HERMANDADES DEL TRABAJO: Próximas actividades

A modo de resumen, el 30 de noviembre conmemoramos el XXVIII Aniversario del Fallecimiento de nuestro fundador, D. Abundio García Román. El 2 de diciembre celebramos una Eucaristía en la Catedral de la Almudena que estará presidida por el cardenal Osoro. Además, en el mes de mayo inauguraremos una exposición conmemorativa del 70 aniversario, por ello solicitamos tu colaboración para que nos envíes fotos.

Hermandades del Trabajo celebra el XVIII Aniversario del fallecimiento de D. Abundio García Román, Siervo de Dios y su  fundador

El próximo jueves, 30 de noviembre,  se celebra el XVIII Aniversario del fallecimiento del Siervo de Dios D. Abundio García Román, sacerdote diocesano de Madrid y fundador de las Hermandades del Trabajo.
Para conmemorar este XXVIII Aniversario de su fundador, la Fundación Abundio García Román y Hermandades del Trabajo han programado una Eucaristía. El lugar dónde se desarrollará este acto es en la Capilla del Centro (C/ Raimundo Luilio, 6). Aquí reposan los restos de Don Abundio. Estará presidida por Monseñor Antonio Algora, obispo emérito de Ciudad Real. La misa dará comienzo a las 19,00 horas.
Posteriormente,  la Fundación informará de sus últimas gestiones y la situación en la que se encuentra el proceso de canonización Don Abundio García Román. Estos actos se enmarcan dentro del 70 Aniversario del nacimiento de Hermandades del Trabajo.

Sobre Don Abundio García Román

Abundio García Román nace en Jaraicejo (Cáceres), el 14 de diciembre de 1906. Es el tercer hijo de una familia de modestos labradores que pronto emigró a Madrid. Tras unos estudios brillantes, es ordenado sacerdote en junio de 1930.
En 1931, se hace cargo de un Patronato de enseñanza que contaba con un colegio en el Barrio de Entrevías. Allí, entró en contacto con los trabajadores y sus familias, con sus padecimientos y con sus anhelos. También sintió con dolor el rechazo que estos tenían a Cristo.
Aquella experiencia entre trabajadores y obreros que estaban alejados de Cristo y la persecución vivida en nombre de la fe cristiana durante la contienda civil, lejos de marcar negativamente al joven sacerdote, puso en él el germen de una vocación que se desarrolló a lo largo del tiempo como entrega y servicio al mundo del trabajo.

Nacimiento de las Hermandades del Trabajo

Terminada la contienda, el obispo de Madrid, Eijo Garay, le nombra consiliario de la Acción Católica del Trabajo.  Al poco tiempo asesor eclesiástico en la Delegación provincial de Sindicatos de Madrid.
Su actividad apostólica con los trabajadores le causó muchos problemas. Las reacciones en contra suya fueron grandes tanto desde la Organización Sindical de entonces como de sus compañeros sacerdotes; pero él siempre se mantuvo fiel a la encomienda recibida de su obispo
En los años 60, apoyado en los nuevos aires apostólicos que trae el Concilio, impulsa a los militantes de las Hermandades a un compromiso cristiano más exigente.
En sus alocuciones, no faltan la referencia a los textos conciliares para subrayar la vocación y espiritualidad específica de los seglares y su responsabilidad en la transformación de las estructuras laborales y la instauración del orden temporal en Cristo.

Viaje a América

En 1961, animado por su Obispo, D. Casimiro Morcillo, D. Abundio llevó la obra de Hermandades al otro lado del Atlántico, con esto daba cauce a su espíritu universalista. En ese primer viaje, durante tres meses y acompañado por un pequeño grupo de apóstoles seglares, visitó una docena de países.
En 1968, con ocasión del Congreso Eucarístico Internacional y la visita del Papa Pablo VI a Bogotá (Colombia), promueve y preside allí la primera Asamblea Hispanoamericana de las Hermandades del Trabajo. La segunda se celebrará años más tarde, en 1972, en Lima, será su último viaje a Hispanoamérica.
En sus últimos años de vida, y ya desde su retiropropugnará la reactivación e impulso de la Hermandades en América y respalda la convocatoria de un nuevo encuentro Hispanoamericano, el cual se celebra un mes antes de su fallecimiento.
En 1977, al poco de cumplir los setenta años, presentó su dimisión como consiliario diocesano del Centro de Madrid al entonces obispo de la diócesis, el Cardenal D. Vicente Enrique y Tarancón.

El Cardenal Osoro presidirá una Eucaristía en la catedral con motivo del 70 Aniversario de la fundación de Hermandades del Trabajo

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá, el sábado 2 de diciembre, unaEucaristía con motivo del 70 aniversario de la fundación de las Hermandades del Trabajo. Presidida por Monseñor Carlos Osoro, Cardenal Arzobispo de Madrid, la misa dará comienzo a las 19,00 horas.
Por este motivo, desde el Consejo Nacional y el Centro de Madrid de las Hermandades del Trabajo queremos invitarte a participar en este encuentro tan especial.
Nos gustaría contar con tu presencia en este acto en el que daremos gracias a Dios por estos 70 años de historia. Años de entrega en la promoción del mundo del trabajode los trabajadores y sus familias pero sobretodo de los trabajadores más desfavorecidos.
Además, pediremos a Dios y a Don Abundio, nuestro fundador, que sigan cuidando, como lo han hecho hasta ahora, de todos los trabajadores y de la comunidad cristiana deHermandades del Trabajo.
70 años de Hermandades del Trabajo
Hermandades del Trabajo es una organización apostólica y social de la Iglesia Católica formada por trabajadores y para trabajadores, fundada en 1947 por el sacerdote Don Abundio García Román.
La misión de Hermandades del Trabajo es la de testimoniar y anunciar el Evangelio a los trabajadores, a sus familias y a su entorno vital, tarea que esta entidad realiza unida a la Iglesia Católica y guiada por la Doctrina Social de la Iglesia.
Para conseguir este fin, Hermandades del Trabajo desde hace 70 años ha puesto en marcha obrasservicios y actividades que propician el desarrollo integral de los hombres y las mujeres en el entorno de unas relaciones interpersonales solidarias.
En España, Hermandades del Trabajo está presente en Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Burgos, Córdoba, Guadalajara, Jaén, Jerez de la Frontera, Madrid, Segovia, Sevilla, Valencia y Zaragoza. En América cuenta con Centros en Colombia, Chile, Costa Rica, Perú y Ecuador.

Exposición Fotográfica Conmemorativa del 70 Aniversario de la fundación de Hermandades del Trabajo

Estamos recabando documentos gráficos y fotografías para nuestra Exposición Conmemorativa de 70 Aniversario de la creación de las Hermandades del Trabajo, que se inaugurará el 15 de mayo 2018.
El objetivo es reunir documentos históricos e inéditos que saquen de nuevo a la luz, y nos hagan recordar, tantos momentos importantes vividos desde su creación. Y, para los que no conozcan las Hermandades del Trabajo, o no hayan vivido algunas de sus etapas, será una forma muy interesante de conocer la larga trayectoria -70 años-, abundante en obras y servicios en favor de los trabajadores y sus familias.
¿Cómo puedes colaborar en esta iniciativa?
Envía tus fotos si puedes, escaneadas y en formato jpg, mejor. Si no es posible, manda el original y nosotros la escaneamos y te la devolvemos a la dirección que nos indiques.
Añade todos los datos que tengas o recuerdes como fecha, lugar, personas, actos si correspondía a alguno. Si tienes dudas, llama al 91 4473000 e intentaremos ayudarte.
Las imágenes nos las puedes enviar por correo ordinario a la siguiente dirección: gabinete de medios de comunicación (Exposición fotográfica) Hermandades del Trabajo C/ Raimundo Lulio, 3. 28010 MADRID. Añade tus datos para poder devolverte las fotos enviadas.
También nos las puedes remitir por correo electrónico a: info@hhtmadrid.com Asunto: Exposición Fotográfica.
También puedes venir personalmente a nuestra sede y dejarlas en conserjería a la atención del gabinete de medios de comunicación (Exposición fotográfica) en un sobre con los datos de contacto, dirección y teléfono.
Te avisaremos cuando estén hechas y podrás optar por venir a recogerlas o que te las devolvamos por correo postal.
Muchas gracias por ser parte de Hermandades y su historia. Si conoces a alguien que haya sido o sea afiliado de HHT y no conozca esta iniciativa, te agradeceríamos que la compartas con otros. La fecha tope para recibir las fotografías es el 31 de enero de 2018.

HERMANDADES DEL TRABAJO: Doctrina Social de la Iglesia 2017 en Alcorcón los días 23, 24 y 25 de octubre

El Centro de Alcorcón de Hermandades del Trabajo celebra sus Jornadas de
Doctrina Social de la Iglesia 2017 los días 23, 24 y 25 de octubre.

El tema central de estas Jornadas de Doctrina Social será “La evolución del mundo del trabajo.  LXX Aniversario de Hermandades del Trabajo” y están enmarcadas dentro de la celebración de los 70 años del nacimiento de las HHT.

PROGRAMACIÓN

La programación y títulos y autores de las ponencias son las siguientes:

  • 23 de octubre: “La Iglesia y el mundo del trabajo 1947-2017”
    Por D. Antonio Algora, Obispo emérito y responsable
    de Pastoral Obrera
  • 24 de octubre : “Propuestas de la D.S.I. al mundo del trabajo hoy”
    Por D. Juan Fernández de la Cueva, delegado diocesano
    de Pastoral del Trabajo de Madrid
  • 25 de octubre: “Retos a la Iglesia ante el futuro del trabajo”
    Por D. Ignacio María Fernández de Torres, consiliario del
    Centro de Madrid de HHT

Hora: 19:30 a 21 horas
Lugar: Parroquia de Ntra. Sra, de la Saleta, Plaza del Brasil, s/n, en Alcorcón
Metro Parque Lisboa, MetroSur Línea 12

Puedes descargarte el pdf aquí

Te esperamos
Hermandades del Trabajo es una organización apostólica y social de la Iglesia Católica formada por trabajadores y para trabajadores, fundada en 1947 por el sacerdote Don Abundio García Román.
La misión de Hermandades del Trabajo es la de testimoniar y anunciar el Evangelio a los trabajadores, a sus familias y a su entorno vital, tarea que esta entidad realiza unida a la Iglesia Católica y guiada por la Doctrina Social de la Iglesia.
Para conseguir este fin, Hermandades del Trabajo pone en marcha actividades que propician el desarrollo integral de los hombres y las mujeres en el entorno de unas relaciones interpersonales solidarias.
En España, Hermandades del Trabajo está presente en Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Burgos, Córdoba, Guadalajara, Jaén, Jerez de la Frontera. Madrid. Sevilla, Valencia y Zaragoza. En América cuenta con centros en Colombia, Chile, Costa Rica, Perú y Ecuador.
Nuestras publicaciones con toda la información del mes:

HERMANDADES DEL TRABAJO: En marcha el curso “Cómo convertirse en un líder excelente y crear un equipo eficaz”

Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid pone en marcha el curso “Cómo convertirse en un líder excelente y crear un equipo eficaz”

Consta de 8 sesiones y está dirigido a profesionales entre 25 y 45 años
Madrid, 28 de septiembre de 2017.- Hermandades del Trabajo – Centro de Madrid programa el curso “Cómo convertirse en un líder excelente y crear un equipo eficaz”, una formación práctica y de aplicación inmediata para desarrollar un liderazgo comprometido.
La metodología de este curso se centra en el comportamiento más que en el conocimiento. Uno aprende a hacer lo que hace; no lo que estudia. El liderazgo genera la tecnología; la tecnología no genera liderazgo.
El objetivo que persigue es mejorar la mentalidad, actitudes, estado de conciencia, mundo interpretativo, nivel de confianza, responsabilidad, autoimagen, comportamiento y en una palabra liderazgo. Para el alumno que culmine la formación con éxito habrá un antes y un después.
Cada participante elevará el grado de confianza en sí mismo, su influencia y dominio en cualquier situación, su madurez para darle importancia a las cosas que la tengan, su capacidad para comunicar, motivar a los demás y exigirles responsabilidad o su habilidad para introducir cambios y mejoras en su organización entre otras.
Esta formación consta de 8 sesiones, una por semana (martes) y de cuatro horas de duración cada una (de 18,00 a 22,00 h. dos bloques de 1 horas 45 minutos cada uno) durante los meses de octubre, noviembre, diciembre del 2017 y enero del 2018.
Las fechas en las que se impartirá este curso son las siguientes:

  • 24 y 31 de octubre
  • 7, 14, 21 y 28 de noviembre
  • 12 de diciembre
  • 9 de enero
  • 16 de enero (Clausura y fin de curso)

La temática de las sesiones es la siguiente:
Tema 1 – La visión y mentalidad de un líder
Tema 2 – Influir y Comunicar
Tema 3 – Organización personal
Tema 4 – Autoridad y Delegación
Tema 5 – Autoimagen
Tema 6 – Trabajo en Equipo
Tema 7 – Innovación y Productividad
Tema 8 – Resumen y Conclusiones
9ª Sesión Fin de curso
Los destinatarios del mismo son profesionales entre 25 y 45 años, el número de alumnos por clase será de 15 a 18 personas. A cada uno de los participantes se les entregará una carpeta con toda la documentación y dos libros que les servirá como guía.
La docencia del curso correrá a cargo de José María Cardona LabargaDoctor Ingeniero del ICAI y  Graduado en Ciencias Empresariales por ICADE.
Cardona ha sido profesor de Estructura Económica y Contabilidad Financiera, trabajó como consultor y formador de programas de gestión y liderazgo en equipos de alta dirección de empresas como Bankinter, Dragados, Asland, Iberia, Patentes Talgo, Prosegur, Hero, 3M, Inditex, entre otras. Actualmente es guía voluntario del Museo del Ferrocarril de Madrid.
El precio del curso es de 200 €. Información e inscripciones en Administración -2ª planta- de Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid, Raimundo Lulio, 3  a través del teléfono 914 464 291/914 447 300 –horario de atención al público: de lunes a viernes de 9,00 a 15,00 h y de 17,30 a 20,30 h. Si lo deseas también puedes enviar un correo electrónico a  secretariafp@hhtmadrid.com
Sobre Hermandades del Trabajo
Hermandades del Trabajo es una organización apostólica y social de la Iglesia Católica formada por trabajadores y para trabajadores, fundada en 1947 por el sacerdote Don Abundio García Román.
Por otro lado, las Hermandades del Trabajo “nos comprometemos a promover una mayor capacitación profesional y crear cuantas obras sean necesarias para activar la promoción de nuestros hermanos”.
Asimismo la misión de esta organización es la de tetestimoniar y anunciar el Evangelio a los trabajadores, a sus familias y a su entorno vital, tarea que esta entidad realiza unida a la Iglesia Católica y guiada por la Doctrina Social de la Iglesia.
Para conseguir este fin, Hermandades del Trabajo desde hace 70 años ha puesto en marcha obras, servicios y actividades que propician el desarrollo integral de los hombres y las mujeres en el entorno de unas relaciones interpersonales solidarias.
En España, Hermandades del Trabajo está presente en Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Burgos, Córdoba, Guadalajara, Jaén, Jerez de la Frontera, Madrid, Segovia, Sevilla, Valencia y Zaragoza. En América cuenta con Centros en Colombia, Chile, Costa Rica, Perú y Ecuador.

HERMANDADES DEL TRABAJO: Centro de Madrid pone en marcha un curso de liderazgo comprometido

Centro de Madrid pone en marcha un curso de liderazgo comprometido

Consta de 8 sesiones y está dirigido a profesionales entre 25 y 45 años

Madrid, 21 de septiembre de 2017.- Hermandades del Trabajo – Centro de Madrid programa el curso “Líderes comprometidos”, una formación práctica y de aplicación inmediata para desarrollar un liderazgo comprometido.
La metodología de este curso se centra en el comportamiento más que en el conocimiento. Uno aprende a hacer lo que hace; no lo que estudia. El liderazgo genera la tecnología; la tecnología no genera liderazgo.
El objetivo que persigue es mejorar la mentalidad, actitudes, estado de conciencia, mundo interpretativo, nivel de confianza, responsabilidad, autoimagen, comportamiento y en una palabra liderazgo. Para el alumno que culmine la formación con éxito habrá un antes y un después.
Cada participante elevará el grado de confianza en sí mismo, su influencia y dominio en cualquier situación, su madurez para darle importancia a las cosas que la tengan, su capacidad para comunicar, motivar a los demás y exigirles responsabilidad o su habilidad para introducir cambios y mejoras en su organización entre otras.
Esta formación consta de 8 sesiones, una por semana (martes) y de cuatro horas de duración cada una durante los meses de octubre, noviembre, diciembre del 2017 y enero del 2018.
Las fechas en las que se impartirá este curso son las siguientes:
  • 24 y 31 de octubre
  • 7, 14, 21 y 28 de noviembre
  • 12 de diciembre
  • 9 de enero
  • 16 de enero (Clausura y fin de curso)
Los destinatarios del mismo son profesionales entre 25 y 45 años, el número de alumnos por clase será de 15 a 18 personas. A cada uno de los participantes se les entregará una carpeta con toda la documentación y dos libros que les servirá como guía.
La docencia del curso correrá a cargo de José María Cardona Labarga, Doctor Ingeniero del ICAI y  Graduado en Ciencias Empresariales por ICADE.
Cardona ha sido profesor de Estructura Económica y Contabilidad Financiera, trabajó como consultor y formador de programas de gestión y liderazgo en equipos de alta dirección de empresas como Bankinter, Dragados, Asland, Iberia, Patentes Talgo, Prosegur, Hero, 3M, Inditex, entre otras. Actualmente es guía voluntario del Museo del Ferrocarril de Madrid.
El precio del curso es de 200 €. Información e inscripciones en Administración -2ª planta- de Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid, Raimundo Lulio, 3  a través del teléfono
914 464 291 / 914 447 300 –horario de atención al público: de lunes a viernes de 9,00 a 15,00 h y de 17,30 a 20,30 h. Si lo deseas también puedes enviar un correo electrónico a  secretariafp@hhtmadrid.com
Sobre Hermandades del Trabajo
Hermandades del Trabajo es una organización apostólica y social de la Iglesia Católica formada por trabajadores y para trabajadores, fundada en 1947 por el sacerdote Don Abundio García Román.
Por otro lado, las Hermandades del Trabajo “nos comprometemos a promover una mayor capacitación profesional y crear cuantas obras sean necesarias para activar la promoción de nuestros hermanos”.
Asimismo la misión de esta organización es la de testimoniar y anunciar el Evangelio a los trabajadores, a sus familias y a su entorno vital, tarea que esta entidad realiza unida a la Iglesia Católica y guiada por la Doctrina Social de la Iglesia.
Para conseguir este fin, Hermandades del Trabajo desde hace 70 años ha puesto en marcha obras, servicios y actividades que propician el desarrollo integral de los hombres y las mujeres en el entorno de unas relaciones interpersonales solidarias.
En España, Hermandades del Trabajo está presente en Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Burgos, Córdoba, Guadalajara, Jaén, Jerez de la Frontera, Madrid, Segovia, Sevilla, Valencia y Zaragoza. En América cuenta con Centros en Colombia, Chile, Costa Rica, Perú y Ecuador.

HERMANDADES DEL TRABAJO: 70 aniversario

El próximo domingo, 16 de julio se cumple el 70 aniversario del nacimiento de Hermandades del Trabajo, es por ello que os hacemos llegar esta invitación para que podáis participar de los actos que hemos preparado para conmemorar dicha efeméride.
A las 11:15 horas en la Capilla, en, Raimundo Lulio, 6  tendrá lugar la Eucaristía que será presidida D. Ignacio María Fernández de Torres Consiliario de las Hermandades del Trabajo del Centro de Madrid.
Posteriormente, a las 12:30 horas tendrá lugar en el Salón de Actos de Hermandades del Trabajo, ubicada en  Raimundo Lulio 3 la presentación de la nueva web y la Memoria Institucional 2015-2016 del Centro de Madrid. El acto se cerrará con un cóctel de confraternización.

JORNADA DE ENCUENTRO Y REFLEXIÓN 2017: Aportaciones de los diferentes miembros del Foro de Laicos

Adjuntamos, para su uso y disfrute, las interesantes y fecundas aportaciones que el pasado 22 de abril se leyeron y trabajaron en nuestra Jornada de Reflexión 2017. Nuevamente, agradecemos enormemente su participación.
Asociación de Caridad de San Vicente de Paúl
CEAAEC
CECO
CVX
Movimiento de los Focolares
Hermandades del Trabajo-1Hermandades del Trabajo-2Hermandades del Trabajo-3
JMV
Justicia y Paz
OFS
Regnum Christi