ASE: IN MEMORIAM DEL PAPA FRANCISCO

In memoriam
Los empresarios y directivos cristianos de ASE nos sumamos a las oraciones por el eterno descanso del alma del Papa Francisco.

Agradecidos por una vida dedicada al servicio del Señor y de la Iglesia, queremos honrar su memoria recordando su discurso a los empresarios y directivos cristianos participantes del XXVII Congreso Mundial de Uniapac, Federación Internacional a la que pertenece ASE, el 21 de octubre del 2022 , así como con el vídeo de la audiencia privada concedida a Bruno Bobone, Presidente de UNIAPAC Internacional en noviembre del 2021 y cuyas palabras constituyen un legado imborrable.

Discurso del Santo Padre a UNIAPAC
Vídeo del Santo Padre dirigido a los empresarios cristianos

FORO DE LAICOS: NUESTRO ADIOS AL PAPA FRANCISCO

Nuestro adiós al Papa de la misericordia y de la esperanza

Comunicado de la Comisión Permanente del Foro de Laicos tras el fallecimiento del Papa Francisco.

La Comisión Permanente del Foro de Laicos se une a toda la Iglesia universal y a las muchas de personas de buena voluntad que, en las últimas horas, expresan su dolor por el paso del Papa Francisco de esta tierra a la casa del Padre.

Sus 12 años de pontificado han marcado época y han sido un gran regalo del Señor para el “Santo Pueblo de Dios”, como le gustaba decir. Por ello, sentimos una enorme gratitud: agradecimiento por habernos ayudado a ir por la senda del Evangelio con alegría, orientándonos sólo a lo esencial de nuestra fe; por su ejemplo de vida entregada sin medida y hasta el final en favor de los más vulnerables y pequeños, por su incansable trabajo por “la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”1.

Desde nuestra vocación laical, nos hemos sentido acompañados y mirados con amor de predilección y no podemos dejar de recordar las palabras que nos dirigió con motivo del Congreso de Laicos “Pueblo de Dios en salida”, animándonos a vivir nuestra “propia vocación inmersos en el mundo, escuchando con Dios y con la Iglesia, los latidos de sus contemporáneos, del pueblo”2.

El Papa venido “del fin del mundo” ha sido peregrino cercano y constructor de la Iglesia como casa abierta para todos. Nos deja un legado enorme que queremos acoger, especialmente para seguir haciendo camino juntos, viviendo la sinodalidad con los demás miembros del Pueblo de Dios y con toda la familia humana.

Asimismo, deseamos expresar nuestra confianza en la asistencia de Dios Padre, Señor de la historia, a la Iglesia también en este tiempo de transición y que nuestra Madre María, a la que el Papa siempre se encomendó con confianza, nos acompaña en el camino.

Madrid, 23 de abril de 2025

Comisión Permanente del Foro de Laicos

1 Testamento del Santo Padre Francisco, Roma, 22 de junio de 2022.

2 Papa Francisco, Mensaje a los participantes en el Congreso Nacional de Laicos, Madrid, 14-16 de febrero de 2020.

JUSTICIA Y PAZ: “LA PASCUA DE RESURRECCIÓN DEL PAPA FRANCISCO”

Esta mañana nos ha sorprendido la triste noticia del fallecimiento del papa Francisco. Cuando creíamos que estaba mejorando se ha ido esta querida persona, con todo su carisma educador, pacífico y liberador. Una “preciosa vida”, según los propios adjetivos que él utilizaba.

La Comisión General de Justicia y Paz tiene en cuenta el momento de la Iglesia y ora para que el Señor acoja el sentido del trabajo del papa Francisco. Agradecemos profundamente su vida y su valiente esfuerzo comunicador. Lamentamos esta pérdida y esperamos que su semilla dé frutos en estos momentos de crisis de la historia en todos los ámbitos y niveles. Oramos por él, como siempre pedía, y por la Iglesia para que su gran labor pastoral tenga continuación.

Hacemos eco de uno de sus últimos deseos:

“Quisiera que volviéramos a esperar en que la paz es posible. Que desde el Santo Sepulcro —Iglesia de la Resurrección—, donde este año la Pascua será celebrada el mismo día por los católicos y los ortodoxos, se irradie la luz de la paz sobre toda Tierra Santa y sobre el mundo entero”. (Mensaje “Urbi et Orbi”. Pascua 2025).

En ti el Evangelio se ha acercado. Los márgenes y las periferias se han visto más acompañados. Has situado a las personas más pobres, a la paz y al cuidado del medioambiente en el centro de la Iglesia, entregando tu vida hasta la última hora.

Has elegido un significativo día para dar el paso a la Vida eterna. Tenemos seguridad de que el Padre Bueno te ha dado ya un gran abrazo ¡Feliz Pascua de Resurrección, querido Francisco!

Comisión General Justicia y Paz

ASE-ACDP: PODCAST “LA GESTIÓN EMPRESARIAL CON VALORES”: MARIO PABLO SÁNCHEZ BARRÓN (STARTIDEA)

Podcast
“La Gestión Empresarial con Valores”Mario Pablo Sánchez Barrón
STARTIDEA

Os presentamos el cuarto capítulo del Podcast “La Gestión Empresarial con Valores”

Este proyecto, nace de la colaboración de los secretariados de Acción Social y Comunicación de la Asociación Católica de Propagandistas, ACdP, y Acción Social Empresarial, ASE.

Dirigido a empresarios, profesionales, dirigentes de empresa, emprendedores, estudiantes universitarios y, en general, a todos los interesados en conocer, de la mano de directivos y empresarios cristianos que contarán sus experiencias, cómo es posible gestionar empresas de acuerdo con las enseñanzas y valores de la Doctrina Social de la Iglesia.

En este capítulo, Ana Campos entrevista a Mario Pablo Sánchez, Fundador y director de STARTIDEA.

STARTIDEA es una Agencia de innovación social y Consultoría especializada en comunicación, un Universo de empoderamiento personal y profesional al servicio de los clientes, a quienes acompañan desde la gestación de su proyecto hasta la consecución de sus objetivos como entidad u organización. Trabajan tanto con empresas de grandes dimensiones e implantación en nuestro país y el extranjero, como con ‘PYMES de ECONOMÍA SOCIAL y TERCER SECTOR.

¡No dejéis de escucharlo en los siguientes medios!

Canal de YouTube de ASE
Spotify de ACdP

 

REGNUM CHRISTI: 1.035 MISIONEROS DE LA ESPERANZA ESTA SEMANA SANTA CON EL REGNUM CHRISTI PARA AYUDAR A LOS PÁRROCOS DE LA ESPAÑA VACIADA

  • 144 familias (685 misioneros de todas las edades) y 350 jóvenes acudirán esta Semana Santa a diferentes localidades de España para apoyar a los párrocos, muchos de ellos en la España vaciada que tienen encomendados hasta 25 pueblos ellos solos.
  • Las misiones tendrán lugar en más de 20 localidades de 9 provincias de España, desde el Miércoles Santo al Domingo de Resurrección.
  • Blanca Añoz, una joven de Madrid explica el sentido profundo de la misión: “Para algunos seremos lo más cerca que se han encontrado del amor de Cristo en su vida”.

JUSTICIA Y PAZ: JUSTICIA Y PAZ CELEBRA SUS JORNADAS ANUALES EN TENERIFE “DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIONES”

Como cada año, Justicia y Paz celebra sus Jornadas anuales en Tenerife, organizadas junto a la Comisión Diocesana. El tema es Derechos Humanos y Migraciones.

En este lugar se actualizarán todas las novedades de la jornada, como los accesos online a las conferencias y los vídeos de las mismas, los documentos compartidos, fotos, etc. Ahora contiene información general, programa e inscripción.

Fechas: Del 25 al 26 de abril 2025. Comienzan el 25, a las 16:00 h.
Lugar: Seminario diocesano de Tenerife. Cam. Real de la Verdellada, 1, 38207 San Cristóbal de La Laguna.
Inscripciones: en este enlace al que también se accede desde la página de información.

En el archivo adjunto está el detalle del transporte al Seminario, facilitado desde Tenerife.

La estancia y alojamiento corren por cuenta de la Comisión de Justicia y Paz de Tenerife, que nos acoge. Para ayudar a los gastos de la jornada se puede hacer una aportación voluntaria en concepto de matrícula de 25 €, que se pueden hacer efectivos en la cuenta de Triodos Bank ES73 1491 0001 2110 3434 7912 (Comisión General Justicia y Paz).

 

Personas destinatariasVinculadas a las Comisiones de Justicia y Paz, cualquier persona interesada en el tema. El objetivo es ensanchar la red por la causa de la defensa de la justicia y la paz. Todos los actos son abiertos.

Les invitamos a poder asistir a estas jornadas, formarnos en la realidad migratoria actual, situación y alternativas; sentir el palpitar de las entidades de la diócesis Tenerife- Nivariense en el trabajo con la emigración y hacerles llegar nuestro apoyo y aliento.