El P. Eduardo Robles Gil Orvañanos es el nuevo director general de la Legión de Cristo

El Capítulo General de la Legión de Cristo ha procedido a la elección de los nuevos superiores de la congregación y ha elegido para el cargo de director general al P. Eduardo Robles Gil por un período de seis años.

Las votaciones para formar el nuevo Gobierno General de la Legión de Cristo tuvieron lugar el día 20 de enero. El Papa Francisco dio al Capítulo General la indicación explícita de no comunicar los resultados de las elecciones hasta recibir la confirmación de la Santa Sede. Esta mañana el Arzobispo José Rodríguez Carballo, O.F.M., secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica ha comunicado personalmente la confirmación de la Santa Sede de las elecciones.

Además del director general, han sido elegidos consejeros generales los Padres Sylvester Heereman (Alemania), y Jesús Villagrasa (España). También por disposición del Papa Francisco, la Santa Sede ha nombrado a dos consejeros generales más: P. Juan José Arrieta (España), quien es también el Vicario General, y P. Juan María Sabadell (España).

El Capitulo General, además, eligió Administrador General al P. José Cárdenas (México) y Procurador General al P. Clemens Gutberlet (Alemania).

Con esta elección concluye el mandato del P. Álvaro Corcuera, LC, quien por motivos de salud no ejercía el cargo desde octubre 2011 y fue sustituido en sus funciones por el P. Sylvester Heereman, LC.

P. Eduardo Robles Gil

El P. Eduardo nació en 1952 en la Ciudad de México. Se consagró en el Movimiento Regnum Christi en 1975 e ingresó en la Legión de Cristo en 1977. Fue ordenado sacerdote en 1983 en su ciudad natal. Ha ejercido su ministerio principalmente en España, Brasil y México. En México ha sido director de colegios, administrador territorial durante dos años y director de secciones del Movimiento Regnum Christi. Ha colaborado en la fundación de la Legión y el Movimiento Regnum Christi en Brasil.

En enero de 2011 fue nombrado por el Card. De Paolis miembro de la Comisión de Acercamiento para atender a las personas afectadas por el P. Maciel. En agosto de 2013 asumió el cargo de director territorial de México por el nombramiento hecho por el pro-Director General con el consentimiento del Delegado Pontificio.

«He tenido la gracia de estar en Roma de 1977 a 1983, durante mi formación sacerdotal. Desde entonces he estado ejerciendo mi ministerio en diferentes partes del mundo y también en diferentes trabajos, desde colegios y en pastoral familiar hasta en la administración o como superior de comunidad. Ahora tendré que acostumbrarme a Roma…», dice el P. Eduardo.

«Asumo esta misión en obediencia a la voluntad de Dios representada por el Capítulo General», afirma el P. Eduardo. «Acepté ser director general porque tengo muchísima confianza no solamente en Dios y en la Iglesia, sino también porque confío en las personas: en los legionarios, los consagrados y las consagradas, en los miembros del Regnum Christi. Ellos están dando su vida según el estado y condición a la que han sido llamados. Si yo considerara que estoy solo, no hubiera podido aceptar», explica.

El día de hoy, el Capítulo General ha hecho también un comunicado en el que la Legión de Cristo se posiciona de forma conclusiva sobre su fundador, y en el que refiere algunos de los pasos que se han dado en el proceso de renovación. Al respecto, el P. Eduardo afirma: «El Capítulo marca a la vez un final y un nuevo inicio. Esto es lo que muchos de los padres capitulares sentimos y lo hemos expresado así en el aula capitular. Pero para que sea de verdad un nuevo inicio, es necesario poner los retos del pasado en su lugar. Por eso el Capítulo ha querido publicar un Mensaje para los legionarios, los miembros del Regnum Christi y todos los que han seguido nuestra historia reciente. No podemos borrar el pasado, pero tenemos que aprender las lecciones, lamentar estos hechos y confiar en la misericordia de Dios y, como San Pablo, correr hacia la meta para alcanzar a Cristo».

Composición del nuevo Gobierno General

Director General: P. Eduardo Robles Gil Orvañanos, LC

Consejo General

1er Consejero y Vicario General P. Juan José Arrieta, LC (España, 57 años)

2º Consejero General: P. Sylvester Heereman, LC. (Alemania, 39 años)

3er Consejero General: P. Jesús Villagrasa, LC (España, 50 años)

4º Consejero General: P. Juan Sabadell, LC (España, 47 años)

Administrador General: P. José Gerardo Cárdenas Jiménez, LC. (México, 56 años)

Procurador General: P. Clemens Gutberlet, LC. (Alemania, 47 años)

Anexos:

Biografía del nuevo director general: https://capitulogeneral.legionariosdecristo.org/index.php/es/docs/participantes/item/115-p-eduardo-robles-gil-orva%C3%B1anos-lc

Link a galería fotográfica: https://www.flickr.com/photos/legionariosdecristo/sets/72157640073588286/

Contacto:

P. Benjamín Clariond, L.C.; cgpressoffice@legionaries.org; Tel. +39 06 88961; Cel: +39 329 901 6609

 

El Capítulo General emite un mensaje sobre el camino de renovación que recorre la Legión de Cristo, y se posiciona de forma conclusiva sobre su fundador

El Capítulo General es la más alta autoridad interna de la Legión de Cristo; representa a toda la congregación, y ha emitido un comunicado en el que ha querido pronunciarse, en continuidad con las disposiciones de la Santa Sede, para “definir de manera conclusiva” la postura de la congregación sobre los comportamientos “gravísimos y objetivamente inmorales” del P. Marcial Maciel, que reprueban firmemente, y sobre su papel de fundador.

La declaración reconoce que “nuestra congregación religiosa habría podido desaparecer”, y que “la ayuda de la Santa Sede fue imprescindible para descubrir cómo la personalidad y el modo de actuar del P. Maciel estaban afectando a nuestra congregación religiosa”. El comunicado, que consta de 10 puntos, también ofrece unas reflexiones iniciales sobre los pasos que se han dado en el proceso de renovación en relación con los aspectos que había detectado y recomendado la visita apostólica: revisión del carisma, el ejercicio de la autoridad y la formación.

“Sabemos que éste es el inicio de un camino y que nos queda mucho por hacer”, afirman. “Todo esto exige no sólo un cambio de textos legislativos, sino una conversión continua de mente y corazón”, reconocen. “Estamos comprometidos a continuar con humildad este proceso de renovación y conversión”, aseguran.

“Hemos considerado los comportamientos gravísimos y objetivamente inmorales del P. Maciel que merecieron las sanciones que en su momento la Congregación para la Doctrina de la Fe justamente le impuso. Nuestro fundador falleció en 2008 y suplicamos para él la misericordia de Dios. Al mismo tiempo queremos expresar nuestro hondo pesar por el abuso de seminaristas menores de edad, los actos inmorales con hombres y mujeres adultos, el uso arbitrario de su autoridad y de bienes, el consumo desmesurado de medicamentos adictivos y el haber presentado como propios escritos publicados por terceros. Nos resulta incomprensible la incoherencia de seguirse presentando durante décadas como sacerdote y testigo de la fe mientras ocultaba estas conductas inmorales. Todo esto lo reprobamos firmemente. Nos apena que muchas víctimas y personas afectadas hayan esperado en vano una petición de perdón y de reconciliación por parte del P. Maciel y hoy queremos hacerla nosotros, expresando nuestra solidaridad con todas ellas”, afirma la declaración.

“Reconocemos con tristeza la incapacidad inicial de creer los testimonios de las personas que habían sido víctimas del P. Maciel, el largo silencio institucional y, más adelante, los titubeos y errores de juicio a la hora de informar a los miembros de la congregación y a las demás personas. Pedimos perdón por estas deficiencias que han aumentado el dolor y desconcierto de muchos”, reconoce la Legión.

La Legión confirma que “no puede proponer al P. Maciel como modelo ni sus escritos personales como guía de vida espiritual. Reconocemos su condición de fundador. Sin embargo, una congregación religiosa y sus rasgos esenciales no tienen origen en la persona del fundador; son un don de Dios que la Iglesia acoge y aprueba y que después vive en el instituto y en sus miembros”, explica.

La Legión reconoce también que “una comprensión inadecuada del concepto de fundador, la exaltación excesiva y la visión acrítica de la persona del P. Maciel nos llevó muchas veces a dar un valor universal a sus indicaciones y a aferrarnos demasiado a ellas. Por esto, en la revisión de las actuales constituciones, una de las tareas principales ha sido separar lo que realmente expresa el patrimonio carismático de nuestra congregación de otros elementos accidentales. Además hemos asegurado la conformidad de todo nuestro derecho propio con las normas universales de la Iglesia. Los tres años del proceso de revisión han sido semejantes a un prolongado examen de conciencia comunitario para descubrir y purificar lo que en nuestro comportamiento personal e institucional no era propio de la vida religiosa. Constatamos algunas tendencias que han ofuscado la comprensión de nuestro carisma, entre otras cosas, la falta de una mayor inserción en la Iglesia local y una insistencia desmedida en el propio esfuerzo, la eficacia humana, el prestigio externo y el cumplimiento de normas minuciosas”.

En la declaración se reitera en varias ocasión la petición de perdón a todas las víctimas y personas afectadas por el fundador, así como a todas las personas cuyo “dolor y desconcierto” aumentó por las deficiencias en el proceso, y a quienes han dejado la congregación “si no los hemos escuchado y acompañado evangélicamente”. Recoge un balance de la Comisión de acercamiento, que atendió los doce casos que se le presentaron, y que ha concluido su trabajo. La congregación “le pide al nuevo Gobierno que mantenga este compromiso de seguir buscando la reconciliación”.

El comunicado recoge además las conclusiones del informe realizado por la Comisión para el estudio y revisión de la situación económica de la Congregación de los Legionarios, presentado por Mons. Mario Marchesi, que subraya que en las auditorias internas y externas “no se han encontrado malversaciones de dinero u otras irregularidades en los ejercicios fiscales revisados”.

Los legionarios de Cristo expresan en el punto 10 de la declaración un agradecimiento profundo a quienes han hecho posible este proceso de renovación, especialmente la Iglesia y al Papa, al Cardenal Velasio De Paolis y sus consejeros, a todos los legionarios de Cristo, “especialmente a aquellos sacerdotes mayores que durante tantos años nos han ofrecido un ejemplo de autenticidad y de entrega a la misión”, a los miembros de Regnum Christi y a todas las personas “que nos han acompañado estos años con su oración y caridad”, dicen

“Los sucesos de estos años marcarán la identidad y la vida de nuestra congregación”, asegura la declaración, que afirma: “A la luz de la Providencia divina podemos acogerlos, afrontarlos y transformarlos en eslabón para una nueva etapa de nuestra historia”.

Anexos:

– El mensaje del Capítulo General está en anexo a este mensaje. También se puede descargar aquí: https://www.legionariesofchrist.org/articulos/articulo2.phtml?se=243&ca=703&te=475&id=41091

– Fotografías para uso de los medios aquí: https://www.flickr.com/photos/legionariosdecristo/sets/

Oficina de prensa en España:

Amalia Casado; acasado@arcol.org Tel. 600 90 15 14

Oficina de prensa internacional:

P. Benjamín Clariond, L.C.; cgpressoffice@legionaries.org; Tel. +39 06 88961; Cel: +39 329 901 6609

Comisión de Jóvenes para el Foro Europeo de Laicos

“Encontrar a los jóvenes, pero para encontrarlos no aislados de su vida; quisiera encontrarlos precisamente en el tejido social, en sociedad. Porque cuando aislamos a los jóvenes, cometemos una injusticia; les quitamos su pertenencia. Los jóvenes tienen una pertenencia, una pertenencia a una familia, a una patria, a una cultura, a una fe… Tienen una pertenencia y nosotros no debemos aislarlos. Pero sobre todo, no aislarlos de toda la sociedad. Ellos, verdaderamente, son el futuro de un pueblo: esto es así.”

Papa Francisco.

El Foro de Laicos pertenece al Foro de Laicos Europeo. Este año, su próxima asamblea europea será en Roma del 26 al 29 de junio bajo la temática “Futuro para los jóvenes en una perspectiva cristiana”. Para preparar nuestra participación hemos creado una COMISIÓN DE JÓVENES, abierta a todos las asociaciones y movimientos, especialmente a los que tienen a los jóvenes en su campo de acción directo.

Esta comisión se reunirá el próximo martes 18 de febrero a las 19.30 en la sede del Foro de Laicos.

Para dudas y preguntas, no duden en consultar en forodelaicos@telefonica.net

Regnum Christi: Centro de Recursos

El Centro de Recursos del Regnum Christi ofrece un recurso sobre la exhortación apostólica Evangelii gaudium. Además del PPT del documento, que se puede descargar completo o por capítulos, se ofrece un subsidio con un cuestionario espiritual, material para reflexión por equipos, frases importantes, cuestionario para dinámicas y sugerencias de actividades que se pueden organizar. Regálate un tiempo para reflexionar y compartir el mensaje del Papa Francisco.

https://rc.missionkits.org/regnumchristi/formacion/Pages/Papa-Francisco.aspx

Jornada anual de la Comisión General de Justicia y Paz: Dignidad del trabajo

En Sevilla, los días 7 y 8 de marzo se celebra la Jornada anual de la Comisión General de Justicia y Paz. Continuando con el trienio, estas jornadas, las segundas de las tres previstas por Justicia y Paz sobre mercado de trabajo y condiciones laborales, pondrán el acento sobre las circunstancias que hacen del empleo un trabajo digno. El año pasado se abordó el trabajo, como un derecho fundamental y universal de la persona.

Bajo el título, Dignidad del trabajo, las ponencias, coloquios y mesas redondas profundizarán sobre los efectos de la crisis en cuanto a las condiciones laborales, las realidades que atentan contra las condiciones de un trabajo decente y las claves que aporta la Doctrina social de la Iglesia, además de lo que supone al trabajo ser realizado en condiciones dignas como tarea co-creadora del hombre y la mujer con Dios. El Pontificio Consejo de Justicia y Paz contribuirá con su aportación sobre todas estas cuestiones. Se presentarán también diversas iniciativas y experiencias demostrando que el trabajo puede ser,  sin lugar a dudas, una actividad que dignifique a cada persona.

A continuación presentamos los enlaces con la información necesaria para participar:

Isabel Cuenca Anaya, Secretaria General de Justicia y Paz, invita a contar con la presencia de todos aquellos interesados.

Nuestro blog: Las 10 de Enero

¡Estrenamos nueva iniciativa! Vamos a hacer un repaso por nuestras estadísticas para recuperar las 10 entradas más vistas a lo largo de cada mes. En este primer mes del 2014, las más visitadas fueron:

  1. Justicia y Paz: Comunicado de la Comisión Permanente en relación con el acoso y agresiones sufridos por el Cardenal Rouco Varela
  2. Grupo de trabajo sobre la Mujer.
  3. Salesianos Cooperadores: Carta de la Identidad Carismática de la Familia Salesiana
  4. Movimiento de los Focolares: Entrevista a Maria Voce. La dignidad de la mujer.
  5. Encuesta para el Sínodo extraordinario sobre la familia
  6. CONCAPA: Manifiesto por la accesibilidad de los libros de texto.
  7. I Listado de la Biblioteca del Foro de Laicos (octubre 2012)
  8. Institución Teresiana: Una experiencia para el encuentro entre la mística y la espiritualidad laical.    
  9. Comienzan las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana  
  10. Repercusión en los medios del Comunicado del Foro de Laicos en apoyo al Cardenal Rouco Varela

Os animamos a mandarnos vuestras noticias e iniciativas para que podamos informar a todos y publicitarlas.

HHTT: XXII Semana de Doctrina y Pastoral Social: “Los desafíos de la familia trabajadora”

Entre las iniciativas que el Papa Francisco ha tenido en el breve tiempo de su pontificado se encuentra la convocatoria de la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos, con el tema: “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la Evangelización”. Esta Asamblea, que se celebrará los días del 5 al 19 de octubre de 2014, será la antesala del XIV Sínodo Ordinario que, sobre el mismo tema de la familia y en busca de propuestas operativas, se celebrará en el próximo año 2015.
La Fundación Abundio García Román ha querido unirse a la preparación de estos eventos eclesiales y dedicar su XXIII Semana de Doctrina y Pastoral Social a los desafíos con los que hoy se enfrenta la familia trabajadora.
Es evidente que hoy son innumerables los retos a los cuales debe dar respuesta las familias: retos culturales, sociales, económicos…, todos ellos, de algún modo, interpelan su propia configuración y su capacidad para seguir siendo la célula básica de la sociedad y de la Iglesia.
Las reflexiones que componen la XXIII Semana Social caracterizarán las diversas problemáticas que envuelven la
familia trabajadora y ofrecerán algunas claves para orientar una atención social y pastoral que vengan a sostener
un proyecto familiar que contribuya al bien de sus miembros, de la sociedad y al dinamismo evangelizador de la
Iglesia.

LOS DESAFIOS DE LA FAMILIA TRABAJADORA

Lunes, 17 de febrero
“La familia ante el reto de los nuevos escenarios”
D. José Manuel Aparicio Malo
Universidad Pontificia de Comillas

Martes, 18 de febrero
“La familia ante el reto cultural”
D. José Miguel Granados Temes
Universidad de San Dámaso

Miércoles, 19 de febrero
“La familia ante los retos sociales”
D. Juan José López Jiménez
Equipo de Estudios de Cáritas

Salón de Actos de las Hermandades del Trabajo,
Raimundo Lulio, 3. Madrid.
Hora: 19,30

Información extraida de su programa. 

Repercusión en los medios del Comunicado del Foro de Laicos en apoyo al Cardenal Rouco Varela

Revista Ecclesia: https://www.revistaecclesia.com/el-foro-de-laicos-de-espana-se-solidariza-con-el-cardenal-rouco/

Zenit: https://www.zenit.org/es/articles/espana-pro-abortistas-arrojan-ropa-interior-al-cardenal-rouco-fieles-protestan-por-la-vulgaridad

Gaudium Press: https://es.gaudiumpress.org/content/55528-Foro-de-Laicos-de-Espana-se-solidariza-con-el-Cardenal-Rouco-tras-ataque-sufrido

Religión Digital: https://www.periodistadigital.com/religion/espana/2014/02/04/deploramos-categoricamente-los-insultos-lanzados-en-contra-de-rouco-varela-religion-iglesia-foro-laicos-femen-aborto.shtml

Sed Valientes Blog: https://sedvalientes.blogspot.com.es/2014/02/foro-de-laicos-de-espana-se-solidariza.html

CatInfor: https://catinfor.com/2014/02/04/el-foro-de-laicos-de-espana-se-solidariza-con-el-cardenal-rouco/

Acción Católica General: https://www.accioncatolicageneral.es/index.php?option=com_content&view=article&id=794:comunicado-de-la-comision-permanente-del-foro-de-laicos-de-espana-en-solidaridad-con-el-presidente-de-la-conferencia-episcopal-espanola&catid=1:noticias&Itemid=19

Boletin sotodelamarina.com: https://www.sotodelamarina.com/2014/02/Q1/20140204Zenit.htm#España: pro-abortistas arrojan ropa interior al cardenal Rouco. Fieles protestan por la vulgaridad

 

 

Comunicado de la Comisión Permanente del Foro de Laicos de España en solidaridad con el Presidente de la Conferencia Episcopal Española

La Comisión Permanente del Foro de Laicos de España ante los desagradables hechos ocurridos en la puerta de la Parroquia de San Justo y San Pastor el pasado domingo hace pública la siguiente declaración:

1.- Deploramos categóricamente los insultos lanzados en contra de la persona del Presidente de la Conferencia Episcopal Española y Arzobispo de Madrid, el Emmo. Sr. Cardenal D. Antonio María Rouco Varela, cuando llegaba a la Parroquia de San Justo y San Pastor la noche del pasado domingo 2 de febrero, fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria.

2.- No comprendemos como quienes dicen estar a favor de la libertad, atacan y limitan la libertad de los que no piensan como ellos, utilizando métodos violentos contra personas, que al menos, por causa de su edad, merecen respeto.

3.- Manifestamos nuestra indignación de que esto sea hecho contra una persona, autoridad de la Iglesia Católica, que reiteradamente se ha manifestado a favor de la vida humana en todas sus etapas y a favor de la dignidad de la mujer.

4.- Expresamos al Cardenal D. Antonio María Rouco Varela nuestra palabra de solidaridad y afecto. Nos vienen a la memoria las palabras del Papa Francisco en la Evangelii Gaudium nº 208:

“Si alguien se siente ofendido por mis palabras, le digo que las expreso con afecto y con la mejor de las intenciones, lejos de cualquier interés personal o ideología política. Mi palabra no es la de un enemigo ni la de un opositor. Sólo me interesa procurar que aquellos que están esclavizados por una mentalidad individualista, indiferente y egoísta, puedan liberarse de esas cadenas indignas y alcancen un estilo de vida y de pensamiento más humano, más noble, más fecundo, que dignifique su paso por esta tierra”.

5.- Pedimos por fin a Santa María de la Almudena, Patrona de Madrid, que interceda delante de Dios, Padre de la Misericordia para que toque los corazones y convierta a quienes, desde el odio y la violencia, defienden el asesinato de los inocentes no nacidos.

La Comisión Permanente del Foro de Laicos de España

Madrid, 4 de febrero de 2014.

Nuevo Consejo de Scouts MSC

En una Asamblea celebrada el pasado fin de semana, Scouts MSC ha renovado su junta directiva.

Jesús María, de Scouts de Madrid, se convierte en el nuevo presidente relevando a Noelia Palacios, y Pedro Olea será el nuevo consiliario general. Como vicepresidentes, Carlos Lucas y Roberto Garrido. Bea Lillo será la nueva Comisaria Internacional y Guillem Mir el nuevo animador pedagógico.
Idoia Pozo continúa como Secretaria General y renueva como Tesorero Iago Domínguez.

Agradecemos el trabajo y entrega a los miembros que abandonan el cargo, así como hacemos llegar nuestra más calurosa bienvenida a los nuevos.