APOSTOLADO DE LA ORACIÓN: REVISTA Nº 27 “REINO DE CRISTO”

Por las familias en crisis

Papa Francisco: La mejor medicina para curar el dolor de una familia herida es el perdón

El Papa Francisco dedica su intención de oración para el mes de marzo a las familias en crisis: un tema cada vez más importante en la sociedad actual, en la que, en muchos países, el número de separaciones y divorcios supera el de matrimonios. En el videomensaje que la ilustra, realizado por su Red Mundial de Oración, el Pontífice pide que se rece “para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo, incluso en sus diferencias, las riquezas de cada uno”.

La familia perfecta no existe

Portazos, gritos en casa delante de los niños, fuertes discusiones entre padres e hijos, enfrentamientos entre hermanos y hermanas: El Vídeo del Papa, que acompaña las palabras de Francisco, muestra escenas de vida cotidiana que casi todos nosotros conocemos de cerca. De hecho, todas las familias tienen sus penas, sus alegrías y sus momentos de crisis: “Todos soñamos con una familia linda, perfecta. Pero no existen las familias perfectas”, afirma el Pontífice.

A menudo, los conflictos tienen su origen en las diferencias entre los mismos componentes de la familia. Por eso, hay que saber respetar y valorar a cada persona, con la convicción de que todos tienen algo que aportar a la unión familiar.

Francisco asegura también que cuando los conflictos producen heridas profundas, “la mejor medicina para curar el dolor de una familia herida es el perdón”. Al dar a los demás otra posibilidad, como hace Dios con nosotros, “el perdón renueva la familia y hace mirar adelante con esperanza”. Incluso en los casos en los que no es posible recuperar la unión familiar, cuando -en palabras del Papa- “no es posible el ‘final feliz’ que nosotros quisiéramos”, el perdón libera de la tristeza y del rencor.

Sin embargo, como explica el Papa Francisco en su Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, “la experiencia muestra que, con una ayuda adecuada y con la acción de reconciliación de la gracia, un gran porcentaje de crisis matrimoniales se superan de manera satisfactoria. Saber perdonar y sentirse perdonados es una experiencia fundamental en la vida familiar”. Al vencer una crisis se aprende “a ser felices de un modo nuevo, a partir de las posibilidades que abre una nueva etapa”.

Cinco consejos para vivir en familia

Comentando el video de este mes, el Director Internacional de la Red Mundial de Oración del PapaP. Cristóbal Fones, S.J., explica algunas actitudes que pueden ayudar en la vida cotidiana de las familias: “En primer lugar, hemos de aceptar las diferencias entre las personas, considerándolas como una oportunidad para enriquecer la relación familiar. La familia unida está formada por personas diferentes que se quieren, se respetan y procuran aprender unas de otras. En segundo lugar, y en estrecha relación con lo anterior, otra actitud fundamental es la de valorar al otro reconociendo su riqueza y sus dones”.

En este sentido, hemos de intentar no juzgar a las personas: “No podemos esperar que sean perfectas, o que su amor sea perfecto, para valorarlas. Como dice el Papa Francisco, la otra persona me ama como es y como puede, con sus límites y sus defectos; pero eso no significa que su amor no sea verdadero”.

Comprender la propia debilidad y la de los otros lleva a la actitud más importante en la familia: pedir perdón y perdonar cuando es necesario. “Podemos aprender de la humildad y la misericordia del Señor -continúa el P. Fones-. Cuando un miembro de la familia nos causa una profunda herida, puede ser difícil perdonarlo, porque las heridas familiares suelen ser las más dolorosas. Por eso es bueno tener siempre presente que Jesús nos ha perdonado primero, como nos recuerda a menudo el Papa Francisco”.

El Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa termina este recorrido por las actitudes para la vida cotidiana refiriéndose al acompañamiento: “La comunidad cristiana puede y debe ser un lugar de acogida, diálogo, oración y acompañamiento, en el que las familias encuentren esperanza y ayuda para la reconciliación en un momento de necesidad, sin sentirse juzgadas. Nuestro modelo a seguir es siempre la misericordia que el Señor tiene con nosotros”.

Más información:

27 RC Marzo 2025.pdf – Google Drive

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN: VIDEO DEL PAPA DE MARZO “POR LAS FAMILIAS EN CRISIS”

El Papa Francisco dedica su intención de oración para el mes de marzo a las familias en crisis: un tema cada vez más importante en la sociedad actual, en la que, en muchos países, el número de separaciones y divorcios supera el de matrimonios. En el videomensaje que la ilustra, realizado por su Red Mundial de Oración, el Pontífice pide que se rece “para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo, incluso en sus diferencias, las riquezas de cada uno”.

 

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN: REVISTA Nº 26 “REINO DE CRISTO”

Por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa.

“Cuando tenía 17 años, era estudiante y trabajaba, tenía mis proyectos. No pensaba para nada en ser sacerdote. Pero un día entré en la parroquia… ¡y allí estaba Dios, esperándome!”
En el mensaje que acompaña su intención de oración de este mes, el Papa Francisco habla de sí mismo y de todos los jóvenes que, como él, están buscando su camino y que quizás lo encuentren en la consagración al Señor.

“Dios sigue llamando a los jóvenes también hoy, en ocasiones de maneras que no imaginamos,” nos recuerda en El Video del Papa, producido por su Red Mundial de Oración en colaboración con Vatican Media y la Arquidiócesis de Los Ángeles. Pero a veces—añade—”no escuchamos.”
Nos invita a confiar en Dios y en los jóvenes, a acompañar sus caminos y a no tener miedo de sus inquietudes.

🙏 “Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a vivir la misión de Jesús en la vida: sea la vida sacerdotal, sea la vida religiosa.”

Más información:

26 RC Febrero 2025.pdf – Google Drive

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN: REVISTA Nº 25 “REINO DE CRISTO”

Por el derecho a la educación

Al comenzar este año jubilar, el Papa Francisco nos recuerda una necesidad urgente: el derecho a la educación para todos los niños y jóvenes.

“Hoy estamos experimentando una catástrofe educativa”, advierte el Papa en El Video del Papa para enero, producido por su Red Mundial de Oración. De hecho, alrededor de 250 millones de niños y niñas no tienen acceso a la educación debido a guerras, migración y pobreza.

La educación es más que aprendizaje: ¡es un camino de esperanza!

🌟 Proporciona a migrantes y refugiados las herramientas para integrarse en nuevas comunidades, escapar de la explotación y construir un futuro más brillante para ellos mismos y la sociedad. Y el Papa Francisco nos recuerda: “Quien acoge al forastero, acoge a Jesucristo.”

🙏 “Oremos para que migrantes, refugiados y afectados por las guerras vean siempre respetado su derecho a la educación, necesaria para construir un mundo mejor.”

Más información:

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN : REVISTA Nº 24 “REINO DE CRISTO”

La esperanza cristiana es un regalo de Dios que llena de alegría nuestra vida.
Y hoy, la necesitamos tanto. ¡El mundo la necesita tanto!
Cuando no sabes si mañana vas a poder dar de comer a tus hijos, o si lo que estás estudiando te permitirá tener un trabajo digno, es fácil caer en el desánimo.
¿Dónde buscar la esperanza?
La esperanza es un ancla. Un ancla que vos la tirás con la cuerda y arraiga en la playa.
Y nosotros tenemos que estar aferrados a la cuerda de la esperanza. Bien agarraditos.
Ayudémonos unos a otros a descubrir este encuentro con Cristo que nos da la vida y pongámonos en camino como peregrinos de la esperanza para celebrar la vida y dentro de la vida entra también el próximo jubileo como una etapa.
Llenemos nuestro día a día con el don que Dios nos da de la esperanza y permitamos que a través de nosotros llegue a todos cuantos la buscan.
No se olviden: la esperanza no defrauda nunca.
Oremos para que el próximo Jubileo nos fortalezca en la fe, nos ayude a reconocer a Cristo resucitado en medio de nuestras vidas, y nos transforme en peregrinos de la esperanza cristiana”.

                                                                       Papa Francisco

Más información en: :

24 RC Diciembre 2024.pdf – Google Drive

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN: REVISTA “REINO DE CRISTO” NOVIEMBRE 2024

La pérdida de un hijo puede ser el dolor más fuerte que un padre y una madre pueden sentir. No existe una palabra que logre describir un dolor tan profundo. Y es precisamente por los padres que han perdido un hijo que el Papa Francisco nos pide que, este mes, recemos junto a él.

Seguir leyendo en:

Descargar

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN. VIDEO DEL PAPA: POR LA FORMACIÓN DE RELIGIOSAS, RELIGIOSOS Y SEMINARISTAS

Queridos amigos de El Video del Papa,

En su intención de oración de este mes, Francisco nos pide rezar con él por la formación de religiosas, religiosos y seminaristas.  “Cada vocación”, nos recuerda, es como un “‘diamante en bruto’ que hay que pulir”, en un camino de crecimiento continuo. Pues “la formación no se limita a un momento específico, sino que se extiende a lo largo de los años”. El Video del Papa, producido por su Red Mundial de Oración, nos ayuda a reflexionar sobre muchos aspectos de su mensaje: la importancia de la vida comunitaria, la oración, la dedicación al testimonio del Evangelio, la cercanía con la vida de los demás. Todas estas cosas se aprenden a través de una formación integral, que comienza “desde el seminario y el noviciado, en contacto directo con la vida de las demás personas”. 🙏 Oremos juntos “para que las religiosas, los religiosos y los seminaristas crezcan en su camino vocacional a través de una formación humana, pastoral, espiritual y comunitaria”.

 

 

 

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN: FRANCISCO SOBRE EL SÍNODO: CAMINAR JUNTOS, ESCUCHAR JUNTOS

Francisco nos invita a rezar en este mes de octubre “para que la Iglesia, fiel al Evangelio y valiente en su anuncio, viva cada vez más la sinodalidad y sea un lugar de solidaridad, fraternidad y acogida”.

  • En El Video del Papa, Francisco invita a la Iglesia a escucharse en la diversidad y abrir las puertas a los que están fuera.
  • Después de haber transitado el primer año de camino sinodal, y dando inicio a la segunda parte, la etapa continental, el Papa recuerda que el Sínodo “no es una encuesta”: “no se trata de recoger opiniones, ni hacer un parlamento” sino de lograr una escucha real.
  • Francisco pide “escuchar al protagonista, que es el Espíritu Santo” y así, con una cercanía al estilo de Dios, lograr ser lugar de solidaridad, de fraternidad y de acogida

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN: APOYO AL ITINERARIO DEL CAMINO SINODAL

Para apoyar el itinerario sinodal, el martes 19 de octubre la Red Mundial de Oración del Papa presentó, con el apoyo del Dicasterio para la Comunicación, la nueva versión de la plataforma de oración del Papa, Click To Pray 2.0. al servicio de una Iglesia sinodal

(www.clicktopray.org).

Descargar

Descargar

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN: CAMINO DEL CORAZÓN

CAMINO DEL CORAZÓN. PARA ORAR DURANTE EL MES DE JUNIO dedicado al CORAZÓN DE JESÚS. Una peregrinación por la geografía española visitando las imágenes del Sagrado Corazón con un momento de reflexión y oración personal ante cada una de ellas.

Propuesta original de LA RED MUNDIAL DE ORACIÓN DEL PAPA (Apostolado de la Oración)