Categoría: Noticias de las Asociaciones y Movimientos
Una vez más queremos proponer a todos los hombres y mujeres de buena voluntad “UN MINUTO PARA LA PAZ” para unir nuestros compromiso y nuestra oración por la paz, desgraciadamente rota o amenazada en varias regiones del mundo.
Será el 8 de junio de 2017 a 13 hs , en el tercer aniversario del histórico encuentro entre el Papa Francisco y los presidentes de Israel y Palestina, que tuvo lugar el 8 de junio de 2014 en el Vaticano.
Nuestra propuesta es que ese día a las 13 hs, cada uno de nosotros detenga su marcha por un momento, por un minuto, y rece, cada uno según su propia tradición. Podemos hacerlo solos o en grupos, en nuestros hogares o en el trabajo o estudio, o en una celebración en un lugar de oración.
Queremos ofrecer a todos la oportunidad de este gesto, para fomentar la oración continua y el compromiso por la paz y la misericordia.
Un minuto por la paz, para responder concretamente, en lo cotidiano, al Papa Francisco, que a menudo nos recuerda que la paz es un trabajo artesanal.
• Hacer la paz es un trabajo artesanal: requiere pasión, paciencia, experiencia, tesón. Bienaventurados quienes siembran paz con sus acciones cotidianas, con actitudes y gestos de servicio, de fraternidad, de diálogo, de misericordia. (Sarajevo, 5 de junio de 2015)
• Nuestra tarea es la de rezar los unos por los otros, pidiendo a Dios el don de la paz, encontrarnos, dialogar y promover la armonía con un espíritu de cooperación y amistad. Nosotros (El Cairo, 28 de abril de 2017)
• Es con el diálogo como se puede asegurar un futuro compartido. Es a través del diálogo como construimos la paz, cuidando a todos y dialogando con todos (Mensaje a la ACI, 30 de abril de 2017)
“Querido Hermano, igual que la Jerusalén celeste es una, así también nuestro martirologio es uno, y vuestros sufrimientos son también nuestros sufrimientos. Fortalecidos por vuestro testimonio, esforcémonos en oponernos a la violencia predicando y sembrando el bien, haciendo crecer la concordia y manteniendo la unidad, rezando para que los muchos sacrificios abran el camino a un futuro de comunión plena entre nosotros y de paz para todos.”
Papa Francisco, Encuentro con el Papa Tawadros II, El Cairo, 28.04.2017
“Recen: en esa santa extroversión que pone el corazón en las necesidades del pueblo, en sus angustias, en sus alegrías. Una oración que camine, que los lleve bien lejos..”
Papa Francisco, Discurso a los partecipantes en el II Congreso Internacional sobre L’AC, Roma, 27.04.2017
Más información: https://www.catholicactionforum.org/umpp2017/?lang=es
ACG: III Asamblea General
Acción Católica General convoca a todos los laicos de parroquias de España a la III Asamblea General
“Salir, caminar y sembrar siempre de nuevo”. Con esta frase de la Evangelii Gaudium, Acción Católica General invita a todos los laicos de parroquias de España a su III Asamblea General que se realizará a comienzos de agosto en Santiago de Compostela. Acción Católica General pretende que esta asamblea sea un espacio donde los laicos puedan reflexionar juntos sobre su vocación.
La III Asamblea General se desarrollará del 3 al 6 de agosto con el objetivo de propiciar un espacio de reflexión compartida sobre la situación del laicado habitual de las parroquias; analizar, entre todos, las estructuras parroquiales para ofrecer una situación en clave evangelizadora; ayudar a poner la dimensión vocacional en el centro de la vida del laico; generar un espacio celebrativo-festivo que motive a trabajar en red, en comunión; visibilizar de manera experiencial el Proyecto de Acción Católica General; y expresar la eclesialidad.
Previo a la asamblea, del 27 de julio al 2 de agosto, Acción Católica General realizará el Camino de Santiago, haciendo la primera etapa el 28 de julio desde Tui
Desde Acción Católca General ofrecen diferentes modalidades y precios para que todos los interesados puedan participar en la asamblea y en el camino. Toda la información está centralizada en www.accioncatolicageneral.es.
https://www.youtube.com/watch?v=AJspos68T9c
MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD: Pleno 2017
Bajo el lema “Solo en comunión fructifica el carisma” (EG, 130)
EL PLENO NACIONAL DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD (MCC) CELEBRA SU REUNIÓN ANUAL PARA REVISAR, COORDINAR Y PROYECTAR EL MOVIMIENTO EN ESPAÑA
Madrid, a 30 de mayo de 2017.-
El próximo fin de semana, los días 2, 3 y 4 de junio, en el Hotel Tryp Comendador de los Ángeles de San Rafael (Segovia), se reunirá el Pleno Nacional del Movimiento de
Cursillos de Cristiandad (MCC) de España, para revisar, coordinar y proyectar el MCC en nuestro país, en fidelidad a su carisma original y a su método particular.
El Pleno, al que asistirán más de 150 representantes de los diferentes Secretariados Diocesanos del MCC de toda España, estudiará la Memoria del presente curso 2016-2017, aprobará los presupuestos del venidero y procederá, al haber transcurrido el plazo de cuatro años establecidos en los estatutos, a la elección de Presidente del Secretariado Nacional del MCC, así como a la aprobación de propuesta de Consiliario Nacional.
El Pleno, presidido por el Presidente Nacional del MCC, Álvaro Martínez Moreno, con la asistencia del Consiliario Nacional y obispo emérito de Segovia, monseñor Ángel Rubio, tendrá como tema principal de trabajo “La comunión en el MCC”, y contará con la presencia de Dª Dolores García Pi, Presidenta del Foro de Laicos, que en el la tarde del viernes, abriendo el Pleno, impartirá una ponencia sobre la comunión. Además, durante la noche del sábado, se celebrará una Vigilia de Pentecostés en la que participará el conocido cantautor cristiano Migueli.
Todos los miembros convocados están llamados a compartir trabajo y entusiasmo para hacer del Pleno un momento de crecimiento personal, pero también un momento de crecimiento para cada Secretariado, para el MCC en España y para toda Iglesia llamada, como nos recuerda el Papa, a ser una Iglesia “misionera capaz de transformarlo todo”, con el propósito de “ir más allá”, dando fruto en el camino de la nueva evangelización.
Conforme a los Estatutos del Secretariado Nacional del MCC, el Pleno del MCC es el órgano superior dentro del Movimiento, decisorio y responsable del Secretariado Nacional del MCC y de todas sus actividades a nivel nacional. Está integrado por los miembros de la Comisión Permanente y por los representantes de los diferentes Secretariados Diocesanos, siendo éstos, de forma ordinaria, el Presidente
y el Consiliario Diocesano. Cada año, el Pleno Nacional se reúne para compartir, reflexionar, discernir, conjuntar y establecer las líneas básicas de actuación que permitan, en cada una de las Diócesis españolas, dar más fruto en su misión evangelizadora, como agentes del primer anuncio en la nueva evangelización, al
servicio de Cristo, de su Iglesia y de todos los hombres y mujeres de nuestro tiempo.
Asimismo, este año, el Pleno también tendrá muy presentes los ecos de la Ultreya Mundial, celebrada en el pasado 6 de mayo, en el Santuario de Nuestra Señora de Fátima (Portugal), a la que casi dos mil cursillistas españoles han asistido.
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad, nacido en los años 40 en la isla de Mallorca, y presente en los cinco continentes, es un movimiento diocesano, de la Iglesia y para el mundo, que está llamado a integrarse en la pastoral diocesana para contribuir a la comunión y colaborar en la misión de la Iglesia local.
En palabras del Papa Francisco, Cursillos utiliza “un método de evangelización nacido del ardiente deseo de amistad con Dios, de la cual brota la amistad con los hermanos, para convertirse en apóstoles de Cristo en la vida cotidiana”. Este instrumento de evangelización ha creado multitud de núcleos de cristianos que viven y conviven lo fundamental cristiano y se esfuerzan por fermentar de Evangelio los ambientes. Millones de cristianos renovados en un Cursillo de Cristiandad, o que tuvieron en él su primer encuentro con Cristo, han revitalizado instituciones y movimientos y han logrado animar cristianamente los ambientes donde se desenvuelven.
Si quieres saber más, visita la página web del Secretariado Nacional del MCC de España:
www.cursillosdecristiandad.es
Área de Medios de Comunicación
Secretariado Nacional MCC España
AIC: Asamblea General 27 y 28 de mayo
El pasado fin de semana, 27 y 28 de este mes de mayo de 2017, se celebró en El Escorial (Madrid) la Asamblea General de AIC-España. Una Asamblea que, según los Estatutos de la Asociación, se celebra anualmente. Este año, la Asamblea tuvo, como telón de fondo y como tema global, la gran efeméride que está celebrando toda la Familia Vicenciana: los 400 años del Carisma Vicenciano.
La Asamblea realizó, con flexibilidad y libertad, lo establecido en el programa. Con las tres partes que forma nuestra Asamblea: Formativa, informativa y estatutaria.
Destacando el testimonio sincero y sentido de lo que vivieron y experimentaron en la Asamblea Internacional de AIC, en Chatillon- sur- Chalaronne, el pasado mes de marzo. Cada una aportó un aspecto del hermoso cuadro vivido entonces y que a continuación mandamos un pequeño resumen de lo vivido allí por las voluntarias:
“ La Asamblea Internacional AIC, en el lugar y entorno histórico que cada Vicenciano siempre hemos soñado, ha sido extraordinario…la acogida…el contenido del programa extenso; las celebraciones de la Liturgia de cada día, la presencia de la reliquia del corazón de San Vicente de Paúl en nuestra primera Eucaristía, los temas expuestos y preparados con tanto esmero por los diferentes ponentes, los trabajos en grupo, la velada Eucarística nocturna en las iglesias de Chatillon y Ars, la actitud participativa y receptiva de cada Asambleísta , la vivencia de la Amistad, que el convivir nos ha permitido establecer y profundizar, el mayor conocimiento de las personas con quienes hemos tenido la vocación de dialogar, en común el mismo deseo: -Saber responder a las necesidades espirituales y corporales del Pobre de hoy con la fuerza de su amor ”
Descubrir el valor de la diversidad de las diferentes realidades de Países tan diferentes y por otra parte tan iguales en necesidades. Todo ha sido una gracia de Dios inestimable.
Nos gustaría poder transmitiros lo que allí se vivió, pero sé que no es fácil.
En la Iglesia “San Andrés de Chatillon, donde San Vicente tuvo su intervención en la homilía de aquel Domingo de Agosto del 1617.
Os hemos tenido presentes a cada uno de los grupos y de cada persona que los configuráis, con los Proyectos que cada grupo trabaja con los Objetivos, ilusiones y motivaciones; en primer lugar como acción de gracias por su llamada personalizada a cada una de nosotras y en segundo para que nos ayude a seguir siendo miembros activos y efectivos de esta Asociación.
Son muchos los ratos vividos en este entorno de Chatillon, donde la presencia de Vicente de Paul se palpa y revive con mucha intensidad, hemos pedido para que sepamos continuar con su obra desde el entorno en el que nos desenvolvemos y con os medios con los que contamos.
Nos despedimos con un mensaje del Papa:
La credibilidad de la iglesia pasa por el camino del amor misericordioso y de la compasión abierta a la esperanza.
Esa credibilidad también depende de nuestro testimonio personal: no se trata solamente de de rencontrarse a Cristo en los pobres si no de que los pobres perciban a Cristo en vosotros y en vuestro actuar.
Y, como cimiento y cumbre de la Asamblea, la celebración solemne de la Eucaristía, el sábado 27 al atardecer. Con una intención, dar gracias a Dios por el inmenso regalo de los 400 años del Carisma Vicenciano.
Tiene más información en la página web www.aic-españa.es
CECO: Nota de mayo
1º- Novedades bibliográficas
El fuego secreto de la Madre Teresa. Langford, Joseph
https://club.once.es/afiliados/libros-y-peliculas/biblioteca-digital-once/novedades/@@detalleobra?id_obra=0322007&vista=novedades_dsy_bdo
Epistolario
Introducción a la Sagrada Escritura. Jiménez González, Agustín
https://club.once.es/afiliados/libros-y-peliculas/biblioteca-digital-once/novedades/@@detalleobra?id_obra=0321567&vista=novedades_dsy_bdo
Pablo de Tarso. Bartolomé, Juan José
Pasó haciendo el bien. Fernández Carvajal, Francisco
Por una Iglesia desclericalizada.
Religión y mundo moderno. Duch, Huís
2º- Memoria de Luis García
Recordaros que el próximo DIA 6 de junio se celebra el 4º aniversario del fallecimiento de Luis García, fundador de CECO.
Tengámoslo presente en nuestras comunidades.
3º- Viaje a la comunidad de Segovia
El pasado DIA 9, fue visitada la comunidad que comenzó a trabajar en la diócesis de Segovia tras las convivencias del pasado año.
La comunidad se ha ido reuniendo durante todo este curso periódicamente y algunos de los asistentes muestran su intención de pertenecer a CECO.
4º- Visita ala comunidad de Valencia y peregrinación a Orihuela
El pasado DIA 13, se acudió a la peregrinación que desde la comunidad de Orihuela Alicante realizo a la bella ciudad de Orihuela, tras visitar la casa de Miguel Hernández y el museo de la semana santa y deleitar unos dulces, acudimos al seminario para comer y obtener la indulgencia por el 250 aniversario de su fundación.
Pasamos un DIA estupendo conviviendo los hermanos de Orihuela Alicante, Valencia y Jaén
Al DIA siguiente se acudió a visitar la comunidad de Valencia teniendo un coloquio con sus miembros
5º- Proclamación de la palabra en Braille en Cuenca
El pasado DIA 27, la comunidad de Cuenca realizo una proclamación de la palabra en Braille, a la que acudieron un gran numero de personas, dando así continuidad a lo realizado en Madrid
ACG: Más de 1.000 laicos se reunirán en Santiago de Compostela del 3 al 6 de agosto
Más de 1.000 laicos se reunirán en Santiago de Compostela para el Encuentro de Laicos de Parroquias y III Asamblea General.
- Del 3 al 6 de agosto de 2017 se celebrará el Encuentro de Laicos de Parroquias y III Asamblea General con el lema “Salir, caminar y sembrar siempre de nuevo” (EG 21).
- En Santiago de Compostela, Multiusos ‘Fontes do Sar’ Rúa de Diego Bernal, s/n y Colegio La Salle, Praza de San Xoán Bautista De La Salle, 1.
- Acto de apertura: 11:00 horas.
Aspiramos a que sea un espacio abierto de profundización y comunión que nos trascienda, donde caminar con otros laicos de parroquias juntos.
Del 3 al 6 de agosto de 2017 se celebrará el Encuentro de Laicos de Parroquias-III Asamblea General con el lema “Salir, caminar y sembrar siempre de nuevo” (EG21). Este Encuentro tendrá lugar en Santiago de Compostela, Multiusos ‘Fontes do Sar’ Rúa de Diego Bernal, s/n y Colegio La Salle, Praza de San Xoán Bautista De La Salle, 1.
Tras 8 años de andadura del Proyecto de Acción Católica General, hemos querido recoger la invitación que hace el Papa Francisco en la Exhortación Evangelii Gaudium, a todos los bautizados, a ser Iglesia en salida; en concreto, queremos reflexionar cómo ayudar a construir parroquias con actitud de salida y qué papel pueden jugar los laicos en esta encomienda.
Aspiramos a que sea un espacio abierto de profundización y comunión que nos trascienda, donde caminar con otros laicos de parroquias juntos. Pretendemos redescubrir nuestra vocación al seguimiento radical de Cristo para salir a “la misión, que no es una tarea entre tantas en la Acción Católica, sino que es la tarea”, y deseamos asumir “la totalidad de la misión de la Iglesia en generosa pertenencia a la Iglesia diocesana desde la Parroquia” (Papa Francisco al II Congreso Internacional de A.C. 27/04/17).
Dossier de prensa. Encuentro de Laicos de Parroquias y III Asamblea General.
VIDA ASCENDENTE: Encuentro Interdiocesano de la Archidiócesis de Madrid
El próximo 1 de junio celebraremos el III Encuentro Interdiocesano de la Provincia Eclesiástica de Madrid.
Tras la organización en 2015 del encuentro en el Cerro de los Ángeles, con la Diócesis de Getafe como anfitriona y en 2016 en la Abadía del Valle de los Caídos, acogidos por Madrid, este 2017 nos reunimos en Alcalá de Henares, con motivo del 500 aniversario de la muerte del Cardenal Cisneros, quien tanta influencia tuvo en la Ciudad Complutense.
Así, a las 11 de la mañana tendremos una conferencia sobre la figura del Cardenal Cisneros en la Iglesia Catedral —que el propio Cardenal logró en su tiempo elevar a la categoría de «Magistral», por ser el templo donde los «Magistri» de la recién fundada Universidad eran capitulares—, a cargo del Ilmo. y Rvdmo. Sr D. Juan Miguel Prim Goicoechea, Vicario Episcopal para la Evangelización y la Cultura.
A continuación, a las 12 del mediodía, S.E.R. Juan Antonio Reig Pla presidirá la Eucaristía de acción de gracias por este curso que va tocando a su fin y por el regalo para la Iglesia que es nuestro querido movimiento de Vida Ascendente.
Podremos almorzar a continuación todos juntos en la Finca El Olivar.
Encomendamos al Señor este evento para que, como en años anteriores, no haya ninguna incidencia y todo trascurra con bien.
JOC: Homenaje a Joseph Cardijn
“Un joven trabajador vale más que todo el oro del mundo, porque es hijo de Dios”
El viernes 16 de junio se celebrará un homenaje al cardenal Joseph Cardijn a los cincuenta años de su muerte. Joseph Cardijn se encuentra en proceso de beatificación desde 2014, y fue el fundador de la Juventud Obrera Cristiana (JOC), movimiento de Acción Católica especializado en el mundo obrero juvenil. El homenaje se celebrará a las 19h en el Salón de Actos del Edificio donde se encuentra la sede de la Acción Católica Española, en Alfonso XI, 4, en Madrid.
El acto comenzará con algunos testimonios de jóvenes, uno por cada una de “las tres verdades de Cardijn”: verdad de fe, verdad de experiencia y verdad de método. A continuación, contaremos con una ponencia del sacerdote Antonio Bravo sobre cuáles han sido las aportaciones de Joseph Cardijn, y cómo algunas de sus intuiciones pastorales siguen hoy presentes como retos de evangelización.
Nacido en 1882 en una familia obrera, Joseph Cardijn quedó marcado por los problemas vividos los trabajadores en el contexto de la industrialización. En ese contexto social y eclesial Cardijn fue un profundo creyente, un “profeta” de la modernidad: una iglesia al servicio del mundo, donde los laicos asumen su papel, un mundo nuevo, una sociedad más justa.
La Juventud Obrera Cristiana (JOC) fundada por Cardijn en 1925, es, desde hace casi cien años, un cauce –un don de Dios- en la evangelización y maduración integral de muchos jóvenes trabajadores en el mundo; la JOC les ayuda a encontrarse con Jesucristo, a descubrir su vocación y dignidad personal, a comprometerse en la construcción de un mundo más justo, y a ser evangelizadores los jóvenes de su entorno.
Joseph Cardijn es uno de los principales promotores del compromiso social de la Iglesia al comienzo del s. XX. No fue un intelectual que sistematizó su pensamiento, su aportación es su vida como pastor, pedagogo, misionero, sacerdote, y su obra y acción pastoral, la JOC; ejerció un influjo importante en el Apostolado Seglar, la Acción Católica, la pedagogía de la fe y la espiritualidad seglar.
Algunos aspectos a destacar de su persona:
a-Su profunda espiritualidad centrada en Jesucristo. Su apostolado con los jóvenes obreros partía del seguimiento fiel a Jesucristo.
b- El amor a la Iglesia. Cardijn fue siempre un hombre de Iglesia, al servicio de la evangelización de los pobres, de los jóvenes trabajadores.
c-La defensa de la dignidad humana:. “Los jóvenes trabajadores no son esclavos, ni bestias de carga, ni máquinas, sino personas e hijos de Dios”. Él Colaboró decisivamente en el despertar de la conciencia social de los cristianos y el compromiso por la justicia.
d–El papel y protagonismo de los laicos en la Iglesia. “Los jóvenes trabajadores han de ser los evangelizadores de sus propios compañeros”.
e-La presencia en medio de la masa. Cardijn recoge y desarrolla esta gran intuición evangélica: encarnarse, actuar desde dentro, desde el corazón de la masa, ser uno de tantos, vivir la fe en medio de la gente… “ser levadura en medio de la masa” para transformarla. Un estilo humilde, sencillo y evangélico de hacer la misión
f-La Revisión de vida. El método “ver, juzgar, actuar” nace en la JOC, partiendo de las tres intuiciones de Cardijn, y es hoy un método plenamente acogido en la Iglesia.
Muchas de estas ideas e insistencias Cardijn las vemos expresadas hoy en las palabras, llamadas, propuestas del Papa Francisco: partir de la vida, salir a las periferias, la opción por los pobres, iglesia en misión y en salida, la dignidad sagrada de los trabajadores a menudo despreciada, el trabajo decente, la cercanía al pobre concreto, al que sufre… y sobre todo las palabras de esperanza dirigidas a los jóvenes trabajadores que viven situaciones de precariedad. “Esta es la precariedad; pero después hay otra palabra: la esperanza. De modo que con la fuerza del Evangelio –les dice el Papa- seréis testigos de la esperanza en medio de la precariedad”
JUSTICIA Y PAZ: Seminario sobre ecología integral: desafíos y experiencias
La Conferencia Episcopal Española, a través de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, y a partir de la encíclica del papa Francisco Laudato si, inició una etapa de animación institucional, con el fin de dar respuesta a las llamadas que nos hace este importante documento y a la necesaria implementación de de una ecología integral en la sociedad en la que vivimos.
Durante el 2016, la Conferencia Episcopal reunió a las instituciones y organismos más activos en el compromiso ecológico: Cáritas, Manos Unidas, CONFER, , Justicia y Paz… y también a las Comisiones Episcopales y Departamentos más relacionados con el compromiso por una ecología integral: Comisión Episcopal de Migraciones, C.E. Interconfesionales, Departamento de Pastoral de Juventud y Departamento de Pastoral de la Salud, con el objetivo de dinamizar y sensibilizar a las diócesis, organismos e instituciones para iniciar e impulsar el interés por la ecología integral, de tal modo que pueda abrirse camino dentro de los planteamientos pastorales de la diócesis en diversos sentidos (tanto en sus aspectos de contenido, espiritualidad, sensibilización, propuestas…), y que pueda visibilizarse un compromiso, cada día más urgente, en este ámbito de respeto a la creación y a las personas.
En este contexto, del 16 al 17 de junio de 2017, la Fundación Pablo VI imparte un Seminario sobre ecología integral: desafíos y experiencias, al que os invitamos a participar. Un fuerte abrazo
Información
Secretaría Técnica de la Comisión General de Justicia y Paz
C/ Rafael de Riego 16, 3º dcha. 28045 Madrid
Tf.: (+34) 915061828
Correo-e: juspax@juspax-es.org
Web: www.juspax-es.org
Síganos en: