MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD: NOTA DE PRENSA “ULTREYA NACIONAL TOLEDO”

Cursillos de Cristiandad ha celebrado este pasado fin de semana en Toledo su VIII Ultreya Nacional, un encuentro que ha reunido a más de 1.300 cursillistas de 42 diócesis españolas, tales como Córdoba, Bilbao, Calahorra y La Calzada-Logroño, Ceuta, Ciudad Real, Getafe, Tarrasa, Tui-Vigo, Madrid e incluso tan lejanas como Tenerife.

Descargar

MCC: La Comisión Permanente programa los objetivos para los próximos cuatro años

LA COMISIÓN PERMANENTE DEL SECRETARIADO NACIONAL DEL
MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD PROGRAMA LOS
OBJETIVOS PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

IMG_20171021_111923

Madrid, a 22 de octubre de 2017.- La Comisión Permanente del Secretariado Nacional de España del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) se reunió el pasado sábado, día 21 de octubre, en su sede de la C/ Magallanes en Madrid.

Presidida por D. Álvaro Martínez Moreno, que repite en su servicio en la Presidencia
Nacional del MCC durante otros cuatro años más, tras ser nombrado este verano por la
Conferencia Episcopal Española, contó con la presencia de varios representantes del Movimiento venidos de todos los rincones de España. También asistió el nuevo Consiliario Nacional del MCC, Monseñor D. José Ángel Saiz Meneses, Obispo de Tarrasa.

Tras la eucaristía inicial y después de unas breves presentaciones de los asistentes, se
recordaron las funciones que el Secretariado Nacional del MCC ostenta en relación a “iluminar, coordinar, relacionar y darle unidad al MCC, manteniendo su identidad, conforme a su carisma, mentalidad, finalidad y método propio, promoviendo su desarrollo y orientando su integración en la pastoral de la Iglesia”. Partiendo del objetivo general marcado, al que nos invitaba el Papa Francisco durante el encuentro con los cursillistas previo a la Ultreya Europea celebrada en el año 2015, de “ir más allá, haciendo fructificar el carisma recibido”, se plantearon los objetivos del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de España para los próximos cuatro años:

1. Impulsar el MCC en las diócesis: Conseguir que en las diócesis existan estructuras de
servicio con vida, sólidas y dinámicas, correctamente insertadas en la pastoral diocesana y que desarrollen una adecuada actividad evangelizadora con el método propio del MCC.

2. Fomentar la comunión en el MCC: Conseguir que en los Secretariados Diocesanos del
MCC exista una mayor conciencia del Movimiento universal (supradiocesano) y promover el conocimiento, el aprecio mutuo, la colaboración y la conexión entre el Secretariado Diocesano, Grupo Interdiocesano y Secretariado Nacional del MCC.

3. Potenciar la presencia pública (eclesial) del MCC: Conseguir que el MCC sea más y
mejor conocido en todas las instancias de la Iglesia y en la sociedad, tratando de contribuir al desarrollo del Primer Anuncio y buscando, para ello, cauces de colaboración con otras realidades eclesiales.

Además de tratarse algunos asuntos ordinarios en el orden de secretaría y economía del Movimiento, se informó sobre otros temas y proyectos, destacando:

1. Encuentro Nacional de Responsables de Jóvenes del MCC: Se celebrará, los días 24,
25 y 26 de noviembre, con el objetivo de analizar la situación actual de los jóvenes dentro del Movimiento, así como la inserción de éstos en las estructuras del MCC, y de reflexionar sobre cómo acercar y anunciar el Evangelio, a través del método Kerygmático del Cursillo de Cristiandad, al joven de hoy.
2. Encuentro de Consiliarios y sacerdotes colaboradores del MCC: Se informó sobre la
celebración, el próximo 12 de febrero de 2018, de una jornada de Consiliarios del MCC
junto al Consiliario Nacional, para conocerse personalmente y profundizar en su papel dentro de la vida del Movimiento.
3. Grupo Europeo de Cursillos de Cristiandad (GECC): Celebrado en la República Checa
del 28 de septiembre al 1 de octubre, reunió a los Secretariados Nacionales de Irlanda,
República Checa, Holanda, Hungría, Portugal, Italia, Croacia, Ucrania, Alemania,
Sudáfrica, Austria y España. El Secretariado Nacional de Cursillos de Cristiandad de
España fue elegido para desempeñar, durante los próximos cuatro años, el servicio de
coordinación del GECC.
IMG_20171021_110806
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad, nacido en los años 40 en la isla de Mallorca, es un Movimiento eclesial de difusión mundial, presente en los cinco continentes, que actúa en el interior de la Iglesia católica, sintiéndose vocacionado a participar activamente en la gran misión del anuncio de la Buena Nueva del Evangelio a través de un método propio, kerygmático y totalmente vigente para los hombres y mujeres del siglo XXI. Mediante el testimonio, la cercanía y la amistad, la vivencia del Cursillo propicia un encuentro profundo con uno mismo, con Cristo y con la Iglesia.
Área de Medios de Comunicación
Secretariado Nacional MCC España
 

Nota de Prensa-221017

MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD: Pleno 2017

Mostrando Cartel Pleno Cursillos de Cristiandad 2017.jpg
 
Bajo el lema “Solo en comunión fructifica el carisma” (EG, 130)
EL PLENO NACIONAL DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD (MCC) CELEBRA SU REUNIÓN ANUAL PARA REVISAR, COORDINAR Y PROYECTAR EL MOVIMIENTO EN ESPAÑA
Madrid, a 30 de mayo de 2017.-
El próximo fin de semana, los días 2, 3 y 4 de junio, en el Hotel Tryp Comendador de los Ángeles de San Rafael (Segovia), se reunirá el Pleno Nacional del Movimiento de
Cursillos de Cristiandad (MCC) de España, para revisar, coordinar y proyectar el MCC en nuestro país, en fidelidad a su carisma original y a su método particular.
El Pleno, al que asistirán más de 150 representantes de los diferentes Secretariados Diocesanos del MCC de toda España, estudiará la Memoria del presente curso 2016-2017, aprobará los presupuestos del venidero y procederá, al haber transcurrido el plazo de cuatro años establecidos en los estatutos, a la elección de Presidente del Secretariado Nacional del MCC, así como a la aprobación de propuesta de Consiliario Nacional.
El Pleno, presidido por el Presidente Nacional del MCC, Álvaro Martínez Moreno, con la asistencia del Consiliario Nacional y obispo emérito de Segovia, monseñor Ángel Rubio, tendrá como tema principal de trabajo “La comunión en el MCC”, y contará con la presencia de Dª Dolores García Pi, Presidenta del Foro de Laicos, que en el la tarde del viernes, abriendo el Pleno, impartirá una ponencia sobre la comunión. Además, durante la noche del sábado, se celebrará una Vigilia de Pentecostés en la que participará el conocido cantautor cristiano Migueli.
Todos los miembros convocados están llamados a compartir trabajo y entusiasmo para hacer del Pleno un momento de crecimiento personal, pero también un momento de crecimiento para cada Secretariado, para el MCC en España y para toda Iglesia llamada, como nos recuerda el Papa, a ser una Iglesia “misionera capaz de transformarlo todo”, con el propósito de “ir más allá”, dando fruto en el camino de la nueva evangelización.
Conforme a los Estatutos del Secretariado Nacional del MCC, el Pleno del MCC es el órgano superior dentro del Movimiento, decisorio y responsable del Secretariado Nacional del MCC y de todas sus actividades a nivel nacional. Está integrado por los miembros de la Comisión Permanente y por los representantes de los diferentes Secretariados Diocesanos, siendo éstos, de forma ordinaria, el Presidente
y el Consiliario Diocesano. Cada año, el Pleno Nacional se reúne para compartir, reflexionar, discernir, conjuntar y establecer las líneas básicas de actuación que permitan, en cada una de las Diócesis españolas, dar más fruto en su misión evangelizadora, como agentes del primer anuncio en la nueva evangelización, al
servicio de Cristo, de su Iglesia y de todos los hombres y mujeres de nuestro tiempo.
Asimismo, este año, el Pleno también tendrá muy presentes los ecos de la Ultreya Mundial, celebrada en el pasado 6 de mayo, en el Santuario de Nuestra Señora de Fátima (Portugal), a la que casi dos mil cursillistas españoles han asistido.
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad, nacido en los años 40 en la isla de Mallorca, y presente en los cinco continentes, es un movimiento diocesano, de la Iglesia y para el mundo, que está llamado a integrarse en la pastoral diocesana para contribuir a la comunión y colaborar en la misión de la Iglesia local.
En palabras del Papa Francisco, Cursillos utiliza “un método de evangelización nacido del ardiente deseo de amistad con Dios, de la cual brota la amistad con los hermanos, para convertirse en apóstoles de Cristo en la vida cotidiana”. Este instrumento de evangelización ha creado multitud de núcleos de cristianos que viven y conviven lo fundamental cristiano y se esfuerzan por fermentar de Evangelio los ambientes. Millones de cristianos renovados en un Cursillo de Cristiandad, o que tuvieron en él su primer encuentro con Cristo, han revitalizado instituciones y movimientos y han logrado animar cristianamente los ambientes donde se desenvuelven.
Si quieres saber más, visita la página web del Secretariado Nacional del MCC de España:
www.cursillosdecristiandad.es
Área de Medios de Comunicación
Secretariado Nacional MCC España

MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD: Nota de prensa

 

 

LOS RESPONSABLES DE JÓVENES DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD DE ESPAÑA CELEBRAN SU ENCUENTRO ANUAL JUNTO A UN TALLER DE TRABAJO SOBRE LA IDEAS FUNDAMENTALES DEL MOVIMIENTO

 

Madrid, a 27 de noviembre de 2015.- El próximo fin de semana (27, 28, 29 de noviembre de 2015) se celebrará, en los Ángeles de San Rafael (Segovia), el Encuentro Nacional de Responsables de Jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) de España junto a un taller de trabajo sobre la 3ª Edición de las “Ideas Fundamentales del Movimiento.”

 
Con espíritu de esfuerzo en la profundización en el carisma, la mentalidad y finalidad del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, tanto el Encuentro como el Taller reunirá a los Responsables del Área de Juventud del MCC de varias diócesis españolas así como a otros representantes del Movimiento en cada diócesis que se encargarán de transmitir los contenidos de las Ideas Fundamentales en las diferentes Escuelas del MCC.

 
Fruto de un exhaustivo trabajo, a nivel mundial y de casi siete años, la Tercera Edición de las “Ideas Fundamentales del Movimiento de Cursillos de Cristiandad”, aprobadas en el año 2014, recogen lo más esencial y determinante para la vida del MCC, así como aquello que identifica y une como Movimiento único en todo el mundo. Es por tanto, la herramienta fundamental para los miembros del MCC donde se aborda la Historia, la Esencia, el Método de Cursillos para hacer realidad el Primer Anuncio del Evangelio en todos los ambientes de la sociedad, así como las estructuras organizativas necesarias para este fin.

 
Teniendo en cuenta la especial preocupación del Secretariado Nacional del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de España de llevar esa proclamación del Reino a los ambientes donde se mueven los jóvenes de hoy, se ha visto la necesidad de aglutinar tanto el Encuentro anual de Responsables de Jóvenes como el Taller de “Ideas Fundamentales del MCC” para abordar conjuntamente los trabajos y actividades que, poniendo siempre a Dios en el centro del apostolado y en comunión con la Iglesia, se llevarán a cabo para profundizar en el carisma del MCC y para cumplir la finalidad de todo cristiano de hacer apóstoles del Evangelio de Cristo.

 
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad, nacido en los años 40 en la isla de Mallorca, es, en palabras de Juan Pablo II, “un instrumento suscitado por Dios para el anuncio del Evangelio en nuestro tiempo”.

 
El Papa Francisco también se refiere a él como “el método de evangelización de Cursillos nació precisamente de este ardiente deseo de amistad con Dios, de la cual brota la amistad con los hermanos. Desde el comienzo se comprendió que solamente dentro de relaciones de amistad auténtica era posible preparar y acompañar a las personas en su camino, un camino que parte de la conversión, pasa a través del descubrimiento de la belleza de una vida vivida en la gracia de Dios, y llega hasta la alegría de convertirse en apóstoles en la vida cotidiana. Y así, desde entonces, miles de personas en todo el mundo han sido ayudadas a crecer en la vida de fe”. Millones de cristianos renovados en un Cursillo de Cristiandad, o que tuvieron en él su primer encuentro con Cristo, han revitalizado instituciones y movimientos y han logrado animar cristianamente los ambientes donde se desenvuelven.

 
Área de Medios de Comunicación
Secretariado Nacional MCC España