Del 5 al 7 de abril de 2019 han tenido lugar las XXXIII Jornadas de Formación de Formadores, organizada por la Conferencia Española de Institutos Seculares (CEDIS) en Madrid. El marco de desarrollo ha sido el evangelio de Lucas: “Jesús caminaba con ellos” con el objetivo de abrir espacios desde la formación para CAMINAR, ESCUCHAR, COMPARTIR con los jóvenes. El claretiano Juan Carlos Martos Paredes desglosó y reflexionó con el grupo el pasaje de Emaús en clave de acompañamiento. En un segundo momento se trabajó en la posible elaboración de un documento que refleje las claves de nuestra presencia en las realidades temporales (profesión, familia, relaciones, ciudad, parroquia, entorno…) siendo “encarnación contemplativa” y “revelación de Dios” en la Historia, lugar teológico de los Institutos Seculares según nuestro estilo de vida de secularidad consagrada a través de los consejos evangélicos en clave de responsabilidad y autonomía.
EQUIPOS DE NUESTRA SEÑORA: Jornada de convivencia
El próximo 28 de abril, los Equipos de Nuestra Señora están convocados a celebrar una jornada de convivencia en el Cerro de los Ángeles en Getafe (Madrid). Al conmemorarse este año el Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús se podrá ganar el jubileo y obtener “la corazonada” con las debidas disposiciones.
Esta convocatoria es extensiva a todas las familias que nos quieran acompañar.
HORARIO | ACTIVIDAD |
09:30 | Llegada al parking (zona 1 según plano) y acogida. |
09:45 a 11,00 | Itinerario cultural (puntos 2, 3, 4, 5 y 6 del plano): audiovisual sobre el Cerro de Los Ángeles, visita a la ermita, monumento antiguo y convento de las carmelitas descalzas de la Madre Maravillas. |
11:15 a 11:30 | Presentación de la jornada por los Responsables de la región Centro de los Equipos de Nuestra Señora en el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús. |
11:30 a 12:15 | Charla del Obispo de Getafe D. Ginés García Beltrán. |
12:30 a 13:30 | Misa jubilar en el Santuario, oficiada por el Obispo de Getafe D. Ginés García Beltrán |
13:30 a 14:00 | Foto de grupo en la fachada del Santuario y subida al Monumento Nuevo. |
Nota de prensa: JORNADA DE ENCUENTRO Y REFLEXIÓN 2019
El Foro de Laicos celebró su anual Jornada de Encuentro y Reflexión el pasado 6 de abril, en la sede de la Institución Teresiana (c/ Príncipe de Vergara, 88). Nos encontramos 22 de los 47 movimientos y asociaciones que integran nuestro Foro con el fin de reflexionar en torno al Congreso de Laicos: Pueblo de Dios “en salida”, que se celebrará del 14 al 16 de febrero de 2020, en el Palacio de Cristal de Casa de Campo de Madrid.
Dña. Dolores García Pi, presidenta del Foro de Laicos España, dio la bienvenida a los asistentes, y recordó a todas aquellas personas que no han podido asistir al acto, pero que de algún modo se han hecho presentes.
Acto seguido, tras la introducción de D. Josė Alberto Rugeles, vicepresidente del Foro, D. Luis Manuel Romero, Director del Secretariado de la CEAS y Consiliario del Foro, y Dña. Eva Fernández Mateo, presidenta de Acción Católica General, impartieron dos ponencias enmarcadas en el título “Un laicado en acción. Líneas del documento preparatorio del Congreso de Laicos de 2020”.
Luis Manuel Romero nos transmitió el sentir común de soñar con un laicado en acción, un pueblo de Dios en salida. Un sueño que en realidad no es nuestro, sino que es de Dios para nosotros. Realizó también un repaso de diferentes exhortaciones apostólicas, de las que hay que subrayar el mensaje de que los laicos no formamos solo parte de la Iglesia, sino que somos Iglesia. Bien es sabido que de la vocación que nace y guía al laico, emana su misión. Además, hizó hincapié en que cuando evangelizamos tenemos que tener en cuenta al destinatario, al otro, y desde ese cambio de perspectiva promover una Iglesia en salida.
Dña. Eva Fernández Mateo, por su parte, explicó que el Congreso es parte de un camino, de un proceso, en el que todos estamos llamados a participar. Nos invitó a vivir el documento Un laicado en acción. Vivir el sueño misionero de llegar a todas las personas como una conversión personal, para que así también se viva en nuestras asociaciones y movimientos. Las claves son Reconocer la vida de los laicos en la Iglesia y en el mundo, los avances y las dificultades, así como las luces y las sombras se nuestra sociedad, Interpretar nuestra vocación laical y misión, Elegir los caminos a recorrer.
Tras las ponencias, los asistentes se dividieron en tres grupos con objeto de poner en práctica, desde el estudio del ya citado documento, lo expuesto por los ponentes. El trabajo en grupos siguió también por la tarde, y al final de la misma, poniendo término a la jornada, se pusieron en común las conclusiones alcanzadas en los diferentes grupos. Un resumen de todas estas reflexiones serán enviadas próximamente a todos los miembros del Foro.
La Eucaristía fue celebrada por D. Luis Manuel Romero, y en la comida tuvimos la alegría de contar con la presencia de Dña. Camino Cañón, expresidenta del Foro de Laicos. Mons. Arturo Ros, Obispo Auxiliar de Valencia y responsable del Foro de Laicos, no pudiendo estar presente, envío un saludo a todos los asistentes animando en la tarea evangelizadora, junto con su recuerdo en la oración.
Comisión Permanente del Foro de Laicos España
Madrid, 9 de abril de 2019
V ENCUENTRO DE MÚSICOS CATÓLICOS CONTEMPORÁNEOS
ASE: Presentación de la Memoria de Actividades 2018 y Plan de Actuación 2019
Estimados amigos y colaboradores de ASE-Acción Social Empresarial:
El próximo día 11 de abril, a las 8 de la tarde, en la sede de la asociación, Alfonso XI-4, 4ª planta, convocamos una reunión abierta para presentar a todos la memoria de lo realizado por la asociación durante el año 2018, y dar cuenta de cuál es el plan de actuación previsto para el presente año.
Naturalmente que este plan de actuación puede verse enriquecido por las aportaciones que podáis realizar en el curso de la reunión, y fortalecido con el apoyo de aquellos de vosotros que os decidáis a participar más intensamente en las actividades de la asociación.
Es un proyecto apasionante el de llevar nuestra fe al ámbito de la empresa y ayudar a todos, y ayudarnos a nosotros, a compaginar nuestros principios en la vida personal y en la vida profesional.
Ese mismo día se habrá celebrado antes la Asamblea Anual de la Asociación, de cuyo resultado igualmente daremos cuenta en el acto.
¡Os esperamos a todos!
Luis Hernando de Larramendi
Presidente
Fecha y hora: 11 de abril, 20:00 horas
Lugar: Alfonso XI 4-4ª planta-Salón de Actos Bernardo Herráez
JOC: Acompañar. Boletín consiliarios JOC marzo 2019
Edición Digital – Núm. 17 – Marzo 2019
Hemos publicado un nuevo número de Acompañar el boletín de Consiliarios y acompañantes de la JOC. Su objetivo es compartir experiencias de acompañamiento y reflexión sobre la realidad juvenil y pastoral jocista.
“Desde la dinámica de una Iglesia en salida, sigan llevando
la alegría del Evangelio a cada uno de sus ambientes y continúen
trabajando por el bien y la dignidad de cada persona”
Francisco
En él podéis encontrar el artículo de portada
Santamente Rebeldes. Mario Picazo (Consiliario de JOC. Párroco de la Paz y la S. Familia. Granada 15 de Enero.2019)
Y además:
– Experiencia. “Hora de hacer balance”. Imanol Morales (Alicante)
– Noticias JOC.
– Iglesia en misión.
JMJ en 10 frases. Francisco
Fe. Jesús Quintero (La misa de la alegría)
Para leerle entero o descargarle
https://www.joc.es/web2/index.php/publicaciones/acompanar/item/107-acompanar-digital-17
Nuestra Revista:
En la que podéis encontrar:
- EDITORIAL – Manifiesto 8M JOC-HOAC
- Contar con las mujeres jóvenes en la Iglesia
- Testimonios: Estudios – Esther; Trabajo – Bibiana; Cuidados – Irene; Consumo – Andrea
- Decálogo para caminar hacia una masculinidad alternativa
- El Rinconcito de Noe
- Extra! extra!
- La Juventud habla. Itxaso. (JOC Euskadi).
- Agenda
Para leerla entera o descargarla
https://www.joc.es/web2/index.php/publicaciones/revista-jo/item/108-n-47-abril-2019
CSF: Boletín abril 2019
SALESIANOS COOPERADORES: Boletín abril 2019
Desde Salesianos Cooperadores nos envían el boletín de la Asociación de Salesianos Cooperadores número 633 correspondiente al mes de abril de 2019 en un día muy especial para la Familia Salesiana:
- El 1 de abril de 1788 nació Margarita Occhiena, madre de Don Bosco, considerada como la primera salesiana cooperadora de facto
- El 1 de abril de 1934 (domingo de Resurrección) fue canonizado en Roma Don Bosco, fundador de la Congregación Salesiana de San Francisco de Sales (Salesianos), la Pía Asociación de los Cooperadores Salesianos, la Archicofradía de María Auxiliadora y cofundador de las Hijas de María Auxiliadora (inicio de la vasta Familia Salesiana que en la actualidad la componen 32 grupos diferentes).
HERMANDADES DEL TRABAJO: MAS abril 2019
CECO: Nota informativa de abril 2019
1º- Ya están aquí, nuestras convivencias anuales: XI CONVIVENCIAS 2019 – Jaén del 26 al 28 de abril.
Este año, las XI convivencias de CECO, serán del 26 al 28 de abril en la bella ciudad de Jaén.
Las convivencias se van a centrar en la figura del Beato Manuel Lozano Garrido, (Lolo) natural de la ciudad de Linares, la cual vamos a visitar y conocer los lugares mas emblemáticos de este Beato.
Por ello, desde la Junta, queremos animaros a participar en las mismas y pasar todos unos días inolvidables, la casa de alojamiento es el seminario diocesano de la diócesis, ubicada en la carretera del seminario.
Los precios de las mismas desde el viernes 26 (sin contar comida) y hasta el domingo 28 (después de la comida) son:
110 € por persona.
Aquellas personas que acudan a comer el viernes han de abonar 15€ más.
No entra en el coste de la convivencia las siguientes dos actividades:
Excursión el viernes por la mañana al camarín de Jesús y la catedral, en caso de tener que coger algún taxi, será abonado proporcionalmente por los usuarios.
Las personas que acudan a la excursión a Úbeda del domingo deberán de abonar 5€.
Para cualquier consulta referente a precios poneos en contacto con Carmen Usano 692 53 77 94.
El plazo máximo para apuntarse es el día 20 de abril, aconsejamos hacerlo cuanto antes pues vamos justos de plazas
Se ruega a la hora de apuntarse, se nos avise de si tienen algún problema con las comidas (diabéticos, celiacos…), así como a qué hora llegan y qué día parten.
Se os ruega también a aquellos que tengáis necesidades especiales a la hora de leer documentos (Braille, tinta ampliada…) lo hagáis saber a la hora de apuntaros.
Cuando lleguéis, tened en cuenta que sobre la cama encontraréis todo el material de las convivencias
Aquellos que ya tengáis la pañoleta pedios que la llevéis a las convivencias, quien no la tenga, la deberéis de pedir a Carmen Usano.
Asimismo, por favor, se os ruega que digáis la hora de partida, así como el medio a utilizar en la misma para gestionaros los taxi.
El programa es el siguiente:
Viernes 26 abril
09:00- Desayuno
09:30- Visita al camarín de Jesús
10:45- Veneración del Santo Rostro
11:15- Visita a la catedral de Jaén
14:00- Comida
16:00- Presentación de los asistentes
16:45- Cata de aceite, visita al salón mudéjar y ver la maqueta del castillo
19:00- Santa misa de apertura en la basílica de San Ildelfonso y visita a la patrona de Jaén
21:00- Cena
22:00- Teatro de meditación
Sábado 27 abril
08:00- Santa misa y laudes
09:00- Desayuno
09:30 Salida desde Jaén a Linares
10:30 Visita a los lugares mas emblemáticos de la vida de Lolo, concluyendo en la Iglesia de Santa Mariah
11:15- Veneración de la reliquia de Lolo
12:00- Testimonio sobre la figura de Manuel Lozano Garrido (Lolo)
13:00- Salida hacia Jaén. Durante la vuelta el Padre Rafael nos dará información sobre la peregrinación a Tierra Santa.
14:00- Comida
15:30- Reunión de coordinadores
16:30- Reunión de junta
16:30- Tertulia , a cargo de Pablo Garrido de la comunidad diocesana de Cádiz
18:00 Merienda
18:30: Acogida de Jaén, Pan y aceite te da la bienvenida
19:45- Exposición de las diócesis
21:00- Cena
22:00- Alabanza en el Espíritu
Domingo 28 abril
08:30- Laúdes
09:00- Desayuno
09:30- 1ª Convocatoria de asamblea
09:45- Asamblea ordinaria de CECO
10:45- Asamblea extraordinaria de CECO.
12:30- Santa misa de clausura
13:30- Comida
16:00- Visita optativa a Úbeda para las personas que se queden esa tarde
2º- Noticias CECO
- Congreso de laicos de febrero del 2020
- Principios de marzo, se acudió a la reunión extraordinaria que la CEAS había convocado con motivo de la preparación del congreso de laicos, que se celebrara en Madrid en el mes de febrero del
- Se nos dio las pautas para trabajar el documento inicial entre los meses de marzo y octubre de este año. Este documento se trabajara tanto en las comunidades de CECO, como en las diócesis.
En las convivencias se os dará toda la información referente al mismo.
- El próximo año se realizara por primera vez la asamblea de FIDACA en España.
- El próximo año, los días 28, 29 de febrero y 1 de marzo se realizará la asamblea de FIDACA. Seremos anfitriones de más de 10 asociaciones internacionales de personas con discapacidad visual, pero ante todo católicos.
Mas adelante se os dará información al respecto.
- Se está potenciando desde la junta la elaboración de diferentes grupos de whatsapp de cada comunidad de CECO o diócesis en donde haya varios miembros.
- Además de realizarlo para cumplir la ley de protección de datos, se pretende por medio de este medio el acercar a mas miembros nuestras noticias, cumpliendo así lo que manda nuestros estatutos y crear una interrelación entre los miembros de cada comunidad de CECO.
- Este año, el proyecto de catedrales accesibles se está realizando con la catedral de Jaén, tal y como se quedo en la ultima junta.