ACG: LA “LAUDATO SI” PRESENTE EN EL DÍA DE LA UMOFC

A “LAUDATO SI” PRESENTE EN EL DÍA DE LA UMOFC

El próximo lunes 13 de mayo, con motivo del día de la UMOFC (Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas), se ha organizado una mesa redonda en torno al lema de esta celebración: “COMUNIÓN. PARTICIPACIÓN. MISIÓN. Una Iglesia sinodal a la luz de la Laudato si”.

En ella van a intervenir Carmen Márquez Beunza, profesora de la Facultad Teológica de Comillas, y María del Carmen Molina Cobos, Doctora en Bilogía y catedrática de la URJC. El coloquio estará moderado por Sandra Várez González, periodista y Directora de comunicación de la Fundación Pablo VI.

El evento tendrá lugar en el salón de actos de ACdP, en la calle Isaac Peral, 58 de Madrid, a las siete de la tarde, y también podrá seguirse en streaming, previa inscripción en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfPlACubkE7IJNPHh8vTNkCTf7Thhrti41xFII1rDSmjgo1-A/viewform

A las ocho, en la capilla del Colegio Mayor Universitario San Pablo, se celebrará una Eucaristía oficiada por el cardenal arzobispo de Madrid, Mons. José Cobo, como cierre de la celebración.

Este día representa una ocasión especial de unión, plegaria y celebración entre todas las organizaciones y personas que forman parte de esta gran familia de la UMOFC, que en la actualidad cuenta con alrededor de 8 millones de mujeres católicas, miembros de casi 100 organizaciones femeninas en el mundo, en más de 50 países dentro de todos los continentes.

En España son cuatro las asociaciones que forman parte de ella: Acción Católica General, Adoración Nocturna Femenina Española, Asociación Católica de Propagandistas y Manos Unidas. Juntas trabajan con el objetivo de promover la presencia, participación y corresponsabilidad de las mujeres católicas en la sociedad y en la Iglesia, para que puedan cumplir con su misión evangelizadora y trabajar por el desarrollo humano.

 Noticia completa en https://accioncatolicageneral.es/actualidad/noticias/17-acg/noticias/354-not-24-05-07

Descargar

CVX: TALLER DE INTERIORIDAD

Es un espacio donde tomar conciencia y profundizar sobre:
– El autoconocimiento de quién soy
– Lo que me da la vida de verdad
– Lo que me da fuerza para asumir las decisiones difíciles

A través de un método experiencial desde el focusing, el coaching y la espiritualidad para adentrarse en el silencio y la meditación.

Seguir leyendo en:

Taller de interioridad – CVX en España (cvx-e.es)

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN. VIDEO DEL PAPA: POR LA FORMACIÓN DE RELIGIOSAS, RELIGIOSOS Y SEMINARISTAS

Queridos amigos de El Video del Papa,

En su intención de oración de este mes, Francisco nos pide rezar con él por la formación de religiosas, religiosos y seminaristas.  “Cada vocación”, nos recuerda, es como un “‘diamante en bruto’ que hay que pulir”, en un camino de crecimiento continuo. Pues “la formación no se limita a un momento específico, sino que se extiende a lo largo de los años”. El Video del Papa, producido por su Red Mundial de Oración, nos ayuda a reflexionar sobre muchos aspectos de su mensaje: la importancia de la vida comunitaria, la oración, la dedicación al testimonio del Evangelio, la cercanía con la vida de los demás. Todas estas cosas se aprenden a través de una formación integral, que comienza “desde el seminario y el noviciado, en contacto directo con la vida de las demás personas”. 🙏 Oremos juntos “para que las religiosas, los religiosos y los seminaristas crezcan en su camino vocacional a través de una formación humana, pastoral, espiritual y comunitaria”.

 

 

 

CEDIS: CONGRESO INTERNACIONAL INTERUNIVERSITARIO: “MUJERES EN LA IGLESIA. ARTÍFICES DE HUMANIDAD”

Como continuación del Congreso sobre «Mujeres doctoras de la Iglesia y patronas de Europa» (7 y 8 de marzo de 2022), el 8 de marzo de 2023 una Jornada celebrativa  dio inicio a la preparación del Congreso Internacional «Mujeres en la Iglesia: artífices de lo humano» que tendrá lugar en Roma los días 7 y 8 de marzo de 2024.
Seguir leyendo en:

 

JEC: LA JUVENTUD DE ESTUDIANTES CATÓLICA CELEBRA : “ENCUENTRO POR ETAPAS”

Las militantes del movimiento decidieron realizar el Encuentro por Etapas en la Granja Escuela y Albergue Rural “La Esgaravita“, en Alcalá de Henares, del 23 al 25 de febrero. Este momento es muy importante para nuestro movimiento, ya que, además de juntarnos presencialmente, lanzamos nuestras campañas bianuales. Secundaria trabajará “Y tú, ¿qué esperas de mí?”, una campaña centrada en las presiones y expectativas que genera la sociedad sobre las personas jóvenes, y que pretende reflexionar sobre cómo nos enfrentamos a ellas. Universidad se centrará en la participación e implicación de la juventud en la sociedad, y especialmente en la política, bajo el lema “Desde la universidad cuestionamos la política ¿Educación en política?¿Sostenibilidad?¿Economía” Graduados trabajará la cultura del cuidado bajo el lema “¡Enrédate!” para VER el mundo que nos rodea y entender ¿Por qué es necesario el cuidado? ¿Cuáles son sus causas y consecuencias?¿Cuál es el gran reto al que nos enfrentamos? Además, aprovechamos este momento para tener nuestro Encuentro anual de Animadores, un espacio donde las personas que acompañan nuestro movimiento se juntan para compartir experiencias y seguir formándose en el acompañamiento.