

“Caminar juntos para crecer como Iglesia” – XXIX Asamblea Foro de Laicos
En la sede madrileña de la Institución Teresiana y bajo el lema “Caminar juntos para crecer como Iglesia” se celebró la XXIX Asamblea General del Foro de Laicos de España. Participaron en doble modalidad (presencial y online) 72 personas de 28 asociaciones y movimientos nacionales de Apostolado Seglar, junto con el Obispo auxiliar de Barcelona y encargado del Foro, Mons. Sergi Gordo y D. Luis Manuel Romero, director del secretariado de la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida.
En este enlace se pueden ver algunas imágenes de nuestra Asamblea anual.
Cursillos de Cristiandad ha celebrado este pasado fin de semana en Toledo su VIII Ultreya Nacional, un encuentro que ha reunido a más de 1.300 cursillistas de 42 diócesis españolas, tales como Córdoba, Bilbao, Calahorra y La Calzada-Logroño, Ceuta, Ciudad Real, Getafe, Tarrasa, Tui-Vigo, Madrid e incluso tan lejanas como Tenerife.
Han creado un programa internacional y estable de reparación económica y ayuda para las víctimas de abuso sexual contra menores.
6 de abril de 2022 | Roma – Madrid. Los Legionarios de Cristo rinden cuentas de sus compromisos con las víctimas de abuso sexual desde que hace tres años publicaron todos los casos de su historia. Por segundo año consecutivo, a través del II Informe anual Verdad, justicia y sanación, informan de los pasos dados, y presentan el programa internacional para la reparación económica y ayuda que pondrán en marcha en 2022 y que será estable en el tiempo. Están recorriendo caminos de sanación con 56 de las aproximadamente 170 víctimas de las que se tiene noticia. Por su parte, Eshmá, una institución especializada independiente, atiende a 20.
El extractivismo provoca víctimas que tienen derecho a la verdad y motiva la legislación vinculante en derechos humanos y ambientales
Madrid, 24 de marzo.
Hoy se celebra el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, rindiendo homenaje a Monseñor Óscar Romero, asesinado en 1980. Su vocación, en favor de las personas más vulnerables de El Salvador, lleva a «Enlázate por la Justicia» a comparar la degradación que provoca la minería en América Latina con este tipo de graves violaciones de los derechos humanos, que incluyen los derechos ambientales y que socavan la dignidad de las víctimas.
Seguir leyendo en nota de prensa.
Justicia y Paz desarrolló ayer el seminario web de educación hacia una cultura de paz en Europa el mismo día en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió a aumentar el gasto en Defensa y alcanzar el 2% del PIB que pide la OTAN, urgido por la guerra en Ucrania.
Seguir leyendo en: Justicia y Paz amplifica las voces que educan hacia la paz en Europa (juspax-es.org)
Tras los tristes acontecimientos sucedidos en Ucrania, CEAAAEC lanza su “grito” contra las cosas que degradan al ser humano.