

La Comisión de Presencia en el Mundo de CEDIS (Conferencia Española de Institutos Seculares) queremos hacer pública nuestra solidaridad y cercania al pueblo de Ucrania en esta guerra sin sentido. Pedimos al Señor que mueva el corazón de aquellos que tienen responsabilidad en este desencuentro para que se firme la PAZ, y a la Virgen María, siempre MADRE, encomendamos a todos los fallecidos y a todos los refugiados.
Adjuntamos la invitación para el acto de presentación del libro editado por la HOAC con motivo de la celebración de su 75 aniversario. Nos encantaria disfrutar de vuestra presencia.
Incluimos también el enlace que nos piden que se cumplimente por parte de todos los asistentes para poder controlar el aforo y facilitar el acceso al edificio. Es necesario confirmar las asistencias y la de las personas que os acompañen para poder asegurar que nos ajustamos al aforo previsto.
Recibid un fuerte abrazo de la Comisión Permanente de la HOAC.
https://forms.gle/Av7DxLhuTmmXGNz87.
Un año más llega el Encuentro Formativo (EF) de Didania, uno de los espacios federativos más importantes del año. En esta ocasión el tema elegido en Asamblea fue «Igualdad y Tiempo Libre Educativo», el cual nos servirá para estructurar tanto el EF22, como el resto de la formación de este año.
Los días 26 y 27 de marzo nos encontraremos con un evento con importantes novedades, ya que por primera vez se va a celebrar en nuestra nueva sede en Carabanchel. Como sabéis hace unos meses nos mudamos a la calle Joaquín Turina 39, lugar donde también se encuentra el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil. Tenemos mucha ilusión por recibiros aquí y mostraros el nuevo espacio.
Como bien sabéis es un evento al que estáis invitados/as todas las personas que pertenecéis a una entidad de Didania, pero ¿qué formaciones os proponemos este año?
Ponencia Marco “IGUALDAD Y TIEMPO LIBRE EDUCATIVO – Practicando la coeducación y diversidad en los espacios de Tiempo Libre «
Estibaliz Linares Bahillo (Universidad de Deusto)
Se realizará una exposición audiovisual participativa en la que se invita a reflexionar conjuntamente sobre los retos y oportunidades que se encuentran para poner en marcha estrategias y procesos que fomenten la coeducación y la diversidad en los espacios de Tiempo Libre
Taller: “CÓMO ELABORAR UN PLAN DE IGUALDAD”.
Noelia Fernández Argüello (Fundación EDE).
En este taller plantearán preguntas, respuestas y los puntos clave para elaborar un plan para la igualdad acorde con la realidad de las entidades, y hacerlo mediante un proceso de calidad desde un enfoque de igualdad, que resulte útil y práctico.
Espacio participativo: «¿COMO TRABAJAMOS LOS ODS DESDE EL TIEMPO LIBRE EDUCATIVO?»
Dinamizado por Alberto Brasero (Cooperativa Garúa)
Este espacio tiene como objetivo hacer una primera reflexión sobre la alineación de nuestras actividades de TLE con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta actividad supondrá el inicio del proceso participativo que culminará a final de año con una «Guía de trabajo de los ODS para el TLE», un recurso que tendremos disponible todas las entidades de Didania y otras del sector que también participarán.
Ponencia: «LA LOPIVI Y SU APLICACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE EDUCATIVO»
Clara Martínez García (Universidad Pontificia de Comillas)
Presentación sobre el marco normativo internacional y nacional sobre protección de la infancia frente a la violencia y sus implicaciones en el ámbito del ocio y tiempo libre
Taller: «A IMAGEN Y SEMEJANZA. CLAVES BÍBLICAS PARA UNA FE INCLUSIVA».
Carme Soto Varela (Siervas de San José)
En este taller se reflexionará sobre la importancia de educar en la fe desde una perspectiva inclusiva e igualitaria. Esta importancia nace no solo de los valores y sensibilidad actual, sino que desde el comienzo Dios nos creó a su imagen y semejanza sin distinciones ni subordinaciones. Las palabras y el actuar de Jesús de Nazaret muestran ese sueño de Dios e invita a sus discípulos/as a vivir la fe en una comunidad de iguales.
………………………………………………………………………………
Si quieres más información sobre cómo será el EF22 haz click AQUÍ
Información Encuentro Formativo 2022 Didania (2)
Si perteneces a una entidad federada y quieres inscribirte (fecha límite 18 de marzo) haz click AQUÍ
Para cualquier consulta no dudes en escribirnos a federacion@didania.org o llamarnos de 10:00 a 14:00 al nuevo teléfono de Didania (662 43 19 14).
El próximo día 10 de marzo de 2022 a las 19,00 horas, tendrá lugar en las instalaciones de ESIC-Campus de Málaga (C/ Severo Ochoa, 49. Campanillas- Málaga) el acto de presentación de Acción Social Empresarial-ASE en la Diócesis de Málaga.
El evento, convocado bajo el lema “EMPRESA, FE Y VALORES”, contará con la participación de
Mons. D. Jesús Catalá
Obispo de Málaga
D. Javier González de Lara
Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía-CEA y de la Confederación de Empresarios de Málaga-CEM
D. Javier Fernández-Cid
Presidente de Acción Social Empresarial-ASE
D. Ignacio de la Vega
Director de ESIC Málaga
El evento, pretende reunir a empresarios, directivos, profesionales, change-makers, emprendedores, innovadores, y estudiantes universitarios de la Diócesis de Málaga, que compartan la aspiración de difundir y promover el pensamiento social cristiano en el ámbito empresarial y económico, así como fomentar el emprendimiento con valores, la innovación sostenible, la responsabilidad social de las empresas, y un liderazgo empresarial ético.
Para más información e inscripciones: contacto@
www.somosase.es
Aforo limitado
ORNADA DE DISCERNIMIENTO “AQUÍ ESTOY, ENVÍAME”
Sin duda, un proceso no sencillo para quien lo vive, pero sí muy enriquecedor cuando uno se abre a buscar la voluntad del Señor y lo vive acompañado. Para acompañar a todas estas personas, en nombre de toda la asociación, Mª Carmen y Goyo, presidenta diocesana de Teruel-Albarracín y presidente diocesano de Ourense, han participado en esta jornada y comparten hoy con nosotros su testimonio.
Comunicado de la Comisión General de Justicia y Paz contra la Guerra en Ucrania
“La Guerra es un fracaso de la política y de la humanidad”. Esta frase del papa Francisco en el documento final del encuentro internacional de oración por la Paz organizado en octubre de 2020 por la Comunidad de San Egidio, resuena profundamente en estos días en que la invasión de Ucrania por parte de Rusia parece haber despertado la inquietud de los países de Occidente. Una inquietud que sin embargo no se manifiesta -o al menos de manera tan evidente- en muchos otros conflictos que siguen presentes a lo largo del mundo y que afectan a países empobrecidos.
COMUNICADO SOBRE LA SITUACIÓN EN UCRANIA
La Comisión Permanente del Foro de Laicos de España, ante la terrible invasión militar de Rusia a Ucrania, quiere elevar su voz para manifestar su repudio a esa injusticia, su solidaridad y cercanía a todas las personas que están sufriendo la violencia y, de forma particular, a nuestros hermanos católicos ucranianos y sus pastores.
Manifestamos la firme convicción de que la guerra nunca, nunca es solución y, por ello, nos unimos a la insistente petición de que cese el ruido de las armas y que se vuelva a la vía de la negociación.
Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de los fallecidos, por la salud de los heridos, por los que han tenido que inmigrar y nos unimos a las oraciones del Santo Padre y al ayuno por él solicitado, en este Miércoles de Ceniza para que cuánto antes reine la Paz.
Comisión Permanente del Foro de Laicos de España
Madrid, 1 de marzo de 2022