Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI para la Cuaresma 2012.

El Santo Padre Benedicto XVI dirige este año con motivo de la Cuaresma unas reflexiones a la luz de un texto bíblico tomado de la Carta a los Hebreos: «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» (10,24). 

El Papa quiere remarcar la oportunidad que nos da este tiempo de oración, silencio y ayuno  como espera para la alegría pascual, de reflexionar y renovar el corazón de la vida cristiana: la caridad. Pueden acceder mediante el siguiente  Enlace  al  mensaje completo en siete idiomas. 


Tercer protocolo para la Convención sobre los Derechos del Niño. Justicia y Paz.

Desde la secretaría general de Justicia y Paz, nos informan de que finalmente, después de un largo proceso, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado el tercer Protocolo para la Convención sobre los Derechos del Niño, mediante su Resolución 66/139, de 19 de diciembre de 2011.

Es un hito importante  en la promoción de los derechos de la infancia. Ya no  se trata de reafirmar la condición de los niños y niñas como sujetos de derecho; reconoce su competencia para defender, según sus aptitudes, ellos mismos, sus derechos, directamente ante una instancia internacional.

Pueden encontrar más información a través de este enlace: Protocolo.

 

Comunión y Liberación presenta el libro “Los orígenes de la pretensión cristiana”

Comunión y Liberación presenta el próximo jueves en Madrid el libro “Los orígenes de la pretensión cristiana”, de Luigi Giussani. Se trata del segundo volumen del Curso Básico del Cristianismo redactado por el fundador de Comunión y Liberación. Este libro será el texto de trabajo durante este año 2012 en la Escuela de Comunidad, la catequesis semanal en la que participan todos los miembros del movimiento en todo el mundo.

Pueden encontrar más información:
Oficina de Prensa de Comunión y Liberación en España
Yolanda Menéndez
Tel. 91 521 83 14 Ext. 236 / 686 421 421

 

XXI Semana de Doctrina y Pastoral Social de las Hermandades del Trabajo.

La Fundación Abundio García Román, en colaboración con Hermandades del Trabajo en su centro de Madrid, organizan bajo el lema “Convocados a una nueva evangelización”, su XXI Semana de Doctrina y Pastoral social.

Se celebrará los próximos 13, 14 y 15 de febrero a las 19,30 en el Salón de Actos de las Hermandades del Trabajo (C/Ramón Lulio, 3. Madrid) y contará con ponencias de Juan Carlos Carvajal Blanco, Carlos Aguilar Grande y Benigno Blanco Rodríguez. Todas ellas reflexionarán sobre la Nueva Evangelización como llamada al testimonio cristiano.

Si desean más información, no duden en visitar las páginas web de los organizadores: https://www.hermandadestrabajo.es y https://www.fundacionabundiogarciaroman.es/

Calendarios solidarios (JMV Albacete)

Jóvenes de la asociación Juventudes Marianas Vicencianas de Albacete realizan una campaña solidaria para recaudar fondos para comunidades permanentes de misiones que la propia asociación tiene en paises subdesarrollados, la  ONG COVIDE-AMVE y cruz roja. Esta es una de las formas que los jóvenes tenemos de “gritar la Gran Verdad” y de descubrir a Cristo en los más desfavorecidos.
[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=5lky94YLnP8]

Feliz Navidad y próspero 2012

Desde el Foro de Laicos queremos hacerles llegar nuestros deseos de que vivan con gozo el mensaje de la Navidad y este año nuevo venga cargado de abundantes bendiciones. Ojalá puedan vivir estas fiestas acompañados de sus seres más queridos en contemplación de este gran misterio del Amor.

Recogida de firmas: Lolo, patrón de CECO y la discapacidad

La asociación CECO (Asociación Católica de Ciegos Españoles), en su asamblea de abril del 2010, celebrada en Sevilla, aprobó, por propuesta de su consiliario D. Julián Diez que Lolo fuera reconocido como su patrón y patrón de la discapacidad en general.

Tras comenzar las gestiones pertinentes antes el obispado de Jaén se ha comenzado una campaña de recogida de firmas para presentarlas ante el obispo de Jaén e iniciar el trámite a la Santa Sede.

Así pues, pueden ayudar en esta causa descargando el modelo de la siguiente web: https://higueritas.com/madico.  Las firmas se recogerán entre los meses de otubre de 2011 a diciembre de 2011, debiendo ser enviadas en el mes de enero de 2012. Tienen que ser enviadas a Ignacio Segura Madico, vicepresidente de CECO, que muy gustosamente les atenderá en el teléfono 953 22 40 39 o a través del correo electrónico: imadico@telefonica.net.

Si quisieran más información de la vida y obra del Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, pueden consultar en esta página web: www.amigosdelolo.com

Comunicado XIX Asamblea

Los días 26 y 27 de noviembre de 2011, se celebró en el Centro ”Mariápolis Luminosa” (Las Matas, Madrid),la XIX AsambleaGeneral Ordinaria  FORO DE LAICOS de España con el lema: “Nueva Evangelización”.La Asambleatuvo dos sesiones: Una de reflexión el sábado 26 y otra estatutaria el domingo 27.

La presidenta del Foro de Laicos, Camino Cañón, en la presentación del trabajo de la mañana, recordó el objetivo de la misma, de compartir y contrastar la reflexión llevada a cabo, en cada uno de los movimientos, sobre los escenarios de “La Nueva Evangelización”, que nos ofrece los Lineamenta preparatorios del próximo Sínodo sobre esta temática. Además, insistió en que,  “escuchándonos, reconociéndonos y valorándonos en “cómo hacemos”, nos ayudará a crecer en comunión. Evocó con gratitud la venida de Benedicto XVI ala JMJ, y apoyándose en las intervenciones del Papa, desarrolló brevemente tres afirmaciones: a)La Nueva Evangelizaciónse orienta a generar una nueva cultura, b) el sujeto dela Nueva Evangelizaciónes un sujeto múltiple, es la comunidad cristiana, cada una de las comunidades cristianas c) subrayó tres rasgos de esa nueva cultura: el sufrimiento no destruye a los que lo padecen; la inteligencia y el amor van de la mano y, en tercer lugar, que no hay caridad sin verdad.

A continuación, en un clima de gran acogida, se presentaron las aportaciones que numerosos movimientos habían realizado sobre el tema del día. Las aportaciones no solo sirvieron para enriquecer el conocimiento mutuo, sino que fueron un estímulo para acometer proyectos nuevos, reforzar los existentes y pensar en dinamizar cauces de colaboración.

Dos ponencias y un rico diálogo completaron el trabajo sobrela Nueva Evangelización, la primera por D. Francisco José Ruiz, S.J., Provincial de España dela Compañíade Jesús” sobre el “Discernimiento y actitudes para la nueva evangelización” y la segunda por D. Agustín Domingo Moratalla, profesor de Ética y Filosofía social dela Universidadde Valencia, sobre “Evangelizar en los escenarios de la familia y el ámbito público”.

En la primera ponencia, se tomó como punto de partida el hecho de quela NE supone un proceso de cambio y que aunque existen actitudes de recuperacionismo del pasado y de continuismo, son predominantes las actitudes positivas dispuestas a cuestionarse cuál es nuestra ubicación enla Iglesiay en la historia. Consideró quela NEnos invita a vernos y a diagnosticarnos para escucharnos y objetivarnos, conscientes de que nadie elige ni el contexto, ni a los destinatarios de su misión, y evitando buscar culpables, entre los distintos agentes eclesiales, de quien es el responsable de que se haya producido el “eclipse de Dios”. De manera constructiva propuso que evangelizar se tiene que traducir en : a) anunciar el Evangelio; b) celebrar los sacramentos; c) servir al prójimo y d) hacer comunión fraternal, siendo imprescindibles los cuatro ejes de actuación.

La segunda ponencia, desarrolló la idea de que en los tiempos actualesla NEtiene que ser consciente de que la cultura de hoy tiene un lenguaje fragmentario, es decir, parte de experiencias. Esto nos obliga a reconsiderar el discurso y replantearlo en clave experiencial. Destacó la importancia de un mensaje movilizador y entusiasta, cargado de palabras vitalistas y llenas de energía como: fervor, ardor, pasión, audacia, vigor, coraje, intrepidez y alegría, porque tenemos una experiencia que merece la pena compartir.

Enla NEla familia es determinante y la tarea dela NEno deberá centrarse tanto en prescribir recetas morales, sino consuelo, aliento y acompañamiento, debiéndose renovar la pastoral familiar en ese sentido. La familia es una escuela de cuidados, donde se aprende a cuidar, porque se es cuidado. Tomarnos en serio la experiencia de cuidar  a los más vulnerables. Por lo que respecta a la evangelización en el ámbito público considera que debemos tomar conciencia de un diagnóstico de la sociedad actual, caracterizado por el “imperio de lo efímero” y de una “sociedad líquida”, donde la decisiones de la voluntad son cortoplacistas y las relaciones de moda son de un relativismo pacificador. Su propuesta se centra en promover una militancia social y activa, que incida, fundamentalmente, en la construcción cultural. Por último, destacó, que la clave para llevar a cabo con éxito la tarea dela NEestá en recuperar y activar el capital espiritual; en invertir en experiencia religiosa de Dios y en convencernos de que este capital espiritual alimenta, sostiene y refuerza los capitales social y humano.

En la mañana del día 27, se tuvo la sesión estatutaria, en la que tras la presentación de los informes anuales pertinentes, se presenta y aprueba el RRI. Por último, el Obispo Don Esteban Escudero Torres, representante dela CEASen el Foro de Laicos, pronunció unas palabras de clausura en la que nos recuerda la singularidad del año 2012 desde el punto de vista eclesial con los variados aniversarios que se celebran en el mismo.

Las Matas, 27 de noviembre de 2011

 

“Construir en tiempos de crisis” de Comunión y Liberación

El movimiento Comunión y Liberación nos hace llegar su manifiesto sobre la crisis y las elecciones políticas titulado “Construir en tiempos de crisis”. En él, nos invita a vivir la presente situación de crisis económica como un reto y una oportunidad de redescubrir nuevos valores, de iniciar un nuevo compromiso y de trabajar juntos en la construcción de la ciudad común. Pueden consultar el documento aquí.

Tal manifiesto será hecho público en el Salón de Actos de la Fundación Pablo VI (Paseo de Juan XXIII, 3, Madrid) este jueves 10 de noviembre. Intervienen Luis Rubalcaba, catedrático de Política Económica;Ignacio Carbajosa, responsable de CL en España; y Manuel Eusebio, presidente dela Asociación Banco de Solidaridad. El texto del manifiesto comienza con una frase de su fundador, Luigi Giussani: “la comunidad cristiana no puede dejar de tener una idea y un método propios para afrontar los problemas comunes, tanto prácticos como teóricos, y ofrecerlos como colaboración específica al resto de la sociedad en la que se halla”. Con esta referencia se examina la crisis en la que estamos y se ofrecen algunos criterios para el voto.