Categoría: Publicaciones
HERMANDADES DEL TRABAJO: REVISTA “A HOMBROS DE TRABAJADORES”. ENERO 2025
DEMOGRAFÍA Y TRABAJO: ¿Estamos preparados para lo que viene?
APOSTOLADO DE LA ORACIÓN : REVISTA Nº 24 “REINO DE CRISTO”
La esperanza cristiana es un regalo de Dios que llena de alegría nuestra vida.
Y hoy, la necesitamos tanto. ¡El mundo la necesita tanto!
Cuando no sabes si mañana vas a poder dar de comer a tus hijos, o si lo que estás estudiando te permitirá tener un trabajo digno, es fácil caer en el desánimo.
¿Dónde buscar la esperanza?
La esperanza es un ancla. Un ancla que vos la tirás con la cuerda y arraiga en la playa.
Y nosotros tenemos que estar aferrados a la cuerda de la esperanza. Bien agarraditos.
Ayudémonos unos a otros a descubrir este encuentro con Cristo que nos da la vida y pongámonos en camino como peregrinos de la esperanza para celebrar la vida y dentro de la vida entra también el próximo jubileo como una etapa.
Llenemos nuestro día a día con el don que Dios nos da de la esperanza y permitamos que a través de nosotros llegue a todos cuantos la buscan.
No se olviden: la esperanza no defrauda nunca.
Oremos para que el próximo Jubileo nos fortalezca en la fe, nos ayude a reconocer a Cristo resucitado en medio de nuestras vidas, y nos transforme en peregrinos de la esperanza cristiana”.
Papa Francisco
Más información en: :
JUSTICIA Y PAZ: BOLETÍN Nº 64 DE LA COMISIÓN GENERAL DE JUSTICIA Y PAZ “·VOLVER AL CORAZÓN”

Durante la preparación de los Objetivos para Desarrollo Sostenible de la ONU, el Vaticano convocó, en 2014, una reunión con organizaciones católicas y la OIT, para que el Trabajo Decente fuera uno de los objetivos, que se plasmó en el número 8 cuyo fin es «promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos». A partir de ese momento, Cáritas, CONFER, HOAC, Justicia y Paz, JEC y JOC empiezan a trabajar en España en la formación de un espacio de sensibilización al que se denominó Iglesia por el Trabajo Decente (ITD). En diez años ITD ha conseguido que su mensaje esté extendido por toda España, gracias a Dios y a la labor de las mesas diocesanas, pero queda mucho recorrido porque millones de personas no tienen un trabajo digno por razones salariales, de horario, inseguridad tanto física como de contratos, etc.
Justicia y Paz Europa debatió sobre los retos de la desinformación y la contribución de la Doctrina social de la Iglesia a la renovación de un discurso público auténtico. Las cuarenta personas delegadas que representaban a veinte comisiones europeas de Justicia y Paz, así como varias invitadas, se reunieron del 20 al 23 de septiembre en el Seminario Internacional anual y la Asamblea General de Praga. El tema del Seminario Internacional fue «Los valores y el pensamiento crítico son los pilares del diálogo en la verdad».
Valladolid celebró el 8 y 9 de noviembre la XLIV Semana Social de España. «El diálogo, camino para la Iglesia» ha sido el tema. En el documento de conclusiones, dentro de la Iglesia, se critica el clericalismo y la falta de escucha a la voz del laicado y las mujeres, lo cual contribuye a la polarización. Se identifican múltiples causas de este desencuentro, como la lucha partidista, la influencia de los medios de comunicación y la falta de liderazgos éticos.
Fidel García Gutiérrez
Secretario general
Más información en:
HERMANDADES DEL TRABAJO: REVISTA “A HOMBROS DE TRABAJADORES” DICIEMBRE 2024
Este mes de diciembre, en la revista A Hombros de Trabajadores, muchas novedades:
Más información en:
SALESIANOS COOPERADORES: BOLETÍN INFORMATIVO DICIEMBRE 2024
Con el deseo de un feliz Adviento, adjuntamos el último Boletín de 2024 de los salesianos cooperadores de la Región Ibérica.
SALESIANOS COOPERADORES: BOLETÍN INFORMATIVO NOVIEMBRE 2024
Boletín regional de noviembre de los SSCC de la Región Ibérica.
CEAAAEC: BOLETÍN INFORMATIVO Nº 33
APOSTOLADO DE LA ORACIÓN: REVISTA “REINO DE CRISTO” NOVIEMBRE 2024
La pérdida de un hijo puede ser el dolor más fuerte que un padre y una madre pueden sentir. No existe una palabra que logre describir un dolor tan profundo. Y es precisamente por los padres que han perdido un hijo que el Papa Francisco nos pide que, este mes, recemos junto a él.
Seguir leyendo en:
HERMANDADES DEL TRABAJO: REVISTA “A HOMBROS DE TRABAJADORES” NOVIEMBRE 2024
La fuerza de la comunidad cristiana