FOCOLARES: ¿Es anacrónico hablar hoy de Santa Teresa de Ávila y de San Juan de la Cruz?

Reflexiones en torno al Curso Viajando por el castillo interior y por el castillo exterior, que se celebrará en abril en el Centro Mariápolis Loreto.
José María Quintas, coordinador del Curso Viajando por el castillo interior y por el castillo exterior, señala algunas características que hacen único al Cursoque se celebrará en abril en el Centro Mariápolis Loreto.
¿Es anacrónico hablar hoy de Santa Teresa de Ávila y de San Juan de la Cruz? Ambos vivieron hace cinco siglos, en una época en la cual el interés y el estudio se centraron en la persona humana y en su dignidad. ¿Conocemos mejor hoy entonces al hombre? Las ciencias de la psicología, de la biología y de la antropología nos han procurado avances notables en este sentido; tanto es así que hoy se vive convencido de que el hombre puede construir su propio futuro al margen de Dios. Y, sin embargo, el hombre sigue siendo un misterio para sí mismo. Y la respuesta la podemos encontrar solo fuera de nosotros, en un lugar en el que no me conozco, sino que soy conocido y amado por Aquel que vive en lo más profundo de mí mismo. Estos maestros espirituales nos enseñan cómo es la vida de una persona habitada por Dios. En palabras del obispo anglicano Williams, nos enseñan a “hacer que la realidad de Cristo llegue a estar viva en nosotros”, nos hacen caer en la cuenta. El cristiano de hoy es consciente de que no solo vive de la relación con Dios, sino también de la relación con los demás, de que no se puede vivir al margen del mundo. Por eso es fundamental la aportación que Chiara Lubich dio en el siglo XX a la vida espiritual, abriendo la posibilidad de vivir centrados en Dios: “hombre entre los hombres… hechos partícipes de los designios de Dios sobre la humanidad y trazar sobre la multitud estelas de luz y, al mismo tiempo, compartir con el prójimo la deshonra, el hambre, los golpes, las breves alegrías”.
Este curso es una repetición del que tuvo lugar en septiembre del año pasado en la Ciudadela Castillo Exterior. Solamente se añadirá la experiencia mística de Ignacio de Loyola con una visita a la cueva de Manresa. Se tratará no solo de conocer, sino de dejarse interpelar por la experiencia de la vida y por la doctrina espiritual de estos maestros.
Se desenvolverá en el marco de los días de Pascua, por lo cual podremos vivir con mayor profundidad, si cabe, los misterios fundamentales de la fe cristiana, en un entorno de gran belleza como es el lugar en donde se encuentra el Centro Mariápolis Loreto.
El grupo será reducido para poder hacer una vivencia personal y comunitaria que nos lleve al encuentro con uno mismo, con Dios y con los demás. El curso invita a hacer la experiencia de entrar en un nuevo modo de ser y de percibirse, es didáctico y continuará después en la vida práctica de cada día. No obstante, se piensa continuar en un futuro con otros cursos, conociendo otras claves místicas para vivir la vida en plenitud.
José María Quintas.  Coordinador del Curso. Especialista en mística y ciencias humanas, autor de Mar de llama
Más información en la página web del CM Loreto. Las plazas son limitadas. Inscripciones.

Leer más: https://www.focolare.org/espana/es/news/2019/02/12/es-anacronico-hablar-hoy-de-santa-teresa-de-avila-y-de-san-juan-de-la-cruz/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=20190221

FOCOLARES: Presentación libro "Un diálogo para la vida"

Desde el Movimiento de los Focolares nos invitan a la presentación del libro “Un diálogo para la vida. Hacia el encuentro entre judíos y cristianos” de Silvina Chemen y Francisco Canzani, publicado por su editorial Ciudad Nueva. La presentación se celebrará el 8 de enero a las 19h en el Centro Sefarad-Israel (C/Mayor 69, Madrid).

    Invitación presentación CN_08012019

MOVIMIENTO DE LOS FOCOLARES: Nace la Asociación Ciudades por la Fraternidad

Con vocación universal y de trabajo por el bien común, el diálogo y la fraternidad entre todos. Cuenta como socios fundadores con 56 personas físicas, 4 ayuntamientos y 4 asociaciones.

Con la presencia del Alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno; la concejala de Servicios Sociales, Mujer, Recursos Humanos y Deportes, también de Caravaca, Mª José Soria Martínez; y Pilar FerreroConcejala de Bienestar Social y Salud Pública del Ayuntamiento de Castell-Platja d’Aro (Girona). Han excusado su ausencia y enviado representantes las corporaciones de Ainsa (Huesca), Utrillas (Teruel) y Don Álvaro (Badajoz). Constante en todos los presentes la convicción de que en la fraternidad está la clave para obtener el bien común y una sociedad inclusiva. Y como muchos decían: “es fácil decirlo, más complicado ponerlo en práctica. Pero vale la pena vivirlo con ilusión”.

Tras saludar a todos los presentes –provenientes de Badajoz, Granada, Gerona, Huesca, Madrid, Murcia, San Sebastián, Teruel y Toledo- la Presidenta del  Movimiento Político por la Unidad (MPpU), Nieves Cruz, ha procedido a explicar el motivo del nombre de la Asociación: “La definición del diccionario de la lengua castellana de la palabra Fraternidad es ‘Amistad o afecto entre hermanos o entre quienes se tratan como tales’. Por tanto tenemos que partir de la pertenencia como individuos a la gran familia humana, para poder considerarnos hermanos y hermanas y ubicarnos en un lugar concreto, dónde vivimos y nos relacionamos, la ciudad”.
“La Fraternidad –ha continuado Nieves Cruz- debe invitarnos a redescubrir en el hoy de nuestra historia, el diálogo, la convivencia, la búsqueda del bien común. Debería hacernos caer en la cuenta de que si el que tengo al lado es mi hermano o hermana, este me importa”. Y ha pasado a comentar uno de los aspectos más novedosos que la fraternidad ofrece en la actualidad: “permite introducir nuevos principios en el hacer político cotidiano; por ello la importancia de la presencia como socios fundadores de los Ayuntamientos, cuyas Corporaciones Locales se comprometen a introducirla como parte de su proyecto político, haciendo posible que no se gobierne nunca contra nadie, ni sólo como expresión de una parte de los ciudadanos, sino de toda la ciudadanía. De este modo, juntos, se garantiza la soberanía del pueblo, elevándola a categoría política como propone Chiara Lubich, en el momento de la fundación del Movimiento Político por la Unidad.

A continuación, ha tomado la palabra Pilar Ferrero -miembro del MPpU y Concejala de Bienestar Social y Salud Pública del Ayuntamiento de Castell-Platja d’Aro(Girona)- quien ha explicado el origen de la nueva Asociación: “ante los acontecimientos de estos últimos años en España, no dejábamos de pensar en qué podíamos aportar para que se estableciera un diálogo abierto y fraterno entre todos”. Como inspiración, la asociación italiana Città per la Fraternità.  Y tras más de un año de trabajo y dudas, ahora se presentan los Estatutos en cuyo preámbulo afirman: “quiere ser una experiencia de compromiso en el diálogo y en la creación de una red abierta de municipios, de otras entidades locales y regionales, en la que participen ciudadanos activos, políticos militantes de los distintos partidos y movimientos políticos, funcionarios públicos y asociaciones que se interesan por la vida en la propia ciudad y que se plantean, crear un espacio de trabajo permanente de experiencias positivas que se pongan en red y se multipliquen, donde se manifieste la paz, los derechos humanos, la justicia social y especialmente, la fraternidad universal”.
 
Mª Jesús Aranda –en nombre de la Asociación Humanidad Nueva España– también ha tenido unas palabras de adhesión a la iniciativa, subrayando que tienen mucho en común con la naciente asociación: “nos esforzamos en construir entre las personas, los grupos sociales, los pueblos y las Instituciones, relaciones basadas en el recíproco respeto, el diálogo y en formas de colaboración activa, con una visión de la vida civil y política inspirada en la fraternidad universal”. También animaba a todos los presentes a participar de la Asociación y a preguntarse “¿qué puedo hacer yo?” ante situaciones injustas o incómodas, ya que “todo lo grande, empieza por ser pequeño”.
La mañana ha continuado con la presentación de los estatutos, la recogida de candidaturas a la Junta Directiva, presentación y elección de los mismos. Concluyendo con el Acta Fundacional y el Protocolo de firma.
La Asociación nace con como socios fundadores con 56 personas físicas, 4 ayuntamientos y 4 asociaciones. Ayuntamientos de Caravaca de la Cruz, Ainsa (Huesca), Utrillas (Teruel) y Don Álvaro (Badajoz). Asociaciones: ACLF Aljucer, Asociación Humanidad Nueva EspañaGanbo Iturri Kultur Elkartea y Unidad y Fraternidad. Para facilitar la adhesión de otras entidades y corporaciones interesadas, se abre un plazo de dos meses para formaizar dicha adhesión como socios fundadores. Más información y solicitudes de adhesión en el correo electrónico.
La Junta Directiva ha quedado constituida de la siguiente forma:

Presidenta: Pilar Ferrero.
Vicepresidenta: María José Soria.
Secretario: Juan Fernández.
Tesorero: Manolo Nieto.
Vocales: Roberto SánchezJuan AsuarArturo SánchezMontserrat ArnáizMª Jesús Aranda.
Por la tarde se ha continuado el trabajo en el CM Luminosa en torno a tres grandes líneas de actuación: Programación de actividades de la Asociación, Acciones formativas y Difusión y redes sociales.

 
Leer más: https://www.focolare.org/espana/es/news/2018/09/29/ciudades-por-la-fraternidad-2/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=Ciudades-fraternidad

FOCOLARES: Ciudades por la Fraternidad

Nace la Asociación Ciudades por la Fraternidad de la mano del Movimiento Político por la Unidad y la Asociación Humanidad Nueva.

La Asamblea Constituyente de dicha Asociación tendrá lugar el 29 de septiembre a las 11 h. en la Sala Polivalente de la Casa de la Culturade Torrelodones (Madrid).
El Movimiento Político por la Unidady la Asociación Humanidad Nueva promueven la Asociación Ciudades por la Fraternidad con el objetivo de realizar una experiencia de compromiso en el diálogo entre ciudadanos y políticos, entre los distintos grupos políticos de un mismo ayuntamiento; una experiencia abierta a todas las instituciones, a los que se interesan por la vida en su propia ciudad y a la creación de una red en la que se compartan buenas prácticas y el entusiasmo vital por la fraternidad.
Igualmente surge con la intención de ofrecer un espacio de trabajo permanente en el que se compartirán y multiplicarán las experiencias positivas que pongan de relieve la paz, los derechos humanos, la justicia social y, especialmente, la fraternidad, testimoniando que es posible un mundo menos fragmentado, con la aportación del carisma de unidad.
Más información y solicitudes de adhesión a la Asociación en el correo electrónico.

Leer más: https://www.focolare.org/espana/es/news/2018/09/10/ciudades-por-la-fraternidad/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=Ciudades-fraternidad

FOCOLARES: Economía profética

Evento que se celebrará en noviembre y que convoca un Premio Internacional de buenas prácticas.
Convocado el Premio de buenas prácticas del evento internacional Prophetic Economy, que tendrá lugar del 2 al 4 de noviembre de 2018. El jurado de dicho premio es igualmente internacional y está formado por Vandana Shiva (India), Jeffrey  Sachs (EEUU), Cristina Calvo (Argentina) y Stefano Zamagni (Italia).
El objetivo de Prophetic Practices Award 2018 es el evidenciar y poner en contacto experiencias de economía profética de cualquier lugar del mundo y promovidas por cualquier grupo de personas. Se trata de dar con esas piedras preciosas y que formen parte de una red mundial, pudiendo establecer de esta manera, nuevas relaciones de colaboración. En el Premio pueden participar personas de 9 a 99 años, organizaciones privadas y públicas, con y sin ánimo de lucro, privadas y públicas.
La característica común para todos los participantes será la de ser artífices y protagonistas de prácticas o proyectos guiados por una visión profética del futuro: intuiciones, ideales, claves de lectura originales para soluciones sostenibles a nivel medioambiental y social, contra la pobreza, la explotación de los recursos y las lógicas acaparadoras del mundo económico. Y es que, si se quiere cambiar verdaderamente el futuro de la sociedad, es necesario cambiar la economía entera en todos sus aspectos: consumo, producción, ahorro, finanzas…
Para participar es necesario enviar un video explicativo sobre la contribución a la economía profética y rellenar el formulario. Tres serán los premiados y diez los finalistas. El plazo finaliza el 1 de agosto.
Prophetic Economy, está organizado por Economía de Comunión,  ATD Cuarto MundoAsociación Comunidad Papa Juan XXIIINomadelfiaGlobal Catholic Climate MovementSlotmobMondo Comunità e Famiglia y Chicos por la Unidad.
A destacar que en Profhetic Economy participarán jóvenes y pobres. La participación de estos últimos es muy importante, ya que su presencia es fundamental para la Economía de Comunión; su punto de vista es muy valioso para los agentes de cambio y podrá enriquecer su visión profética.
Desde la organización de este evento indican que “#ProfeticEconomy será una experiencia y el comienzo de un proceso: Nuestra intención es estimular la inventiva, el diálogo y la creatividad en la búsqueda de soluciones sostenibles y colectivas a los problemas sociales y medioambientales de nuestro tiempo, con especial atención a los más pobres”.

 
Leer más: https://www.focolare.org/espana/es/news/2018/06/07/economia-profetica/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=Genfest+2018_1

FOCOLARES: Genfest – Camino de Santiago

Propuesta local de los Jóvenes por un Mundo Unido en España. No te lo pierdas del 21 al 29 de julio.

Por primera vez en su historia, Genfest se celebra fuera de Europa… en Filipinas. Allí estarán presentes un buen grupo de jóvenes españoles. Y como no podrán ir hasta allí todos los que quieren, Genfest se multiplica localmente. En España la cita es del 21 al 29 de julio en el Camino de Santiago. Desde la organización afirman que “el CAMINO pondrá a prueba nuestros valores: dialogo, entrega, ayuda al compañero, respeto a los silencios del otro, generosidad… pero sobre todo hará que vivamos juntos una experiencia de fraternidad”.
El camino elegido será el portugués, desde Tuy hasta Santiago de Compostela, un total de 115 k.
Inscripciones. Más información en la invitación y en el correo electrónico.
Como afirmó la Presidenta de los FocolaresMaria Voce, hace unos meses: “El Genfest no se refiere sólo a los jóvenes, sino a todos. Por eso quiero ir también yo y espero que seamos muchos (…) Se puede ayudar con la acogida, ayudando a los jóvenes a preparar el programa, dando un aportación económica para esos jóvenes que de lo contrario no podrían participar. Hagamos toda nuestra parte. ¡El Genfest es mío, es nuestro!”.
Animados por Maria Voce, son muchos los que se han puesto manos a la obra para colaborar y permitir la participación de los jóvenes. Además de la venta de camisetas con el logo oficial del Genfest (una parte de lo recaudado va a sufragar gastos generales del mismo), la actividad más generalizada está siendo la venta de café y dulces durante las jornadas y seminarios organizados por el Movimiento de los Focolares en diferentes lugares de España. También están llegando donaciones de particulares o grupos. En San Sebastián se realizó un mercadillo y en breve, se celebrará la segunda edición.

 
Leer más: https://www.focolare.org/espana/es/news/2018/05/16/genfest-camino-de-santiago/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=Genfest+2018_1

MOVIMIENTO DE LOS FOCOLARES: En familia

Mariápolis vacaciones en Navahermosa (Toledo), del 2 al 5 de agosto.
Juegos, excursiones, momentos de relax, piscina,.. y demás actividades programadas siempre “en familia”. Y todo ello, disfrutando de la naturaleza y un entorno privilegiado en los Montes de Toledo.
Mariápolis vacaciones En Familia tendrá su sede en el Camping La Milagra. desde el jueves 2 de agosto a las 16 h. y hasta el domingo 5 de agosto después de la comida.
Las plazas son limitadas. Inscripciones antes del 10 de junio en el correo electrónico.
Información para la inscripción:
Precio: 66 € adultos y 60 € menores de 12 años. Este precio incluye la pensión completa y alojamiento en bungaló familiar de todos los días. Plazas limitadas.
Los bungalós disponen de sábanas y mantas, pero NO toallas.
La cuota de participación es única y por familia:  20 € (se abonarán el día de llegada).
Más información en la invitación (dos páginas) y en el correo electrónico.

Leer más: https://www.focolare.org/espana/es/news/2018/05/23/en-familia/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=SoyDialogo_camino

MOVIMIENTO DE LOS FOCOLARES: #SoyDiálogo: Haciendo camino al andar

Vídeo con testimonios de diálogo en las actuales circunstancias de nuestra sociedad.
Desde finales de septiembre, el Movimiento de los Focolares en España ha incrementado su compromiso de vivir la cultura del diálogo a través de la campaña #SoyDiálogo, instando a todos a hacer lo mismo, como herramienta útil para avanzar hacia la fraternidad. Un compromiso relativamente fácil de decir y bastante más difícil de poner en práctica.
En diversos encuentros con miembros de los Focolares de toda España hemos dedicado amplios espacios de diálogo sobre la actual situación sociopolítica en Cataluña, recorriendo un camino de creciente sinceridad y acogida entre todos. Este collage recoge, entre las múltiples experiencias existentes, algunos testimonios de adolescentes -conocidos como gen- y adultos reunidos en el Centro Mariápolis Luminosa.
https://player.vimeo.com/video/272785211?app_id=122963

Leer más: https://www.focolare.org/espana/es/news/2018/06/01/soydialogo-haciendo-camino-al-andar/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=SoyDialogo_camino

MOVIMIENTO DE LOS FOCOLARES: Propuestas para un cambio social

17 marzo 2018 18:00 – 20:00 
Mesa redonda sobre la contribución dada por Chiara Lubich a los mundos de la política y la economía.
2018_Zaragoza_Invitacion_mesaredonda_politicayeconomiaLa Mesa Redonda Propuestas para un cambio social. Fraternidad en la política y una economía centrada en la persona, se celebrará el sábado 17 de marzo a las 18 horas en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza CAI-ASC (C/San Braulio, 5-7, Zaragoza).
Durante la misma se mostrará y profundizará en la aportación que el carisma de la fundadora de los Focolares, ofrece para un desarrollo equilibrado y solidario de actividades tan humanas y necesarias como la política y la economía.
Los ponentes del Movimiento Político por la Unidad (MPpU) serán Nieves Cruz (Presidenta y exconcejala de Educación, Cultura y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Don Álvaro, Badajoz) y Mikel Arregi (exconcejal del PNV en Andoain, Guipúzcoa)
También se contará por parte de Economía de Comunión (EdC) con las intervenciones de Jesús LasoPilar Pérez, propietarios de GSC Consultores de Calidad. Entre los primeros en España en adherir a la propuesta de Economía de Comunión; Pilar además, es Tesorera de la Asociación por una Economía de Comunión en España.
Todos ellos serán moderados por Juan de la Riva, Doctor en Geografía y profesor de la Universidad de Zaragoza en el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio. También es miembro de la iniciativa cultural internacional EcoOne que reúne docentes, investigadores y profesionales que trabajan en el área de las ciencias medioambientales. Les une el deseo de enriquecer la conciencia científica con una lectura humanística de los problemas ecológicos y medioambientales.
El acto está organizado por el Movimiento de los Focolares en Zaragoza y la Fundación Igino Giordani. Colaboran: MPpU y EdC.

 
Leer más: https://www.focolare.org/espana/es/news/2018/02/26/zaragoza-propuestas-para-un-cambio-social/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=Aniv+Chiara+2018

MOVIMIENTO DE LOS FOCOLARES: X Aniversario de Chiara Lubich

Con ocasión del décimo aniversario de la muerte de Chiara Lubich, las comunidades de los Focolares en el mundo se preparan a celebrarlo renovando su compromiso ante la sociedad.
chiara en EspañaSon muchas las personas que actúan en el mundo siguiendo el Carisma de la Unidad propuesto por Chiara Lubich. Un carisma que invita a “penetrar en la más alta contemplación y permanecer mezclado con todos, hombre entre los hombres, construyendo así, junto a otros, un mundo mejor. Numerosas son las obras sociales que fomentan y comparten con otros los focolares en el mundo, sumándose a muchas otras que buscan el bien de nuestro planeta. Y mostrar estas acciones es la línea elegida para recordar a Chiara Lubich a diez años de su fallecimiento.
En España se están preparando diferentes momentos para recordarla:
Castell d’Aro (Girona)Calçotada el 11 de marzo en el Centro Mariápolis Loreto. La calçotada es una comida popular, tipo asado, pero de verduras. Será un encuentro lúdico, un momento de familia y ocasión de hacer un recuerdo a Chiara.
Huesca. Celebración de la eucaristía el 14 de marzo a las 19:30 h. en la Iglesia del Convento de San Miguel (o de las Miguelas). Presidida por el Obispo, D. Julián Ruiz Martorell.
MallorcaRecordar nuestra historia. El 18 de marzo en el Monasterio de la Real
Madrid. 17 de marzo. Trazando estelas de luz. En el Colegio Salesianos de Estrecho. De 10:00 a 13:45.  Terminando con la celebración de la eucaristía.
Velada (Toledo). El sábado 10 de marzo,  comida fraternal. A las 17 h. en la Iglesia, Recuerdo de Chiara Lubich. A las 18 h., celebración de la eucaristía.
Zaragoza. Celebración de la eucaristía el 14 de marzo en la CripImagen-aniversario_Chiarata de la Basílica de Santa Engracia de Zaragoza (cuna de los primeros cristianos en esta ciudad).  Mesa redonda el 17 de marzo en el Centro Joaquín Roncal. En la misma se presentará el Movimiento Político por la Unidad y la Economía de Comunión, como dos exponentes de acción social y de propuesta para mejorar la sociedad impulsadas por Chiara Lubich.
En Castel Gandolfo (Roma), la celebración se realizará el 3 de marzo. «En este evento se presentarán obras e historias que se han convertido en motores de transformación social y presentan otro rostro del Carisma de Chiara, con el título El gran atractivo del tiempo presente», explica Tim King, uno de los dos consejeros del Centro Internacional de los Focolares para el aspecto de la evangelización.
«Estará enfocado –continúa– en el rostro social del carisma de Chiara Lubich, presentado mediante la atención a las heridas de la humanidad, la pasión y la creatividad de empresarios, jóvenes, familias y gente común que han dado vida a una red mundial de pequeños proyectos o acciones de mayor escala inspiradas en las palabras de Chiara».
La misma fundadora de los Focolares explicaba así el sentido de su forma de actuar en los inicios del Movimiento, de ese compromiso que entonces, en tiempos de guerra, de personal se volvió comunitario: «Todo empezó con un programa bien preciso: ayudar a resolver el problema social de Trento, nuestra ciudad».
El evento del 3 de marzo será transmitido en directo a través de internet (de las 16 a las 19 h.) en italiano, inglés, español, francés y portugués.

Leer más: https://www.focolare.org/espana/es/news/2018/02/12/x-aniversario-de-chiara-lubich/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=Mariapolis+2018+1