El día de la HOAC dedicado a defender los derechos sociales

El día de la HOAC, dedicado a defender los derechos sociales

 Las 44 diócesis en las que está presente la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) celebrarán el Día de la HOAC en torno al próximo 6 de mayo para proclamar que “los derechos sociales son un deber de justicia”, especialmente para con los más empobrecidos y castigados del mundo obrero y del trabajo.

El Día de la HOAC es una celebración anual en la que queremos compartir con la ciudadanía y con la comunidad eclesial la realidad actual del mundo obrero, este año, centrada en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras como un deber de justicia.

Las políticas que se vienen practicando desde hace años, y las que se están aplicando con la crisis, están suponiendo un grave retroceso en el reconocimiento práctico de los derechos sociales. Los derechos sociales de las personas, de los trabajadores y trabajadoras, se están sacrificando en el altar de los beneficios inmorales de una minoría de muy poderosos económicamente que han impuesto su dictadura en las decisiones políticas. Frente a esta grave inmoralidad, como decía Juan Pablo II, es hora de decir, y de repetir cada día, bien alto, que “las necesidades de los pobres deben tener preferencia sobre los deseos de los ricos; los derechos de los trabajadores, sobre el incremento de los beneficio” (Toronto, 14 de septiembre de 1984). Es hora, sobre todo, de vivir y actuar en consecuencia con este principio básico de humanidad.

Los derechos sociales de las personas son una parte muy importante de los derechos humanos, vinculados a la dignidad de las personas. Todas las personas, sólo por el hecho de serlo, tienen derecho a la educación, a la sanidad, a una pensión digna para la vejez, a prestaciones sociales adecuadas a cada situación personal y familiar, a prestaciones suficientes en caso de desempleo, a unas condiciones dignas de trabajo, etc. Sin su reconocimiento práctico nos resulta más difícil realizar nuestra humanidad. Los derechos sociales son, además, una conquista, alcanzada con mucho esfuerzo y sacrificio. Una conquista lograda en la lucha por el reconocimiento de la dignidad de las personas.

El planteamiento de la Doctrina Social de la Iglesia sobre los derechos sociales de las personas es muy claro: su reconocimiento es fundamental para que la sociedad funcione humanamente, estando al servicio de la realización de las personas. Debe ser siempre una prioridad en razón del respeto a la dignidad de las personas y de la justicia debida a los empobrecidos.

En este sentido, Benedicto XVI, en “Caritas in veritate” hace un diagnóstico muy concreto de la actual situación. El funcionamiento de una economía profundamente desviada de su sentido humano y las decisiones políticas que se han tomado, están deteriorando las condiciones laborales y debilitando las redes de protección social, con“grave peligro para los derechos de los trabajadores, para los derechos fundamentales del hombre y para la solidaridad en las tradicionales formas del Estado social”. Es urgente modificar esta situación y, para ello, hace un llamamiento a recordar y poner en práctica un principio fundamental y básico de la ética social: “el primer capital que se ha de salvaguardar y valorar es el hombre, la persona en su integridad, pues el hombre es el autor, el centro y el fin de toda la vida económico-social” (n. 25).

En razón de nuestra fe en Jesucristo, a la comunidad cristiana la práctica de la caridad política se nos propone como camino de humanidad, en lo personal y en lo social: El amor por el hombre, y en primer lugar por el pobre, en el que la Iglesia ve a Cristo, se concreta en la promoción de la justicia” (Juan Pablo II, Centesimus annus, 58). Vivir y proponer este camino de humanización es hoy fundamental.

Presentación Pública de la Campaña

Con tal motivo, la Comisión Permanente de la HOAC convocó el viernes 27 de abril unaRUEDA DE PRENSA en su sede situada en la Calle Alfonso XI, nº 4, 4ª planta, a las 12:00 horas, para dar a conocer los detalles de esta campaña.

Ver Vídeo Resumen

Cuaderno “Derechos Sociales, un Deber de Justicia”

Comunicado de la HOAC y la JOC: Justicia para las personas inmigrantes.

Hace tiempo que los gobiernos, con el pretexto de la crisis económica, están tomando decisiones que suponen un grave retroceso en los derechos laborales y sociales de personas y familias. Estas políticas están afectando muy negativamente al conjunto de la sociedad y, en particular, a las personas y familias más empobrecidas y vulnerables. Como ya hemos manifestado en otras ocasiones, consideramos estas políticas equivocadas e injustas. El actual Gobierno de España está llevando hasta el extremo estas políticas contrarias a los derechos laborales y sociales de personas y familias.
Entre estas decisiones se están tomando algunas que imponen recortes en el ejercicio de un derecho básico de las personas, en el acceso a una sanidad pública que atienda debidamente el derecho a la salud de las personas y a la debida atención sanitaria. Y dentro de ellas se ha tomado la decisión de que, desde el próximo 1 de septiembre, a las personas inmigrantes que no tienen regularizada su situación administrativa, se les negará la tarjeta sanitaria y, por tanto, la atención sanitaria que puedan necesitar (con excepción de las urgencias y la atención a menores de edad y mujeres embarazadas).
La Juventud Obrera Cristiana (JOC) y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), consideramos que esta decisión es especialmente injusta e inmoral. Porque estamos ante un retroceso en el reconocimiento del acceso universal a la sanidad (que es lo justo) y, sobre todo, porque supone excluir de este derecho a personas especialmente vulnerables y empobrecidas (y atenderlas debidamente es lo moral). Con el Papa Juan Pablo II, consideramos que “apenas hay una señal más eficaz para medir la verdadera estatura democrática de una nación moderna que el comportamiento que muestra para con los inmigrados” (Homilía en Guadalupe, España, 1982). Personas a las que una legislación injusta ha dejado en una situación irregular administrativamente, ahora se les considera de inferior categoría en el acceso a derechos básicos. Es una desigualdad absolutamente inmoral.
Es una injusticia y una inmoralidad que niega un principio básico de humanidad en el que ha insistido la Doctrina Social de la Iglesia: “Todo emigrante goza de derechos fundamentales inalienables que deben ser respetados en cualquier situación” (Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes, “Erga migrantes caritas Christi”, n. 5). Principio que los obispos españoles han concretado de forma que nos parece especialmente importante para una situación como la actual: “Para la Iglesia, el emigrante, independientemente de la situación legal, económica, laboral, en que se halle, es una persona con la misma dignidad y derechos fundamentales que los demás, es un hijo de Dios (…) El inmigrante no es “una fuerza de trabajo”, sino una persona. Con esto está dicho todo lo que a dignidad humana y derechos fundamentales se refiere” (Conferencia Episcopal Española, “La Iglesia en España y los Inmigrantes”, n. 5).
Por todo ello, la HOAC y la JOC:
1º.- Rechazamos la decisión adoptada por el Gobierno de España, por injusta e inmoral, y le pedimos una inmediata rectificación, devolviendo a los inmigrantes lo que en justicia les pertenece.
2º.- Pedimos al conjunto de la sociedad y a las organizaciones sociales que se opongan a esta decisión y hagan lo posible por modificarla.
3º.- Invitamos a las comunidades cristianas y al conjunto de la Iglesia a asumir la especial responsabilidad que tenemos en la defensa de los derechos de justicia de quienes son más pobres y vulnerables.
Madrid, 4 de mayo de 2012

CONCLUSIONES DEL PLENO NACIONAL DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD

Reunidos los miembros del Pleno Nacional del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de España los días 1, 2 y 3 de junio de 2012, teniendo como tema de trabajo la Inserción Diocesana del MCC y después de cinco sesiones de trabajo, hemos elaborado las siguientes conclusiones:

1º-. La Inserción Diocesana es un reto que el MCC tiene que afrontar hoy, para realizar eficazmente su tarea evangelizadora, especialmente ahora que tanto podemos aportar, en el ámbito de la Nueva Evangelización.

2º-. Por tanto, tenemos que seguir descubriendo y trabajando, la forma de realizar esa Inserción Diocesana, reflexionando, discerniendo y clarificando nuestros planteamientos y objetivos, los ámbitos, las posibilidades y los cauces concretos de actuación.

3º-. La Inserción Diocesana ciertamente requiere renovar una clara conciencia de nuestra identidad, que nos permita tener claro lo que somos y a lo que hemos sido llamados y seguir esforzándonos en asumir plenamente nuestro carisma, mentalidad, finalidad y método propio.

4º-. La Inserción Diocesana también implica el mantener unas estructuras de servicio (Escuelas y Secretariados) solidas, dinámicas, conscientes y entusiasmadas, en las que se viva la comunión y se impulse al compromiso evangelizador.

5º-. Desde ahí, la tarea pasa por estar presentes y trabajar en la Diócesis en las estructuras de pastoral, con otros movimientos y asociaciones laicales y en las parroquias, dando pasos concretos que nos permitan poner al servicio de la Iglesia nuestro potencial evangelizador.

En Pozuelo de Alarcón el 3 de junio de 2012

CVX-E: Jornada de encuentro de Familias de la Red Ignaciana.

 

La Red Ignaciana y CVX-España invitan, en colaboración con el Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas, a todas las familias ignacianas a celebrar y acoger los frutos del Encuentro Mundial de las Familias.

El VII Encuentro Mundial de las Familias, convocado por S.S. Benedicto XVI, se celebraró en Milán el próximo 2 de junio. Este evento constituye cada tres años el acontecimiento más universal para concienciarnos acerca de la importancia de la realidad de la familia para la Humanidad y de que la Humanidad sea realmente una Familia.

Os proponemos una jornada de celebración, encuentro y oración para familias.

Sábado 30 de junio de 9:30 a 18 horas

Colegio N.S. del Recuerdo (Madrid)

CÓMO INSCRIBIRTE

Antes del 28 de mayo (para facilitar las tareas organizativas)

a través de uno de estos medios:

Formulario online Pinchar en INICIAR INSCRIPCIÓN. Hay que rellenar un formulario por cada miembro de la familia, eligiendo la MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN adulto o niño, según corresponda.
Correo-e entodo@jesuitas.es indicando nombre y apellidos de todos los miembros de la familia, edades de los niños, comunidad de procedencia, teléfono y correo-e y, si procede, necesidades dietéticas especiales, si necesitáis alojamiento en familia de acogida, o si podéis ofrecer alojamiento (los de Madrid).
Teléfono 91 540 61 48, en horario L a J 8:30 a 14 h y 15 a 17:30 h; V de 8 a 13:30 h.

El precio de la jornada será de 10 € por adulto (a partir 17 años) y 5 € por niño (4 a 16 años). Los niños menores de 3 años no pagan. Las indicaciones de pago están incluidas en el formulario online. Si elegís los otros modos de inscripción, os diremos el número de c.c. por correo o teléfono.

Si fuera necesario pedir una bonificación o ayuda, poneos por favor en contacto con los responsables de vuestra comunidad.

MÁS INFORMACIÓN www.entodo.es

Iniciativas de JMV

Queremos presentarles dos iniciativas que JMV está llevando a cabo:

En primer lugar, organizan una escuela de formación para jóvenes mayores de 18 años en Benagalbón, Málaga, del 22 al 29 de julio del 2012. El plan total comprende cuatro años, los dos primeros comunes y luego dos cursos de especialización dentro de tres modalidades: catequesis, acción social y voluntariado y educación en el tiempo libre. Pueden encontrar más información en la web www.jmve.org o consultar más datos aquí: Benagalbon 2012.

Por otro lado, ha publicado un excepcional video promocional de su movimiento que da a conocer las líneas principales de su trabajo e invitan a unirse a ellos. Pueden verlo aquí: [youtube=https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gYVFmq75AKU]

Jornada de Reflexión 2012: crónicas.

Como bien saben, este pasado fin de semana hemos celebrado nuestra Jornada de Reflexión acerca de la Presencia Pública.

Este hecho se ha reflejado en varios medios de comunicación, cuyos enlaces recogemos aquí:

Servicio de Información Católica (Agencia SIC): https://www.agenciasic.es/2012/06/04/la-presencia-publica-centra-la-jornada-de-reflexion-del-foro-de-laicos-de-espana/

Ecclesia digital: https://revistaecclesia.com/content/view/35493/48/

Gaudium Press: https://es.gaudiumpress.org/content/37301

Pueden además ver algunas de las fotos que hicimos en nuestra Galería: https://www.flickr.com/photos/forodelaicos/sets/72157630009510813/

Tenemos pendiente poder reunir las ponencias y publicarlas en la web, esperamos poder tenerlo en el menor tiempo posible.

 

IT: Presentación del “Hombres y mujeres del espíritu en el siglo XXI”

Por indicación de la Institución Teresiana, quisiéramos hacerles llegar la invitación de la presentación del libro “Hombres y mujeres del espíritu en el siglo XXI”. Será el próximo Jueves 14 de junio de 2012 en el Salón de Actos de la 4ª planta de la Calle Alfonso XI, Madrid.

Pueden consultar la invitación aquí: MUJERES Y HOMBRES DE ESPÍRITU EN EL SIGLO XXI

CONCIERTO ORACIÓN SOLIDARIO

Les invitamos a un concierto oración solidario a favor de la “Fundación Amanecer” de las Hijas de la Caridad de Bolivia, fundación que trabaja a favor de los niños de la calle de Cochabamba (Bolivia).

Será el próximo sábado 9 de junio a las 21,30 en la Basílica Virgen Milagrosa (C/García de Paredes, 45). Pueden ver el cartel en el adjunto.

En este concierto oración dará su testimonio Germán Sánchez, Misionero laico vicenciano, que en este momento coordina la fundación, representando a las Hijas de la Caridad, y participarán con su música el Sacerdote Toño Casado y otros cantautores cristianos.

Estáis invitados a participar en este Concierto-oración y si alguno queréis colaborar en este proyecto podéis hacer un donativo en la cuenta del Banco Popular: 0075 0001 89 0606886830 indicando como destinatario “Fundación Amanecer”.

Cursos de verano de la HOAC

Desde la Comisión Permanente de la HOAC nos llega la convocatoria para los cursos de verano que se celebrarán en la Universidad de la Mística de Ávila. Tienen dos partes:
Jornadas de Consiliarios, del 16 al 20 de julio, dirigidas a sacerdotes, seminaristas y consiliarios.
Jornadas Abiertas, del 21 al 25 de julio, dirigidas tanto a militantes y simpatizantes como a cualquier interesado en compartir estos momentos de oración y reflexión y profundización y diálogo.

Pueden encontrar los trípticos que se han editado en  https://www.hoac.es/2012/05/23/cursos-de-verano-hoac-2012/ . Se pide difusión.