HERMANDADES DEL TRABAJO: 70 aniversario
El próximo domingo, 16 de julio se cumple el 70 aniversario del nacimiento de Hermandades del Trabajo, es por ello que os hacemos llegar esta invitación para que podáis participar de los actos que hemos preparado para conmemorar dicha efeméride.
A las 11:15 horas en la Capilla, en, Raimundo Lulio, 6 tendrá lugar la Eucaristía que será presidida D. Ignacio María Fernández de Torres Consiliario de las Hermandades del Trabajo del Centro de Madrid.
Posteriormente, a las 12:30 horas tendrá lugar en el Salón de Actos de Hermandades del Trabajo, ubicada en Raimundo Lulio 3 la presentación de la nueva web y la Memoria Institucional 2015-2016 del Centro de Madrid. El acto se cerrará con un cóctel de confraternización.
SSCC: Boletín julio y agosto número 614
JUSTICIA Y PAZ: Un tratado para la prohibición del armamento nuclear
Queridos amigos, queridas amigas,
A finales de marzo el papa Francisco dirigió un Mensaje a la Conferencia de la ONU para negociar un Tratado internacional de prohibición de las armas nucleares conducente a su total eliminación. En él mostró preocupación ante «las catastróficas consecuencias humanitarias y ambientales que se producen con el empleo de cualquier tipo de arma nuclear, con devastadores efectos indiscriminados e incontrolables en el tiempo y en el espacio». Esperamos que las negociaciones sobre el tratado que continúan desde el 15 de junio lleguen a buen puerto y que los gobiernos, incluido el nuestro, sean capaces de atender el clamor de cuantas personas anhelamos un futuro de paz y justicia para la humanidad.
La falta de respuestas a la situación de las personas refugiadas, por parte de las erráticas políticas de migración y asilo de la UE así como de los Estados miembro, ha hecho que la Comunidad de San Egidio, junto a otras instituciones, idearan la alternativa de los corredores humanitarios para recibir a las personas desplazadas por la violencia de extrema gravedad. Personas que de no recibir apoyo tendrían una muerte segura al encontrase atrapadas entre la interminable burocracia de los procedimientos administrativos, las fronteras militarizadas y la trampa mortal de las mafias.
Desde la Comisión General de Justicia y Paz hemos celebrado, del 31 de marzo al 1 de abril, nuestra jornada anual en la Fundación Pablo VI de Madrid bajo el título “Si cuidas el planeta, combates la pobreza”. Nos reunimos más de 60 asistentes de todos los lugares de España.
El papel de los Estados en el desarrollo de nuevos modelos económicos y sociales es fundamental, garantizando los derechos humanos y empoderando a la sociedad civil. El Gobierno español elaboró en 2014 un Plan Nacional en línea con el informe de los Principios Rectores sobre Empresa y Derechos Humanos, aprobado por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Desde entonces quedó pendiente de aprobación, tratando este año de sacar adelante el Plan para optar a la presidencia del Consejo de Derechos Humanos en otoño de 2017.
En la contraportada se resume el trabajo de las distintas iniciativas y actividades en las que hemos participado desde abril junto a otras organizaciones eclesiales y sociales: el proceso Quorum Global, propuesto desde la Coordinadora de ONGD para el Desarrollo; la campaña de adhesión al manifiesto de Iglesia por el Trabajo Decente; la iniciativa Enlázate por la Justicia con la vigilia de oración Pascual; y el segundo seminario sobre el derecho humano a la libertad religiosa, celebrado en Sevilla, en el que dialogaron católicos, budistas, ortodoxos, musulmanes y judíos. Para terminar nos gustaría desearos unos felices días de descanso durante este verano.
Saludos cordiales,
Isabel Cuenca Anaya
Secretaria General
CRISTIANOS SIN FRONTERAS: ENCUENTROS MISIONEROS SILOS
Desde Cristianos sin Fronteras nos invitan a venir a Santo Domingo de Silos, Burgos, el fin de semana del 18 al 20 de agosto. Es su segundo año, es Encuentro diferente, dirigido a jóvenes, adultos, grupos y familias que quieran disfrutar del entorno y participar de talleres, exposiciones, conciertos, recitales. Un Multi-Encuentro Festival, en el que podrás elegir diferentes modalidades de participación (antes de enviarnos la ficha rellena léela con atención).
ORGANIGRAMA MULTIENCUENTRO-FESTIVAL-17
INSCRIPCIÓN MULTI ENCUENTRO FESTIVAL SILOS 2017
RCCE: Asamblea Nacional
Un año más la Renovación Carismática Católica se reúne para celebrar su Asamblea Nacional. Es un encuentro de todos los que formamos esta Corriente de Gracia dentro de la Iglesia para alabar y darle gloria a nuestro único Señor, Jesucristo. Él, que está vivo y es el Señor, nos espera para llenarnos con la fuerza de su Espíritu y para prepararnos a la misión que nos ha encomendado: “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio” (Mc 16,15).
Pero este año, de forma gozosa y llenos de agradecimiento a Dios Padre por su generosidad y providencia, celebramos los 50 años del comienzo de la RCC. Sí, hace medio siglo que un grupo de estudiantes católicos se encontraba de retiro profundizando sobre los hechos de los apóstoles cuando, sin prepararlo, todos subieron a la capilla de la casa de espiritualidad y allí recibieron lo que se dio en llamar la Efusión del Espíritu, (o Bautismo en el Espíritu). No se trataba del sacramento que recibieron de niños sino una renovación de los dones y carismas recibidos en ese bautismo que permitía dejar al Espíritu Santo actuar en cada uno de ellos.
Y comenzaron a alabar al Señor, a profetizar, a hablar en lenguas, igual que en Pentecostés. Se llenaron de la fuerza del Espíritu y salieron de aquél retiro y no pudieron parar de predicar, de contar a todos lo que habían experimentado. Oraban unos por otros y esta misma experiencia se repetía en todos ellos. Así comenzó esta Corriente de Gracia que está siendo un regalo para toda la Iglesia.
Y este regalo queremos compartirlo con todos nuestros hermanos de España invitándoos a que asistáis a esta Asamblea Nacional. Porque no es exclusiva de los “miembros” de la RCC, no es para los que ya han recibido esta Efusión del Espíritu sino para todos “los que están cansados y agobiados” (Mt 11,28), para los que creen que su vida de fe debería ser aún algo más, los que esperan que ocurra en sus vidas lo que leemos en los Hechos de los apóstoles o que arden en deseos de poder experimentar lo que dice San Pablo: “Ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí” (Gál 2,20) pero, también, para quien pertenezcan a cualquier movimiento de la Iglesia y que quieran dejar que el Espíritu Santo renueve las promesas de Dios en ellos.
Para conocer todos los detalles de esta Asamblea Nacional os invitamos a que entréis en esta web. En ella podréis hacer vuestra inscripción, si lo deseaseis.
Terminamos poniendo el enlace con la invitación de nuestro Arzobispo, el Cardenal Osoro, que tan generosamente ha grabado, y en el que nos alienta a todos a salir de misión tras esta Asamblea, a ir por los caminos anunciando a todos los hombres la Buena Nueva de Jesús.
Que el Señor os bendiga y guarde.
Las 10 de junio
Como es habitual a finales de mes, les dejamos las 10 entradas más vistas del mes de junio. Agradecemos enormemente su continua participación con las noticias que nos hacen llegar y que son parte fundamental de nuestro blog.
JUSTICIA Y PAZ: Oración por el Desarme Nuclear con motivo Conferencia ONU en Nueva York, del 15 de junio al 7 de julio de 2017
Ante la Conferencia de la ONU en Nueva York para negociar un Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, proponemos unirnos con una oración.
“Una ética de fraternidad y de coexistencia pacífica entre las personas y entre los pueblos no puede basarse sobre la lógica del miedo, de la violencia y de la cerrazón, sino sobre la responsabilidad, el respeto y el diálogo sincero. En este sentido, hago un llamamiento a favor del desarme, como también de la prohibición y bolición de las armas nucleares: la disuasión nuclear y la amenaza cierta de la destrucción recíproca, no pueden servir de base a este tipo de ética”.
Mensaje para la celebración de la 50 Jornada Mundial de la Paz.
“La no-violencia: un estilo de político para la paz”, n. 5
CECO: Nota de junio.
1º- Novedades bibliograficas
Teología fundamental
Ignacio de Loyola, solo y a pie.
2º- Asistencia a la presentación de la memoria económica de la CEE
Carmen Usano como tesorera acudió a la presentación de la memoria económica de la CEE.
Fue un acto interesante en el que se realizaron diferentes contactos.
3º- Fin de curso de las comunidades de CECO
Durante todo este mes se han tenido diferentes finales de curso entre las comunidades de CECO, festivales, misas, comidas de hermandad, peregrinaciones… han ido cerrando este curso 2016-2017 que tantos frutos nos ha ido dando .
Feliz verano para todos y a cargar las pilas para el próximo curso en el que celebraremos el XXV aniversario de CECO.
4º- Peregrinación a Fátima.
Recordaros que los próximos días 6,7 y 8 de octubre partiremos de peregrinación a Fátima, quedan pocas plazas así que animo que lo vayamos a pasar muy bien.
5º- Reflexión para el verano
Os inserto seguidamente una breve reflexión para este verano, espero que lo paséis muy bien
Autor: | Fuente: Eclesial
Diez nuevas ideas para tus vacaciones en cristiano
Un rato de buena lectura te ayudará a evitar unas vacaciones inútiles
Diez nuevas ideas para tus vacaciones en cristiano
1.- Dialoga con Dios: El siempre te escucha.
2.- Cuéntale penas y alegrías: ábrele la puerta de tu vida.
3.- Descansa, pero no te abandones.
4.- Vive alegre: se necesita gente optimista.
5.-Demuestra con tu vida que Dios no es triste.
6.- Habla de Dios con tu familia y con tus amigos.
7.- Ayuda a otros a encontrar el camino de la fe.
8.- Donde quiera que estés, no dejes nunca la Eucaristía dominical.
9.- No te centres en ti mismo: sé útil a los demás.
10.-El Evangelio es un libro pequeño: llévalo en tu maleta y úsalo.
Un rato de buena lectura te ayudará a evitar unas vacaciones inútiles. El secreto para tener un “corazón que entienda” es formarse un corazón capaz de escuchar. Y esto se consigue con la lectura reposada. Procura cada día que una frase del Evangelio te guíe a lo largo de la jornada.
Feliz verano para todos
RCCE: Asamblea Nacional de la Renovación Carismática Católica en España.
7, 8 , 9 DE JULIO EN MADRID
Como ya os habíamos informado, en el mes de febrero se han cumplido los cincuenta primeros años de la Renovación Carismática Católica en el mundo. Todo este 2017 estamos preparado diversos actos para celebrarlo.
Después del evento central en Roma con la presencia del Papa Francisco el pasado mes de junio, será la XXXIX Asamblea Nacional la que continúe, en España, esta conmemoración. Los próximos 7, 8 y 9 de Julio con el lema ” El Espíritu de Dios está sobre mí porque El me ha ungido”, en el Pabellón Madrid – Arena, junto al Palacio de Cristal, en la Avenida de Portugal (Madrid). Nos acompañará Salvatore Martínez, presidente de la Renovación Carismática Católica en Italia.
Así que al carácter habitual de la Asamblea como momento de: encuentro, espacio para profundizar en la presencia del Espíritu Santo en la Iglesia y en el mundo; tiempo para alabar, bendecir, adorar, dar gracias a Dios,… asamblea para niños, actividades para jóvenes; se le añade esta especial ocasión de fiesta.
Algunos hermanos han hecho vídeos que reflejan su testimonio y una invitación a asistir a la Asamblea. Esta invitación es extensible para todos aquellos que nos queráis acompañar este fin de semana.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLdeZCqSVszjgmM5n_o_P8BDjmgkGD7tXP
Salvatore Martinez (1966) es presidente del Rinnovamento nello Spirito, desde 1997. Es licenciado en Paleografía y Filología Musical por la Universidad de Pavía y está casado con Luciana Leone.
Es consultor del Ponticio Consejo de Laicos, del Ponticio Consejo de la Familia y del Ponticio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.
El Rinnovamento cuenta con más de 1900 grupos de oración y de comunidades por toda Italia.
Más información:
Asamblea RCCE 2017
https://asambleanacional.rcc-es.com/