ACCIÓN CATÓLICA GENERAL: Campaña "La dignidad de la persona"

Un sencillo gesto: “CADENA DE MENSAJES”
Cartel informativo del gesto
 
Como Acción Católica General queremos compartir con toda la Iglesia nuestro trabajo, también el de esta campaña sobre la Dignidad de la persona ‘Dignos por lo que somos, no por lo que tenemos’, desarrollado a través de distintas iniciativas diocesanas. Además, nos motiva ser conscientes de que hay otros laicos que viven y trabajan por lo mismo en otros lugares. Por eso, hemos elegido un bonito espacio de comunión y de alegría, las coordinadoras sectoriales de ACG que compartimos un par de veces al año –niños, jóvenes y adultos- , para lanzar un pequeño gesto conjunto que os invitamos a llevar a cabo:
 
Queremos inundar la red con una cadena de mensajes, donde se ponga de manifiesto nuestra lucha por defender la dignidad de la persona. Os pedimos que estéis atentos y que reenviéis con vuestros teléfonos, ordenadores u otros dispositivos el mensaje que se empezará a compartir el domingo 5 de junio desde las coordinadoras.
 
Primero en ellas, las personas responsables de cada diócesis expondrán el trabajo realizado previamente, para después dar comienzo a la cadena a través de distintas redes sociales y whatsapp. Compartiremos un logo o imagen de la campaña que irá acompañada de un mensaje y un hashtag. También se dará a conocer un comunicado, para que se pueda seguir difundiendo esta iniciativa en las diócesis y pueda emplearse en los distintos actos que se lleven a cabo posteriormente.
 

Os invitamos a participar de la campaña y de este sencillo gesto, difundiéndolo durante el 5 de junio; sin olvidarnos del verdadero objetivo, que no son las redes sociales en sí, sino aquellas redes que podamos generar como Iglesia en favor de la dignidad de la persona.

“Mi fuerza está en mi Dios. El Señor levanta del polvo al desvalido”
(1 Samuel, 2)

Campaña Dignidad de la Persona Invitación al Gesto Común

CEDIS: Programa de la Jornada de Formación

 

MADRID, 25 DE JUNIO DE 2016


JORNADA DE FORMACIÓN Y CONVIVENCIA

SANTIDAD QUE FECUNDA LA HISTORIA (II)


DESCARGAR EL FOLLETO INFORMATIVO


Contemplar juntos la vida y las obras de nuestros Fundadores y Fundadoras nos evoca esta imagen bellamente descrita en el salmo 46: «El correr de las acequias alegra la ciudad de Dios». El fecundo caudal de vida de Dios que ha ido regando la historia de tantos pueblos y ciudades a través de su palabra y de sus obras, es nuestro mejor tesoro. Un tesoro que mostramos al mundo con gratitud y profunda alegría.
En la Jornada de Formación y Convivencia que celebramos este Año de la Misericordia, presentaremos una breve semblanza de varios Fundadores de la segunda mitad del siglo XX. Tendremos ocasión también de recordar la gran aportación del Vaticano II sobre la “índole secular” de la Iglesia y tomar conciencia de los desafíos que nos plantea, hoy, a quienes compartimos una especial «vocación en salida” y somos llamados a ser «signo de una Iglesia dialogante», como nos recuerda el Papa Francisco.
Dejemos correr el caudal de vida que nos legaron los Fundadores, y hagamos circular la Buena noticia del Dios Misericordia por nuestras calles y plazas; el mundo se llenará de alegría y muchos recobrarán la esperanza.
Nos vemos pronto. Y no olvidemos invitar a nuestros amigos.
Un abrazo,
Vicenta Estellés
Presidenta de CEDIS
 

Véase: https://www.cedis.org.es/formacion/177-santida-fecunda-historia-ii.html

REGNUM CHRISTI: Un camino de renovación participativo y global

Los seglares del Regnum Christi inician su Convención Internacional en Roma

• Los seglares del Regnum Christi del mundo están participando en la revisión de los Estatutos de este movimiento eclesial a través de un camino de reflexión y participación de dimensión global que es parte del proceso de renovación indicado por la Santa Sede, como ya hicieron en su momento legionarios de Cristo, consagradas y laicos consagrados.
• La tarea de la Convención Internacional es concluir el discernimiento de los seglares del Regnum Christi sobre su identidad, carisma y participación, y proponerle recomendaciones al director general sobre los números estatutarios que les hacen referencia.
• En la convención participan 80 personas: 64 seglares elegidos por votación en sus respectivos países, con voz y voto; y 13 participantes que representan a las ramas consagradas del Regnum Christi –legionarios de Cristo, consagradas y laicos consagrados- que tienen voz pero no voto.
• A la Convención asiste el P. Gianfranco Ghirlanda, SJ, que el 14 de junio de 2014 fue nombrado Asistente Pontificio para acompañar al Regnum Christi en esta etapa del proceso de renovación, especialmente en lo que se refiere a la configuración canónica. También acudirán Mons. Rodríguez Carballo, secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y el Cardenal Velasio De Paolis, que presidirán la misa el martes y el miércoles, respectivamente, a las 19:15 h (hora de Roma, GMT+1).
• Información diaria aquí: www.rcstatutes.org
• Conoce a los delegados aquí: https://bit.ly/1THmv64
• Hashtags: #EstatutosRC #FamiliaRC #SeglaresRC #RC75
• Fotos: https://bit.ly/1qXtYG2
30 de mayo de 2016_Roma-. La familia Regnum Christi inició en 2010 un proceso de renovación profundo de la mano de la Iglesia en el que están participando todos sus miembros, y que esta semana da un paso más. Como ya hicieron en su momento los legionarios de Cristo, las consagradas y los laicos consagrados, los seglares de este movimiento de la Iglesia llevan desde octubre de 2014 organizados a nivel mundial para profundizar y clarificar la manera en que están llamados ellos a encarnar y vivir el carisma del Regnum Christi, y a participar en el gobierno de la misión común. Esta semana se reúnen en Roma en una Convención Internacional.
Representantes de los seglares del Regnum Christi elegidos por votación en todo el mundo se reúnen esta semana en Roma hasta el próximo día 4 de junio con una tarea: concluir una fase de clarificación sobre su identidad y misión, y proponer recomendaciones al director general sobre cómo expresarlo en los futuros nuevos Estatutos.
El P. Eduardo Robles-Gil, director general del Regnum Christi, preside la Convención: “Confío en que logremos identificar lo esencial de cómo el carisma del Regnum Christi es vivido por sus miembros laicos, y reunamos así las propuestas necesarias para poderlo expresar de manera renovada y apropiada en el texto de los nuevos Estatutos del Regnum Christi”, ha dicho en sus palabras de bienvenida.
La Convención Internacional se pronunciará número a número sobre un borrador de números estatutarios, sobre si refleja la manera en que los seglares están llamados a vivir este carisma de la Iglesia. Posteriormente, y se preparará una propuesta de configuración canónica para todo el Regnum Christi.
Todo el proceso está asesorado por Gianfranco Ghirlanda, SJ, que está participando en la Convención. El 14 de junio de 2014 fue nombrado Asistente Pontificio para acompañar al Regnum Christi en esta etapa del proceso de renovación, especialmente en lo que se refiere a la configuración canónica.
COMPOSICIÓN DE LA CONVENCIÓN
La Convención está compuesta por 80 participantes con una media de edad de 42 años: 64 son seglares elegidos por votación en sus respectivos Convenciones Territoriales, con voz y voto; 13 son participantes de las ramas consagradas del Regnum Christi –legionarios de Cristo, consagradas y laicos consagrados- que tienen voz pero no voto. Los delegados y participantes proceden de 16 países diferentes. Entre los seglares, 25 son mujeres, y 39 son hombres. Proceden de 16 países: México (22), EE.UU (10), Brasil (5), Colombia (3), Venezuela (3), Chile (4), España (4) , Italia (4), Alemania (2), Canadá (2), El Salvador (2), Filipinas (1), Argentina (1), Austria (1), Costa Rica (1), Francia (1)Entre los participantes de las ramas consagradas, 5 son mujeres y 11, hombres.
….
CIFRAS GENERALES
A fecha 30 de diciembre de 2014, el Regnum Christi estaba formado por aproximadamente 23.867 miembros: 21.500 seglares, 1.650 legionarios de Cristo (datos de 31 de diciembre de 2015), 593 consagradas y 68 laicos consagrados.
En el mundo, el Regnum Christi cuenta con 14 universidades en las que se forman 34 mil alumnos, 128 colegios con 67 mil alumnos, y 37 colegios Mano Amiga para niños de zonas marginadas, con 19 mil alumnos.
……
Oficina de Comunicación
Regnum Christi . Legionarios de Cristo
P. Benjamín Clariond, L.C. bclariond@legionaries.org +39 329 901 6609
Amalia Casado acasado@serviciosrc.org +34 600 901 514
Web: www.rcstatutes.org
Facebook: https://www.facebook.com/regnumchristi
Twitter: @Regnum_Christi
RRSS España
Facebook: www.facebook.com/RegnumChristiEspana
Twitter: @RC_Espana
Instagram: @RC_Espana
NdP-Los seglares del Regnum Christi, otro paso en el proceso de renovación

VIDA ASCENDENTE: Asamblea General


Vida Ascendente celebrará los próximos días 31 de mayo y 1 y 2 de junio, en la Casa de Espiritualidad San José  de El Escorial  su Asamblea General, bajo el lema “Vida Ascendente en camino de renovación: La alegría del Evangelio”,  con asistencia de todos los representantes del Movimiento instalado en todas las diócesis españolas y a la que asistirá la Presidenta de Vie Montante International Dª Marta Melo.
En la Asamblea se elegirá un nuevo Presidente General por tener que cesar, según Estatutos, el actual D. Guillermo Aparicio. El Arzobispo de Madrid  Mons. D. Carlos Osoro  impartirá una conferencia sobre “Testigos de la Misericordia del Padre” y presidirá la Eucaristía de inauguración.
 
Madrid  23 de mayo de 2016

CRISTIANOS SIN FRONTERAS: Encuentros Misioneros Silos 2016

A TODOS LOS PÁRROCOS, AGENTES DE PASTORAL, CATEQUISTAS Y MONITORES DE GRUPOS PARROQUIALES, ASOCIACIONES, FAMILIAS  Y COLEGIOS.
triptico verano impresión-inte
El motivo de dirigiros esta carta es para, presentaros los Encuentros Misioneros Silos de este verano que desde hace más de 40 años, la Asociación de Cristianos Sin Fronteras viene preparando y que desde la experiencia intentamos mejorar y actualizar después de cada año.
Trabajamos con unos objetivos constantes: HACER UNA LLAMADA A LA VOCACIÓN MISIONERA, QUE TIENE TODO CRISTIANO, siendo los lemas de cada año el  eje de la catequesis de cada actividad, siempre en comunión con la iglesia, PROMOVIENDO LA ANIMACIÓN MISIONERA DE CADA COMUNIDAD, con el fin de hacer realidad el proyecto eclesial: NUEVAS COMUNIDADES PARA UNA NUEVA EVANGELIZACIÓN.
Todo ello lo hacemos apoyándonos en valores seguros y con una  modalidad que marca nuestro estilo: el ENCUENTRO con Cristo y con los demás, la MÚSICA,  la ORACIÓN, el SERVICIO, la ALEGRÍA y la FIESTA, la REFLEXIÓN, la GRATUIDAD, la CREATIVIDAD, el TESTIMONIO y el ENVÍO a nuestras comunidades de origen.
Trabajando con los grupos participantes en tres tiempos: el ANTES, el DURANTE y el DESPUÉS.
Y siempre dispuestos a romper fronteras y divisiones dentro de la pastoral de la Iglesia, bajo la unción y guía del Espíritu Santo, FACILITANDO Y PROMOVIENDO ENCUENTROS CONJUNTOS DE NIÑOS, JÓVENES Y FAMILIAS,  de diferentes comunidades  parroquiales,  colegios,  asociaciones y movimientos,  o cualquier otra realidad de nuestra iglesia.
¿Te animas? Aquí te presentamos los planes para este año 2016.

ENCUENTRO MISIONERO SILOS – VERANO 2016

DEL 8 AL 17 DE JULIO, EN SANTO DOMINGO DE SILOS, BURGOS.
(SI NO PUEDES ACOMPAÑARNOS  TODO EL TIEMPO,  ÚNETE EL FIN DE SEMANA, DEL 15 AL 17 DE JULIO – El cantautor cristiano Migueli nos acompañará)
Para cristianos como tú, sólo, con tu grupo y/o con tu familia.
Encuentro con Jesús y con los demás donde pasarlo bien celebrando el ser cristiano con alegría y creatividad. Y también lugar y espacio para alejados que buscan el camino hacia Él.  Nos ofrece la posibilidad de compartir nuestra fe,  durante 9 días  DE ACAMPADA CONJUNTA DE NIÑOS, JÓVENES Y FAMILIAS,  DE DIFERENTES COMUNIDADES  PARROQUIALES,  COLEGIOS,  ASOCIACIONES Y MOVIMIENTOS,  O CUALQUIER OTRA REALIDAD DE NUESTRA IGLESIA.
Este año con el lema “LAUDATO SI-LOS. MISIONEROS DE LA MISERICORDIA”.  En consonancia con la Iglesia y con el Papa Francisco, queremos  “sentir la alegría de haber sido encontrados por Jesús y la certeza de que la misericordia puede contribuir realmente en la edificación de un mundo más humano” La misericordia se hace más urgente, y esto en todos los sitios: en nuestra iglesia,  en la sociedad, en las instituciones, en el trabajo y también en la familia. ¿Es cuestión de ingenuos creer que esto pueda cambiar el mundo?  Con Cristo no.  Mira, aprende, cuida y reconoce también la presencia de Dios en la naturaleza.
Compartiremos música, oración, fiesta,  juegos, experiencias,  reflexión,  amistad, convivencia,…..y el testimonio de los monjes benedictinos y misioneros.  Todo ello en un ambiente festivo, en un marco incomparable en medio de la naturaleza, junto al Monasterio de Santo Domingo de Silos.
 
Estamos convencidos de que el Espíritu hará que salgáis con el “corazón lleno” y os convirtáis en “motores” de vuestras comunidades.  Animaos y animad a vuestros grupos y familias a participar.
 
NOTA: Para los que os sea difícil dormir en tienda de campaña, hay hostales y hoteles muy próximos.
triptico verano impresión

MULTI ENCUENTRO-FESTIVAL SILOS

UN FIN DE SEMANA (DEL 19 AL 21 DE AGOSTO) EN  SANTO DOMINGO DE SILOS, BURGOS:
El encuentro quiere facilitar el compartir experiencias de vida, de encuentro con Cristo, de compromiso con su comunidad y su Iglesia, vividas desde la perspectiva cultural y artística de la fe, con el estilo y la espiritualidad de Silos.
Siempre desde la alegría y el ambiente festivo, en un incomparable marco cultural. Mediante  la canción y/o otras expresiones artísticas, la mesa compartida, la oración y el testimonio de los monjes benedictinos y misioneros.
 
Para personas, familias, grupos y comunidades  que quieran celebrar un encuentro estilo Silos desde el arte y la cultura, en cristiano. Para  misioneros, sacerdotes y religiosos/as. Para artistas/intelectuales cristianos de cualquier ámbito cultural/artístico.
El lema: “MISIONEROS DE LA MISERICORDIA. LAUDATO SI-LOS”, en consonancia con el encuentro de verano.
El alojamiento  se podrá realizar en tiendas de campaña o caravanas en la acampada de Silos o en hotel/hostal en el pueblo (por su cuenta), al igual que las comidas.
Un fin de semana para llenarse de arte y de Espíritu.

PRE – SILOS

DOS OPCIONES DE FIN DE SEMANA EN  SANTO DOMINGO DE SILOS, BURGOS
24 AL 26 DE JUNIO
1 AL 3 DE JULIO
 
Un campo de trabajo de fin de semana en el que compartir. Donde colaboraremos gratuitamente a preparar la acogida, el entorno, la acampada, de los que vendrán a los Encuentros. En un marco de naturaleza inigualable en el que podremos dar lo mejor de nosotros mismos, hacer nuevos amigos o reencontrarnos con otros, rezar y compartir. Abierto a todos los que quieran poner su granito de arena a que CSF y con ellos los EMS sigan colaborando a la Animación Misionera.
 
 
OS ANIMAMOS A PARTICIPAR SÓLOS, CON VUESTRA FAMILIA, CON VUESTROS GRUPOS en cualquiera de ellas. Y TAMBIÉN A QUE DEIS DIFUSIÓN DE ELLAS a personas, familias y /o grupos que puedan estar interesados. [El comienzo de todos los Encuentros está previsto para empezar a organizarnos en la tarde – noche del viernes, así el sábado ya comenzamos plenamente a primera hora].
Si estáis interesados en participar o en conocer los encuentros, poneos en contacto con nosotros.
 
OS ESPERAMOS.
Un saludo en nombre de todo el equipo de los EMS.
Jose Vicente Pérez Rodríguez                       Irene Martín Ureste
Rble. Equipo EMS                                         Rble. MultiEncuentro-Festival
 
CRISTIANOS SIN FRONTERAS
C/ San Bernardo 79  –  28015, Madrid
Tlf.: 91 594 41 12 – 72 – 629665983
Fax: 91 594 35 32
secretaria@csf.es
www.csf.escsf@csf.es
Horario: Mañanas de Lunes a Viernes de 8:00h a 15:00h
              Tardes Lunes y Martes de 17:00h a 19:30h

ACCIÓN CATÓLICA GENERAL: El día 13 de mayo, Virgen de Fátima, se celebró el Día de la UMOFC- UNIÓN MUNDIAL DE ORGANIZACIONES FEMENINAS CATÓLICAS

Este mes celebramos el Día de la UMOFC, que es un momento extraordinario para reflexionar y orar respecto de nuestro compromiso.
 
Con la alegría del don recibido en la Amoris Laetitia vamos a continuar meditando acerca de la palabra MISERICORDIA a partir del acróstico sugerido por el Papa Francisco.
 
Este mes las palabras son “razonabilidad” y “amabilidad”. En su explicación el Papa Francisco afirma que “la racionalidad sirve para evitar los excesos emotivos, y la amabilidad para evitar los excesos de la burocracia, las programaciones y las planificaciones. Son dotes necesarias para el equilibrio de la personalidad…Todo exceso es indicio de algún desequilibrio, tanto el exceso de racionalidad, como el exceso de amabilidad”. (Discurso a la Curia, diciembre 2015)
 
Las mujeres de la UMOFC tenemos que apuntar a ello. Es necesario evitar las formas extremas. La razonabilidad debe ser utilizada sin imponer nuestro punto de vista, sino abiertas a un punto de vista diferente, en el diálogo. El Santo Padre ha declarado que “el diálogo no significa relativismo, pero el logos que se comparte, que se ofrece para construir una realidad liberadora… En este círculo virtuoso el diálogo revela la verdad y la verdad se nutre del diálogo”. (Cfr. J.M. Bergoglio: La bellezza educherà ed il mondo, EMI 2014)
 
San Pedro, en su primera carta, anima a los cristianos a dar razón de la esperanza que tienen; esto significa que basándonos en la verdad de nuestra existencia nos abramos al diálogo sin imposiciones y que los otros nos muestren sus dificultades. Cuando Jesús se encontró con el joven rico le propuso un seguimiento, no se lo impuso.
 
Por otra parte, la amabilidad necesita ser sostenida sin olvidar la racionalidad para evitar formas de espiritualismo que a menudo guían a grupos o a nuevos movimientos que están ligados a personas individuales y no son eclesiales. Por esta razón, una formación permanente es necesaria y el objetivo de la UMOFC es principalmente la educación de sus miembros, junto con las obras de misericordia necesarias para dar un testimonio concreto de la misericordia de Dios.
 
Este año, la celebración del Día de la UMOFC será el punto de partida para la recolección de fondos para un pozo de agua potable en un país en vías desarrollando. El acceso al agua fue una de las resoluciones votadas durante nuestra Asamblea General en Fátima y este Año Jubilar de la Misericordia puede representar para la UMOFC un momento extraordinario para poner en acción la “natural” inclinación a la misericordia y el “dar razón de la esperanza” que nosotras, las mujeres de la UMOFC, tenemos.
 
María Reina del equilibrio nos ayude a ser siempre testigos de la misericordia de Dios.
Mensaje mensual mayo 2016
Fotos sobre el proyecto en Keur Mbar
Algunas fotos de la escuela en Argentina
 

La Organización Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas tiene por objetivo: “Promover la presencia, participación y corresponsabilidad de las mujeres católicas en la sociedad y en la Iglesia, para que puedan cumplir con su misión evangelizadora y trabajar por el desarrollo humano”.
– Fundada en 1910, la UMOFC representa en la actualidad 100 organizaciones de mujeres católicas de todo el mundo y  desde 2006 fue instaurada por la Santa Sede como una Asociación Pública Internacional de Fieles.
– Tiene estado consultivo en las Naciones Unidas con ECOSOC, HRC, UNESCO, FAO, OIT, y está  presente en el Consejo de Europa.
Algunas de las principales áreas de actividad
– Promover la formación de las mujeres para los retos del mundo contemporáneo.
– Coordinar las actividades de las Organizaciones miembro a nivel internacional.
– Presentar la posición de la UMOFC y representar las organizaciones miembros frente a los organismos internacionales.
– Trabajar en conjunto con otras asociaciones internacionales y otras comunidades de fe por el respeto de los derechos humanos especialmente de las mujeres.
 
https://www.laici.va/content/laici/es/sezioni/associazioni/repertorio/unione-org-femminilicattoliche.html

 

HOAC: Repensar el sentido del trabajo | #Editorial1583

Repensar el sentido del trabajo | #Editorial1583
Se cumplen 125 años de lo que se considera el inicio de la Doctrina Social de la Iglesia. El 15 de mayo de 1891 el papa León XIII publicaba la encíclica Rerum novarum, sobre la situación de los obreros. Su contexto era el de un liberalismo radical y una expansión industrial capitalista que degradaron hasta el extremo las condiciones laborales y de vida de las familias trabajadoras. En esa situación, el Papa hacía un planteamiento fundamental sobre el trabajo humano: «A nadie le está permitido violar impunemente la dignidad humana, de la que Dios mismo dispone con gran reverencia; ni ponerle trabas en la marcha hacia su perfeccionamiento» (RN 30).
Un año antes, en 1890, tal y como se había decidido en el Congreso Internacional Socialista Obrero de París de julio de 1889, se convocó por primera vez la celebración internacional del 1º de Mayo, cuya reivindicación central era la jornada laboral de ocho horas. El éxito de las manifestaciones hizo que las organizaciones obreras decidieran dar continuidad a esta cita anual. Con el tiempo, el 1º de Mayo se convierte en un símbolo de la lucha y solidaridad de los trabajadores y las trabajadoras por el reconocimiento de su derecho a ser y a vivir dignamente. En la tradición obrera las «ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas de formación», representaban «vuestro reingreso en la vida humana, la libertad de cumplir vuestros deberes hacia vosotros y hacia vuestra clase».
Si recordamos estos dos hechos es porque ambos apuntan hacia algo esencial que hay que subrayar: el trabajo es una necesidad radical del ser humano, vinculada a la dignidad de la persona; para ser y vivir es necesario un trabajo digno. Como dijo el papa Francisco en el Parlamento Europeo en noviembre de 2014, «es necesario sobre todo volver a dar dignidad al trabajo, garantizando también las condiciones adecuadas para su desarrollo». De la mano de un neoliberalismo tan fundamentalista como el del siglo XIX, que cree poder violar impunemente la dignidad humana, y de una cultura profundamente individualista y consumista, hemos sucumbido a una «idolatría del dinero» que mata, en palabras del Papa, porque lo somete todo a la rentabilidad económica, convirtiéndolo en producto de «usar y tirar», incluidas las personas. Las cada vez más precarias condiciones de trabajo son una de sus consecuencias más devastadoras para las personas, las familias y la sociedad. El trabajo está sometido a una esclavitud economicista que lo degrada, degradando con ello nuestra humanidad.
Necesitamos liberar el trabajo de esa esclavitud, pero la respuesta no vendrá mágicamente de la mano del crecimiento económico; menos aún por el camino del empleo en las condiciones que sea. Solo encontraremos una respuesta humana si buscamos caminos para «devolver la dignidad al trabajo» y para un trabajo digno y con sentido humano. Para ello es imprescindible repensar en profundidad el sentido que damos al trabajo. No puede ser un instrumento para la rentabilidad económica al ser una necesidad de las personas para vivir dignamente, desarrollar su humanidad y construir una sociedad justa y solidaria. Por eso, el empeño social fundamental debería ser que «todos puedan poner sus capacidades al servicio de los demás» para «contribuir al desarrollo de las personas y de la sociedad» (ISP 32). Esto implica y exige empleo en condiciones dignas y que la economía esté al servicio del trabajo y no lo contrario. El trabajo es «una necesidad, parte del sentido de la vida en esta tierra, camino de maduración, de desarrollo humano y de realización personal» (LS 128). El empeño para que el trabajo pueda ser «proyecto de humanización» es esencial para la vida digna de las personas y para una sociedad decente.
Véase: https://www.hoac.es/2016/05/12/repensar-el-sentido-del-trabajo-editorial1583/

REGNUM CHRISTI: EVOQUÉ: moda en movimiento en beneficio de los jóvenes que peregrinarán a la JMJ

 
Equipo Evoqué 2
Madrid, 11 de mayo de 2016_Mañana jueves tendrá lugar a las 19:00h en el espacio 1001 Atmosphera de Madrid una pasarela de moda muy especial. Se llama EVOQUÉ, moda en movimiento, está organizada por un grupo de jóvenes de Madrid de Juventud Misionera y del Regnum Christi que recauda fondos para peregrinar a la Jornada Mundial de la Juventud con el Papa este verano en Cravocia. EVOQUÉ quiere ser además un espacio donde a través de la moda se pongan en valor los dones de los jóvenes, su compromiso con la sociedad, su capacidad para poner el mundo en movimiento y para hacer que las cosas sucedan.
 
Todas las creaciones que se desfilarán están ideadas y producidas por Laura Haya, una joven diseñadora de 22 años, antigua alumna de la Universidad Francisco de Vitoria. EVOQUÉ pretende recordar, en complicidad con los medios de comunicación, a las personas cuyas vidas protagonizan las noticias humanas que un día dejan de tener interés, pero que suscitan e inspiran algo nuevo y bueno. En homenaje a ellos, cada uno de los 36 looks de esta primera colección llamada TRI·NI·DAD llevará bordada una lágrima negra. Van del blanco al negro, y suscitan alegría, optimismo y que el mal se vence con el bien.
 
El origen, una bolsa de favores
El origen de esta iniciativa es una Bolsa de favores que los jóvenes de Juventud Misionera pusieron en marcha en octubre para ofrecer su tiempo y trabajo a personas que necesitaban alguna ayuda a cambio de un donativo para ayudarles a peregrinar a la JMJ. Pasean perros, acompañan de paseo a ancianos, ordenan trasteros, organizan fiestas de cumpleaños, montan muebles… Laura Haya ofreció confeccionar una colección especial benéfica, y los jóvenes de Regnum Christi organizaron un equipo para juntos hacer posible el desfile.
 
Entre todos han organizado el evento, que cuenta con colaboradores como la Universidad Francisco de Vitoria, Bacardi, CETyS, el Colegio Mayor Francisco de Vitoria y el espacio 1001 Atmosphera., situado en la calle Paseo de la Habana de Madrid, conocido por ser plataforma online de nuevos diseñadores..
 
Con tan sólo 22 años Laura Haya es graduada en Diseño y Publicidad, cuenta con un título de Experta en Gestión Creativa y Eventos Culturales y actualmente realiza un Máster en Comunicación y Marketing de Moda. Esta joven emprendedora se define como “una apasionada del diseño y de la moda, creativa, trabajadora y con ganas de aprender”. Así es como da inicio a su primer proyecto, Evoqué.
 
La Fila Cero continúa para quienes quieran colaborar con becas de ayuda a los jóvenes en la cuenta IBAN: ES68 0049 6095 1428 1607 5332
 
 

HERALDOS DEL EVANGELIO: Misa por el 99 aniversario de las apariciones de la Virgen de Fátima

Los Heraldos del Evangelio nos invitan, a todos los miembros del Foro de Laicos, a la celebración de la misa por el 99 aniversario de las apariciones de la Virgen de Fátima el viernes 13 de mayo a las 19h en la Catedral de la Santa María la Real de la Almudena.

COMUNIÓN Y LIBERACIÓN: 1.100 personas seguirán los Ejercicios Espirituales de Comunión y Liberación, que Julián Carrón predicará este fin de semana en Ávila

  • Los Ejercicios finalizarán el domingo con la Eucaristía en la catedral, que estará presidida por el obispo de Ávila, Monseñor Jesús García Burillo

 
El sacerdote Julián Carrón, presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación y responsable de este movimiento eclesial desde la muerte de su fundador, impartirá los Ejercicios espirituales que se celebrarán este fin de semana en el Centro de Congresos y Exposición de Ávila “Liezo Norte”, bajo el título “Con amor eterno te amé, tuve piedad de tu nada”. Darán comienzo el viernes 6 de mayo a las 21.30h y finalizarán el domingo a las 13h con una Eucaristía en la catedral presidida por el obispo de Ávila, Monseñor Jesús García Burillo.
 
La Fraternidad de Comunión y Liberación es una asociación laica de derecho pontificio reconocida el 11 de febrero de 1982 de la que forman parte 65.000 personas en todo el mundo. Desde 2005 está presidida por el sacerdote español Julián Carrón, que acude personalmente a Ávila para impartir los Ejercicios en español, de modo que los puedan seguir en diferido los 16 países latinoamericanos donde la Fraternidad está presente.
 
Más información:
Oficina de Prensa de Comunión y Liberación en España
Tel. 686 421 421 (Yolanda Menéndez)