Categoría: Noticias de las Asociaciones y Movimientos
Recogida de firmas: Lolo, patrón de CECO y la discapacidad
La asociación CECO (Asociación Católica de Ciegos Españoles), en su asamblea de abril del 2010, celebrada en Sevilla, aprobó, por propuesta de su consiliario D. Julián Diez que Lolo fuera reconocido como su patrón y patrón de la discapacidad en general.
Tras comenzar las gestiones pertinentes antes el obispado de Jaén se ha comenzado una campaña de recogida de firmas para presentarlas ante el obispo de Jaén e iniciar el trámite a la Santa Sede.
Así pues, pueden ayudar en esta causa descargando el modelo de la siguiente web: https://higueritas.com/madico. Las firmas se recogerán entre los meses de otubre de 2011 a diciembre de 2011, debiendo ser enviadas en el mes de enero de 2012. Tienen que ser enviadas a Ignacio Segura Madico, vicepresidente de CECO, que muy gustosamente les atenderá en el teléfono 953 22 40 39 o a través del correo electrónico: imadico@telefonica.net.
Si quisieran más información de la vida y obra del Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, pueden consultar en esta página web: www.amigosdelolo.com
Propuesta para una espiritualidad y testimonio laical.
El 26 de Febrero de 2011, en la jornada de formación organizada por la Delegación de Apostolado Seglar de la Diócesis de Orihuela-Alicante, la presidenta del Foro de Laicos, Camino Cañón Loyes, pronunció una conferencia que llevó como título “Propuesta para una espiritualidad y testimonio laical”. Pueden encontrarla pinchando aquí: Propuesta para una espiritualidad y un testimonio laical
MANOS UNIDAS: Premio PRÍNCIPE DE ASTURIAS A LA CONCORDIA
Los Príncipes de Asturias y su Majestad la Reina, harán entrega de este importante galardón a Manos Unidas, ONG católica y miembro del Foro de Laicos. También lo consideramos como propio,todos aquellos que en mayor o menor medida nos sentimos implicados en esta misión que llega a muchos hermanos nuestros que sufren en otros países.
Este premio representa un estímulo para todos aquellos que nos sentimos MANOS UNIDAS. Gracias.
El Príncipe Felipe, en su discurso, dirigió estas palabras:
” Entregar el Premio de la Concordia a una organización como Manos Unidas, supone engrandecer nuestros galardones y lograr su significación más profunda. Manos Unidas es una institución muy querida por los españoles que nació hace 50 años cuando un grupo de mujeres de Acción Católica respondió a la campaña contra el hambre que había emprendido la FAO.
Con el paso del tiempo, 40.000 voluntarios, 71 delegaciones, programas de acción en países de África, América y Asia, apoyo a centenares de proyectos,… son algunos de los datos que avalan las actuaciones de Manos Unidas. En sus fines es donde se pone de relieve el necesario y útil humanismo de esta institución: la lucha sin cuartel contra el hambre y la pobreza, la labor paciente en favor de la educación de los más desposeídos, la promoción social de las personas, la especial atención a la mujer, el desarrollo agrícola y la atención sanitaria.
Hoy también queremos hacer patente nuestro agradecimiento a tres valiosos grupos de personas con los que cuenta esta institución y que la engrandecen extraordinariamente: los misioneros que dedican su vida a tantas gentes sumidas en el mayor abandono. Los voluntarios, en cuya acción aflora lo mejor del comportamiento de los seres humanos. Y los colaboradores, que con su ayuda permiten que se materialicen estas ansias de entrega a los demás que caracterizan la labor de Manos Unidas.
Siempre en esta ceremonia nos encontramos con esa hermosa y significativa palabra, concordia, que lo resume todo de manera ideal, que atrae el progreso y facilita la convivencia, que hace, en definitiva, mejor a la Humanidad.
Manos que se unen para ayudar. Manos que se unen para sanar, alimentar y educar. Manos que se unen, simplemente, para salvar. Que nunca nos falten vuestras manos unidas. Gracias, pues, al inmenso equipo de Manos Unidas. “
XXV Aniversario de la adhesión de Nueva Tierra a Comunión y Liberación
Julián Carrón, presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación, ha presidido esta mañana la jornada de inicio de curso con la que el movimiento CL ha celebrado el XXV aniversario de la adhesión de Nueva Tierra, una asociación de jóvenes en la que participaban varios sacerdotes madrileños, entre ellos el propio Carrón, quien esta mañana ha afirmado que “ésta es una ocasión de tomar conciencia de la gracia que nos ha abrazado y nos abraza”.
Carrón ha hecho en su intervención numerosas referencias al reciente viaje del Papa a Inglaterra. “En este viaje el Papa nos hace entender los desafíos a los que nuestra fe se enfrenta hoy, y nos ayuda a entender nuestra propia historia. En Inglaterra, Benedicto XVI nos ha dado el testimonio de lo que significa la presencia de un cristiano en el mundo”.
Ha destacado cómo el del Papa es el testimonio de la victoria sobre el relativismo, una forma que relega la fe al ámbito privado. “Dios nos regala testigos espectaculares, como el Papa, que nos muestra la pasión que Cristo tiene por el hombre y lo que Dios puede hacer en un hombre que esté dispuesto a dejarse generar por Él”.
Durante la celebración de este XXV aniversario, se ha proyectado un video documental, titulado “Una sorprendente historia de unidad”, con entrevistas a los principales protagonistas de aquella unión que dio lugar a los últimos 25 años de historia del movimiento en nuestro país.
CECO – Presentación del libro: “Dios, ahora”
Ignacio Segura Madico, Vicepresidente de CECO, y Carmen Moral, representante diocesana de CECO en Madrid, nos hacen llegar esta invitación:
El próximo día 25 de noviembre del presente año, CECO ha promovido la presentación del libro: DIOS, AHORA de nuestro amigo José Miguel Vila López, Afiliado y director de comunicación del grupo CEOSA. Dicha presentación se realizara en el salón de Actos de la calle Alfonso XI 4 , 4º – 28014 Madrid. A las 18,30 de la tarde. Esperamos contar con vuestra asistencia al acto.
31º Edición del Meeting de Rimini.
“Esa naturaleza que nos empuja a desear cosas grandes es el corazón”. Éste es el lema de la 31ª edición del Meeting de Rímini, que se celebra del 22 al 28 de agosto en el Recinto Ferial riminés. Un lema tomado de una frase de Luigi Giussani, fundador de Comunión y Liberación. El Meeting de Rimini espera este año superar las 800.000 visitas.
Este año, coincidiendo con el Año Santo Compostelano, España tendrá un papel protagonista en el programa de exposiciones del Meeting de Rímini, con “Al final del camino hay Uno que te espera. El esplendor de la esperanza en el Pórtico de la Gloria”, una exposición que recrea la genialidad del Maestro Mateo, autor de este Pórtico en los años 1175 a 1188, y que ha sido organizada por los españoles Félix Carbó y Miguel Ángel Blázquez.
La presencia española en el Meeting de Rímini de este año se completa con la participación de Lucía Figar, consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, en una mesa redonda dedicada a la educación y que tendrá lugar el lunes 25 de agosto. Otras personalidades destacadas que pasarán por el Meeting durante la última semana de agosto serán Mary McAleese, presidenta de Irlanda; Jose Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea; Joseph Kabila, presidente de la República Democrática del Congo; Peter Erdo, presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa; el metropolita Filaret de Minsk y Sluzk y patriarca de Bielorrusia; Miguel Díaz, embajador de Estados Unidos en la Santa Sede; Diarmuid Martiz, arzobispo de Dublín y Primado de Irlanda; Angelo Scola, Patriarca de Venecia; Joaquin Alliende-Luco, presidente internacional de Ayuda a la Iglesia Necesitada; el monje budista Shodo Habukawa, profesor en la Koyasan University; Tareq Oubrou, imán de la mezquita de Bordeaux; y Jean-Louis Tauran, presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso. Especial representación tendrán este año los países del Oriente Medio, con la presencia de los ministros de Asuntos Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu; Egipto, Ahmed Aboul Gheit; Pakistán, Shah Mehmood Qureshi; e Iraq, Hoshyar Zebari.
El Meeting de Rímini se celebra gracias al trabajo de más de 3.000 voluntarios, en su mayoría jóvenes italianos y de muchos otros países del mundo, como los más de 200 españoles que por octavo año consecutivo pondrán en pie la “Taberna española”. Ellos hacen posible que el Meeting, año tras año, se haya convertido en una expresión de grandes dimensiones: 400 exposiciones, 3.000 encuentros, 5.000 personalidades que han pasado por él a lo largo de su historia. Sólo el año pasado se acreditaron 850 periodistas de todo el mundo para cubrirlo y recibe una media de 700.000 visitantes al año.
El Meeting de Rímini es una realidad única en su género: una iniciativa que desde hace tres décadas se propone crear ocasiones de encuentro entre experiencias y personas de diferentes culturas y creencias, pero que tienen en común su deseo de conocimiento y de recíproca valoración. En este tiempo ha recibido visitas como la del Papa Juan Pablo II, Emmanuel Levinas, el entonces cardenal Ratzinger, la Madre Teresa de Calcuta, el Dalai Lama, Eugene Ionesco, Pedro J. Ramírez, Tony Blair o José Mª Aznar.
XXXII Asamblea General RCCE: ¿Qué quieres que haga por ti?”
Hoy se ha clausurado la XXXII Asamblea Nacional de la RCCE que más de 2.000 hermanos hemos celebrado los días 2 al 4 de julio en el auditorio del Parque de Atracciones de Madrid, bajo el lema “¿Qué quieres que haga por ti?” (Mc 10, 51)”.
Damos gracias a Dios por todos los dones derramados, por su bendición, por el amor que tiene a su pueblo. ¡Señor, quiero ver, quiero ver! gritábamos más de dos mil almas a pleno pulmón a la pregunta que el Señor nos hacía.
El mayor regalo, su presencia viva y manifiesta en medio de su pueblo. La predicación del P. Raniero Cantalamessa, un hombre santo y ungido por Dios, nos llevó a proclamar las mujeres a los hombres, los hombres a las mujeres, los laicos y consagrados a los sacerdotes y diáconos, el pueblo reunido al mundo entero, “¡¡¡Hermano, hermana, Jesús está vivo!!!”, reconociendo que “¡¡¡Si proclamas que Jesús es el Señor y reconoces que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo!!!”.
Disfrutamos con los jóvenes y la consagración que hicimos todas las regiones de España a Nuestra Madre María y comprobamos que Jesucristo tenía especial predilección por los niños y cómo ellos son capaces de transmitir al ese Jesús que es Amor y su vivencia de fe con su cantos y su intercesión por toda la Asamblea.
En breve podremos disfrutar de los testimonios, de las fotos y de las reseñas de esta Asamblea Nacional en la revista Nuevo Pentecostés y en la web.
Gracias a todos los que han hecho posible que hayamos podido vivir este encuentro personal y comunitario con Dios nuestro Rey y Señor. ¡¡¡Gloria a Dios!!! Amén.
XII Pleno de Vida Ascendente.
La presidenta del Foro de Laicos, Camino Cañón, ha participado en el Pleno de Vida Ascendente, celebrado en El Escorial los días 8-10 de junio. Desarrolló luna ponencia con el título: “Edad de sabiduría en tiempos del relativismo “, cuyo texto podrán encontrar pinchando en el título.
Conferencia de Camino Cañón en el “Día de la Acción Católica y el Apostolado Seglar”
Camino Cañón, Presidenta del Foro de Laicos, ha participado en la celebración del “Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar” en las diócesis de Ciudad Real y Guadalajara, con la siguiente ponencia: “Nuevo estilo de colaborar en la evangelización de la laicidad“. Pueden acceder a él pinchando en el título.