No hay comentarios
Categoría: Noticias de las Asociaciones y Movimientos
HERMANDADES DEL TRABAJO: 70 aniversario
El próximo domingo, 16 de julio se cumple el 70 aniversario del nacimiento de Hermandades del Trabajo, es por ello que os hacemos llegar esta invitación para que podáis participar de los actos que hemos preparado para conmemorar dicha efeméride.
A las 11:15 horas en la Capilla, en, Raimundo Lulio, 6 tendrá lugar la Eucaristía que será presidida D. Ignacio María Fernández de Torres Consiliario de las Hermandades del Trabajo del Centro de Madrid.
Posteriormente, a las 12:30 horas tendrá lugar en el Salón de Actos de Hermandades del Trabajo, ubicada en Raimundo Lulio 3 la presentación de la nueva web y la Memoria Institucional 2015-2016 del Centro de Madrid. El acto se cerrará con un cóctel de confraternización.
CRISTIANOS SIN FRONTERAS: ENCUENTROS MISIONEROS SILOS
Desde Cristianos sin Fronteras nos invitan a venir a Santo Domingo de Silos, Burgos, el fin de semana del 18 al 20 de agosto. Es su segundo año, es Encuentro diferente, dirigido a jóvenes, adultos, grupos y familias que quieran disfrutar del entorno y participar de talleres, exposiciones, conciertos, recitales. Un Multi-Encuentro Festival, en el que podrás elegir diferentes modalidades de participación (antes de enviarnos la ficha rellena léela con atención).
ORGANIGRAMA MULTIENCUENTRO-FESTIVAL-17
INSCRIPCIÓN MULTI ENCUENTRO FESTIVAL SILOS 2017
RCCE: Asamblea Nacional
Un año más la Renovación Carismática Católica se reúne para celebrar su Asamblea Nacional. Es un encuentro de todos los que formamos esta Corriente de Gracia dentro de la Iglesia para alabar y darle gloria a nuestro único Señor, Jesucristo. Él, que está vivo y es el Señor, nos espera para llenarnos con la fuerza de su Espíritu y para prepararnos a la misión que nos ha encomendado: “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio” (Mc 16,15).
Pero este año, de forma gozosa y llenos de agradecimiento a Dios Padre por su generosidad y providencia, celebramos los 50 años del comienzo de la RCC. Sí, hace medio siglo que un grupo de estudiantes católicos se encontraba de retiro profundizando sobre los hechos de los apóstoles cuando, sin prepararlo, todos subieron a la capilla de la casa de espiritualidad y allí recibieron lo que se dio en llamar la Efusión del Espíritu, (o Bautismo en el Espíritu). No se trataba del sacramento que recibieron de niños sino una renovación de los dones y carismas recibidos en ese bautismo que permitía dejar al Espíritu Santo actuar en cada uno de ellos.
Y comenzaron a alabar al Señor, a profetizar, a hablar en lenguas, igual que en Pentecostés. Se llenaron de la fuerza del Espíritu y salieron de aquél retiro y no pudieron parar de predicar, de contar a todos lo que habían experimentado. Oraban unos por otros y esta misma experiencia se repetía en todos ellos. Así comenzó esta Corriente de Gracia que está siendo un regalo para toda la Iglesia.
Y este regalo queremos compartirlo con todos nuestros hermanos de España invitándoos a que asistáis a esta Asamblea Nacional. Porque no es exclusiva de los “miembros” de la RCC, no es para los que ya han recibido esta Efusión del Espíritu sino para todos “los que están cansados y agobiados” (Mt 11,28), para los que creen que su vida de fe debería ser aún algo más, los que esperan que ocurra en sus vidas lo que leemos en los Hechos de los apóstoles o que arden en deseos de poder experimentar lo que dice San Pablo: “Ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí” (Gál 2,20) pero, también, para quien pertenezcan a cualquier movimiento de la Iglesia y que quieran dejar que el Espíritu Santo renueve las promesas de Dios en ellos.
Para conocer todos los detalles de esta Asamblea Nacional os invitamos a que entréis en esta web. En ella podréis hacer vuestra inscripción, si lo deseaseis.
Terminamos poniendo el enlace con la invitación de nuestro Arzobispo, el Cardenal Osoro, que tan generosamente ha grabado, y en el que nos alienta a todos a salir de misión tras esta Asamblea, a ir por los caminos anunciando a todos los hombres la Buena Nueva de Jesús.
Que el Señor os bendiga y guarde.
JUSTICIA Y PAZ: Oración por el Desarme Nuclear con motivo Conferencia ONU en Nueva York, del 15 de junio al 7 de julio de 2017
Ante la Conferencia de la ONU en Nueva York para negociar un Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, proponemos unirnos con una oración.
“Una ética de fraternidad y de coexistencia pacífica entre las personas y entre los pueblos no puede basarse sobre la lógica del miedo, de la violencia y de la cerrazón, sino sobre la responsabilidad, el respeto y el diálogo sincero. En este sentido, hago un llamamiento a favor del desarme, como también de la prohibición y bolición de las armas nucleares: la disuasión nuclear y la amenaza cierta de la destrucción recíproca, no pueden servir de base a este tipo de ética”.
Mensaje para la celebración de la 50 Jornada Mundial de la Paz.
“La no-violencia: un estilo de político para la paz”, n. 5
CECO: Nota de junio.
1º- Novedades bibliograficas
Teología fundamental
Ignacio de Loyola, solo y a pie.
2º- Asistencia a la presentación de la memoria económica de la CEE
Carmen Usano como tesorera acudió a la presentación de la memoria económica de la CEE.
Fue un acto interesante en el que se realizaron diferentes contactos.
3º- Fin de curso de las comunidades de CECO
Durante todo este mes se han tenido diferentes finales de curso entre las comunidades de CECO, festivales, misas, comidas de hermandad, peregrinaciones… han ido cerrando este curso 2016-2017 que tantos frutos nos ha ido dando .
Feliz verano para todos y a cargar las pilas para el próximo curso en el que celebraremos el XXV aniversario de CECO.
4º- Peregrinación a Fátima.
Recordaros que los próximos días 6,7 y 8 de octubre partiremos de peregrinación a Fátima, quedan pocas plazas así que animo que lo vayamos a pasar muy bien.
5º- Reflexión para el verano
Os inserto seguidamente una breve reflexión para este verano, espero que lo paséis muy bien
Autor: | Fuente: Eclesial
Diez nuevas ideas para tus vacaciones en cristiano
Un rato de buena lectura te ayudará a evitar unas vacaciones inútiles
Diez nuevas ideas para tus vacaciones en cristiano
1.- Dialoga con Dios: El siempre te escucha.
2.- Cuéntale penas y alegrías: ábrele la puerta de tu vida.
3.- Descansa, pero no te abandones.
4.- Vive alegre: se necesita gente optimista.
5.-Demuestra con tu vida que Dios no es triste.
6.- Habla de Dios con tu familia y con tus amigos.
7.- Ayuda a otros a encontrar el camino de la fe.
8.- Donde quiera que estés, no dejes nunca la Eucaristía dominical.
9.- No te centres en ti mismo: sé útil a los demás.
10.-El Evangelio es un libro pequeño: llévalo en tu maleta y úsalo.
Un rato de buena lectura te ayudará a evitar unas vacaciones inútiles. El secreto para tener un “corazón que entienda” es formarse un corazón capaz de escuchar. Y esto se consigue con la lectura reposada. Procura cada día que una frase del Evangelio te guíe a lo largo de la jornada.
Feliz verano para todos
RCCE: Asamblea Nacional de la Renovación Carismática Católica en España.
7, 8 , 9 DE JULIO EN MADRID
Como ya os habíamos informado, en el mes de febrero se han cumplido los cincuenta primeros años de la Renovación Carismática Católica en el mundo. Todo este 2017 estamos preparado diversos actos para celebrarlo.
Después del evento central en Roma con la presencia del Papa Francisco el pasado mes de junio, será la XXXIX Asamblea Nacional la que continúe, en España, esta conmemoración. Los próximos 7, 8 y 9 de Julio con el lema ” El Espíritu de Dios está sobre mí porque El me ha ungido”, en el Pabellón Madrid – Arena, junto al Palacio de Cristal, en la Avenida de Portugal (Madrid). Nos acompañará Salvatore Martínez, presidente de la Renovación Carismática Católica en Italia.
Así que al carácter habitual de la Asamblea como momento de: encuentro, espacio para profundizar en la presencia del Espíritu Santo en la Iglesia y en el mundo; tiempo para alabar, bendecir, adorar, dar gracias a Dios,… asamblea para niños, actividades para jóvenes; se le añade esta especial ocasión de fiesta.
Algunos hermanos han hecho vídeos que reflejan su testimonio y una invitación a asistir a la Asamblea. Esta invitación es extensible para todos aquellos que nos queráis acompañar este fin de semana.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLdeZCqSVszjgmM5n_o_P8BDjmgkGD7tXP
Salvatore Martinez (1966) es presidente del Rinnovamento nello Spirito, desde 1997. Es licenciado en Paleografía y Filología Musical por la Universidad de Pavía y está casado con Luciana Leone.
Es consultor del Ponticio Consejo de Laicos, del Ponticio Consejo de la Familia y del Ponticio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.
El Rinnovamento cuenta con más de 1900 grupos de oración y de comunidades por toda Italia.
Más información:
Asamblea RCCE 2017
https://asambleanacional.rcc-es.com/
MOVIMIENTO DE LOS FOCOLARES: La EdC nace de la escucha al grito de los pobres
La Asociación por una Economía de Comunión en España, tiene nueva Presidenta: Asunción Esteso.

Asunción Esteso vive en Valencia y tiene una larga trayectoria como empresaria vinculada a la Economía de Comunión (EdC).
¿Cómo llegaste al mundo de la empresa?
Durante la etapa de Educación Secundaria sentía atracción por las Ciencias Sociales, así que me decidí por estudiar Economía que aunaba por un lado, conocimientos de humanidades y, por otro, cierta capacidad de cálculo para analizar el aspecto económico de la sociedad y el funcionamiento de la empresa. Y cuando terminé los estudios, me incorporé a la empresa familiar. Durante estos años he sentido la satisfacción, entre éxitos y fracasos, de haber contribuido a crear trabajo y riqueza a través del mundo de la empresa.
¿Cómo conociste la EdC?
A través del contacto con el Movimiento de los Focolares fui conociendo la EdC. Asistí a diversos momentos de formación que me ayudaron a entender su lógica. En la EdC encontré una respuesta válida para aunar los valores que trataba vivir con la gestión empresarial.
¿Qué característica de la EdC te llamó más la atención?
Pues toda ella en sí. Creo que pocas cosas tienen un valor civil tan alto como crear empleo y más aún en los tiempos actuales, caracterizados por elevadas tasas de paro. Si además esto se hace poniendo en el centro de la organización a la persona y se comparten los beneficios en una perspectiva de reciprocidad para contribuir a erradicar la pobreza,… ¿se puede pensar en algo mejor?

La EdC nace de la escucha al grito de los pobres. En un mundo de grandes desigualdades lo que ofrece la EdC a la sociedad es la posibilidad de devolver la dignidad a las personas a través de la lógica económica basada en el don.
Eres la nueva Presidente de la AEdC… ¿qué esperas de esta posibilidad y oportunidad que se te presenta?
Pues todavía no hemos podido pensar en las futuras posibilidades. De momento, he hecho mías las palabras del Papa a los empresarios en el reciente vigesimoquinto aniversario de la EdC; en ellas afirma que, si bien es importante compartir los beneficios de las empresas, más aún lo es la donación del empresario como persona. Y eso es lo que hecho: poner a disposición de la EdC mi persona.
¿Has pensado ya alguna línea de trabajo que te gustaría potenciar?
La EdC tiene predilección por las nuevas generaciones; así que seguiremos apoyando proyectos como EoC Inn[1] como se está haciendo y trabajaremos en la difusión de la EdC que, como decía el Papa en el mismo discurso, “no nos podemos quedar para nosotros, porque está hecha para ser donada”.
[1]Economy of Communion International Incubating Network (EoC – IIN) es una realidad global que se expresa en forma de red, destinada a incubar nuevas empresas con el espíritu de la comunión, formada por nudos (hubs) en todos los continentes, que ofrecerán distintos servicios en el proceso de incubación con el estilo propio de la reciprocidad.
Leer más: https://www.focolare.org/espana/es/news/2017/06/21/la-edc-nace-de-la-escucha-al-grito-de-los-pobres/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=Noticias_20170623
ACG: Descurir la vocación laical. Nuevos miembros en Acción Católica General de Valencia.
El pasado 24 de Junio, festividad de San Juan Bautista, precursor de Jesucristo, tres personas de la parroquia de San Vicente Mártir de Benimamet (Mari Cruz, Juan Manuel y Susi) y una de San Fernando Rey de Valencia (Isabel), nos incorporamos a la Acción Católica General en una emotiva celebración.
Fuimos acompañados por miembros la Comisión Diocesana, Amparo Estellés (Presidenta), Juan Manuel Llopis (Consiliario) Pura Hernández (Formación), y miembros de la ACG de otras Parroquias. Leeimos nuestro compromiso junto a la comunidad parroquial y lo plasmamos en un recordatorio que repartimos al final de la Eucaristía mientras la Comunidad Parroquial lo celebraba con un pequeño piscolabis.
Solo tenemos palabras de agradecimiento. Descubrir la vocación laical, el ser y misión en medio del mundo del “ser ACG”, comprometerse en la tarea evangelizadora de la Iglesia encarnando la misión en la parroquia como lugar de acción… es lo que celebramos al incorporarnos a la Acción Católica General. Queda mucho trabajo por hacer, son muchas las tareas que el Señor nos encomienda, y todo ello exije una entrega total, un amor entregado por y para los hermanos. Pero no se puede hacer sin un compromiso claro, no podemos ser cristianos tibios. Debemos caminar juntos, aunando esfuerzos.
En palabras del papa Francisco: “Todos los miembros de la Acción Católica son dinámicamente misioneros. Los niños evangelizan a los niños, los jóvenes a los jóvenes, los adultos a los adultos, etc. Nada mejor que un par para mostrar que es posible vivir la alegría de la fe. Que la realidad les vaya marcando el ritmo y dejen que el Espíritu Santo los vaya conduciendo. Él es el maestro interior que va iluminando nuestro obrar cuando vamos libres de presupuestos o condicionamientos. Se aprende a evangelizar evangelizando, como se aprende a rezar rezando si tenemos el corazón bien dispuesto”
Gracias Señor por haber puesto en nuestro camino a tantas personas entrañables y especiales que han permitido que escucharamos el susurro de Tu voz para definir nuestra vocación…..desde nuestro párroco-acompañante José Manuel, el Vicario de San Fernando Rey y consiliario diocesano Juan Manuel, que presidió la celebración, nuestras comunidades parroquiales, los niños, jovenes y adultos de nuestros Equipos de Vida, el Equipo Diocesano de Formación, la Comisión Diocesana, la Comisión Permanente, el testimonio de tantas personas miembros de la ACG nuestras familias y amigos…que han ido compartiendo y acompañándonos en la transformación hacia Tí.
MOVIMIENTO DE LOS FOCOLARES: Refugiados: Una oportunidad para crecer juntos
Declaración ecuménica conjunta para el Día Mundial del Refugiado 2017.

Martes, 20 de junio de 2017.- La Biblia cristiana nos relata la historia de dos hombres, Pedro y Cornelio, con creencias religiosas y culturas completamente diferentes, que al encontrarse descubrieron que Dios les tenía preparado un destino común que ninguno de los dos había comprendido antes. Aprendieron que el Espíritu Santo derriba muros y une a aquellos que piensan que no tienen nada en común.
Mujeres, hombres y niños de todo el mundo se ven obligados a abandonar sus hogares por la violencia, la persecución, los desastres naturales y los provocados por el hombre, el hambre y muchos otros factores. Su deseo por escapar al sufrimiento es más fuerte que las barreras que se alzan bloqueando su camino. La oposición de algunos países a la migración de los desplazados forzosos no podrá impedir que aquellos que padecen un sufrimiento insoportable abandonen sus hogares.
Los países ricos no pueden eludir su responsabilidad por las heridas que han infligido al planeta – desastres medioambientales, comercio de armas, desigualdad en el desarrollo – y que son las que provocan la migración forzosa y el tráfico de personas. Aunque la llegada de los migrantes a los países desarrollados puede suponer ciertamente un reto real e importante, también puede ofrecer una oportunidad para el cambio y la apertura. El Papa Francisco nos plantea esta pregunta: “¿Qué podemos hacer para ver estos cambios no como obstáculos para el verdadero desarrollo, sino como oportunidades para un genuino crecimiento humano, social y espiritual?”. Las sociedades que encuentran el coraje y la visión de futuro necesarios para superar el miedo a los extranjeros y los migrantes descubren muy rápido la riqueza que traen y que siempre han traído consigo.
Si, como familia humana que somos, insistimos en ver a los refugiados solamente como una carga, nos estamos privando de oportunidades de solidaridad, que son siempre oportunidades de aprendizaje, de enriquecimiento y crecimiento mutuo.
No basta con que los cristianos profesen amor a Cristo: la fe es auténtica únicamente si se expresa en acciones de amor. Todos somos parte del Cuerpo de Cristo, un cuerpo indivisible. En palabras de Dietrich Bonhoeffer, “solo a través de Jesucristo somos hermanos y hermanas los unos de los otros… A través de Cristo nuestra pertenencia recíproca se hace real, integral y eterna”. Si somos un solo cuerpo, estamos entrelazados en una solidaridad que nos define y que nos exige hacer algo.
Los gestos de solidaridad se multiplican cuando sobrepasan las fronteras de la religión y la cultura. Encontrarse con personas de otras creencias nos anima a profundizar en el conocimiento de nuestra propia fe y, en los encuentros con nuestros hermanos y hermanas refugiadas, Dios nos habla y nos bendice como hizo con Cornelio y Pedro.
En todo encuentro genuino tiene lugar un intercambio de dones. Al compartir con los demás lo que tenemos y poseemos, descubrimos que todo es un don de Dios. Y cuando damos la bienvenida a aquellos con los que nos encontramos, hallamos al Dios que está siempre con los vulnerables, en las periferias y en los demás.
Somos testigos de cómo cada vez se construyen más muros por todo el mundo para evitar que los desplazados puedan entrar: no solo muros físicos, sino también muros de miedo, de prejuicios, de odio y de ideologías. Intentemos todos, como una sola familia humana, construir puentes de solidaridad en lugar de muros de división. Nuestras hermanas y hermanos refugiados nos ofrecen una oportunidad para enriquecernos y crecer mutuamente: es Dios quien nos une.
Con el desarrollo de nuevos marcos internacionales como el Pacto Mundial sobre los refugiados y los migrantes en 2018, los estados no solo deberán garantizar una forma más eficaz de compartir la responsabilidad frente a los grandes movimientos migratorios, sino que deberán asumir también la oportunidad de reconocer y poner de relieve las importantes aportaciones que hacen los refugiados y los migrantes a sus comunidades de acogida, para convertir la verdadera solidaridad en una experiencia real para quienes buscan protección y para quienes la ofrecen cumpliendo con sus obligaciones.
ACT Alliance – Alboan – Anglican Alliance – Cáritas Española – Caritas Internationalis
Catholic Charities USA – Community of Sant’Egidio – CONFER (Conferencia Española de Religiosos)
Dominicans for Justice and Peace – Entreculturas – International Union of Superior Generals (UISG)
Franciscans International – Jesuit Refugee Service – Jesuitas Social
Justicia y Paz España – Lutheran World Federation – Pax Christi International
Scalabrinian Missionaries – Scalabrini International Migration Network (SIMN)
Talitha Kum Worldwide Network of Religious Life against Trafficking in Persons
Union of Superior Generals (USG) – Vivat International – Voices of Faith
World Union of Catholic Women’s Organizations (WUCWO)
Leer más: https://www.focolare.org/espana/es/news/2017/06/20/refugiados-una-oportunidad-para-crecer-juntos/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=Noticias_20170623