COMUNIÓN Y LIBERACIÓN: PRESENTA EN MADRID “LA PROFECíA POR LA PAZ”

Comunión y Liberación presenta en Madrid su manifiesto por la paz con el nuncio apostólico de España

El próximo jueves 9 de febrero, Comunión y Liberación presentará en Madrid el manifiesto “La guerra en Ucrania y la profecía por la paz”, en un acto que contará con la participación del nuncio apostólico en España, monseñor Bernardito Cleopas Auza; Eugenio Nasarre, vicepresidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo; y Javier Restán, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco de Vitoria. Será en una mesa redonda moderada por la periodista Cristina López Schlichting en la Fundación Pablo VI.

Este acto se enmarca en una serie de encuentros que están teniendo lugar en países de todo el mundo, como Italia, Chile, Brasil o Alemania entre otros, coincidiendo con el primer aniversario de la guerra en Ucrania y como respuesta a la invitación que el papa Francisco dirigió a Comunión y Liberación en la audiencia que concedió a este movimiento eclesial el pasado 15 de octubre, coincidiendo con el centenario del nacimiento de su fundador, el Siervo de Dios monseñor Luigi Giussani. Al finalizar dicha audiencia, el Santo Padre se dirigió al pueblo de CL congregado en la plaza de San Pedro con estas palabras: «Quisiera pediros una ayuda concreta para hoy, para este tiempo. Os invito a acompañarme en la profecía por la paz –¡Cristo, Señor de la paz! El mundo cada vez más violento y guerrero me asusta realmente, lo digo de verdad: me asusta–. (…) Que arda en vuestros corazones esta santa inquietud profética y misionera. No os quedéis parados».

El encuentro tendrá lugar el jueves 9 de febrero a las 19:30 horas en el auditorio de la Fundación Pablo VI (Paseo de Juan XXIII, 3 – Madrid).

Descargar

CVX: NOS UNIMOS AL MANIFIESTO ANTE LA MUERTE DE MIGRANTES EN CANARIAS

Como CVX-E , desde nuestro caminar al lado de tantas personas migrantes y como Iglesia, no podemos permanecer callados ante el drama humanitario de las personas que pierden la vida en la ruta canaria, que se repite con más frecuencia de la deseada.

Por eso nos unimos al siguiente comunicado de Justicia y Paz, CONFER, Cáritas y Pastoral de Migraciones.