RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA: 50 aniversario

2017, 50 aniversario de la Renovación Carismática Católica en el Mundo.

Este año la Renovación Carismática Católica celebra su 50 aniversario.

 
El día 18 de Febrero, a las 18 h, en muchos lugares del mundo tendremos actos especiales. En España, en prácticamente todos las diócesis donde está presente la RCCE, habrá adoraciones, vigilias de oración… a las que invitamos a todos.
 

¿QUÉ ES LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA?

“Es una manifestación elocuente de la vitalidad siempre joven de la iglesia, una expresión vigorosa de lo que el Espíritu está diciendo a las iglesias al final del segundo milenio”.
(San Juan Pablo II)
 
La Renovación Carismática Católica en España ( RCCE ) es un Asociación Privada de fieles, con estatutos aprobados por la Conferencia Episcopal Española en 2004 ( modificado en 2011).
Para comprender la Renovación en el Espíritu, hay que asomarse a la experiencia de los Apóstoles en Pentecostés. El Cenáculo es el lugar donde los cristianos se dejan transformar por la oración, en torno a María, para acoger al Espíritu. Y es también el lugar de donde salen para llevar “hasta los confines de la tierra” el fuego de Pentecostés. La misión de la Renovación Carismática es hacer presente hoy en el mundo la experiencia de Pentecostés. Confirma así su vocación de servicio a la Iglesia, que fue enriquecida con los carismas del Espíritu desde su nacimiento en el Cenáculo.
 

NACIMIENTO DE LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA

La  RCCE  nace a partir del Concilio Vaticano II. El Señor escucha las súplicas  de San Juan XXIII, que veía la necesidad de  “como un  nuevo Pentecostés para la Iglesia”. De la misma forma , S.S. Pablo VI, declara, que la Iglesia necesita su perenne Pentecostés.

En 1967, varios miembros católicos de la Universidad del Espíritu Santo (Pittsburg, Duquesne, EEUU), agentes de pastoral, estaban desilusionados por la escasa eficacia  de sus catequesis, y deseaban recuperar  la fuerza de la primera comunidad cristiana.
Comenzaron a invocar al Espíritu Santo, rogándole les concediera la ansiada renovación, y les comunicara la vida poderosa del Señor Resucitado.  Cada día se unían en la recitación de la secuencia del Espíritu Santo (“Ven, Espíritu divino.”), suplicándole derramara sobre todos ellos su  Fuerza.
Estos profesores convocaron a sus alumnos el fin de semana del 17, 18 y 19 de 1967, en la casa de Espiritualidad ” El arca y la paloma”. Les pidieron que leyesen dos libros para preparar el retiro de ese fin de semana: los ” Hechos de los Apóstoles” y ” La Cruz y el Puñal”. Ese fin de semana, en la adoración,  los asistentes al encuentro recibieron la efusión del Espíritu. Y aquí nace la Renovación Carismática.
No fue el fruto de ningún estudio ni planificación previa, ni tampoco de perfeccionamiento de una obra ya existente.  Fue una sorpresa del Espíritu, lo que define su identidad Carismática.  Se realiza al impulso soberano de Dios, que le dio vida con su soplo.
Este mismo Espíritu  ha venido guiando a su Iglesia desde los primeros siglos, y que, dentro de ella, hoy podemos experimentar su efusión, su poder y sus dones de la misma manera que los primeros cristianos, tal y como está reflejado en los “Hechos de los Apóstoles”
 
RENOVACIÓN EN EL MUNDO
Con vitalidad sorprendente, la Renovación Carismática se ha difundido por todo el mundo y en todas las confesiones cristianas, alcanzando en la Iglesia Católica la cifra de alrededor de 100 millones de hermanos que han recibido la “efusión del Espíritu”
La Renovación Carismática Católica está presente en el mundo desde el año 1967.
 
MISIÓN DE LA RCC:
La finalidad de la Renovación Carismática es:
– Tener un encuentro con Cristo, Vivo y Resucitado.
– Redescubrir   la Gracia Bautismal  y  la propia identidad Cristiana.
– Hacer presente hoy en el mundo la experiencia de Pentecostés.
– Renovar la Iglesia y el mundo, con la ayuda de los dones y carismas del Espíritu Santo.
 
Y ENTONCES, ¿QUÉ HACEMOS EN LA RENOVACIÓN?
La Renovación desarrolla su actividad en cuatro niveles: de Grupo, Diocesano, Provincia Eclesiástica y Nacional.
A nivel de grupo: Nos reunimos un día a la semana en el “grupo de oración”.
Hacemos  oración :de alabanza, invocación al Espíritu, acción de gracias,  petición., adoración, intercesión …utilizando la Palabra de Dios, los cantos y con una participación en la oración espontánea y libre.
Dentro de los grupos puede haber una serie de ministerios:
– Enseñanza ( formación sobre la Iglesia y la identidad carismática)
– Intercesión ( orar por intenciones particulares de los hermanos o por necesidades de la iglesia y del mundo)
– Acogida ( aceptar al hermano tal y como llega, y llevarlo hacia Dios y hacia la Iglesia).
– Música
– Alabanza
A partir de esta oración se inicia un camino espiritual, diferente para cada uno.
Algunos grupos tienen otros actos, como las adoración o eucaristía una vez al mes, o grupos comunitarios ( se reúnen los grupos de oración de una zona)
A nivel nacional:
Este año 2017 celebramos el Jubileo de Oro de la Renovación: 50 años desde su nacimiento, con varios actos:
– Adoración, el 18 de Febrero de 2017, a las 18:00 h.  Se invita a las diócesis, los lugares donde hay grupo de oración a una adoración con un objetivo principal: pedir una nueva Efusión sobre el Mundo.
–  Peregrinación a Roma, del 30 de Mayo al 4 de Junio.
 
Más información:
informacion-para-el-foro-de-laicos
https://www.rcc-es.com/
 
 
 
 
 
 
 

Un verano… ¡diferente!

Con la llegada de las vacaciones estivales son muchos padres y madres que buscan para sus hijos alternativas de ocio y formación que conviertan el verano no sólo en tiempo de descanso, sino en una oportunidad de seguir creciendo. La oferta de campamentos, actividades y campos de trabajo es muy amplia y cada vez más especializada, por eso pondremos nosotros el acento en aquellas propuestas formativas para niños y jóvenes de cariz cristiano que organizan las asociaciones y movimientos pertenecientes al Foro de Laicos. Destacamos las siguientes:

1. Opciones familiares

 2º Encuentro de Acción Católica General.

Un encuentro que centrará la reflexión en la vivencia de la fe en el seno familiar, con distintos talleres, charlas, momentos de encuentro y oración. Tendrá momentos comunes de todos los asistentes y momentos específicos para adultos, jóvenes e infancia. Será en la Casa de Espiritualidad San José. San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Del 31 de julio al 2 de agosto. Información e inscripciones: www.accioncatolicageneral.es; familia@accioncatolicageneral.es.

Encuentro EN FAMILIA de Equipos de Nuestra Señora

En un ambiente lúdico con espacio para la reflexión, la oración, el intercambio de vivencias y en compañía de nuestros hijos queremos vivir la alegría de la vocación al amor desde nuestros ser matrimonio y familia. Será los días 4 y 5 de julio en la hospedería del monasterio de Poio (Galicia). Más información aquí: https://ensgalicia.blogspot.com.es/2015/05/en-familia.html

2. Formación para jóvenes

II Seminario Fe y Compromiso Socio-político.

Organizado por Caritas Española, CVX España, Jesuitas Social y Movimiento de los Focolares. Del 26 al 30 de agosto en San Sebastián. Dirigido preferentemente a jóvenes de entre 21 y 35 años de toda España, miembros de ONG, entidades cívicas, implicados en movimientos sociales, en partidos políticos, etc., con inquietud por la transformación de la sociedad.
Más información en https://www.feypolitica.net/

European Summer Camp Yuste 2015.

Organizado por Rotary Club Cáceres, New Humanity, Rete Progetto Pace, Stark Macher, Youth for a United Word Portugal y Memove Association. Bajo el auspicio de la Unión Europea.
50 jóvenes seleccionados de Alemania, Italia, Lituania, Portugal y España, adquirirán una serie de habilidades sociales que pueden servir de base para la consolidación en el futuro como líderes europeos, a la vez que vivirán una experiencia de compartir ilusiones con otros jóvenes de distintos países y crear con ellos un entorno de comunicación para mantener los lazos que en este encuentro lleguen a crearse.
Más información: https://youth4europe.org/

Escuela Benagalbón

Organizado por JMV, es una escuela de catequistas abierta a quién se quiera formar del día 29 de julio al 4 de agosto. También tiene la opción de ir sólo el fin de semana. Quien quiera inscribirse puede escribir a secrenacjmv@gmail.com y ver toda la información aquí: https://www.jmve.org/jmv-nacional/encuentros/escuela-benagalbon

3. Mariápolis 2015.

Un año más, vuelve la propuesta del Movimiento de los Focolares para pasar juntos unos días de verano. Si quieres construir un boceto de mundo unido, con personas de toda edad y condición social, a través de conferencias, excursiones, espacios artísticos y de comunicación, grupos de diálogo, juegos… te esperamos en Astorga del 2 al 6 de agosto.

Más información e inscripciones: www.focolares.es

4. Campamentos y escuelas de verano para niños y niñas.

Campamento Chicos por la Unidad.

En Cantabria, el barrio de Santa Cruz de Rasines) acogerá del 20 al 26 de julio a chicos de entre 9 y 12 años y de 13 a 17, en programas diferenciados. Será en el albergue La Brena. Con el objetivo de pasarlo bien mientras se vive y construye un mundo más fraterno. Más información: www.focolares.es

Escuela de verano de Chicos por la Unidad.

En el Centro Mariápolis Loreto, en Castell d’Aro (Girona). Del 12 al 19 de julio para chicos y chicas de entre 9 y 12 años. Unos días llenos de sorpresas, con actividades deportivas, lúdicas, excursiones, actividades ecológicas y para vivir pensando en los demás. Más información: www.focolares.es

Campamento Nacional de niños/as de Renovación Carismática Católica en España

Nacidos entre 2001 y 2006 ambos años incluidos, del 17 al 24 de Julio en la sierra de Madrid, en El Atazar. Más información: https://www.rcc-es.com/encuentrosninos/856-campamentoninos2015.html

5. Campamentos y escuelas de verano para jóvenes.

Campamento centinelas: Campamento para Jóvenes y adolescentes

Entre 14 y 25 años. Del 31 de julio al 05 de Agosto En las Rozas de Puerto Real (Madrid) Más información aquí: https://www.rccejovenes.es/CentinelaSummer2015.php

ENS Jóvenes: Encuentro nacional

Desde Equipos de Nuestra Señora nos ofrecen la propuesta de ENS Jóvenes. Este movimiento lo integran jóvenes solteros (no son parejas de novios) que se reúnen también en Equipos, para profundizar en la fe y en su compromiso cristiano con la ayuda del resto del equipo. ENSJ están preparando su encuentro nacional en el Rocío durante una semana del mes de julio entre el 20 y el 26. Más información en su nueva página web: https://ensjovenes.weebly.com/#/

6. Otros proyectos

Scouts.

Como bien saben, los Scouts tienen actividad durante todo el año, pero ésta se intensifica en los meses de verano. Pueden informarse de los grupos más cercanos a su lugar de residencia y consultar sus actividades a través de este enlace: https://scouts.es/quiero-ser-scout/

Encuentro Europeo de Jóvenes

Este año se celebra el EEJ (Encuentro Europeo de Jóvenes) en Ávila bajo el lema ” En tiempos recios amigos fuertes de Dios”. Será del día 5 de agosto al 9 y se puede consultar en el siguiente enlace toda la información del Encuentro: https://www.eej2015.com/es/inicio/

Asamblea Nacional RCCE 2014

Reproducimos, con toda su información, el mensaje de convocatoria para la Asamblea Nacional de la Renovación Carismática Católica en España:

Información de la XXXVI AN·14 

Queridos hermanos:
Con enorme gozo os enviamos una nueva convocatoria para la Asamblea Nacional de nuestra amada RCCE. Una nueva ocasión para alabar juntos al Señor y, como dice el Lema de este año, reavivar el don de Dios que hemos recibido.

Los detalles de la organización son parecidos a los de años anteriores pero os rogamos que los leáis detenidamente:

LUGAR

Auditorio del Parque de Atracciones de Madrid (Casa de Campo, S/N).

Cómo llegar:
◦En coche: Por la carretera de Extremadura (A-5) – entrada al Parque de Atracciones.
◦En bus: Líneas 33 y 65.
◦En metro: Línea 10 (Estación Batán).

DÍAS

4, 5 y 6 de julio

INSCRIPCIONES

El precio de las inscripciones será igual que el año pasado:
◦Adultos: 40€
◦Jóvenes nacidos entre 1989 y 1999, que sean estudiantes: 20€
◦Sacerdotes y diáconos: 20€
◦Seminaristas y niños nacidos entre 2000 y 2011 (de 14 a 3 años): entrada gratuita
◦Familias numerosas con hijos estudiantes nacidos entre 1989 y 1999: solo pagarán la inscripción de los padres más la de un solo hijo. El resto de hijos tendrá inscripción gratuita.

Las Credenciales se enviarán a la dirección postal que aparezca en la hoja de inscripción, si ésta llega a la Secretaría antes del día 15 de junio. Las que lleguen a partir de esta fechase recogeránen la Librería de la Renovación(de lunes a viernes 10:00 a 14:00 horas en la C/ Laurel, 6 – Madrid, Tfno. 91 474 23 18) o también en las taquillas del Parque de Atracciones que tengan un cartel identificativo de la R.C.C.E.

Muy importante: Como en los años anteriores, y ya que contamos con un aforo limitado a 2000 asistentes, las inscripciones se realizarán por riguroso orden de ingreso en el banco. Por este motivo, cuando completemos el número máximo dejaremos de admitir nuevas inscripciones en la cuenta corriente. Para evitar problemas, os rogamos que antes de realizar dicho ingreso, llaméis al número de la Librería(91 474 23 18) para saber si aún quedan plazas libres o se ha completado el aforo.

ACCESO AL PARQUE Y AL AUDITORIO

El acceso al Parque de Atracciones se realizará presentando la credencial de la Asamblea. Sólo se permitirá la entrada a aquéllos que dispongan de dicha credencial, ya que el acceso estará controlado por el personal de seguridad del Parque. Os recordamos que esnecesario llevar esta credencial en un lugar visible para que evitar que los hermanos del Ministerio de Orden tengan que pedirla a la entrada o salida del Auditorio.

Al mismo tiempo, llevando la credencial a la vista estamos dando testimonio ante todos los asistentes al Parque de Atracciones. Puede colgarse con los landyards que nos ofrecen en Librería o con un imperdible.

Movilidad reducida: Dispondremos de un coche hasta las 11:00 h. y dos sillas de ruedas para aquellos hermanos con dificultades para caminar desde las puertas de acceso hasta el Auditorio.

COMIDAS

El Parque dispone de una amplia oferta gastronómica: hamburguesas, pizzas, puestos de bocadillos, heladerías, etc. por lo que os resultará fácil encontrar la opción que más se adecue a vuestros gustos. Además, podremos comer de buffet libre en el Restaurante Gran Avenida, enseñando la credencial a un precio más asequible que para el resto de asistentes el Parque de Atracciones.

Un año más, se pondrá a vuestra disposición el servicio de una cafetería que permanecerá abierta desde las 9:00 hasta las 12:00, para todos aquellos que os sea difícil desayunar en vuestros lugares de alojamiento.

GUARDERÍA
Los niños que atenderá este ministerio serán los que tengan cumplidos de los 3 a los 7 años, ambos inclusive. No se admitirán niños más pequeños.
Como novedad, el domingo los niños sí tendrán Guardería y celebrarán la Eucaristía todos juntos. Los padres que lo deseen podrán celebrarla con ellos, en el Palenque.
Cada niño deberá llevar una mochila pequeña marcada con el nombre del niño que lleve:
◦Desayuno para media mañana (bocadillo o bollo y zumo).
◦Merienda.
◦Vaso de plástico marcado con su nombre

MINISTERIO NACIONAL DE NIÑOS
Para los niños nacidos entre 2005 y 2000 (link a toda la información).

Muy importante: La inscripción de los niños en estas edades se realizará con el grupo, en la Hoja de Inscripción habitual indicando si se quiere que asistan a la Asamblea de Niños. En tal caso, habrá que rellenar adicionalmente la Ficha de Autorización de la carta del Ministerio, indicando si se hará uso del autocar gratuito, y si se quiere reservar catering para los niños.

También recordaros que no es obligatorio inscribir a los niños en la Asamblea de Niños del MNN. Esta decisión es exclusiva de los padres.

MINISTERIO NACIONAL DE JÓVENES
¡¡ Para ti, joven!! ¡¡Para ti, CENTINELA!!Ya se acerca el momento de compartir un año más esta tan deseada AN junto con nuestros hermanos, mayores y pequeños!

Y como los últimos años, os damos la oportunidad de compartir con jóvenes de toda España todo el tiempo de la Asamblea, alojándonos juntos en el colegio Divino Maestro que está muy cerca del auditorio. Allí compartiremos vivencias, testimonios, juegos y oración ¡Qué más quieres! Esta AN será la mejor forma de arrancar un verano inolvidable.¿A qué esperas?, ¡APUNTATE!

Toda la información para apuntaros la encontrareis en nuestra web www.rccejovenes.es

Por último, queremos recordaros que la Asamblea Nacional es un bien muy preciado que nos ha regalado el Señor, pero como todo, requiere de un esfuerzo. Debido a las dimensiones de este encuentro, necesitamos muchas manos que puedan ayudar y apoyar para que esta Asamblea se pueda llevar a cabo sin sobrecargas ni grandes sacrificios de unos pocos y, es por ello, que os invitamos a discernir si os sentís llamados a realizar algún servicio dentro de la Asamblea Nacional. Necesitamos servidores en: Guardería, Orden, Librería, Liturgia y Taquillas. Si te sientes llamado a regalarle un poco de tiempo al Señor y a los hermanos, ponte en contacto con tu coordinador diocesano para que Él, tras discernir tu ofrecimiento, nos hará llegar tus datos y, desde la Comisión, organizaremos los turnos de forma equilibrada. Nuestro buen Jesús os pagará el ciento por uno.

Eso es todo, hermanos. Preparad vuestras maletas y vuestros corazones porque sabemos que Cristo, el Señor, va a hacer prodigios en esta gran XXXVI Asamblea Nacional. Y, para terminar, os rogamos que oréis por esta Comisión que sólo desea trabajar con alegría para que esta Asamblea sea un lugar donde todos podamos reavivar el don de Dios que hay en nosotros (cf. 2Tim 1, 6).

Comisión Organizadora de la XXXVI Asamblea Nacional de la RCCE

RCCE: Encuentro Nacional de Niños 2014

La Renovación Carismática Católica Española ya tiene todo listo para su ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑ@S. Está abierto a todos los niños y niñas de toda España nacidos entre los años 2000 y 2005, ambos incluidos, que quieran celebrar, jugar, compartir, cantar, disfrutar… con Él.

Extraemos estos datos de su web, donde pueden encontrar más información: https://www.rcc-es.com/index.php/encuentros-para-ninos-294/632-encuentro-nacional-de-ninos-2014

  • Fechas: del viernes 21 de febrero(acogidad de 18 a 20 horas) aldomingo 23 de febrero (tras la comida)
  • Lugar: Centro Misionero Verbum Dei (Loeches, Madrid, carretera de Loeches a Velilla de San Antonio)
  • Fecha límite: 17 de febrero (Las plazas son limitadas, por orden de inscripción)
  • Precio: 55€ (igual que el año pasado)
  • Inscripción: https://www.eventbrite.es/e/registro-encuentro-nacional-de-ninos-7467606813
  • Ingreso: Banco Santander (0030-1539-18-0184863271) Titulares: M. Férez, R. Pastor, F.J. Arribas y S. Dionisio). Especificar el nombre del niñ@ y es necesario que se indique en la transferencia/ingreso el Nº PEDIDO (que aparece en la información que recibirá por correo tras registrarse) Concepto: “Nº Pedido-ENN-Apellidos,Nombre (del niño/s)”
  • Más información: renoninos@rcc-es.com (947 222 334/616 666 351 Javi Arribas)

RCCE: Encuentro Nacional de Jóvenes 2013

 


¿QUÉ ES?

El Encuentro Nacional de Jóvenes de la RCCE es un encuentro católico en el que cada año nos juntamos entre 400 y 500 jóvenes para aprender, compartir, caminar juntos y descubrir la grandeza de la Vida que nos regala Dios a través de Su Palabra, de la oración, de los sacramentos, de la convivencia con otros jóvenes como tú…
¡¡éste es el momento!! ¡¡éste es tu momento!! ¡¡el mejor momento!!
Como cada año es nuevo, cada ENJ también lo es…Os animamos a asistir y a haceros protagonistas de este Encuentro y a animar a vuestros amigos a que asistan y a que sean también protagonistas de lo que vamos a vivir. ¡Recordad! Somos ¡CENTINELAS de la mañana! El Señor nos ha llamado a ser portadores de su Luz allá donde estemos.
¿Te lo vas a perder?… ¡¡No te lo puedes perder!!

¿PARA QUIÉN?
Jóvenes entre 13 (en 2º de la ESO en este curso 13/14; del año 2000) y 35 años.

¿QUÉ HAREMOS?
Tendremos oportunidad de compartir muchas buenas experiencias con Dios y con los hermanos. Compartiremos oración, enseñanzas, sacramentos, música, alegría… y ¡¡alguna sorpresa más!!

Para la PREDICACIÓN contaremos con Lucimar Maziero, misionera de la RCC de Brasil que nos compartirá mucho sobre el proyecto de los jóvenes que en Brasil viven de “Centinelas de la mañana: un tiempo nuevo para la juventud”.
Y como siempre, buscaremos espacios donde podáis compartir por edades y también con jóvenes de vuestra misma región.

¿DÓNDE?
Lugar:
Colegio Alfonso XII (integrado en el Monasterio de El Escorial), C/ Don Juan de Borbón y Battemberg nº2, El Escorial – Madrid
Hora de Acogida:
De 18:30h a 21:00h del día jueves 5 de diciembre.

MODALIDADES
Precios de las inscripciones realizadas hasta el 24 de noviembre incluido:
1. MODALIDAD A: 92€. Incluye inscripción, alojamiento en sacos de dormir (aulas) y comidas*.
2. MODALIDAD B: 130€. Incluye inscripción, alojamiento en cama y comidas*
Modalidades especiales para hermanos adolescentes (si se acoge a la modalidad de descuento por hermanos no se puede solicitar beca. Las becas son individuales)
3. MODALIDAD C: 170€. Modalidad para dos hermanos adolescentes (menores de 18 años que hacen inscripción conjunta). Incluye inscripción, alojamiento en sacos de dormir (aulas) y comidas*.
4. MODALIDAD D: 250€. Modalidad para tres hermanos adolescentes (menores de 18 años que hacen inscripción conjunta). Incluye inscripción, alojamiento en sacos de dormir (aulas) y comidas*.
*Las comidas incluyen desde desayuno del VIERNES hasta comida del DOMINGO.
Cada uno debe llevar la cena del JUEVES.

¿CÓMO APUNTARSE?

LAS PLAZAS SON LIMITADAS POR LO QUE NO TARDES EN inscribirte.
EL AÑO PASADO NOS FALTARON PLAZAS, ¡¡NO TE QUEDES SIN LA TUYA!!

Más info aquí: https://www.rccejovenes.es/enj13.php

VERANO 2013

Este verano pasado ha sido un tiempo pródigo en reuniones, asambleas e importantes encuentros entre los miembros de varias de las asociaciones y movimientos que forman parte del Foro de Laicos. Paso a informarles de aquellos que nos han hecho llegar dichas noticias que hemos ido publicando en nuestro blog, además de recordarles la absoluta disposición a compartir aquellas actividades de todos que consideren de interés.

II ASAMBLEA DE LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL

La II Asamblea de Acción Católica General tuvo lugar en Madrid del 1 al 4 de agosto, bajo el lema: Llamados y enviados a Evangelizar “… así también os envío yo”. Reproducimos en nuestro blog el Comunicado final y ofrecemos más información: https://forodelaicos.wordpress.com/2013/09/04/accion-catolica-general-ii-asamblea/

MARIAPOLIS DEL MOVIMIENTO DE LOS FOCOLARES

El 6 de agosto, los 800 participantes en la Mariápolis celebrada en la capital del Alto Urgel desde el día 2, se fueron de esta “ciudad temporal” con el compromiso de ser “artistas del diálogo” en sus ciudades habituales. Es el resultado del itinerario recorrido durante cinco días con el hilo conductor del diálogo a 360°, a través de talleres, excursiones, grupos de diálogo y reflexión, veladas, etc. en unos días de convivencia intergeneracional y entre personas de toda la geografía española.

Más info en: https://forodelaicos.wordpress.com/2013/09/04/movimiento-de-los-focolares-exito-de-la-mariapolis-2013/

RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA ESPAÑOLA: XXV ASAMBLEA

Celebrada a principios de julio, fue un multitudinario encuentro tal y como pueden encontrar aquí: https://forodelaicos.wordpress.com/2013/06/27/rcce-xxxv-asamblea-proclama-mi-alma-la-grandeza-del-senor/ y aquí https://forodelaicos.wordpress.com/2013/07/10/cronica-de-la-xxxiv-asamblea-nacional-de-la-rcce/

IX ASAMBLEA MOVIMIENTO COMUNIDADES ADSIS

La IX Asamblea General Adsis, celebrada en Guadarrama (España) del 23 al 31 de julio de 2013 se celebra cada seis años para analizar la realidad, renovar Idearios y estatutos, orientar Objetivos prioritarios, y elegir al Moderador y Consejo General del Movimiento Adsis. Pueden ampliar la información aquí: https://forodelaicos.wordpress.com/2013/09/12/ix-asamblea-movimiento-adsis/ y aquí https://forodelaicos.wordpress.com/2013/09/12/fermin-marrodan-nuevo-moderador-general-del-movimiento-de-comunidades-adsis/

Crónica de la XXXIV Asamblea Nacional de la RCCE

La XXXIV Asamblea Nacional de RCCE se celebró durante los días 6, 7 y 8 de julio en el Auditorio del Parque de Atracciones de Madrid, con el lema: “Proclamad la palabra de Dios con valentía” (Hch 4, 31b). Una Asamblea especial porque simultáneamente tuvo lugar, por primera vez, la Asamblea Nacional de Niños en el Colegio del Divino Maestro, muy cercano al Parque de Atracciones, que también fue una bendición.
Se contó con la presencia del P. Alberto Linero, sacerdote eudista y carismático, con un gran don de predicación, como pudimos comprobar. Damos gracias a Dios porque se dejó hacer por Él y fue un instrumento precioso con su enseñanza, pedagogía e inmensa alegría espiritual. Para todos se nos queda en la memoria ese “tú sabes…”, con el que sugería el final de cada intervención, entre broma y seriedad, todo en Dios.
Al inicio de esta crónica, quiero destacar el servicio realizado por nuestro Ministerio Nacional de Alabanza durante los tres días. ¡Qué unción! Una tarea bellísima tanto en el canto, como en las representaciones y en la danza del sábado tarde. ¡Inolvidable! También fue muy acertado intercalar, entre los diversos momentos de celebración y enseñanzas, testimonios de vida de lo que representó la Asamblea Nacional anterior en algunos hermanos, o lo que es la vida en los grupos o en el servicio tras muchos años de trabajo. Me quedo con esta frase de Rosa Cruz en su testimonio: “El servicio es, en realidad, una disculpa para que Dios nos convierta”. Una preciosidad.
mnaAsí, la Asamblea comenzaba el viernes 6 con unas palabras de bienvenida de nuestro Coordinador Nacional, Rodrigo Bello. Es conmovedor ver un Auditorio que se va llenando poco a poco con la presencia y el saludo lleno de afecto y alegría de los hermanos. El Señor quiso estar desde el inicio en el centro de la Asamblea e, igual que el año pasado, se comenzó con la
Adoración. ¡Qué acierto! Y el gesto hermoso de todo el Equipo Nacional marchando tras el Cordero Santo con las lámparas encendidas que representaban a cada una de las Regiones de la RCCE que quedaron al pie del escenario durante toda la Asamblea. Es una gran imagen de cómo hemos de servir: poniendo al Señor, desde el inicio, al frente de su pueblo y nosotros con el corazón encendido ante su Presencia. Así debemos estar siempre.
Tras un descanso y antes de la comida, tuvimos la primera enseñanza del P. Alberto. En sus intervenciones quiso mostrar cuál ha de ser la experiencia previa de un creyente, pensada y vivida, necesaria para “Proclamar la Palabra de Dios con valentía”, desde distintos relatos bíblicos. Nos propuso en este momento un modelo de fe de hombre creyente: Abraham, con dos textos: Gn 12, 1-9 y Hb 11, 8-15. Y como puntos de su reflexión los siguientes: La fe siempre es ser obediente a una llamada (Dios es quién toma la iniciativa); la fe no se detiene frente a los riesgos (Ej. María). El que confía en Él, nunca queda defraudado; la fe establece un orden prioritario de valores. Abraham cambia el orden de valores; la fe es guiada por una visión (entendida esta como un sueño). Tiene que ser algo deseable (ej. del cielo… lo hemos convertido en algo poco deseable); la fe siempre nos lanza hacia el otro, hacia el hermano, y nos hace comprometernos con él. La fe es personal pero nunca individualista, y la fe siempre está llena de esperanza. Cuidado con la fe que se queda en lo espectacular… Recordemos que Elías lo descubre en la brisa suave.


A las cuatro de la tarde, hora ya clásica en RCCE, empezaba la alabanza muy movida para evitar el sopor de la comida y del sueño. El grupo numerosísimo de jóvenes, ¡Gloria a Dios!, hacía que se moviera todo el Auditorio. ¡Qué don más bonito ver a tantos hermanos de todas las edades cantando, alzando los brazos y alabando al Rey de reyes!
jovenesAsí nos dispusimos para la segunda enseñanza del P. Alberto. Tomó como modelo de fe a Moisés, siguiendo Ex 14 y Hb 11, 23-29. Para proclamar con valentía la Palabra no hay que temer. Hay una diferencia esencial entre un no creyente y un creyente ante una situación adversa. El primero suele maldecir y renegar. El creyente ha de seguir el itinerario propuesto por Moisés a los israelitas al verse acorralados entre el ejército del Faraón y el Mar Rojo: No temáis; estad firmes y veréis la victoria que el Señor os va a conceder hoy […]. El Señor peleará por vosotros; vosotros esperad tranquilos (Ex 14, 13-14). Esos cinco pasos definen la verdadera actitud creyente.
Tras descansar, celebramos la Eucaristía presidida por el P. Pablo Ormazabal, asesor diocesano de la RCCE en Alcalá de Henares, haciendo Memoria de Santa María Goretti. Damos gracias a Dios por el gran número de sacerdotes que estuvieron presentes durante toda la Asamblea. La Palabra proclamada nos dejó estas frases: Enviaré hambre, no de pan, sino de escuchar la Palabra del Señor (Am 8, 11) o No tienen necesidad de médico los sanos; misericordia quiero y no sacrificios (Mt 9, 12s).
El sábado 7 comenzamos con alabanza y testimonios. El aforo iba llenándose y también crecía en intensidad la oración. Nos preparamos para la tercera enseñanza del P. Linero, en la que siguió enunciando las actitudes para evangelizar con valentía. Lo presentó con el leproso anónimo de Mc 1, 40-45: un marginado de la comunidad y excluido de la relación con Dios por el pecado. Se le acerca un leproso, suplicándole de rodillas: “Si quieres, puedes limpiarme”. Compadecido, extendió la mano y lo tocó diciendo: “Quiero, queda limpio” (Mc 1, 40-41). Cuatro actitudes: acércate a Él; adórale; reconoce su Voluntad y su Poder. Dios se compadece de ti y hace maravillas.
Después del descanso, en los que se tenía la oportunidad para la oración de intercesión y las confesiones, celebramos la Eucaristía haciendo Memoria de la Virgen María siendo presidida por el P. Eduardo Toraño, Asesor Nacional de la RCCE. Seguimos leyendo el libro de Amós, explicando el P. Eduardo las “chozas” en las que construimos nuestra vida. El evangelio de Mateo nos decía que no podemos estar de luto cuando el novio-esposo, el Señor, está con nosotros. Se notaba por la alegría de la celebración y por un bello canto que ha sido el hilo conductor de las celebraciones: “Quién nos separará de tu Amor, Inmenso Amor, oh Dios”.
testimoniosLa tarde comenzó con la alabanza muy participativa siendo un gran momento de unción. El P. Alberto nos regaló su cuarta y última enseñanza que centró en el ciego Bartimeo: Mc 10, 46-52. Se nos muestra la fe, de cara a la evangelización, con siete características muy especiales: la experiencia de fe parte de reconocer la necesidad esencial de Jesús desde la aceptación de lo que cada uno somos: Hijo de David, Jesús; clamar, pedir ayuda al Señor: ten compasión de mí; aceptar que la fe va creciendo progresivamente: gritaba más; superar obstáculos y a los “dificilitadores”: lo increpaban para que se callara… pero gritó más fuerte; abandonarse en Jesús: soltó el manto (su tesoro, su seguridad), dio un salto (¡un ciego!) y se acercó a Jesús; una fe que clarifica los propios motivos: ¿Qué quieres que haga por ti?” porque muchos piden lo que no necesitan y, por último, tomar decisiones radicales y valientes: y lo seguía por el camino. Así podremos proclamar su Palabra con valentía.
Al final de la tarde, vivimos uno de los momentos más importantes de la Asamblea: Alabanza y Adoración, con oración de Sanación física e interior. El Ministerio Nacional de Alabanza condujo la primera parte con inmenso amor y con una preciosa danza hasta que vimos a Jesucristo Sacramentado entrar en el Auditorio. ¡Inolvidable! Todo un pueblo de 2.000 personas con el corazón, la mente, los labios en el canto a su Señor. ¡Un pueblo arrodillado ante Dios! La Adoración fue seguida de la oración de sanación que dirigió el P. Alberto. Fue una oración muy ungida. Sólo Dios sabe lo que pasó. A Él damos toda Gloria y Honor.
La mañana del domingo 8 fue el broche de oro a este encuentro, ya con la presencia de los niños al haber concluido su I Asamblea Nacional. Tras la alabanza, avisos y agradecimientos, se celebró la Eucaristía presidida por el P. Linero. La Palabra nos llevaba a vivir el profetismo, encajando perfectamente con el lema de la Asamblea, aun sabiendo que los profetas que anuncian con valentía la Palabra pueden ser despreciados en su tierra y casa (Ez 2, 2-5 y Mc 6, 1-6) pero, como nos recordaba la 2 Co 12, 9, Te basta mi gracia: la fuerza se realiza en la debilidad. Fue precioso el momento de orar todos con las manos alzadas, como niños, el Padrenuestro a nuestro Dios que nos guarda en su corazón. El Coordinador Nacional, Rodrigo
linero2Bello, despidió la Asamblea. En sus palabras nos recordó que debemos vivir desinstalados de lo que somos y de nuestras cosas para que sólo Dios gobierne nuestras vidas, Y, en segundo lugar, nos recordó la importancia de la Carta Apostólica de Benedicto XVI Porta fidei, en cuyo n. 1 se nos dice: La puerta de la fe (cf. Hch. 14, 27), que introduce en la vida de comunión con Dios y permite la entrada en su Iglesia, está siempre abierta para nosotros. Se cruza ese umbral cuando la Palabra de Dios se anuncia y el corazón se deja plasmar por la gracia que transforma. Atravesar esa puerta supone emprender un camino que dura toda la vida. Un hermoso deseo y compromiso para que lo vivamos personalmente y en cada uno de nuestros grupos de RCCE. Demos gracias a Dios por estos días de gracia: al P. Alberto Linero, al MNA, al Equipo Nacional y a todos, uno a uno, que hicieron de este Encuentro una experiencia alegre y profunda de la Misericordia de Dios. Nos corresponde ahora salir y anunciar lo que hemos visto y oído con valentía.
Crónica de la XXXIV Asamblea Nacional de la RCCE
P. Francisco J. Ramíerez (Revista Nuevo Pentecostés, nº 142)

RCCE: XXXV Asamblea. “Proclama mi alma la grandeza del Señor”

35 ASAMBLEA NACIONAL DE LA RENOVACIÓN CARISMATICA CATOLICA DE ESPAÑA.

Los próximos días 5, 6 y 7 de Julio, en el Teatro del Parque de Atracciones de Madrid, la Renovación Carismática Católica en España celebrará su XXXV Asamblea Nacional. Bajo el lema “PROCLAMA MI ALMA LA GRANDEZA DEL SEÑOR”, serán días de formación, oración y encuentro.

Pueden encontrar toda la información en su completísima web: https://an2013.rcc-es.com/

También será retransmitida por Maria Visión y Radio María, para que puedan participar aunque no puedan desplazarse:

https://www.radiomaria.es/EventoEspecial.aspx?id=335f883e-bb37-467e-a32a-a11c67bcac29

https://www.mariavision.es/evento.php?id=149

 

RCCE: El Seminario de Vida en el Espíritu.

Desde las distintas asociaciones y movimientos que forman parte del Foro de Laicos se organizan varias oportunidades de formación y encuentro de las que poco a poco, queremos ir informándoles.

Hoy le toca el turno a la Renovación Carismática Católica en España con los Seminarios de Vida en el Espíritu. Como ellos mismos cuentan en su web, el Seminario de Vida en el Espiritu es una experiencia de evangelización. En él se proclama el amor de Dios,se anuncia de modo claro e inequívoco a Jesús y se invita a los cristianos a llevar una vida nueva, dinamizada por la presencia del Espíritu Santo. El Seminario de Vida en el Espíritu pretende que los cristianos puedan vivir plenamente la vida abundante que da Jesús (Jn 10,10).Se suele denominar “vida en el Espíritu” a la vida cristiana para aludir el papel fundamental que en ella desempeña el Espíritu Santo, y para indicar que quienes tratan de vivirla ya no pueden transitar por las rutas del pecado y de la carne, sino por las de la gracia y de la justicia.

En esta experiencia espiritual ocupan un lugar primordial “el bautismo en el Espíritu Santo”, llamado tambien “la efusión del Espiritu”, “La liberación del Espiritu” o la “Renovacion en el Espirítu”, que es como un darse cuenta de la extraordinaria gracia que Dios hace al hombre, al querer vivir en nuestros corazones como en su templo, entrega libre que el hombre hace para que sea Dios quien le guíe y le conduzca en todo, y respuesta que da Dios al derramar su amor en nuestros corazones y al renovarnos cada día, haciéndonos crecer en su gracia y en su conocimiento.

El seminario de vida en el Espíritu desea lograr que cada cristiano viva la vida abundante mediante la presentación y la vivencia de los siguientes objetivos:

El descubrimiento progresivo de Dios.
La aceptación personal de Jesucristo.
La apertura a la acción carismática del Espíritu Santo.
El compromiso del cristiano con el hombre y con el mundo.
La formación de la comunidad cristiana.

Se organizan varios a lo largo del territorio nacional. El próximo tendrá lugar en Soria y empieza el próximo 12 de Enero. Pueden consultarlo a través de esta web: https://www.rcc-es.com/index.php/seminario-de-vida-en-el-espiritu/idonde-hay-un-sve.html

RCCE: Encuentro nacional de jóvenes 2012

El Ministerio Nacional de Jóvenes de la Renovación Carismática Católica en España (MNJ) organizó el Encuentro Nacional de Jóvenes 2012, bajo el lema: Vivid como hijos de la Luz (Ef 8, 5b). Este Encuentro tuvo lugar en el Colegio Alfonso XII (integrado en el Monasterio de El Escorial, Madrid), entre los días 6 al 9 de Diciembre de 2012.

Se trata de un Encuentro que reúne a más de 400 jóvenes de toda España, entre 13 y 35 años, con un claro un objetivo evangelizador. Este año, con motivo del Año de la Fe, se abordaron cuestiones relativas a la evangelización y a cómo ser testigos de Cristo.

Pueden encontrar más información en: https://www.rccejovenes.es/