JUSTICIA Y PAZ: BOLETÍN 52 – FRATELLI TUTTI

Queridas amigas, queridos amigos,

 Fratelli tutti es la última actualización del pensamiento social de la Iglesia que ha escrito  el papa Francisco. La Encíclica se sitúa en continuidad con la enseñanza no solo del papa Francisco, sino de los papas precedentes y del Concilio Vaticano II. El texto afirma el compromiso creyente por los derechos humanos al servicio de la fraternidad universal. Sostiene que pisotear la dignidad humana y los derechos humanos entraña pisotear a Dios.

 Jornadas como el cuidado de la creación, la erradicación de la pobreza, la alimentación mundial, la respuesta a personas migrantes, refugiadas y víctimas de trata o el trabajo decente han estado iluminadas por los Objetivos Laudato Si’ (OLS) junto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que impulsamos como organizaciones de la sociedad civil. Los OLS nos acompañarán durante este Año Laudato Si´, iniciado en el quinto aniversario de esta Encíclica, y nos ayudarán a realizar la conversión ecológica. El documento  constituye una guía moral y espiritual para la construcción de un mundo más solidario, fraterno, pacífico y sostenible.

 Justicia y Paz de Europa ha celebrado su reunión anual bajo el signo de la pandemia. Por primera vez en su historia, la Asamblea General, que reúne a todas las comisiones nacionales de Europa se ha realizado online, y como no podía ser de otro modo, el tema ha sido «Religión y sociedad en tiempo de COVID19». Las entidades eclesiales que formamos parte de “Tejiendo redes contra la trata” en el Día Europeo contra esta lacra, testimoniamos el agravamiento que la pandemia está añadiendo a la situación de violación sistemática de derechos humanos de las personas sometidas a la trata.

 En la contraportada recogemos otros actos ocurridos durante el otoño e informaciones llegadas en estos meses. Justicia y Paz es parte de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares, a través del Tratado TPAN acordado en la ONU, y celebra el gran paso hacia la paz que el Tratado ha conseguido con la ratificación número 50, el pasado 24 de octubre. Este hecho permitirá su entrada en vigor el 22 de enero de 2021. Las elecciones de febrero de 2020 en Togo perpetúan la dinastía Gnassingbé por cuarto periodo consecutivo junto a represión, muerte e impunidad en el país. En la Jornada Mundial por el Trabajo Decente hemos participado en la actividad #NosMovemosPorElTrabajoDecente de forma solidaria debido a la destrucción de pymes y el aumento del paro, propios de momentos de crisis económica y social. Migrantes con Derechos ha publicado una Guía titulada “La acogida en la Iglesia: una forma de ser y hacer” con la que pretende dar claves que inspiren y ayuden a articular prácticas de acogida en escenarios eclesiales. Defiende al colectivo desde la campaña contra las devoluciones en caliente.

 Justicia y Paz desea que 2020 termine con una firme convicción de transformar la realidad a fin de hacerla más humana y respetuosa con el planeta que nos sustenta, en el latido de la Vida que se hace especialmente fuerte en la fragilidad, como nos recuerda el nacimiento de Jesús. ¡Feliz Navidad!

Isabel Cuenca Anaya
Secretaria General

Descargar el boletín

CECO: ITINERARIO RELIGIOSO ONLINE AL MUSEO DE LA ONCE

Estimados amigos:

Desde  CECO, vamos a realizar una visita virtual al museo de la ONCE, con
motivo de nuestro XII aniversario como asociacion publica de ciegos
(2008-2020)ademas de la retrasmision por los canales abajo indicados, sera
trasmitida por nuestro canal de teamtal, esperamos poder contar con vuestra
asistencia.

Os rogamos la mayor difusion al respecto

El próximo viernes 27 de noviembre, desde el Museo Tiflológico de la ONCE se
llevará a cabo una visita online de temática religiosa, a partir de su
colección de reproducciones de monumentos.

La visita se efectuará a través de la plataforma Microsoft Teams y dará
comienzo a las 17:30 h.

Os incluyo más abajo los datos de conexión a la sesión.  Además del enlace
de conexión, podéis llamar por teléfono, de forma muy cómoda, todos los que
tengáis móvil, pinchando en el siguiente enlace de llamada, sin necesidad de
marcar claves, porque ya están incluidas en él:

+34 810 80 94 87,,526250081#   Spain, Madrid

Para los que aún no hayáis utilizado esta aplicación, y prefiráis uniros a
la reunión sin usar la llamada telefónica, os adjunto dos archivos, uno para
usuarios de Android y otro para IOS, en los que podréis profundizar en su
manejo.

Reunión en Microsoft Teams

Únase en el ordenador o a través de una aplicación móvil

Haga clic aquí para unirse a la reunión

O llame (solo audio)

+34 810 80 94 87,,526250081#   Spain, Madrid

Id. de conferencia de teléfono: 526 250 081#