REGNUM CHRISTI: 37 legionarios de Cristo han sido ordenados sacerdotes en Roma

5 de mayo de 2019– Este sábado 4 de mayo, 37 legionarios de Cristo de 8 países diferentes han sido ordenados sacerdotes en la Basílica de San Juan de Letrán, en Roma. La celebración estuvo presidida Monseñor José Rodríguez Carballo, O.F.M., secretario de la Congregación para los Institutos de vida consagrada y las sociedades de vida apostólica. Asistieron a la ceremonia más de 2.000 personas entre familiares, amigos, compañeros del seminario y formadores. El P. Eduardo Robles-Gil, L.C., director general de los Legionarios de Cristo y del Regnum Christi, presentó a los candidatos a la ordenación.

Los 37 nuevos sacerdotes legionarios de Cristo_2019

Entre los nuevos sacerdotes hay tres destinados en España: el P. Nathan Wayne, de Estados Unidos y destinado en Madrid en Everest School Monteclaro, el P. Javier Cerrilla, de México, que trabaja con jóvenes del Regnum Christi de Madrid, y el P. Edgar Pulido, también de México, y con destino en Cumbres School Valencia. Los nuevos sacerdotes proceden de EE.UU (11), México (9), Colombia (7), Chile (3), Alemania (3), Nueva Zelanda (1), Italia (1), Brasil (1). Sus historias se pueden leer en el sitio web de las ordenaciones sacerdotales.

Monseñor José Rodríguez Carballo, O.F.M. afirmó que “el sacerdote más que ningún otro debe considerarse hombre del pueblo y para el pueblo. Y ni el estilo de vida ni el lenguaje que utiliza en el servicio de la evangelización pueden separarle del pueblo del que ha sido sacado y al que pertenece, no sólo por su origen sino también por la especial vocación que ha recibido”.

También invitó a los nuevos sacerdotes a que nunca olvidaran que están “llamados a servir, por favor. La Iglesia necesita de sacerdotes servidores”, y repitió constantemente la frase “dadles vosotros de comer” porque “el sacerdote está llamado a darse y a dar el tesoro que llena de sentido su vida: Jesucristo. “Dadles vosotros de comer”. Para eso seréis ungidos por el Espíritu”.

“Y es que la vocación sacerdotal no es una profesión, no es un trabajo, no es un hobby. Ser sacerdote es sobre todo y ante todo una vocación, un sentirse conquistado por el Señor que hace a un hombre partícipe de un modo especial de su sacerdocio, y por eso lo saca de entre los hombres y lo consagra para una dedicación exclusiva al servicio del Reino”, dijo “una vocación a la cual quien ha sido llamado es invitado a responder, nunca forzado”, ha asegurado. “Muy mal haría para sí mismo y mucho daño haría a la Iglesia si uno optase por esta vocación sin ser llamado. Tal vez llegaría a ser un buen profesional de las cosas que atañen al Señor, un buen funcionario como ama decir nuestro querido papa Francisco (…) pero no un pastor según el corazón de Cristo, dispuesto a nutrir abundantemente a sus ovejas y, si fuera el caso, llegar a dar su vida por ellas”, concluyó.

Concelebraron junto a monseñor José Rodríguez Carballo, O.F.M., los obispos Jorge Patrón Wong, secretario de la Congregación para el Clero y encargado para los seminarios; Robert Fisher, obispo auxiliar de Detroit y familiar de uno de los recién ordenados sacerdotes y José Alejandro Castaño, obispo de Cartago en Colombia. También concelebraron la eucaristía 240 sacerdotes.

 

LOS NUEVOS SACERDOTES DESTINADOS EN ESPAÑA

 

De los tres diáconos destinados en España, dos son mexicanos (El P. Javier Cerrilla y el P. Edgar Pulido) y el tercero es norteamericano (El P. Nathan Wayne). Dos de 30 años y uno de 38, el P. Cerrilla. Y sobre cómo conocieron el Regnum Christi o a los legionarios de Cristo nos encontramos con tres historias diferentes: el P. Edgar entró en el centro vocacional tras conocer a un legionario en su ciudad; el P. Nathan, después de cursar el High School; y el P. Cerrilla descubrió la llamada más tarde que sus otros dos compañeros, y de hecho tras una juventud bastante animada en la que además de estudiar en la Universidad Anáhuac y en la Francisco de Vitoria, tuvo tiempo para ser campeón mundial juvenil del pádel sub18, llegar a la final sub20 y luego jugar como profesional hasta su entrada en el seminario.

“Estoy muy emocionado por recibir este gran don del sacerdocio, pero al mismo tiempo siento mi pequeñez más que nunca”, dice el P. Nathan Wayne, y se pregunta: “¿Quién soy yo para recibir el sacerdocio de Cristo, pecador que soy?”.

Para el P. Javier Cerrilla,LC la motivación para entregar su vida a Dios ha sido siempre “llevarles a los demás no sólo una alegría, sino la verdadera felicidad que sólo se encuentra en Jesucristo”.

 

Para el P. Edgar Pulido, LC, “es un momento de mucha emoción y de asimilación personal del cumplimiento de la promesa de Dios desde el momento del llamado: ‘Venid y veréis…, os haré pescadores de hombres…, os daré el ciento por uno en esta vida y la vida eterna…’. Es el final de un período en mi vida que da paso al inicio de una nueva vida configurada ontológicamente con la de Cristo y, por tanto, es el verdadero inicio a la vida en Cristo en servicio a los demás”, concluye.

DECLARACIONES DE FORMADORES

 

El rector del Colegio Internacional Legionarios de Cristo en Roma, el P. Christopher Brackett, L.C., afirma que esta celebración «Es algo que, de verdad, experimentamos y vivimos como familia. Lo más hermoso para mí es ver cómo lo viven sus hermanos legionarios, sus compañeros de tantos años. Hay una verdadera felicidad, una celebración profunda, humana y espiritual de su sacerdocio», y continúa refiriéndose a los formadores: «Nos marca de modo particular a todos los que le hemos acompañado a lo largo de su formación. Sentimos que somos parte de este misterio, de este don, se podría decir, de este milagro, pues hemos visto las cosas grandes que el Señor ha hecho en él, siendo pobre y débil. Ahora será la misma presencia de Cristo. Es algo difícil de explicar con palabras. ¡Qué grande es la misericordia de Dios!».

El P. Ignacio Sarre, L.C., que hasta el curso pasado (2018) fungió como rector de la comunidad de teología de la sede de la dirección general, comenta: «Es motivo de inmensa alegría. Ellos entraron cuando la congregación pasaba momentos muy difíciles, pero han creído en la llamada de Dios y en que la obra es suya. Quienes les hemos conocido de cerca, hemos sido testigos de su lucha, de su amor, de cómo están aportando sangre y vida nueva a la congregación en este momento de renovación tan hermoso. Llena de satisfacción y de esperanza saber que ahora van a poner al servicio de muchos lo que han recibido y lo que han vivido a través del Regnum Christi».

El P. Eduardo Robles-Gil, L.C., director general de los legionarios de Cristo comenta al respecto: «Las ordenaciones sacerdotales son siempre muy emotivas. Especialmente para los familiares directos. La Legión de Cristo es también una familia y el nacimiento de nuevos sacerdotes es una gran alegría y esperanza. Es también una señal que Dios sigue confiando en la Legión y en el Regnum Christi y pidiendo que le ayudemos a que su Reino esté presente en los corazones de las personas y en la sociedad. Es un privilegio y una grandísima obligación. Para mí como director general es muy consolador ver a religiosos, que he conocido por varios años, llegar a este momento. Los felicito a ellos y a sus familiares y pido para que las gracias de este día se extiendan a lo largo de su ministerio sacerdotal».

….

DOCUMENTACIÓN

Los Legionarios de Cristo

La Legión de Cristo es una congregación religiosa de la Iglesia Católica formada por sacerdotes y candidatos al sacerdocio, fundada en 1941. Forma parte de la familia del Regnum Christi. Está presente en 21 países. Cuenta con 4 obispos, 944 sacerdotes y 552 religiosos en formación y novicios, según los datos del 31 de diciembre de 2018. Su espíritu es cristocéntrico, contemplativo y evangelizador. Busca fomentar la creatividad evangélica y misionera entre los laicos para que participen como miembros vivos de la Iglesia. Profesa un amor profundo al Papa, Vicario de Cristo, y a los obispos con quienes colabora en la acción pastoral de la Iglesia local. Su lema, ¡Venga tu Reino!, expresa el anhelo de que Cristo reine en el corazón de los hombres, de las familias y de la sociedad. Para ello, colabora con otros miembros de la Iglesia y con personas de buena voluntad para que este Reino sea una realidad, buscando hacer todo por el Reino de Cristo a la Gloria de Dios.

El Regnum Christi en España y en el mundo

 

El curso 2018-2019, el Regnum Christi cuenta en España con 1.090 seglares aproximadamente (además, 897 miembros del ECYD -el carisma del Regnum Christi vivido por los adolescentes), 61 legionarios de Cristo, 67 consagradas (17 de las cuales están en formación y estudian en la Universidad de San Dámaso), y 7 laicos consagrados.

Tiene 7 colegios en Madrid, Valencia, Barcelona y Sevilla (www.colegiosrc.es) con 7.251 alumnos en el curso 2018-2019, la Universidad Francisco de Vitoria, el noviciado de la Legión de Cristo, un seminario menor en Valencia, y el centro internacional de formación de consagradas del Regnum Christi, en Madrid.

A su labor educativa, se suma una constante labor misionera -cada año, casi 1.000 personas entre familias y jóvenes apoyan a párrocos de zonas rurales durante la Semana Santa- y social -a través de la Fundación Altius-.

P Edgar Pulido_ordenaciones 2019

En el mundo, a finales del año 2017 cuenta con 21.300 miembros seglares, 526 consagradas, 63 laicos consagrados y 1.537 legionarios de Cristo. Cuenta, además, con 11.584 miembros del ECYD (el carisma del Regnum Christi vivido por los adolescentes).

Ha habido crecimiento de miembros laicos (4%) en el último año, y de un 1,5% en los adolescentes del ECYD. Se ha incorporado un consagrado. En este periodo se registra una disminución del 3,7% de consagradas y del 3% de legionarios.

En su obra educativa (154 colegios, 5 academias internacionales, 14 universidades civiles y 4 eclesiásticas), se forman 176.000 alumnos, y miles de jóvenes y familias participan en las misiones de evangelización que este curso 2017-2018 han cumplido 25 años de andadura

Nombres y lugar de procedencia de los 37 legionarios de Cristo ordenados sacerdotes el 4 de mayo en Roma

 

  1. Jefferson Bartipaia (Brasil)
  2. Massimo Merlino (Italia)
  3. James Cleary (Nueva Zelanda)
  4. Leonardo Rojas (Venezuela)
  5. Gabriel Wendt (Alemania)
  6. Mariano Ballestrem (Alemania)
  7. Raphael Ballestrem (Alemania)
  8. Lucas Délano (Chile)
  9. Javier Ayala (Chile)
  10. Juan Pablo Álamos (Chile)
  11. Óscar Gamboa (Colombia)
  12. Óscar Ángel (Colombia)
  13. Wilmar Soto (Colombia)
  14. Víctor Hugo Jiménez (Colombia)
  15. Juan Fernando Alzate (Colombia)
  16. John Camilo Chaverra (Colombia)
  17. Julián Danilo Serna (Colombia)
  18. Alejandro Espejo (México)
  19. Manuel Díez (México)
  20. Jesús Salinas (México)
  21. Javier Flores (México)
  22. Ignacio Bello (México)
  23. Francisco Cerrilla (México)
  24. Edgar Pulido (México)
  25. Salvador Escoto (México)
  26. José Muñoz (México)
  27. Terrance Allen (Estados Unidos)
  28. Justin Prigge (Estados Unidos)
  29. John Studer (Estados Unidos)
  30. Jared Loehr (Estados Unidos)
  31. Nathan Torrey (Estados Unidos)
  32. Eric Gilhooly (Estados Unidos)
  33. Nathan Wayne (Estados Unidos)
  34. Patrick O’Loughlin (Estados Unidos)
  35. Jerek Scherber (Estados Unidos)
  36. Christopher Vogel (Estados Unidos)
  37. Samuel Tan (Estados Unidos)

Por nacionalidades en total:

  • Brasil 1
  • Italia 1
  • Nueva Zelanda 1
  • Alemania 3
  • Chile 3
  • Colombia 7
  • México 9
  • USA 11

NdP CRONICA_ 37 Legionarios de Cristo ordenados sacerdotes hoy en Roma_España (002)

El Cardenal Velasio De Paolis ordenará sacerdotes a 35 legionarios de Cristo este sábado

El barcelonés Pablo Roger es uno de los 35 legionarios de Cristo que este sábado 13 de diciembre serán ordenados sacerdotes en Roma. La ceremonia estará presidida por el Cardenal Velasio De Paolis, y dará comienzo a las 10:00hs en la Basílica de San Juan de Letrán. Podrá seguirse en directo a través de www.ordenaciones.legionariosdecristo.org

Los 35 legionarios de Cristo que recibirán el orden sacerdotal provienen de 11 países: Alemania (1), Australia (1), Brasil (3), Colombia (3), España (1), Estados Unidos (9), Francia (1), Guatemala (1), Hungría (1), México (12), Nueva Zelanda (2).

Las historias vocacionales algunos de los futuros nuevos sacerdotes se pueden consultar aquí. y encontrar más información, entrevistas o material complementario en  Jefatura de Prensa . Regnum Christi . España (Amalia Casado. Móvil: 600 90 15 14)

 

Regnum Christi: El Cardenal Velasio De Paolis ordena sacerdotes a 31 legionarios de Cristo

El Cardenal Velasio De Paolis C.S. Delegado Pontificio para la Legión de Cristo y el Regnum Christi, ordenará sacerdotes a 31 legionarios de Cristo en una ceremonia que se celebrará este sábado 14 de diciembre a las 10:00h de la mañana en la Basílica de San Juan de Letrán, en Roma.

Los 31 diáconos de la Legión de Cristo que recibirán el orden sacerdotal tienen entre 30 y 35 años de edad y provienen de diez países: México (12), Estados Unidos (8), Brasil (3), Argentina (2), y Alemania, Francia, Canadá, Colombia y Chile (1).

Sus historias vocacionales han sido recogidas en el libro “Con olor a oveja” y se podrán consultar en www.ordenaciones.legionariosdecristo.org a partir del día de las ordenaciones.

“La ordenación de estos 31 hermanos nuestros es un motivo de gran esperanza y alegría para todos nosotros”, afirma el P. Joseph Burtka, L.C., superior de algunos de los ordenandos. “A mí me tocó recibir a algunos de ellos en el noviciado hace años, cuando empezaban su camino. Es una gran satisfacción ver cómo han respondido al don de Dios y hoy suben las gradas del altar”, comenta el P. Burtka, L.C.

Consciente de la importancia de las familias en el discernimiento y acompañamiento de una vocación sacerdotal, ha querido expresar su agradecimiento a todas ellas: “Somos conscientes de que detrás de cada vocación hay también muchas oraciones de los padres, abuelos, hermanos y amigos. Este sábado experimentaremos cómo el Señor recompensa con creces estas oraciones”, añade el P. Burtka.

De los 31 nuevos sacerdotes, 16 iniciaron su discernimiento vocacional y formación en los centros vocacionales (seminarios menores) de la Legión de Cristo. El resto ingresó directamente en el noviciado después de haber concluido el bachillerato, durante el período universitario o ya después de haber tenido alguna experiencia laboral.

Algunos datos de los nuevos sacerdotes

Entre los que serán ordenados se encuentran el P. José Rubén Valencia, L.C (Ciudad de México), quien se graduó con honores como ingeniero en tecnologías de la información y telecomunicaciones por la Universidad Anáhuac México Norte; el P. Alberto Carrara, L.C (Padua, Italia) quien cursó la carrera de Biotecnología médica y defendió su tesis experimental sobre la oncogénesis viral humana (recibió el título de Doctor con 110/110 cum laude).

El ordenando más joven es el P. Agustín Rangel (10 de junio de 1983, México) con 30 años (quien antes de entrar al seminario menor fue campeón nacional de natación por dos años y Fue dos veces campeón nacional de triatlón). A su vez, el de más edad es el P. EdicleiAraújo, L.C (19 de mayo de 1978, Brasil) con 35 años.

Tres de los nuevos sacerdotes son originarios de San Diego California: Zachary Domínguez, Nicholas Fisher y Nicholas Sheehy.

El P. François Garreau es el primer alumno de la “Escuela Apostólica de la Inmaculada Concepción” de Francia que será ordenado sacerdote legionario.

El P. Matthew Schneider, de Canadá, trabaja en la pastoral juvenil y dirige un blog para jóvenes: https://22catholic.com/

¿Qué es la Legión de Cristo?

La Legión de Cristo es una Congregación religiosa clerical de derecho pontificio fundada en 1941. En 1965 el Papa Pablo VI le concedió el Decreto de Alabanza y en 1983 el Beato Juan Pablo II aprobó sus Constituciones actuales.

Al día de hoy la Legión de Cristo cuenta con 4 obispos, 932 sacerdotes, 31 diáconos (que serán ordenados sacerdotes el sábado) y unos 900 religiosos en formación. Además cuenta con cerca de mil seminaristas menores.

Su espiritualidad es eminentemente cristocéntrica. La extensión del Reino de Cristo es el ideal que inspira y alienta su vida sacerdotal y apostólica. Los legionarios ejercen su labor pastoral en colaboración con los obispos y sacerdotes, especialmente con los miembros del Movimiento Regnum Christi. Los ámbitos en donde están más presentes son la educación, las misiones de evangelización, la promoción social y obras de caridad cristiana, la atención y formación de la familia, los jóvenes y los niños.

Actualmente la Legión de Cristo y el Regnum Christi, después de tres años de profunda renovación espiritual, están las respectivas asambleas generales, que concluirán con el Capítulo General de la Legión de Cristo en el mes de enero de 2014, en el que se promulgarán unas nuevas Constituciones.

Para más información:

Oficina de Prensa Internacional

P. Benjamín Clariond, L.C. – bclariond@legionaries.org– móvil: +39 329 901 6609

Oficina de Prensa en España

Amalia Casado González . Móvil: +34 600 90 15 14 .mail: acasado@arcol.org