Nota final sobre la Mariápolis – Ferrol 2 – 7 de agosto – 5 de agosto en Santiago – más de 400 participantes de toda España

Nota de prensa final – 7 de agosto de 2019

Se concluye la Mariapolis 2019 en Ferrol, 2-7 de agosto de 2019:

EnCamino. Sin dejar a nadie atrás”

Más de 400 participantes concluyen la Mariápolis 2019 en Ferrol y vuelven a sus ciudades decididos a seguir “EnCamino. Sin dejar a nadie atrás”

«He oído repetirse tres palabras en vuestras historias en este día vivido con vosotros en Mariápolis», dijo el obispo de Ferrol mons. Luis Ángel de las Heras durante la misa que presidió. «Tres palabras en las que resumiría la atmósfera de esta Mariápolis y la identidad misma del Movimiento de los Focolares: hogar, comunión, testimonio». «Seguid haciendo de vuestra vida y de la vida de la Iglesia coloquio, diálogo, como decía Pablo VI. Esto nos llena de esperanza».

Continue reading

La Asamblea de los Focolares elige Copresidente a Jesús Morán

La Santa Sede ha confirmado -necesario según los Estatutos  de los Focolares- la elección deJesús Morán Cepedano. Mons.Rylko, Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, firma una carta en la que desea al nuevo copresidente que “desarrolle fiel y generosamente su tarea, en profunda unidad con la presidente y a beneficio de toda la Obra de María”.

Jesús Morán era el actual responsable internacional de las actividades culturales del Movimiento de los Focolares y miembro de laEscuela Abbá, Centro de Estudios interdisciplinario del Movimiento. La Asamblea General de los Focolares le ha elegido como Copresidente en la tercera ronda de votaciones.

Como dicen los Estatutos, es focolarino y sacerdote, y entre sus principales funciones estaría la de “colaborar con la Presidenta en el gobierno de la Obra dando su propio y especial aporte en las cuestiones de mayor importancia”. Permanece en el cargo por seis años y podrá ser elegido consecutivamente una sola vez.

20140913_JesúsMorán

Tras aceptar el cargo, Maria Voce -reelegida Presidente un día antes- le agradeció su disponibilidad a “compartir la responsabilidad” ante el entero Movimiento. Voce también ha querido también agradecer a Giancarlo Faletti, copresidente saliente “por haberla compartido tan bien durante estos seis años”; palabras subrayadas por el gran aplauso de los presentes en la Asamblea.

Nacido en 1957 en Ávila, pasó su infancia y juventud en Cercedilla (Madrid), es licenciado en filosofía y teología. Actualmente está concluyendo el doctorado en filosofía en la Universidad Lateranense (Roma). Habla italiano, francés, inglés y portugués, además del castellano. Hace 31 años que es focolarino. Más de 25 años de su vida como focolarino han trascurrido entre Chile y Méjico. En la última Asamblea General (en 2008) fue elegido miembro del Consejo General, aceptando el encargo de responsable internacional de las actividades culturales del Movimiento de los Focolares; este hecho le ha llevado a vivir en Roma durante los últimos seis años.

Hace dos años colaboró con la edición española de la revista Ciudad Nueva. Fue en forma de artículo en dos partes sobre la posibilidad y necesidad de desarrollar una cultura del diálogo.Dialogar es urgente y Hacia una cultura del diálogo eran sus titulos.

En la Semana Santa de 2013 impartió y compartió con unos 80 jóvenes de toda España unasjornadas de profundización en la fe en el Centro Mariápolis Luminosa (Las Matas, Madrid).

Y continúan los trabajos de la Asamblea. Ahora con la elección de los miembros del Consejo General. El viernes 26 a las 12 h. tendrá lugar un momento muy esperado por todos: el  Papa Francisco les recibirá en Audiencia.

Extraído de: https://www.focolare.org/espana/es/news/2014/09/13/la-asamblea-de-los-focolares-elige-copresidente-a-jesus-moran/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=focolares+por+la+paz

Paz en Medio Oriente: Declaración de los Focolares en Jordania.

Declaración de los Focolares en Jordania, compartida por el Movimiento en todo el mundo.

Ante la actual situación en Medio Oriente, el Movimiento de los Focolares en Jordania ha hecho pública una declaración –compartida por todo Movimiento de los Focolares– en la que hace un llamamiento a la paz y manifiesta su compromiso de ayudar a aquellos que son víctimas de la violencia.

Por su interés e importancia, reproducimos a continuación el texto íntegro de la declaración, firmada en Amán el 13 de agosto de 2014:

DECLARACION DEL MOVIMIENTO DE LOS FOCOLARES EN JORDANIA

paz velas“Los cristianos y musulmanes pertenecientes al Movimiento de los Focolares en Jordania, queremos manifestar nuestro enorme desaliento por cuanto está sucediendo en estos días y en estas horas en Oriente Medio: en Siria, una guerra que comenzó hace más de tres años y que está destruyendo el país, obligando a huir a millones de personas para sobrevivir; el conflicto en Gaza que no exime ni a civiles ni a niños inocentes y que pone de manifiesto una situación sin resolver entre dos pueblos junto con la falta de un compromiso serio y articulado por parte de la comunidad internacional; últimamente el avance de una milicia de extremistas en el norte de Irak, que está sembrando el terror entre los pertenecientes a distintas religiones, obligándoles a vivir como fugitivos en su propio país. Entre ellos más de cien mil cristianos, que tienen sus raíces en esta tierra desde hace 2000 años, y que han sido obligados a dejar sus propias casas en medio de la noche. ¡Una auténtica catástrofe! A esto se añade el hecho de la destrucción deliberada de su patrimonio religioso y cultural, que lo es también de toda la humanidad

Nos hemos implicado en hacer lo posible para aliviar el sufrimiento de estas personas (a muchas de las cuales conocemos personalmente), primero rezando por ellos, pero también recogiendo fondos para aliviar sus necesidades más urgentes y abriendo nuestras casas para acogerlos cuando se necesita. Además, exhortamos a la comunidad internacional a movilizarse inmediatamente para que estas comunidades, que han cogido como objetivo en Irak, puedan volver a sus casas lo antes posible.

Condenamos cualquier acto de violencia contra la persona humana. Condenamos la producción y venta desmesurada de armas de guerra, sea cual sea la institución que las financie, así como a todos aquellos que las ponen en manos de grupos terroristas y subversivos.

Queremos subrayar, sobre todo por los acontecimientos en Irak, que quien realiza estos abominables actos no tiene religión, y si declara tenerla, no hace más que tergiversarla. De hecho la esencia de la religión es el encuentro entre Dios y el hombre y toda la Creación.

paz 2Estamos cansados de que se instrumentalice la religión con el fin de dividir a la humanidad y fomentar el desencuentro. Estamos indignados con quienes –grupos, personas o estados- planifican dividirnos y crear guetos separados en un lugar donde desde hace centenares de años se convive.

Somos conscientes de que el diálogo entre miembros de las comunidades cristianas y de las  musulmanas no siempre es fácil; pero queremos recordar que se están haciendo notables esfuerzos para colmar las incomprensiones con un espíritu de respeto recíproco, sabiendo que el único Dios ha suscitado caminos diferentes que convergen en la misma dirección: la misericordia, el amor, la compasión, y todas las virtudes que sólo Él posee en plenitud. Él nos ha creado a su imagen para vivirlas en armonía entre nosotros, por esto queremos seguir sus enseñanzas para construir nuestras sociedades sobre la base del pluralismo, donde se respeta el derecho de cada ciudadano o comunidad a profesar la propia fe sin coacciones.

Jordania tiene una larga historia de buena convivencia entre cristianos y musulmanes y la última visita del Papa Francisco, invitado por nuestro apreciado Rey Abdallah Ibn Al-Hussein, la ha reforzado aún más con un gran impulso a trabajar juntos, más intensamente, por el bien de la sociedad.

También nosotros, Focolares de Jordania, queremos confirmar nuestro compromiso de trabajar codo a codo para construir una sociedad pacífica y armoniosa, defendiendo la dignidad de cada ser humano –más allá de su convicción religiosa, etnia, tradición- y continuar con mayor intensidad la realización de acciones concretas para promover juntos la paz, la fraternidad, y el cuidado de la naturaleza. Estamos seguros de que actuando así podemos suscitar el bien, y mantenerlo y ampliarlo donde ya está presente. Tenemos la confianza y la seguridad de que el mal no tendrá nunca la última palabra. La fe en Dios nos lo garantiza, así como el sólido vínculo entre nosotros.

Amman, 13 de agosto de 2014”.

Extraído de: https://www.focolare.org/espana/es/news/2014/08/18/paz-en-medio-oriente/

Granada se hace Mariápolis

Desde el día 2 de agosto unas 900 personas de toda la geografía española han “tomado” pacíficamente la ciudad de Granada, al participar en el congreso “Mariápolis 2014”.

SalaEl título del evento ha sido Mosaico de fraternidad, y la organización lo explica de la siguiente manera:

Las teselas somos tú, yo… con nuestra vida, experiencias, talentos, riquezas… cada uno, pieza única e indispensable.

El diseño es la fraternidad, la verdadera, la que se construye codo a codo con quien está al lado, conocido o desconocido, extranjero o de la patria, niño o anciano.

El nexo de unión es un amor universal, gratuito, que toma la iniciativa, que se pone en el lugar del otro, que ama también al enemigo (pequeño o grande), que, siendo desinteresado, provoca una respuesta de amor. Un amor que dona lo mejor de sí.

Algunos de los momentos más destacados de las actividades de la Mariápolis han sido los siguientes:Grullas_Paz

  • Acogida de la ciudad, en la persona del concejal del Ayuntamiento de Granada, D. Francisco Ledesma, y del arzobispo de la ciudad, D. Javier Martínez, que se hicieron presente el día 2 por la tarde en el Centro de Magisterio La Inmaculada. Ambos agradecieron a la organización la elección de Granada como sede de la Mariápolis 2014.
  • Acto por la paz: Mil grullas por la paz, el día 3 de agosto a las 22:30h, en la explanada del Palacio de Congresos, en el que los participantes en Mariápolis y algunos granadinos que se acercaron a los jardines, construyeron grullas de papiroflexia para representar su compromiso de construir la paz en primera persona.
  • Eucaristía en la catedral, el 3 de agosto a las 19h, presidida por el arzobispo de Granada. En su saludo final, les animó a “continuar siendo lo que sois, signo y presencia de unidad en el mundo dividido, en la Iglesia dividida”.
  • Los adolescentes han seguido un programa particular, que ha incluido también, entre otras, una actividad solidaria e intergeneracional de visita a ancianos y niños discapacitados.Niños (Mobile)
  • Los niños también tenían actividades propias, entre las cuales algunas de carácter deportivo.

Ha habido también espacio para testimonios de vida, momentos de reflexión, talleres y foros, que han permitido a los participantes el conocer realizaciones concretas de “fragmentos de fraternidad” en nuestra sociedad e incluso, de construirlos prácticamente en estos días, a partir de la diversidad cultural de las personas reunidas en Mariápolis.

Este año coincide que hace 50 años se celebró el primer encuentro “Mariápolis” en la península Ibérica, en la ciudad catalana de Solsona. Cinco décadas después se comprueba que este modelo de convivencias para personas de todas las edades continúa siendo fuente de vida y de esperanza para las personas.

Más fotos en Flickr y el día a día de la Mariápolis en Facebook.

Extraído de: https://www.focolare.org/espana/es/news/2014/08/07/granada-se-ha-hecho-mariapolis/

Movimiento de los Focolares: Mariápolis 2014

https://www.youtube.com/watch?v=r70uKo1ska4

El Movimiento de los Focolares celebra en Granada el cincuenta aniversario de las Mariápolis en España.

Tendrá lugar del 2 al 6 de agosto y bajo la sugerente propuesta de construir un mosaico de fraternidad entre personas de todas las edades, condiciones sociales, referentes culturales y creencias.

Mariápolis 2014, con su Mosaico de fraternidad, pretende estimular y potenciar una sociedad basada en la solidaridad, el respeto, la tolerancia y la fraternidad. Serán días interactivos, en los que los participantes serán los protagonistas en el diseño  este mosaico… en la construcción de una sociedad renovada por relaciones de reciprocidad  basada en el reconocimiento y en la valoración mutua entre las personas y los grupos sociales.

Durante este año se viene celebrando el 70 aniversario del nacimiento del Movimiento de los Focolares. Mariápolis 2014 también cuenta con celebración propia: el 50 aniversario desde que tuviera lugar el primer Congreso que reunió a personas de España y Portugal (Solsona, 1964). En Granada ya es la cuarta ocasión que se acoge este tipo de evento: en 1985 y 1987 se realizó en el Auditorio Manuel de Falla y en 1995 en Sierra Nevada.

La sede principal de las Jornadas  será  la Escuela Universitaria ‘La Inmaculada’ (C/ Joaquina Eguaras, 114 – 18013)

Más información aquí.

Mov. Focolar: María Voce, Mujer e Iglesia.

La Presidenta del Movimiento de los Focolares responde en un modo original y audaz a una serie de cuestiones sobre la mujer en la Iglesia. En diciembre aparecerá publicada en Ciudad Nueva; en Ciutat Nova lo hará el año próximo. Adelantamos una larga entrevista –concedida originalmente a la revista italiana Città Nova- en la que María Voce augura papeles más decisivos para las mujeres.

Durante la misma, Maria Voce constata la gravedad de un prejuicio: «La mujer es escasamente considerada en su contribución de pensamiento». Deduce que el trato y el estilo del papa Francisco son los resultados de «contactos profundos y auténticos con las mujeres» y espera que «se confíe en estos, hoy, para sacar lo mejor de las mujeres en la Iglesia». «La mujer debe ser reconocida primero como mujer, no como sacerdote u obispo, porque no es eso lo que nos interesa». «¿Una emancipación que tome espacios a los hombres? Sería un desastre para las mujeres». ¿Las mujeres sacerdotes? «Esto significaría un papel de servicio». ¿Y cuotas color rosa? «No me entusiasma para nada».

El cardenalato sería un título honorífico, mientras que para Maria Voce se requiere “entrar en los órganos de consulta, de pensamiento o de decisión”. Y llega a imaginar no un G8 «exclusivamente femenino, sino un órgano del tipo que sea en el que estén representados hombres y mujeres, porque cada uno posee su peculiaridad, y es esa peculiaridad la que es útil para la Iglesia». En realidad, «hace falta que todo el conjunto eclesial esté dispuesto a aceptar la autoridad moral de las mujeres allí donde se toman las decisiones más importantes de la Iglesia».

Lee la entrevista completa