Categoría: Noticias de las Asociaciones y Movimientos
COMUNIÓN Y LIBERACIÓN: CENTENARIO LUIGI GIUSSANI
NOTA DE PRENSA
Massimo Camisasca, obispo emérito de Reggio Emilia, presenta en Madrid la biografía intelectual que escribió sobre Luigi Giussani, fundador de Comunión y Liberación
El próximo viernes 9 de diciembre a las 19.30 horas se presentará en Madrid la biografía espiritual del Siervo de Dios monseñor Luigi Giussani, fundador del movimiento eclesial Comunión y Liberación, del que este año se celebra el centenario de su nacimiento. Junto a monseñor Massimo Camisasca, autor del libro titulado Don Giussani. Su experiencia del hombre y de Dios, estará el historiador Ignacio Uría.
Cuándo: Viernes 9 de diciembre, a las 19.30 h
Dónde: Espacio Pablo VI (Paseo de Juan XXIII, 3. Madrid)
CVX: “SEGUIR A JESÚS TRAE CONSECUENCIAS”
Por qué y por quién estoy dispuesto a dar mi vida?
Debemos aceptar que ser un seguidor de Jesús traerá complicaciones a nuestra vida. Jesús tenía muy claro que apostar por el reino le llevaría a enfrentarse con los poderosos de este mundo para defender los derechos de los marginados y excluidos. En Jesús anunciar el reino del Padre y denunciar las injusticias que oprimían al pueblo más humilde son caras de una misma moneda.
Seguir leyendo:
ANFE: ACTIVIDADES VARIAS
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid024DNLam8PCQcYhv9yZKoy2ZoDL1WCDNSe33SZt5H3CtK7ZEYUs39rJdxbd28xbuEPl&id=100025337463572
ASE: JORNADA “ECONOMÍA SOCIAL, EMPRESA Y PROYECTOS SOLIDARIOS”
ECONOMÍA SOCIAL, EMPRESA Y PROYECTOS SOLIDARIOS
18:30-20:30 horas
Un espacio de reflexión y debate sobre cuestiones como la responsabilidad y acción social de la empresa y su implicación en proyectos solidarios, con presencia de empresarios, académicos y representantes de organizaciones sociales y empresariales.
La Fundación Pablo VI, la aceleradora de proyectos de VSF España y Acción Social Empresarial (ASE) trabajan conjuntamente para favorecer la conexión de la empresa con proyectos sociales consolidados, para ayudar en su financiación y en la búsqueda de la excelencia en la gestión de la solidaridad.
Fecha: 29 de noviembre
Hora: 18:30
Lugar: Salón de grados de la Fundación Pablo VI, paseo Juan XXIII, 3, Madrid

JUSTICIA Y PAZ: COMUNICADO CGJP MANRESA: ESPIRITUALIDAD ECOLÓGICA, APRENDER A VIVIR DE OTRA MANERA.
Durante los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2022, nos hemos reunido en la Cueva de San Ignacio de Manresa, unas sesenta personas de Justicia y Paz, junto a Cáritas Española, otras entidades hermanas, D. Romà Casanova, obispo de Vic, y Mons. Javier Vilanova, obispo acompañante de la Comisión General. Hemos elegido este lugar para las jornadas anuales con motivo del quinto centenario del peregrinaje de San Ignacio de Loyola a Manresa. Además de compartir la celebración de la familia ignaciana, hacemos propia la intención de “ver nuevas las cosas en Cristo” porque las heridas se convierten en bendición y el daño que causamos a las personas y a la madre Tierra necesita ser transformado en perdón para llegar a la plenitud absoluta, visto de forma espiritual, a la vez que progresamos en la eliminación de los combustibles fósiles, que son el principal causante de la crisis climática, y que continua constituyendo otra gran decepción de la COP27, terminada al comenzar las jornadas. Desde la ecología integral, a la que nos invita el papa Francisco en Laudato si’ y Fratelli tutti, y la espiritualidad ignaciana profundizamos en el compromiso con los diversos modos de presencia e incidencia en la sociedad global, “examinándonos para ver lo hecho hasta aquí y lo que todavía nos queda por hacer” (Cfr. OA 48) en favor del desarrollo integral y solidario de la humanidad.
Las jornadas transcurrieron realizando una peregrinación a través de las fases de los ejercicios espirituales ignacianos. Javier Melloni, jesuita, nos acompañó en una ponencia sobre la primera semana para destacar que la ruptura de lo que somos se produce en las pulsiones de depredación y apropiación que destruyen los principios de reciprocidad y de relación. María Toscano, profesora de filosofía, insiste desde distintas aportaciones históricas, culturales y disciplinares que todo el universo grita, de todas las formas posibles, que él es la expresión de lo invisible. Somos el hijo de la trinidad y lo somos con la tierra y con el árbol, por eso, nuestro ser hace sagrado lo que mira, pisa, come o viste. Todo ser es parte de una realidad sacramental que evoluciona y cambia, y que forma parte de un proceso divino. Enrique Lluch, profesor de economía, comparte el cambio necesario de la economía que mata la dignidad, la esperanza y la naturaleza y la llama economicismo.
HERMANDADES DEL TRABAJO: NUEVO PROGRAMA : “INVITACIÓN AL ENCUENTRO”
|
|
ACCIÓN CATÓLICA GENERAL: 100 AÑOS DE MARY SALAS
Artículo sobre Mary Salas, laica relevante e influyente, miembro de Acción Católica, con motivo del centenario de su nacimiento, escrito por Mª José de Miguel.
JOC: INTERCAMBIO CON LA JOC DE PORTUGAL EN MADRID COINCIDIENDO CON LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA CIJOC
CECO: CONVIVENCIAS EN TOLEDO
Artículo publicado en la revista Diocesana “Padre Nuestro” de Toledo, relativo a las convivencias celebradas en este mes en dicha capital.