Los días 24 y 25 de noviembre se ha celebrado en la Residencia de las Operarias Diocesanas de Madrid la XXVI Asamblea General Ordinaria del Foro de Laicos España, bajo el lema “25 aniversario: una mirada al futuro, desde lo vivido en el pasado”. Estuvieron presentes 29 realidades eclesiales. El obispo presidente de la Comisión Espiscopal de Apostolado Seglar de la CEE, Mons. Javier Salinas Viñals, el director del Secretariado de la CEAS, D. Luis Manuel Romero y el anterior director del secretariado, Mons. Antonio Cartagena acompañaron las sesiones.
La mañana del sábado 24 se inició con unas palabras de la presidenta, Dña. Dolores García Pi, quien hizo una mención especial a la persona del vicepresidente, D. Guillermo Aparicio, que se encuentra delicado de salud y de Mons. Salinas Viñals.
Tras la proyección de un vídeo preparado para la ocasión, en el que se hacía un balance retrospectivo de las actividades del Foro y aparecía el testimonio de D. Pedro León y Francia (expresidente del Foro de Laicos), tuvo lugar una mesa redonda con D. Juan José Rodríguez Vicente y Doña. Camino Cañón Loyes, ambos expresidentes, junto a Dña. Dolores García Pi y D. Antonio Cartagena Ruíz. Los ponentes de la mesa compartieron aportaciones interesantes sobre los logros realizados en estos años por el Foro, especialmente sobre el crecimiento de la comunión y del encuentro entre las distintas realidades asociativas. Asimismo se destacaron las metodologías empleadas y se identificaron los muchos desafíos que siguen existiendo, sobre todo en la corresponsabilidad y en la presencia pública. Fue unánime la consideración de la importancia que tiene y puede tener el Foro de Laicos, subrayando el valor y el potencial todavía poco explotado de este “espacio de comunión”.
La Asamblea continuó con dos momentos en los que los movimientos y asociaciones pusieron en común el trabajo realizado sobre los logros alcanzados en estos 25 años, así como sobre las metas que se quieren conseguir. Estas sesiones estuvieron coordinadas de manera muy eficaz, amena y activa por D. Herminio Otero.
Al concluir la jornada, Mons. Salinas presidió la Eucaristía, que coincidió con la festividad de Cristo Rey. Tanto en la misa como en el momento festivo posterior participaron miembros de las diferentes comisiones permanentes del Foro a lo largo de estos 25 años.
La mañana del domingo 25 se dividió en dos partes. La primera estuvo dedicada a la presentación de los informes de gestión, económico y presupuesto, que quedaron aprobados, como también el acta de la Asamblea anterior. Asimismo se atendió la solicitud de “Fraternidades Marianistas de Madrid” para incorporarse como miembro del Foro.
En un segundo momento se procedió a la elección y/o renovación de puestos de la comisión permanente. Fueron elegidos D. José Alberto Rugeles (Heraldos del Evangelio) como vicepresidente; Dña. María Pilar Gascón (Institución Teresiana) como secretaria, y Dña. Ana Ayuga (Hermandades del Trabajo), D. Francisco Javier Alonso (Justicia y Paz), D. José Antonio Cecilia (CEAAEC),y D. Fernando Jiménez (Asociación Católica de Propagandistas) como vocales. La comisión permanente actual queda así consituida por las personas elegidas en esta Asamblea y por Dña. Dolores García Pi (Movimiento de los Focolares), presidenta, D. Pablo Pérez Gómez-Aldaraví (CONCAPA), tesorero, y Dña. María Padín (Movimiento Scout Católico) y D. Roberto de la Cruz (Comunión y Liberación), vocales.
Puede encontrar más información sobre el foro de Laicos en nuestro blog y vía redes sociales: facebook o twitter.
Comisión Permanente del Foro de Laicos
Madrid, 27 de noviembre de 2018
Nota de prensa XXVI Asamblea General
Categoría: Noticias del Foro de Laicos
Asamblea del Foro Europeo de Laicos 2018 (European Forum of National Laity Committees)
Del 14 al 17 de junio se celebró en Turcifal (Portugal) la Asamblea del ELF de 2018, a la que asistimos representando al Foro de Laicos de España, Dña. Dolores García Pi, presidenta del mismo, Dña. Camino Cañón Loyes, Dña. Susana Rodríguez Pérez y Dña. Paloma González Blanch.
El tema fue “La Declaración de derechos humanos, los valores cristianos y la Doctrina Social de la Iglesia”, con motivo de la celebración de los setenta años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Nada más llegar, fuimos recibidos cordialmente en la Biblioteca del Ayuntamiento de Lisboa, donde nos presentamos todos y de forma particular conocimos a la delegación portuguesa, anfitriona de esta Asamblea. Con un interesante vídeo que os animo a visionar en el siguiente enlace (https://www.youtube.com/watch?v=eTdWBYPYbMU), pudimos apreciar la vitalidad del laicado portugués.
A continuación realizamos una visita a pie por Lisboa y, tras el almuerzo, nos trasladamos a Turcifal en autobús. Una vez allí comenzó la Asamblea.
La charla de apertura la dio el Dr. Erik Borgman, profesor de Teología Sistemática en la Universidad de Tillburg (Holanda), miembro de la Fraternidad laical de Santo Domingo y después el Prof. Borgman moderó también los grupos de debate y las presentaciones. El foco se puso en los artículos 18 y 19 de la Declaración de los Derechos Humanos y este tema se trató y discutió desde diferentes perspectivas que influyen en nuestra vida diaria.
La delegación portuguesa invitó a cuatro ponentes para hablar, compartir y dirigir los debates: Dra. Isabel Jonet, Presidenta de la Federación Portuguesa de Bancos de Alimentos; Dr. André Costa Jorge, Director del Servicio Jesuita a Refugiados en Portugal; Dr. Henrique Mota, Presidente de la Federación de Editores Europeos y Dr. Carlos Palma, Coordinador general del proyecto internacional Living Peace.
Tras la intervención de cada uno de los ponentes, se llevó a cabo el trabajo en grupos lingüísticos (inglés, francés y alemán), que resultó especialmente enriquecedor. También se expuso un panel con experiencias y testimonios de la Iglesia portuguesa, culminando el día con la celebración de una oración y de la Eucaristía.
La Asamblea concluyó con un manifiesto elaborado y discutido por todas las delegaciones presentes, y con la elección del nuevo Comité ejecutivo del Foro Europeo de Laicos, para el que Dña. Camino Cañón ha sido reelegida.
Consideramos que la participación en esta Asamblea, además de ser una experiencia muy enriquecedora, aporta una visión más realista de la presencia de la Iglesia en los distintos países europeos. Es importante resaltar que iniciativas de este tipo nos hacen darnos cuenta de cómo la comunión y el diálogo son esenciales para llegar a acuerdos a pesar de la diversidad de situaciones.
Adjuntamos el documento con la traducción de la declaración con la que concluyó la Asamblea.
Declaracion de los participantes ELF2018es
XXVI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA
Este curso celebraremos nuestra XXVI Asamblea General los días 24 y 25 de noviembre en la Calle Aleixandre, 5 (perpendicular a C/ Arturo Soria, 230 – Residencia de las Operarias Parroquiales, 28033 Madrid). En ella celebraremos también los 25 años de la existencia del Foro de Laicos.
Para más información, pueden ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico (forodelaicosespana@gmail.com) o por el teléfono, 915 32 80 54.
¡Gracias por su participación!
XXVII BIBLIOTECA DEL FORO DE LAICOS
PPC
- “LEBAB. Proyecto de interioridad para jóvenes en colegios y parroquias”, Javier Morala Gutierrez
- “Mujeres de la Biblia”, Nuria Calduch-Benages (Coord.)
BAC
- “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional. XV Asamblea General Ordinaria. Instrumentum laboris”, Sínodo de los Obispos
- “Del clavo a la clave. La teología fundamental del papa Francisco”, Michelina Tenace (ed.)
SAL TERRAE
- “Escuela de oración”, Anselm Grüm
- “Una fe que escandaliza y seduce. Recorrido existencial por el Evangelio de Marcos”, Teresa Iribarnegaray
HERDER EDITORIAL
- “Quiero que seas. Sobre el Dios del amor”
- “Breve tratado de historia de las religiones”, Frédéric Lenoir
EDITORIAL CIUDAD NUEVA
- “María y la búsqueda de la verdad”, Aurelio Romero (ed.)
- “Reconstruir a partir del amor. Cómo gestionar los cambios en la vida de pareja”, Daniela María Augello
NARCEA
- “Familia. Urgencias y turbulencias”, Mario Sergio Cortella
- “En casa conmigo y con Dios. Guía para aceptarse”, Zacharias Heyes
EDITORIAL MONTE CARMELO
VERBO DIVINO
- “Al encuentro de Dios en la Escritura. Estudios de teología bíblica”, Félix García López
- “La comunidad del Resucitado. Encuentros bíblicos desde la Lectio Divina con los Hechos de los Apóstoles”, Equipo Bíblico Verbo
PALABRA
- “Audacia. Guía práctica del cristiano de hoy”, Josué Fonseca Montes
- “Humanae vitae”, Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI, Papa Francisco
ENCUENTRO
COMUNICADO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL FORO DE LAICOS ESPAÑA, expresión de apoyo y cercanía al Papa Francisco
La Comisión Permanente del Foro de Laicos -entidad que agrupa a 46 asociaciones y movimientos de ámbito nacional- , desea unir su voz a lo ya expresado por el Presidente de la Conferencia Episcopal Española, el Card. D. Ricardo Blázquez, y manifestar nuestro afecto y cercanía al Santo Padre Francisco.
Como laicos católicos nos sentimos agradecidos al Señor por darnos un Papa que, con su testimonio y palabra, nos invita a renovar nuestro amor a Dios en Cristo Jesús, del que brota el compromiso de tantas personas, muchas veces escondido, para ir al encuentro de todas “las periferias”; un Papa que nos alienta a vivir con creatividad, alegría y fidelidad al Evangelio, inmersos en el corazón de la vida social, sin descartar a nadie, sino acogiendo y siendo capaces de enriquecernos del don que el otro puede ser. Y todo ello, siempre con la sencillez y la denuncia que nace de la caridad.
Es momento también ahora de expresar nuestro rechazo a cualquier tipo de conducta o actitud que no respete la dignidad de la persona humana, ya sea a nivel individual, social, institucional, o en el comportamiento cotidiano y, en consecuencia, reiterar de la necesidad que siempre tenemos de conversión.
Al comienzo de este nuevo curso, la Comisión Permanente del Foro de Laicos de España reitera su compromiso de contribuir, en su medida, a la construcción de una sociedad fundamentada en el diálogo y en la cultura del encuentro, como bases para afrontar los desafíos actuales.
La Comisión Permanente del Foro de Laicos de España
Madrid, 10 de septiembre de 2018
FALLO CONCURSO LOGO FORO DE LAICOS ESPAÑA

XXVI BIBLIOTECA DEL FORO DE LAICOS
PPC
- “Queridos jóvenes “No se dejen robar la esperanza”. Claves, mensajes y propuestas del papa Francisco a los jóvenes del mundo”, Herminio Otero Martínez y Mario José Pardos Ruesca.
- “Queridos educadores. Protagonistas de una nueva educación”, Herminio Otero Martínez
BAC
- “Carmen Cuesta del Muro. Una líder del feminismo católico”, Miguel de SANTIAGO RODRÍGUEZ
- “El mentiroso”, Martin A. HANSEN
SAL TERRAE
- “Humanae vitae 14: una propuesta desde Amoris Laetitia”, Javier de La Torre
- “El alma del ecumenismo”, George Augustin.
HERDER EDITORIAL
EDITORIAL CIUDAD NUEVA
- “Mar de llama. Los comienzos de la experiencia mística de Chiara Lubich”, José María Quintas
- “El castillo exterior. Lo nuevo en la espiritualidad de Chiara Lubich”, Jesús Castellano Cervera.
NARCEA
- “Pedro Poveda y nosotros. Un equipaje espiritual para cristianos laicos”, María Dolores Gómez Molleda
- “Libres y alegres en el Señor”, Carolina Mancini
EDITORIAL MONTE CARMELO
- “Las siete palabras de Jesús en la Cruz”, José Román Flecha Andrés
- “Castillo interior de Santa Teresa de Jesús”, Eduardo T. Gil de Muro
VERBO DIVINO
- “Seguridad humana y orden internacional”, Concilium 375
- “Exhortación Apostólica “Gaudete et exsultate” del Santo Padre Francisco sobre el llamado a la santidad en el mundo actual”, Santo Padre Francisco
RIALP
PALABRA
- “Dios habla bajito. Claves para escuchar a Dios”, José B. Cabaniña Magide
- “La gran prueba. Europa del Este, testigo de la fe en la persecución”, Didier Rance
ENCUENTRO
EQUIPOS DE NUESTRA SEÑORA: Foro de Laicos. Artículo escrito por Dolores García Pi.
Compartimos la publicación reciente de la Carta 278 de Equipos de Nuestra Señora. En ella se encuentra el artículo donde Dolores García Pi presenta nuestro Foro de Laicos España. Agradecemos enormemente a Emilio y Choni, representantes en el Foro de Laicos de este movimiento de espiritualidad conyugal, la oportunidad que nos han ofrecido.
Equipos de Nuestra Señora. Artículo Dolores García Pi
Información obtenida en Carta 278 del Movimiento de Espiritualidad Conyugal EQUIPOS DE NUESTRA SEÑORA
Más información: https://equiposens.org/
ENTREVISTA DOLORES GARCÍA PI
«El objetivo no es llenar las iglesias, sino seguir ilusionados e ilusionar»
–Es uno de los pocos rostros femeninos visibles de la Iglesia en España…
–Los rostros femeninos son poco conocidos, pero hay algunos bastante importantes, como el de Myriam Cortés, rectora de la Universidad Pontificia de Salamanca, o el de Clara Pardo, presidenta de Manos Unidas. No son muchos, eso es verdad, y es un tema abierto que próximamente se abordará desde el Apostolado Seglar.
–¿Cuál es el papel de la mujer en la Iglesia hoy?
–Es un papel a descubrir que tiene mucho que ver con la forma en que el papa Francisco entiende la Iglesia. Todos tenemos que descubrir, todos, el valor fundamental del bautismo por el que entramos a formar parte de ella, seamos hombres o mujeres.
–Vamos, que hay debate…
–Más que un debate, un proceso iniciado de búsqueda que estaba latente y que ahora es explícito.
–El Foro de Laicos cumple 25 años…
¿Mismos objetivos para tiempos distintos?
–Quizás las formas son distintas, pero la comunión, la corresponsabilidad de los laicos y el redescubrimiento de su papel y presencia en la vida pública son objetivos de ayer, hoy y mañana.
–¿Cuáles son los retos del laicado hoy?
–Descubrir nuestra identidad profunda, ser responsables y corresponsables de la vida de la Iglesia y actuar como tales en la sociedad.
–¿Falta mayor compromiso social?
–Falta un mayor compromiso en trabajar juntos. Existe un compromiso a nivel de movimientos, pero todavía nos falta descubrir la potencia que significa el trabajar juntos. Descubrir esos campos de acción y ponernos a ello.
–¿Cuántas realidades eclesiales hay representadas en el Foro de Laicos?
–Son 46 entidades de carácter estatal muy variadas, como Acción Católica, Comunión y Liberación, Renovación Carismática, Institución Teresiana o Vida Ascendente. Algunas son marcadamente juveniles, como las Juventudes Marianas Vicencianas y los Scouts, y otras, entidades de carácter social muy implicadas, como Justicia y Paz, HOAC o Acción Social Empresarial…
–¿Es posible el diálogo entre realidades tan diversas?
–Es posible, aunque creo que le dedicamos poco tiempo, pero cuando lo hacemos, nos sentimos muy enriquecidos y más ilusionados.
–¿Cómo acercar la Iglesia a la sociedad?
–Una clave de lectura nos la han dado los jóvenes en la preparación del sínodo. Han expresado algunas demandas, como saber comunicar mejor, cambiar el lenguaje y hacerlo comprensible a la sociedad, poner más en valor lo que se hace… Estar más convencidos del mensaje y algo importante: no tener miedo a mostrarse frágiles y vulnerables y ser capaces de pedir perdón.
–Las iglesias en España envejecen y se van vaciando. ¿Cómo volver a llenarlas?
–El objetivo no es llenar las iglesias, sino seguir ilusionados e ilusionar con el mensaje de Jesús. El resto viene después.
–Los Movimientos de laicos contribuyen a…
–Dar un rostro abierto y plural. A mostrar una Iglesia coloreada.
–Y a nivel personal, presidir el Foro de Laicos le aporta…
–Una relación vital con personas comprometidas y convencidas, y descubrir que juntos formamos una figura maravillosa y poliédrica en la que todos somos un don para el otro.
2018.05_CN_Entrevista
Información obtenida en: Revista Ciudad Nueva (www.ciudadnueva.com) – Mayo 2018 – Nª 563
JUSTICIA Y PAZ: La campaña "Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza” llama a escuchar el clamor de los pobres y de la tierra
Para ello, en este momento culminante del proceso de sensibilización en torno al cuidado de la Creación y a la encíclica Laudato Si’ del papa Francisco, las entidades que impulsan la Campaña –Cáritas, CEDIS, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas y REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario)— lanzan una invitación a “escuchar el clamor de los pobres y de la tierra”.
Este mandato, que compendia los diez principios del Decálogo Verde, lejos de querer aligerar el exigente y detallado contenido de cada uno de los diez principios, quiere ofrecer un camino y una pedagogía que, en palabras de sus promotores, “nos lleve a alcanzar el núcleo del Decálogo, para atender al sufrimiento de la tierra y de las personas excluidas”.