Testigos de Ayer, Estímulos para el Laicado de Hoy

Los días 26 y 27 de octubre en la Fundación Pablo VI de Madrid tendrá lugar un Seminario de Estudio, centrado en cuatro figuras eclesiales que contribuyeron con sus ideas y obras a renovar la vocación laical y el compromiso social en sintonía con el impulso desarrollado por el Concilio Vaticano II. Se trata de Ángel Herrera Oria, fundador de la Asociación Católica de Propagandistas,Abundio García, fundador de las Hermandades del Trabajo, Pilar Bellosillo, militante de Acción Católica y teóloga asistente al Concilio Vaticano II, y también, Guillermo Rovirosa,promotor y primer militante de la HOAC.

Organiza: Conferencia Episcopal Española, Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, Comisión Episcopal de Pastoral Social, Fundación Pablo VI, Hermandades del Trabajo, HOAC y Acción Católica General.

Programa

El Cardenal De Paolis anuncia la celebración del Capítulo General de los Legionarios de Cristo

El Cardenal Velasio De Paolis, Delegado Pontificio para la Legión de Cristo y el Regnum Christi, escribió una carta a los legionarios de Cristo este 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís, en la que anuncia la celebración del Capítulo General Extraordinario previsto ya por el Santo Padre Benedicto XVI en su carta de nombramiento como delegado del 16 de junio de 2010.

El Capítulo General dará inicio el 8 de enero de 2014 en Roma, en la Sede de la Dirección General de los Legionarios de Cristo, ubicada en vía Aurelia 677.

Sus tareas principales serán concluir la revisión de las Constituciones de los Legionarios de Cristo y la elección de un nuevo gobierno general del instituto religioso (cf. Carta del Papa Francisco del 19 de junio de 2013).

El Capítulo General será presidido por el Delegado Pontificio. Participarán algunos sacerdotes legionarios en virtud del oficio que desempeñan (el director general; los miembros del consejo general; el administrador general; el procurador general; el secretario general; el prefecto general de estudios y los nueve directores territoriales). El resto de los representantes será elegido por los legionarios de los diferentes territorios y serán un poco más de dos terceras partes de los padres capitulares. El total de legionarios en el Capítulo General será ligeramente superior a los 60.

 

De este modo, el Capítulo representa a todo el instituto y será un signo de su unidad en la caridad (cf. Código de Derecho Canónico, can. 636 §1). En su carta, el Card. De Paolis establece la modalidad y fechas de las elecciones de los delegados de los diferentes territorios en los que se divide la Congregación.

El mismo Capítulo determinará la agenda de los otros temas que se abordarán y el calendario que seguirá. Se prevé que el Capítulo concluya a finales del mes de febrero.

Los Legionarios de Cristo piden oraciones a todos por el éxito de este Capítulo General Extraordinario.

……………………………………………………

Documentación:

  • Código de Derecho Canónico, can. 631 § 1.    El capítulo general, que ostenta la autoridad suprema en el instituto de acuerdo con las constituciones, debe constituirse de manera que, representando a todo el instituto, sea un verdadero signo de su unidad en la caridad. Le compete sobre todo defender el patrimonio del instituto, del que trata el c. 578, y procurar la acomodación y renovación de acuerdo con el mismo, elegir al Superior general, tratar los asuntos más importantes, así como dictar normas que sean obligatorias para todos.
  • Carta del Papa Benedicto XVI del 16 de junio de 2010 Aquí
  • Carta del Papa Francisco del 19 de junio de 2013 Aquí
  • Carta de anuncio del Capítulo General Extraordinario de la Legión de Cristo Aquí
  • Fotografías: https://www.flickr.com/photos/legionariosdecristo/10090985583/

I Concurso Fotográfico: Mirada Scout

El Movimiento Scout MSC convoca su primer concurso fotográfico  con el ánimo de premiar a todos los scouts amantes de la fotografía y de las actividades del grupo scout.

Para participar en el concurso hay que formar parte de un grupo Scout o un equipo de Scouts MSC, pero consideramos de especial interés que vean y voten por sus imágenes preferidas, ya que a través de ellas podemos conocer mejor lo que representa el movimiento y la esencia scout. Se puede votar hasta el 6 de octubre mediante el álbum MiradaSCout, que se publicará en el Facebook de Scouts MSC, se podrá acceder a todas las fotografías presentadas en el concurso y dar ‘me gusta’ a las fotos favoritas. Es importante, para la votación, valorar y tener en cuenta la coherencia temática y estilística de las fotografías presentadas. La foto con más ‘me gusta’ será la ganadora.

Pueden consultar el album aqui: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10151609821508202.1073741830.168228363201&type=3

JOC: Nuevo Secretariado General

Reproducimos el siguiente mensaje de la JOC  (Juventud Obrera Católica), además de agradecer el servicio prestado por los anteriores componentes y dar nuestra más sincera bienvenida a los nuevos, encomendado especialmente su labor.

Tenemos el placer de presentaros al nuevo Secretariado General de la JOC. Este curso renovamos al responsable de Organización y a la responsable de iniciación y extensión. Despedimos a Laura e Igor (foto de la derecha), y damos la bienvenida a Bernar y a María (foto de la izquierda) que nos acompañarán los 3 próximos cursos, y les damos las gracias por su disponibilidad y servicio para trabajar por la JOC y la construcción del Reino de Dios, especialmente en tiempos difíciles, de precariedad, de recorte de derechos… donde el Evangelio y su mensaje de justicia han de ser luz para los jóvenes del mundo obrero. ¡Un abrazo!

Fermín Marrodán, nuevo moderador general del Movimiento de Comunidades ADSIS

Fermín Marrodán Goñi ha sido nombrado nuevo moderador general del Movimiento ADSIS. Nació hace 57 años. Vivió sus primeros años en Pamplona, donde conoció la vocación Adsis desde el encuentro con los pobres del poblado gitano de Santa Lucía. En 1984 fue ordenado presbítero. Desde 1992 hasta 2001 vivió en Montevideo (Uruguay) para pasar a Santiago de Chile donde, durante once años, desempeñó el servicio de consejero para América y luego para el Cono Sur, trabajando también en la pastoral universitaria. Desde 2012 vive en Madrid donde había asumido la Secretaría General y el servicio de consejero de la Región Mediterránea.

También han elegido a su nuevo Consejo General

 

 

IX Asamblea Movimiento Adsis


Entra en www.asambleaadsis.org y encontrarás las fotos, videos, documentos y crónicas diarias de la IX Asamblea General Adsis, celebrada en Guadarrama (España) del 23 al 31 de julio de 2013.

La Asamblea General se celebra cada seis años para analizar la realidad, renovar Idearios y estatutos, orientar Objetivos prioritarios, y elegir al Moderador y Consejo General del Movimiento Adsis.

VERANO 2013

Este verano pasado ha sido un tiempo pródigo en reuniones, asambleas e importantes encuentros entre los miembros de varias de las asociaciones y movimientos que forman parte del Foro de Laicos. Paso a informarles de aquellos que nos han hecho llegar dichas noticias que hemos ido publicando en nuestro blog, además de recordarles la absoluta disposición a compartir aquellas actividades de todos que consideren de interés.

II ASAMBLEA DE LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL

La II Asamblea de Acción Católica General tuvo lugar en Madrid del 1 al 4 de agosto, bajo el lema: Llamados y enviados a Evangelizar “… así también os envío yo”. Reproducimos en nuestro blog el Comunicado final y ofrecemos más información: https://forodelaicos.wordpress.com/2013/09/04/accion-catolica-general-ii-asamblea/

MARIAPOLIS DEL MOVIMIENTO DE LOS FOCOLARES

El 6 de agosto, los 800 participantes en la Mariápolis celebrada en la capital del Alto Urgel desde el día 2, se fueron de esta “ciudad temporal” con el compromiso de ser “artistas del diálogo” en sus ciudades habituales. Es el resultado del itinerario recorrido durante cinco días con el hilo conductor del diálogo a 360°, a través de talleres, excursiones, grupos de diálogo y reflexión, veladas, etc. en unos días de convivencia intergeneracional y entre personas de toda la geografía española.

Más info en: https://forodelaicos.wordpress.com/2013/09/04/movimiento-de-los-focolares-exito-de-la-mariapolis-2013/

RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA ESPAÑOLA: XXV ASAMBLEA

Celebrada a principios de julio, fue un multitudinario encuentro tal y como pueden encontrar aquí: https://forodelaicos.wordpress.com/2013/06/27/rcce-xxxv-asamblea-proclama-mi-alma-la-grandeza-del-senor/ y aquí https://forodelaicos.wordpress.com/2013/07/10/cronica-de-la-xxxiv-asamblea-nacional-de-la-rcce/

IX ASAMBLEA MOVIMIENTO COMUNIDADES ADSIS

La IX Asamblea General Adsis, celebrada en Guadarrama (España) del 23 al 31 de julio de 2013 se celebra cada seis años para analizar la realidad, renovar Idearios y estatutos, orientar Objetivos prioritarios, y elegir al Moderador y Consejo General del Movimiento Adsis. Pueden ampliar la información aquí: https://forodelaicos.wordpress.com/2013/09/12/ix-asamblea-movimiento-adsis/ y aquí https://forodelaicos.wordpress.com/2013/09/12/fermin-marrodan-nuevo-moderador-general-del-movimiento-de-comunidades-adsis/

Mov. de los Focolares: Formación en Economía de la Comunión

La Economía de Comunión ofrece una nueva perspectiva para afrontar estos desafíos con una nueva cultura, la Cultura del Dar, que se basa en la fraternidad, los vínculos sociales, la sostenibilidad y la comunión, en lugar del individualismo y el consumismo. Desde el movimiento de los Focolares ofrecen dos propuestas de formación que pueden resultar de su interés:

1. II Summer International School.

Encuentro de más de 50 jóvenes de 16 países y los 4 continentes, entre 19 y 35 años, estudiantes, emprendedores, investigadores y/o profesionales que creen que un cambio en el sistema no sólo es posible, sino necesario. Se celebrará del 11 al 15 de septiembre en el Centro Mariápolis Luminosa, Las Matas, Madrid.
El objetivo de la Escuela es profundizar en la Economía de Comunión, que defiende un modelo económico alternativo al actual del puro beneficio y el consumismo con un programa didáctico y práctico

Pueden encontrar más información en: https://www.focolare.org/espana/es/news/2013/09/09/ii-summer-international-school/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=Summer_1

2. Conferencia en la Universidad Pontificia Comillas.

La Conferencia “El desafío social de la Economía actual” se celebrará este próximo jueves 12 de septiembre en la Sala de Conferencias de ICADE – U.P. Comillas de Madrid.  El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ICADE, D. Alfredo Arahuetes García, será el encargado de abrir la sesión a las 16.30 h. La Conferencia partirá de las Premisas culturales y antropológicas para una nueva economía y tras ello, se abordarán los Desafíos, logros y retos de la economía solidaria en un contexto de crisis y el Desarrollo humano en la empresa social.
Serán sesiones de una hora con diálogo e intervalos en la que no faltarán las experiencias de dos empresas de Economía de Comunión que ejemplifican que otro modelo económico es posible y ya se está desarrollando. El Bangko Kabayan, banco rural filipino especializado en microfinanzas, y la experiencia de La Miniera, unidad de estancia diurna en Dos Hermanas (Sevilla).
El acceso gratuito hasta completar aforo y pueden encontrar más información en: https://www.focolare.org/espana/es/news/2013/09/09/madrid-la-edc-en-la-universidad-2/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=Summer_1

Justicia y Paz: Comunicado en relación con la guerra en Siria.

Con ocasión de los graves sucesos de guerra que tienen lugar en Siria, la Comisión General de Justicia y Paz de España quiere manifestar:

El horror e indignación por la utilización de armas químicas en el conflicto, que han producido la muerte de centenares de personas, mayoritariamente entre la población civil. En caso de confirmarse este hecho, absolutamente inadmisible, consideramos que se trata de crímenes de guerra gravísimos, cuya autoría y circunstancias deben ser investigadas por organismos independientes y cuyos responsables deberán ser juzgados por tribunales de justicia imparciales o por el Tribunal Penal Internacional.

La Comunidad Internacional no puede admitir estos crímenes y debe tomar todas las medidas políticas, jurídicas y diplomáticas necesarias para evitar su repetición y asegurar el castigo de los responsables, además de trabajar para la resolución del conflicto. No obstante, consideramos un grave error responder mediante el bombardeo o ataque armado – de consecuencias imprevisibles – a uno de los contendientes, ya que dicho ataque ocasionará más víctimas inocentes y el empeoramiento de la situación. Pedimos al Gobierno español que no colabore ni apoye ninguna actuación en este sentido.

Igualmente, queremos manifestar nuestra profunda tristeza por la magnitud de la mortalidad y la destrucción que está generando este trágico conflicto, así como nuestra solidaridad y oración por el sufrimiento de todas las víctimas. Pedimos a las partes enfrentadas y actores implicados que cesen de inmediato las hostilidades y se esfuercen por alcanzar una paz justa mediante el diálogo. En este sentido, unimos nuestra voz a la del Papa Francisco, que ha exhortado a la Comunidad Internacional “a hacer todos los esfuerzos para promover sin vacilaciones las iniciativas de paz” en Siria. “El uso de la violencia no trae la paz. La guerra llama a la guerra. La violencia llama a la violencia”, señaló y, por ello, nos unimos a su convocatoria para celebrar el próximo 7 de septiembre una jornada de ayuno y de oración por la paz en este país.

Madrid, 2 de septiembre de 2013

 

CVX: Carta del Consejo Ejecutivo Mundial sobre Siria.

El Consejo Ejecutivo mundial ha escrito a toda la CVX una carta sobre Siria, que consideramos de interés para todos:

Queridos hermanos y hermanas en la Comunidad de Vida Cristiana,

Saludos de amor y paz en Cristo para ustedes, sus familias y sus comunidades!

Nuestra comunidad CVX está profundamente preocupada por la urgente situación en Siria.  Animamos fervientemente a la comunidad internacional a promover diálogo, entendimiento y negociación para alcanzar la paz, y fuertemente desanimamos posibles ataques militares que podrían incrementar la escala de violencia total.

Hace solo pocas semanas atrás en nuestra Asamblea Mundial, escuchamos historias de nuestros miembros de la CVX en Siria, Egipto y Líbano.  Nuestros corazones quedaron muy tristes tras escuchar sus historias de sufrimiento y migración forzosa debido a la violencia en sus países, y también por los recientes ataques con armas químicas. Nos sentimos llamados a rezar en solidaridad con el pueblo de Siria y de Medio Oriente y actuar en modo que podamos contribuir a la paz y estabilidad en la región.

El Papa Francisco ha expresado sus similares sentimientos de angustia y deseos por la paz.  Él ha declarado este sábado, 7 de septiembre, como un día de ayuno y oración por el pueblo de Siria, el Medio Oriente y el mundo entero.  En unión con el Santo Padre y la Iglesia, llamamos encarecidamente a nuestros miembros en el mundo a elevar sus voces y clamar por la paz.

El mandato de la Asamblea de Líbano nos invita a estar presentes en las fronteras.  Por ello, animamos fuertemente a nuestros miembros CVX a reflexionar y rezar para discernir una respuesta personal e incluso comunitaria. Aquí cuatro sugerencias para su consideración:

1. Comencemos la campaña de oración!  Unámonos al llamado del Papa para rezar y ayunar este 7 de setiembre por la paz en Siria, el Medio Oriente y el mundo entero:
https://www.news.va/es/news/nunca-mas-la-guerra-llamamiento-del-papa-a-la-hora

2. Firmemos peticiones de paz a los líderes mundiales urgiéndoles a que junten a las partes del conflicto para negociar una solución pacífica y no militar que instaure la paz en la región.  Nuestra delegación CVX Siria apoya una petición escrita por Oxfam que puede ser encontrada en:
https://www.change.org/es/peticiones/no-fall%C3%A9is-a-siria

3. Informémonos.  Busquemos fuentes que proveen información detallada de la situación.  Compartamos una opinión informada con amigos y círculos de modo que una voz crítica sobre el conflicto pueda proveer un balanceado y mejor entendimiento de la situación.  Por ejemplo, acá hay una entrevista en inglés con P. Samir Khalil Samir sj quien dice que todas las partes involucradas necesitan oír el consejo del Papa Francisco y reunirse para trabajar en el proceso de paz
https://www.ncregister.com/daily-news/middle-east-scholar-paints-stark-but-realistic-picture-of-the-situations-in/

4. Contribuir con un fondo solidario para la CVX en Siria.  Algún dinero ha sido recogido a través de la venta de las medallas conmemorativas por el “Jubileo 450” y una colecta en misa durante la Asamblea. Algunos miembros cvx también han hecho donaciones voluntarias. Aquellos que desean apoyar estos esfuerzos (como individuos o comunidades) pueden contactar a Franklin Ibáñez, exsec@cvx-clc.net .

La región tiene muchas necesidades y nosotros solo podemos responder con una pequeña porción de ellas. Los fondos serán dedicados exclusivamente para apoyar proyectos propuestos por CVX Siria. Los fondos serán usados solo cuando haya propuestas claras de uso. Sin embargo, creemos que importante comenzar esta colecta sabiendo que las necesidades son muchas y urgentes.

Confiando en que el Señor escucha el llanto de los pobres, elevamos nuestro clamor por la paz. Lo hacemos por la intercesión de María, Nuestra Señora de Damasco y Reina de la Paz.

en Cristo,

Consejo Ejecutivo Mundial