCRANIANO
Responsables de las secretarías generales de las Comisiones europeas de Justicia y Paz se reunieron en Berlín entre el 9 y el 11 de febrero, como alternativa al lugar previsto de Lviv, que no se consideró suficientemente seguro debido a la guerra en curso en Ucrania. En Berlín, escuchamos a personas refugiadas de Ucrania y a las organizaciones que les apoyan. El sábado por la noche rezamos por la paz frente a la embajada rusa y el domingo celebramos la Eucaristía en la parroquia greco-católica ucraniana local. La invasión rusa a gran escala y no provocada de Ucrania, que incluye bombardeos de terror contra la población civil, crímenes de guerra y una ocupación brutal, ha obligado a más de 6 millones de personas a abandonar su patria y buscar refugio en el extranjero. Además, 3,6 millones de personas han sido desplazadas internamente.
Hasta ahora, la esperanza de las personas refugiadas de regresar a una patria liberada ha permanecido incumplida. Dos años después de la nueva escalada de la guerra, la Federación Rusa no ha dejado de infligir sufrimiento y muerte a la población ucraniana. Somos conscientes de que, a pesar de todo, el mayor sacrificio lo está haciendo el pueblo de Ucrania. Están arriesgando sus vidas también por la libertad y la seguridad del resto de Europa. Teniendo esto en cuenta, tenemos el deber moral de ampliar nuestra ayuda para proteger sus vidas [1]. Acogemos con gran satisfacción la decisión del Consejo Europeo de iniciar negociaciones con Ucrania sobre su adhesión a la UE. Esperamos que este proceso conduzca también al fortalecimiento de las relaciones culturales, económicas y personales.
Como creyentes cristianos y personas europeas, sentimos el llamamiento de practicar una solidaridad continua. Estamos llamadas a mostrar empatía y comprensión hacia el pueblo ucraniano, incluidas las personas refugiadas, que temen constantemente por sus seres queridos, que han sido abandonados en Ucrania y cuyas vidas, dignidad y libertad están amenazadas.
Seguir leyendo en:
Solidaridad permanente con el pueblo ucraniano (juspax-es.org)
JUSTICIA Y PAZ: LA COMISIÓN GENERAL DE JUSTICIA Y PAZ SE UNE Y APOYA A LA CAMPAÑA “LA PAZ EN PALESTINA”
Desde la Comisión General de Justicia y Paz nos unimos y apoyamos la campaña La Paz en Palestina en la que se insta a detener el comercio de armas con Israel y apoyar, como ya ha hecho Bélgica, la denuncia presentada por Sudáfrica contra Israel por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU. «Como entidades cristianas, hacemos nuestras y asumimos las palabras del papa Francisco quien ha pedido reiteradamente que “las diferencias se resuelvan con el diálogo y la negociación y no con una montaña de muerte”».
JUSTICIA Y PAZ: 10 MIRADAS SOBRE LAS INTELIGENCIAS ARTIFICIALES GENERATIVAS
Seguir leyendo en: