
Encuentro por Etapas y Encuentro de Animadores, que tuvo lugar el pasado fin de semana en Alcalá de Henares.
Encuentro por Etapas y Encuentro de Animadores, que tuvo lugar el pasado fin de semana en Alcalá de Henares.
El pasado sábado, 3 de febrero, se celebró la XI Marcha por la Dignidad.
Es un acto en memoria de los 14 jóvenes que murieron ahogados, el 6 de febrero de 2014, en la playa de Tarajal (Ceuta) y de los 23 que fueron devueltos a las autoridades marroquíes desde la misma playa. Las más de 200 personas que decidieron lanzarse al mar en busca de una vida digna, fueron recibidos con disparos, gases lacrimógenos, pelotas de goma y salvas detonadoras. De nuevo el Mar Mediterráneo se convirtió en el mar de la muerte: cada año aumenta el número de inmigrantes ahogados.
Seguir leyendo en:
Celebrará la Eucaristía el Consiliario de nuestra Asociación Fray Benjamín Echeverría, párroco de la Basílica.
29 de febrero de 2024
El almuerzo tendrá lugar en La Favorita Madrid (Calle Covarrubias 25 de Madrid) a las 14,30 horas.
Contará con la asistencia de Fray Benjamín Echeverría, Consiliario Nacional de ASE y de Xabier Parra, Director General de la Obra Capuchinos de España y Gerente del Proyecto, quienes presentarán el Proyecto Huerto Hermana Tierra.
El aforo es limitado y la inscripción se hará por orden de solicitud, con preferencia para los asociados.
Aquellos que no podáis participar presencialmente, pero queréis mostrar vuestro apoyo al Proyecto Huerto Hermana Tierra, os animamos a hacer una aportación, a nuestra “fila cero”, en la misma cuenta corriente.
Las militantes del movimiento decidieron realizar el Encuentro por Etapas en la Granja Escuela y Albergue Rural “La Esgaravita“, en Alcalá de Henares, del 23 al 25 de febrero. Este momento es muy importante para nuestro movimiento, ya que, además de juntarnos presencialmente, lanzamos nuestras campañas bianuales. Secundaria trabajará “Y tú, ¿qué esperas de mí?”, una campaña centrada en las presiones y expectativas que genera la sociedad sobre las personas jóvenes, y que pretende reflexionar sobre cómo nos enfrentamos a ellas. Universidad se centrará en la participación e implicación de la juventud en la sociedad, y especialmente en la política, bajo el lema “Desde la universidad cuestionamos la política ¿Educación en política?¿Sostenibilidad?¿