ACG: “TU PASCUA, SEÑOR, LA RAZÓN DE NUESTRA ESPERANZA”, TÍTULO DE LA NUEVA EDICIÓN DEL MATERIAL PARA CUARESMA Y PASCUA 2024

“Tu Pascua, Señor, la razón de nuestra esperanza”

Así se titula la nueva edición del Material para Cuaresma y Pascua que publica cada año Acción Católica General para ayudar a niños, jóvenes y adultos a vivir este tiempo de gracia y conversión.

Descargar

MANOS UNIDAS: REVISTA CAMPAÑA 2024 “EL EFECTO SER HUMANO”

El Efecto Ser Humano” consiste en unir, por medio de una cadena de solidaridad a grandes personas bajo un propósito común: Hacer del mundo un lugar mejor.
Más información en:

JUSTICIA Y PAZ: 10 MIRADAS SOBRE LAS INTELIGENCIAS ARTIFICIALES GENERATIVAS

La Inteligencia  Artificial lleva con nosotros desde los años 50, atravesando momentos de progreso y esplendor, y los famosos “inviernos de la IA, donde los avances se quedaban congelados por falta de inversión, adopción, madurez tecnológica..

JUSTICIA Y PAZ: PUBLICACIÓN ONLINE DEL LIBRO SOBRE LAS JORNADAS ANUALES (2022) CELEBRADAS EN MANRESA: ESPIRITUALIDAD ECOLÓGICA. “APRENDER A VIVIR DE OTRA MANERA”

En 2022 se conmemoró el V Centenario de la llegada de san Ignacio de Loyola a la ciudad de Manresa y su posterior estancia, donde gozó de la revelación espiritual o iluminación, que dio un nuevo y fructífero rumbo a su vida y obra y donde, en la soledad de una humilde cueva junto al rio, empezó a madurar su gran legado de los «Ejercicios Espirituales».

Desde la Comisión General de Justicia y Paz realizamos  las jornadas en Manresa para compartir la celebración con la familia ignaciana a la vez que evocábamos el camino de un peregrino que hace 500 años se dirigió hacia esta ciudad desde su tierra natal de Loyola.

El tema escogido, en consonancia con nuestras líneas de trabajo y la efeméride ignaciana, fue la conexión entre las fases o etapas que proponen los «ejercicios» y nuestra realidad y desafíos, en especial los que se refieren al modelo económico y social y a la crisis ecológica, generadores ambos de desigualdad e injusticia, combinando una profunda espiritualidad con propuestas de compromiso para seguir con nuestra vocación como personas y entidad enraizadas en el mensaje evangélico, bajo el lema «Aprender a vivir de otra manera».