La JOC prepara su acto final de campaña en Madrid: “¿Quedamos?” Un encuentro que busca la diversidad frente a los mensajes de odio.
La JOC prepara su acto final de campaña en Madrid: “¿Quedamos?” Un encuentro que busca la diversidad frente a los mensajes de odio.
Nota de prensa en la que se recoge la información sobre el 25 congreso Católicos y Vida Pública.
Javier Rodríguez. Galardón Alter Christus Nueva Evangelización
Carlos Osoro. Galardón Alter Christus especial
Fermín González López. Galardón Alter Christus de pastoral social
Jacinto González. Galardón Alter Christus de Atención al clero
Javier Grande con Lucas Blanes y Juan Huget. Galardonados Alter Christus Pastoral Familiar 2023
El Regnum Christi busca dar respuesta a las necesidades de las personas y de la sociedad hoy, y ‘Eres luz del mundo’ ofrecerá algunas experiencias inspiradoras de comunidades que ya lo están siendo. Más de 1.100 personas de toda España han confirmado su participación a este evento que reúne a la familia Regnum Christi, donde habrá música, adoración, conciertos, oración, y más de 20 testimonios que aportarán su ‘luz’ en las breves intervenciones llamadas ‘talks’ sobre la teología del cuerpo, la enfermedad, la justicia social, la educación, la cultura o la música. Se celebrará en la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid, del 13 al 15 de octubre.
Nota del Foro de Laicos tras el nombramiento de D. Sergi Gordo como obispo de Tortosa:
La Comisión Permanente del Foro de Laicos de España, interpretando el sentir de los movimientos y asociaciones que lo componen, manifiesta su alegría por el nombramiento de Mons. Sergi Gordo Rodríguez, como nuevo Obispo de Tortosa.
Al felicitar efusivamente a quien es nuestro obispo responsable, enlace con la Conferencia Episcopal Española, le reiteramos nuestra gratitud, nuestra amistad y nuestro cariño, por la manera con que camina junto a nosotros, dando siempre ánimo y transmitiendo invariablemente la alegría del Evangelio, como reza su lema episcopal.
Pedimos a la Virgen de la Cinta, patrona de Tortosa, sea su guía en este nuevo servicio que prestará a la Iglesia.
UN AÑO EN LA VIDA DEL FORO DE LAICOS
“El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres” (Salmo 125, 3).
La Comisión Permanente del Foro celebró el pasado sábado 8 de julio una rica y pausada reunión presencial para repensar el curso 2022-2023 y proyectar el siguiente. Fue unánime el sentimiento de agradecimiento por lo vivido en este año, por las personas que lo han hecho posible y sobre todo a Dios por el momento que nos regala.
En este sentido, constatamos que la implicación activa en el proceso sinodal, asumiendo su enfoque y metodología, nos ha llevado a:
A lo largo de este curso, nos hemos centrado en 2 líneas de trabajo:
Sínodo 2021-2024: etapa continental, en la que, a través de grupos sinodales online, hemos profundizado en las 3 preguntas del nº 106 del DEC (Documento para la Etapa Continental). Preparamos material específico para dicho fin y el resumen del trabajo de discernimiento sobre intuiciones, tensiones y prioridades fue remitido al equipo sinodal de la CEE.
Además, en junio pasado, la presidenta del Foro de Laicos estuvo presente en la reunión anual del Foro Europeo de Laicos (ELF – www.europ-forum.org) celebrada en Praga, y en el que se pudieron compartir las experiencias del proceso sinodal hasta la fecha, con un ejercicio de escucha y acogida profunda, y siendo conscientes de estamos viviendo la misma experiencia sinodal, pero con recorridos muy distintos.
“Primer Anuncio”, seguimos tras la estela del Congreso de Laicos
La propuesta que teníamos para el curso que ahora termina era retomar las conclusiones del proceso sinodal y el documento “Nuevos frutos”, manteniendo viva – como ya se ha dicho – la metodología y las dinámicas aprendidas.
Para ello, tanto la Jornada de reflexión y encuentro (noviembre 2022) como la Asamblea anual (abril 2023), giraron en torno a este tema, además de una sesión de trabajo de los grupos sinodales online, que ya se han convertido en instrumento básico para crecer en comunión entre las distintas asociaciones y movimientos que formamos parte del Foro de Laicos.
En el balance del curso también se ha reseñado positivamente la colaboración cada vez más estrecha del Foro de Laicos con la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida, que se manifiesta concretamente en la participación de su Presidenta en el Consejo asesor de Laicos, así como la necesidad de seguir favoreciendo espacios de encuentro y colaboración entre diferentes asociaciones, y animando a aquellas que todavía no forman parten del Foro de Laicos, a que se a que se vinculen.
De cara al curso próximo, seguiremos abiertos a las propuestas de trabajo que nos lleguen de la Secretaría General del Sínodo, al tiempo que continuaremos profundizando en el “Primer Anuncio”, con la mirada puesta en el Encuentro nacional que se celebrará en febrero de 2024, y que nos “exigirá” involucrarnos activamente en su preparación, desarrollo y seguimiento.
Damos gracias a Dios por este espacio lleno de ilusión y esperanza en el que seguir creciendo en Comunión y compartiendo nuestro deseo de servir mejor a la Iglesia y al mundo.
Ante la proximidad de la JMJ 2023 de Lisboa