



“Trazando juntos caminos de paz”. Este es el lema elegido este año para rezar por la paz en el mundo.
El miércoles 8 de junio, a las 13:00 horas, se llevará a cabo la novena edición de la Jornada de Oración «Un minuto por la paz», que busca unir todas las voluntades y compromisos de hombres y mujeres de buena voluntad por la paz, desgraciadamente rota o amenazada en varias regiones del planeta.
Seguir leyendo:
Elecciones 28M. Desde tu ser cristiano… ¿Cómo lo afrontas?
El pasado 10 de mayo se celebró una mesa redonda online con el título “Elecciones 28M. Desde tu ser cristiano… ¿Cómo lo afrontas?”, organizada por la Acción Católica General.
Aprovechando el momento electoral que vamos a vivir en unas semanas, hemos querido ofrecer una herramienta que nos ayude a profundizar y reflexionar sobre nuestra participación política, buscando aportar claves sobre nuestra postura como cristianos.
Esta es una de las primeras iniciativas de formación que quiere ayudarnos a profundizar en nuestro compromiso en la presencia pública y que se ha lanzado desde el equipo de discernimiento comunitario “Testigos en el mundo” que lleva todo el curso reflexionando sobre nuestro ser cristiano en el mundo desde distintos ámbitos.
En la mesa redonda participaron tres miembros de la asociación: Eva Escribano de la diócesis de Barcelona, Salva Ruiz de la diócesis de Córdoba y Francisco Ramírez de la diócesis de Toledo, moderados por Jaime Esparrach de la diócesis de Huesca. Cada uno de ellos, desde su experiencia y compromiso, con la metodología del ver-juzgar-actuar, nos ha aportado su testimonio, reflexión y algunas claves desde la Doctrina Social de la Iglesia para ayudarnos a discernir y a implicarnos como ciudadanos ante la política.
Podéis volver a ver esta mesa redonda en nuestro canal de YouTube y utilizarla también como herramienta para los equipos de vida parroquiales, especialmente dando respuesta a las sesiones en las que desarrollamos la dimensión de “vivir nuestra fe”.
Eva Fernández Mateo, Presidenta de la Acción Católica General (ACG) de España, es la nueva Coordinadora del Secretariado del Foro Internacional de Acción Católica (FIAC), organismo que reúne a las asociaciones de Acción Católica del mundo. Fue elegida durante la primera reunión del Secretariado que dirigirá el FIAC en el cuatrienio 2023-2026, celebrada en Roma hace unos días.
El Secretariado está formado por los responsables nacionales de los siete países elegidos durante la Asamblea General del pasado mes de noviembre: Argentina, Burundi, Filipinas, Italia, México, Senegal y España.
A la nueva coordinadora se sumarán con tareas específicas el presidente nacional de Acción Católica Italiana, Giuseppe Notarstefano, y la presidenta nacional de Acción Católica Argentina, Claudia Carbajal de Inzaurraga.
El Asistente Eclesiástico General de la FIAC, Mons. Eduardo García, Obispo de San Justo (Argentina) nombró también un asistente adjunto, el sacerdote José Antonio Cano Cano, consiliario de la Acción Católica General de España.
El pasado 14 de enero celebramos las Jornadas de Coordinación de Entorno Seguro de la asociación. Nos reunimos en Madrid, y a través de zoom, presidentes y coordinadores diocesanos de Entorno Seguro.
Artículo sobre Mary Salas, laica relevante e influyente, miembro de Acción Católica, con motivo del centenario de su nacimiento, escrito por Mª José de Miguel.
Mª Carmen Ventura, miembro de Acción Católica General de Alcalá de Henares, ha participado en la Asamblea de Estudio del Foro Europeo de Laicos Europeo
La Asamblea se ha celebrado en Madrid del 9 al 12 de junio, con el tema de reflexión: «La vida diaria es todo lo que tenemos, ¿cómo vivimos como cristianos en la sociedad actual?».
Como parte de su campaña sobre “Cultura del encuentro”, la Acción Católica General decidió adherirse a la Iniciativa Legislativa Popular “Esenciales”, que persigue la Regularización Extraordinaria de las aproximadamente 500.000 personas migrantes que actualmente se encuentran en un limbo legal en España
La Acción Católica General decidió durante el pleno de presidentes de abril unirse y apoyar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) “Esenciales”, que busca reunir el medio millón de firmas necesario para poder llevar al Congreso el debate sobre la situación de hasta 500.000 personas migrantes que actualmente se encuentran en un limbo legal en nuestro país.
Esta iniciativa nace como un movimiento plural liderados por migrantes y apoyado por cientos de entidades, asociaciones y organizaciones.
Para leer más: https://accioncatolicageneral.