XV CONGRESO OMAEC ES
FICHA DE INSCRIPCION XV CONGRESO OMAEC
MENSAJE DEL PRESIDENTE
JUSTICIA Y PAZ: Campaña "Si cuidas el planeta, combates la pobreza"
Desde el año 2012 Cáritas, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas y REDES nos unimos en la iniciativa “Enlázate por la Justicia” buscando sensibilizar a la sociedad con una misma voz como entidades de cooperación para el desarrollo de la Iglesia. Sumamos esfuerzos, recursos y capacidades para reflexionar sobre las causas y consecuencias de la pobreza y unidas nos comprometemos a contribuir a su erradicación.
En el 2016 lanzamos la campaña “Si cuidas el planeta, combates la pobreza”, inspirada por la Encíclica del papa Francisco Laudato si’. Con esta Campaña queremos contribuir a la transformación del actual modelo de desarrollo injusto, insolidario e insostenible y a la construcción de una ciudadanía global y solidaria, consciente de la necesidad del cuidado del planeta y dispuesta al cambio de hábitos y prioridades.
Esta Campaña, con una duración prevista de 2 años, presenta como material básico de sensibilización el uso de un “Decálogo Verde” inspirado en la Encíclica y que resume los retos fundamentales a los que nos enfrentamos. Como metodología, os proponemos abordar, cada dos meses, uno de los 10 principios a través de la reflexión, la oración, el testimonio de las personas empobrecidas, los compromisos personales y las propuestas de acción. Hasta ahora hemos trabajado un total de 5 principios.
Os invitamos a uniros al itinerario de los cinco principios que aún tenemos pendientes para que sus temáticas de trabajo y reflexión puedan ser incluidas en vuestras actividades docentes y pastorales. También es posible comenzar desde el primer principio, pues la totalidad de los materiales están disponibles en la web de la Campaña: www.enlazateporlajusticia.org/decalogo-verde
Equipo de Sensibilización “Enlázate por la Justicia”
INSTITUCIÓN TERESIANA: Fiesta de San Pedro Póveda
HERMANDADES DEL TRABAJO: 70 aniversario
El próximo domingo, 16 de julio se cumple el 70 aniversario del nacimiento de Hermandades del Trabajo, es por ello que os hacemos llegar esta invitación para que podáis participar de los actos que hemos preparado para conmemorar dicha efeméride.
A las 11:15 horas en la Capilla, en, Raimundo Lulio, 6 tendrá lugar la Eucaristía que será presidida D. Ignacio María Fernández de Torres Consiliario de las Hermandades del Trabajo del Centro de Madrid.
Posteriormente, a las 12:30 horas tendrá lugar en el Salón de Actos de Hermandades del Trabajo, ubicada en Raimundo Lulio 3 la presentación de la nueva web y la Memoria Institucional 2015-2016 del Centro de Madrid. El acto se cerrará con un cóctel de confraternización.
SSCC: Boletín julio y agosto número 614
JUSTICIA Y PAZ: Un tratado para la prohibición del armamento nuclear
Queridos amigos, queridas amigas,
A finales de marzo el papa Francisco dirigió un Mensaje a la Conferencia de la ONU para negociar un Tratado internacional de prohibición de las armas nucleares conducente a su total eliminación. En él mostró preocupación ante «las catastróficas consecuencias humanitarias y ambientales que se producen con el empleo de cualquier tipo de arma nuclear, con devastadores efectos indiscriminados e incontrolables en el tiempo y en el espacio». Esperamos que las negociaciones sobre el tratado que continúan desde el 15 de junio lleguen a buen puerto y que los gobiernos, incluido el nuestro, sean capaces de atender el clamor de cuantas personas anhelamos un futuro de paz y justicia para la humanidad.
La falta de respuestas a la situación de las personas refugiadas, por parte de las erráticas políticas de migración y asilo de la UE así como de los Estados miembro, ha hecho que la Comunidad de San Egidio, junto a otras instituciones, idearan la alternativa de los corredores humanitarios para recibir a las personas desplazadas por la violencia de extrema gravedad. Personas que de no recibir apoyo tendrían una muerte segura al encontrase atrapadas entre la interminable burocracia de los procedimientos administrativos, las fronteras militarizadas y la trampa mortal de las mafias.
Desde la Comisión General de Justicia y Paz hemos celebrado, del 31 de marzo al 1 de abril, nuestra jornada anual en la Fundación Pablo VI de Madrid bajo el título “Si cuidas el planeta, combates la pobreza”. Nos reunimos más de 60 asistentes de todos los lugares de España.
El papel de los Estados en el desarrollo de nuevos modelos económicos y sociales es fundamental, garantizando los derechos humanos y empoderando a la sociedad civil. El Gobierno español elaboró en 2014 un Plan Nacional en línea con el informe de los Principios Rectores sobre Empresa y Derechos Humanos, aprobado por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Desde entonces quedó pendiente de aprobación, tratando este año de sacar adelante el Plan para optar a la presidencia del Consejo de Derechos Humanos en otoño de 2017.
En la contraportada se resume el trabajo de las distintas iniciativas y actividades en las que hemos participado desde abril junto a otras organizaciones eclesiales y sociales: el proceso Quorum Global, propuesto desde la Coordinadora de ONGD para el Desarrollo; la campaña de adhesión al manifiesto de Iglesia por el Trabajo Decente; la iniciativa Enlázate por la Justicia con la vigilia de oración Pascual; y el segundo seminario sobre el derecho humano a la libertad religiosa, celebrado en Sevilla, en el que dialogaron católicos, budistas, ortodoxos, musulmanes y judíos. Para terminar nos gustaría desearos unos felices días de descanso durante este verano.
Saludos cordiales,
Isabel Cuenca Anaya
Secretaria General
CRISTIANOS SIN FRONTERAS: ENCUENTROS MISIONEROS SILOS
Desde Cristianos sin Fronteras nos invitan a venir a Santo Domingo de Silos, Burgos, el fin de semana del 18 al 20 de agosto. Es su segundo año, es Encuentro diferente, dirigido a jóvenes, adultos, grupos y familias que quieran disfrutar del entorno y participar de talleres, exposiciones, conciertos, recitales. Un Multi-Encuentro Festival, en el que podrás elegir diferentes modalidades de participación (antes de enviarnos la ficha rellena léela con atención).
ORGANIGRAMA MULTIENCUENTRO-FESTIVAL-17
INSCRIPCIÓN MULTI ENCUENTRO FESTIVAL SILOS 2017
RCCE: Asamblea Nacional
Las 10 de junio
Como es habitual a finales de mes, les dejamos las 10 entradas más vistas del mes de junio. Agradecemos enormemente su continua participación con las noticias que nos hacen llegar y que son parte fundamental de nuestro blog.
JUSTICIA Y PAZ: Oración por el Desarme Nuclear con motivo Conferencia ONU en Nueva York, del 15 de junio al 7 de julio de 2017
Ante la Conferencia de la ONU en Nueva York para negociar un Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, proponemos unirnos con una oración.
“Una ética de fraternidad y de coexistencia pacífica entre las personas y entre los pueblos no puede basarse sobre la lógica del miedo, de la violencia y de la cerrazón, sino sobre la responsabilidad, el respeto y el diálogo sincero. En este sentido, hago un llamamiento a favor del desarme, como también de la prohibición y bolición de las armas nucleares: la disuasión nuclear y la amenaza cierta de la destrucción recíproca, no pueden servir de base a este tipo de ética”.
Mensaje para la celebración de la 50 Jornada Mundial de la Paz.
“La no-violencia: un estilo de político para la paz”, n. 5