Las organizaciones de Antiguos Alumnos de la Enseñanza Católica (CEAAEC y OMAEC) consideran que las declaraciones recientes de la ministra de Educación, Isabel Celaá en su comparecencia en el Congreso de los Diputados son un ataque a la libertad de elección de los padres de alumnos. De la misma forma, las asociaciones de Antiguos Alumnos se posicionan junto a los componentes de la Plataforma “Concertados” a la vez que comparten sus propuestas y declaraciones.
El presidente de OMAEC y CEAAEC, José Antonio Cecilia, denuncia la preocupación que manifiestan las familias de alumnos ante medidas como la de aprobar cambios por “decreto”, sin contar con la consulta democrática de los diferentes integrantes de componentes de la educación. La ministra de Educación ha hecho caso omiso a sus declaraciones, en su toma de posesión, en las que proponía diálogo.
Estas medidas son, sin duda, un nuevo ataque a la modernización y buena marcha de la educación en España y constituye un nuevo revés a los que deben ser los beneficiados (los alumnos), con una enseñanza que valore su verdadera valía.
De igual manera nos unimos a las peticiones realizadas por la plataforma concertados y apoyamos su declaración.
Madrid, 17 de Julio de 2018
José Antonio Cecilia
Presidente de CEAAEC y OMAEC presidente.omaaec@gmail.com Tel.: 638 173 265
Junio 2018
Queridas amigas, queridos amigos,
El 19 de marzo el papa Francisco nos volvía a sorprender con un magnífico documento: la exhortación apostólica Gaudete et exsultate, con la que realiza un llamamiento a la santidad en el mundo contemporáneo. La santidad es tan diversa como la humanidad y está “en la puerta de al lado”. La practican personas corrientes que día a día van incrementando su compromiso de amor, especialmente con las personas más vulnerables. Nadie se salva aisladamente sino que Dios nos atrae tomando en cuenta las complejas relaciones humanas: Él quiso entrar en una dinámica particular, en la dinámica de un pueblo.
El total del gasto militar mundial llegó hasta los 1.739 miles de millones de dólares en 2017, con un incremento del 1,1 % en términos reales respecto 2016, según las nuevas cifras del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI). Este gasto supone el 2,2% del PIB mundial y, en términos más ilustrativos, significa que la humanidad gasta 230 dólares por persona y año en armas. Nuestro país está siendo hasta el momento totalmente refractario a la firma y ratificación del Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares. Es urgente seguir implicándose en todas las iniciativas de desarme, control del comercio de armas y educación para la Paz, porque […] “una paz internacional verdadera y constante no puede apoyarse en el equilibrio de las fuerzas militares, sino únicamente en la confianza recíproca”.
Del 6 al 8 de junio se celebró en Bruselas la reunión del Comité Ejecutivo de Justicia y Paz de Europa. El 6 de junio tuvo lugar el primer Día de Reflexión de la Laudato si’ con un tema sobre finanzas sostenibles en Europa y en la Iglesia. Las jornadas para conmemorar el 50º aniversario de la Comisión General de Justicia y Paz promueven la ecología integral y, tanto en Palencia como en Barcelona, no solo se limitan a analizarla y a llevar a cabo propuestas concretas, sino que además realizan actos conjuntos de cuidado medioambiental.
En la contraportada describimos actividades en las que la Comisión General ha participado de marzo a junio. Algunas de ellas han sido realizadas junto a organizaciones de Iglesia en las iniciativas de Enlázate por la Justicia e Iglesia por el Trabajo Decente. Otras se han desarrollado con la sociedad civil en la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y en la incidencia política con otras entidades y el anterior Ministerio de Economía, Industria y Competitividad para abordar el seguimiento del Reglamento de la UE sobre la diligencia debida en las cadenas de suministro de minerales.
Deseamos que podáis acompañarnos en Barcelona en el Seminario de Justicia y Paz de Europa, del 28 al 30 de septiembre. La inscripción se puede realizar hasta el 20 de julio en el lugar indicado en la web donde también se encuentra el formulario. ¡Feliz verano!, os esperamos.
Saludos cordiales,
Isabel Cuenca
Secretaria General