Mons. Brian Farrell, L.C., ordena 20 diáconos legionarios de Cristo en Roma

Roma, 2 de mayo de 2015.- Mons. Brian Farrell, L.C., secretario del Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos, ha ordenado diáconos a 20 legionarios de Cristo en la capilla del Centro de Estudios Superiores de la Legión de Cristo en Roma. Concelebraron con él el P. Eduardo Robles-Gil, L.C., director general de los Legionarios de Cristo, el P. Hernán Jiménez, L.C., rector del teologado de los Legionarios de Cristo en Roma.

Los 20 nuevos diáconos proceden de Alemania (2), Brasil (4), Canadá (1), Colombia (5), India (1), Italia (2) y México (5). La mayoría de ellos saldrá de Roma al terminar el curso escolar para dedicarse al trabajo pastoral. Algunos continuarán estudios de especialización en Roma. En las próximas semanas se celebrarán también ordenaciones de otros diáconos legionarios en México, Polonia, Francia, España y Brasil. El 12 de diciembre, unos 40 legionarios recibirán la ordenación sacerdotal en Roma, en el contexto del 75º aniversario de la fundación de la Legión de Cristo y en el Año santo de la misericordia convocado por el Papa Francisco.

Durante la homilía, Mons. Farrell ha recordado que en la Iglesia primitiva ya estaban presentes los diáconos como una respuesta a un problema concreto: cómo hacer presente el amor misericordioso de Dios entre los hermanos.

Invitó a los nuevos diáconos a renovar su opción por el Señor y a confiar plenamente en la acción del Espíritu Santo. “Yo soy obispo titular de Abilene, una comunidad cristiana floreciente en el norte de África que fue destruida durante las persecuciones romanas. Había cuatro diáconos. […] Fueron arrestados por reunirse en domingo y llevados a Cartago. Cuando les ofrecieron la libertad respondieron: “Sin el domingo no podemos vivir”. Es decir, sin la Eucaristía no podemos vivir”, recordó Mons. Farrell. Y añadió: “La decisión de entrar en las órdenes implica reforzar todas las decisiones que hemos tomado hasta este momento de darnos totalmente a Cristo, cualesquiera que sean las consecuencias”, aseveró.

“Hoy también los diáconos y la Iglesia entera agradecemos a sus familias. Sin el apoyo durante los largos años de preparación, hubiera sido imposible seguir el llamado de Cristo. La familia juega un papel fundamental en la vida de todo sacerdote”, afirma el P. Benjamín Clariond, portavoz de la congregación en Roma.

Además de los legionarios que viven en Roma, acompañaron a los nuevos diáconos algunos familiares de diversas partes del mundo y amigos, especialmente de las parroquias donde han ejercido su apostolado durante el período de formación. Asistieron también algunos miembros consagrados y laicos del Regnum Christi. Concelebraron unos 150 sacerdotes.

Los nuevos diáconos

El diácono Daniel Egervári (Alemania) comenta: “Me ha tocado mucho un pensamiento del Papa Francisco: “Al llamarnos Dios nos dice: ¡Tú eres importante para mí, te quiero, cuento contigo! Jesús a cada uno de nosotros nos dice esto. ¡De ahí nace la alegría! La alegría del momento en el que Jesús me ha mirado. Comprender y sentir esto es el secreto de nuestra alegría”. Este pensamiento me ha acompañado durante este tiempo”, confiesa.

Por su parte, William Báez, diácono colombiano, comenta: “Durante estos últimos meses una idea me invadía constantemente: para ser un buen cristiano y un buen sacerdote debo ser un verdadero amigo del Espíritu Santo; asistiendo al curso sobre el exorcismo en el Pontificio Ateneo Regina Apostolorum también redescubrí el valor inmenso de la oración de la Iglesia y cómo yo he sido sostenido por la oración de muchas personas interceden ante Dios por mí”.

Entre los diáconos ordenados están también Daniel Zorrilla (Monterrey, México) quien ha trabajado apostólicamente en Alemania; Jorge Enrique Mújica, que colabora con varios medios informativos digitales; y Jorge Reyes, quien trabajó durante varios años en la pastoral educativa y animación vocacional en León, Guanajuato.

Este año se ha ordenado el grupo más numeroso de nuevos diáconos que proceden de Colombia y de Brasil en la historia de la Legión de Cristo.

La edad promedio de los nuevos diáconos es de 32 años.

Nombres de los nuevos diáconos:

Vincenz Heereman von Zuydtwyck (Alemania)
· Cleverson Buffon (Brasil)

· Daniel Zorrilla Garza (Monterrey, México)

· Stefano Lozza (Italia)

· Juan Carlos Quintero Martínez (Colombia)

· Sameer Vikram Advani (India)

· Jorge Enrique Canek Mújica Villegas (México)

· Jorge Alberto Reyes Cruz (Ocotlán, México)

· Néstor Alfonso Fonseca Figueredo (Colombia)

· Luis Ramírez Almanza (México)

· William Oswaldo Báez Saavedra (Colombia)

· Federico Macchi (Italia)

· Miller Alejandro Mazenett Hurtado (Colombia)

· Abel Antonio Rangel Cruz (Colombia)

· Roberto Juárez Álvarez (México)

· Felipe Necco Ramos (Brasil)

· Daniel Egervári (Alemania)

· Daniel Mauricio Filho (Brasil)

· Matthew Joseph Whalen (Canadá)

· Danilo Renato Stradioto (Brasil)

Fotografías: se pueden descargar aquí: https://goo.gl/vOGgfa

Las fotografías son para uso libre de los medios de comunicación, dando crédito a LC Photoservice

Imágenes de vídeo: se pueden solicitar a través de un correo electrónico a dmurray@arcol.org

Logos: https://goo.gl/g1U7Be

Documentación sobre los diáconos (del Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 1569-1570)

La ordenación de los diáconos,

1569 «En el grado inferior de la jerarquía están los diáconos, a los que se les imponen las manos “para realizar un servicio y no para ejercer el sacerdocio”» (LG 29; cf CD 15). En la ordenación al diaconado, sólo el obispo impone las manos, significando así que el diácono está especialmente vinculado al obispo en las tareas de su “diaconía” (cf San Hipólito Romano,Traditio apostolica 8).

1570 Los diáconos participan de una manera especial en la misión y la gracia de Cristo (cf LG41; AG 16). El sacramento del Orden los marco con un sello («carácter») que nadie puede hacer desaparecer y que los configura con Cristo que se hizo “diácono”, es decir, el servidor de todos (cf Mc 10,45; Lc 22,27; San Policarpo de Esmirna, Epistula ad Philippenses 5, 25,2). Corresponde a los diáconos, entre otras cosas, asistir al obispo y a los presbíteros en la celebración de los divinos misterios sobre todo de la Eucaristía y en la distribución de la misma, asistir a la celebración del matrimonio y bendecirlo, proclamar el Evangelio y predicar, presidir las exequias y entregarse a los diversos servicios de la caridad (cf LG 29; cf. SC 35,4;AG 16).

ordenaciones-430

……………………

Oficina de Prensa en España

Amalia Casado González

Móvil: +34 600 90 15 14

mail: acasado@arcol.org

Web y Redes

@RC_Espana

@LegiondeCristo

Facebook: Regnum Christi España

#familiaRC

#RC75

Principal

https://www.regnumchristi.org

El Cardenal Velasio De Paolis ordenará sacerdotes a 35 legionarios de Cristo este sábado

El barcelonés Pablo Roger es uno de los 35 legionarios de Cristo que este sábado 13 de diciembre serán ordenados sacerdotes en Roma. La ceremonia estará presidida por el Cardenal Velasio De Paolis, y dará comienzo a las 10:00hs en la Basílica de San Juan de Letrán. Podrá seguirse en directo a través de www.ordenaciones.legionariosdecristo.org

Los 35 legionarios de Cristo que recibirán el orden sacerdotal provienen de 11 países: Alemania (1), Australia (1), Brasil (3), Colombia (3), España (1), Estados Unidos (9), Francia (1), Guatemala (1), Hungría (1), México (12), Nueva Zelanda (2).

Las historias vocacionales algunos de los futuros nuevos sacerdotes se pueden consultar aquí. y encontrar más información, entrevistas o material complementario en  Jefatura de Prensa . Regnum Christi . España (Amalia Casado. Móvil: 600 90 15 14)

 

I edición de los galardones Alter Christus.

La Fundación Alter Christus ha creado unos galardones para reconocer el trabajo cotidiano de sacerdotes que destaquen en las siguientes áreas: atención al clero, pastoral social, pastoral familiar y Nueva Evangelización. La primera entrega de estos reconocimientos tendrá lugar hoy 24 de noviembre, a las 19:00hrs, en la Universidad Francisco de Vitoria. Alter Christus es una obra apostólica del Regnum Christi dedicada al acompañamiento y al apoyo pastoral de los sacerdotes.

Los galardonados son don Justo Bermejo del Pozo, sacerdote diocesano de Madrid y Vicario Episcopal para el Clero, justamente en su modalidad de “Atención al Clero”. El P. Jaime Garralda, S.J., en la de “Acción Social” por su amplia trayectoria, principalmente en la pastoral penitenciaria. En “Pastoral Familiar”, el galardonado es el P. Juan de Dios Larrú Ramos, DCJM, Decano del Instituto Juan Pablo II en España. Y, en la categoría de “Nueva Evangelización”, el reconocimiento es para el obispo de Palencia, monseñor Esteban Escudero, por su dedicación catequética con las nuevas tecnologías de la información.

Al servicio de los sacerdotes

La Fundación Alter Christus está dedicada al acompañamiento de quienes han consagrado su vida en el sacerdocio ofreciéndose para ser Alter Christus (otro Cristo), y principalmente para acompañar a aquellos sacerdotes que viven en zonas aisladas y con muchas parroquias a su cargo.

Una de las principales tareas es visitarles brindando apoyo humano y espiritual, tanto a sacerdotes en activo como a sacerdotes jubilados. Una segunda área de trabajo es la formación espiritual y pastoral. Para ello, Alter Christus organiza cursos de renovación sacerdotal en Jerusalén, ejercicios espirituales, charlas o cursillos, entre otros.

Otro aspecto fundamental del trabajo de la Fundación, dada las circunstancias que viven gran parte de los sacerdotes, es favorecer el encuentro personal, formativo y pastoral a través de internet. Por ello se creó en 2010 la plataforma online Evangelización Digital (www.evangelizacióndigital.org), dando además cumplimiento a ese deseo expreso del Santo Padre de que los sacerdotes se involucren en la evangelización del Continente Digital.

Evangelización Digital organiza cada semana charlas online para todos los públicos, y han colaborado 34 obispos y más de 50 sacerdotes y religiosos desde entonces. Organizó en 2013 el primer camino de Santiago on-line, en el que participaron más de 1.500 personas de todo el mundo.

Comienza el momento de los laicos en el proceso de renovación del Regnum Christi

2 de octubre de 2014. www.rcstatutes.org – Los seglares del Regnum Christi protagonizarán la siguiente etapa de la renovación de este movimiento, que inició Benedicto XVI y que ha confirmado el Papa Francisco. Este proceso culminará en Pentecostés de 2016, cuando una Convención Internacional de representantes de los seglares redacte una propuesta de revisión de sus Estatutos, que posteriormente se presentará para aprobación a la Santa Sede. Este camino ha sido anunciado en una carta que el P. Eduardo Robles Gil, director general del Regnum Christi y presidente de la comisión central para la revisión de los Estatutos, ha enviado a los miembros seglares este jueves 2 de octubre.

La espiritualidad, misión y forma de organizarse de los seglares de Regnum Christi se recoge en los Estatutos, aprobados por la Santa Sede en 2004 y que están en vigor. Los miembros laicos revisarán la parte de este texto que tiene que ver con ellos para expresar mejor, a la luz del proceso de renovación que ya ha recorrido el Movimiento, lo que están llamados a ser y aportar a la vida de la Iglesia. Se espera que el trabajo de revisión sea una oportunidad para que renueven su vocación y profundicen en la conciencia de su corresponsabilidad como laicos en la Iglesia y en el Regnum Christi.

El proceso, que comienza este mes de octubre, constará de varias fases: estudio del Magisterio sobre los laicos y los movimientos eclesiales, discernimiento en grupo, elección de delegados para la Convención que redactará el texto, y posterior presentación a la Santa Sede para su aprobación.

Se han formado comisiones en cada territorio para impulsar y llevar este proceso a cabo. Estas comisiones las preside el director territorial del Regnum Christi. El 60% de los miembros que las componen son seglares.

Una vez concluido este camino, a partir de septiembre de 2016, se abordará la configuración canónica del conjunto del Regnum Christi, que también se presentará a la Santa Sede para su aprobación una vez sea ratificada por las distintas vocaciones que conforman el Movimiento.

Tanto la Legión de Cristo como las consagradas y los consagrados del Regnum Christi han expresado en su Capítulo y Asambleas respectivamente que para concluir su propia renovación, y para lograr una clarificación del conjunto del Movimiento, necesitan de la aportación de los laicos a esta reflexión.

De parte de la Santa Sede, la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica ha asignado al P. Gianfranco Ghirlanda, SJ, como asistente pontificio para asesorar este camino.

Sitio web del proceso de revisión

Se ha habilitado un sitio web (www.rcstatutes.org) con toda la información detallada sobre el propósito del proceso, el plan para llevarlo a cabo, los reglamentos que guían el proceso, los recursos que los miembros del Regnum Christi emplearán para participar, los nombres e información de contacto de las comisiones central y territoriales, y otra información.

Miembros del Regnum Christi en el mundo

Se calcula que en el mundo hay alrededor de 30.000 miembros seglares, pero no hay un registro hoy por hoy que permita conocer el número exacto. A fecha de 31 de diciembre de 2013, los miembros legionarios de Cristo eran 1.794 (4 obispos, 954 sacerdotes, y 836 religiosos en formación), las consagradas eran 630, y los laicos consagrados eran 72.

Contexto histórico

En 2009, el Papa Benedicto XVI invitó al Regnum Christi a iniciar un camino de revisión y renovación que consistió en varias etapas: la investigación y constatación de conductas inmorales del fundador; la visita apostólica por parte de cinco obispos, especialmente a los Legionarios de Cristo y a los miembros consagrados; un proceso de reflexión, purificación y profundización del propio carisma y la encomienda de la redacción de nuevas constituciones y estatutos bajo la guía de un Delegado Pontificio, el Card. Velasio De Paolis, CS.

El mandato del Delegado Pontificio terminó con la celebración del Capítulo General de la Legión de Cristo y las Asambleas Generales de los consagrados y consagradas. En estos máximos órganos de Gobierno, se expresó la pertenencia a una misma realidad, el Regnum Christi, y la conveniencia de que el proceso continuase con una reflexión de los seglares.

Actualmente, la renovación continúa con la reflexión sobre la identidad y misión de los miembros laicos del Movimiento, y un camino hacia una configuración canónica definitiva del Movimiento, para el que la Santa Sede ha asignado como asistente al P. Gianfranco Ghirlanda, S.J.

Mientras se lleva a cabo, los miembros del Regnum Christi continúan comprometidos con la misión evangelizadora de la Iglesia.

Línea de tiempo y detalles de cada fase del proceso

Descripción detallada del proceso, aquí.

Esquema del proceso, aquí, aquí.

El proceso constará de varias fases:

Octubre 2014 à Abril 2015: Estudio

Desde octubre y hasta abril de 2015, los seglares estudiarán las enseñanzas del Magisterio sobre el papel de los laicos en la Iglesia para contribuir con madurez y responsabilidad en el discernimiento que iniciarán en la siguiente etapa.

Mayo 2015 à Noviembre 2015: Discusiones sobre los estatutos y elección de delegados

Entre mayo y noviembre de 2015, tendrán lugar grupos de discusión para discernir sobre la identidad, naturaleza, misión, espiritualidad, y forma de pertenencia de los miembros laicos, así como sobre su organización, estructura… etc. Para este discernimiento, dispondrán de un documento de trabajo que recogerá, entre otros textos, la parte de los Estatutos correspondiente, el Manual del miembro, y guías que ayuden al discernimiento. Simultáneamente, los seglares elegirán representantes para participar en una convención territorial a inicios de 2016.

Diciembre 2015 à Febrero 2016: Convenciones Territoriales

Cada territorio celebrará una convención que redactará unas recomendaciones que enviará posteriormente a una convención internacional, y elegirá a los delegados que asistirán a la misma. Las recomendaciones redactadas por las convenciones serán públicas una vez que se han terminado de producir. Habrá 9 convenciones territoriales en el mundo.

Pentecostés 2016: Convención Internacional

Se celebrará una convención Internacional en Pentecostés de 2016 que redactará la propuesta para la Santa Sede sobre la parte de los Estatutos del Regnum Christi que tiene que ver con los miembros seglares. Esta propuesta estará a disposición del público una vez que se ha terminado de producir.

A partir de septiembre 2016: Configuración canónica

Una vez concluido el proceso de los seglares, a partir de septiembre de 2016, se abordará la configuración canónica del conjunto del Regnum Christi, que también se presentará a la Santa Sede para su aprobación una vez ratificada por las distintas ramas del Regnum Christi (legionarios de Cristo, consagradas, laicos consagrados y seglares).

Enlaces a fuentes

· Web oficial del proceso, aquí

· Carta del P. Eduardo Robles Gil, LC, Director General del Regnum Christi, que da inicio al proceso, aquí.

· Composición de las Comisiones Central y Territoriales para la renovación de Estatutos, aquí

Oficina de Prensa en España

Amalia Casado . Móvil: +600 90 15 14 . mail: acasado@arcol.org

https://lomasrc.blogspot.com

@RC_Espana

Regnum Christi: Fallece el P. Álvaro Corcuera L.C.

Ciudad de México, 30 de junio de 2014.- El día de hoy, en la Ciudad de México, el P. Álvaro Corcuera Martínez del Río, L.C. ha fallecido después de una larga lucha con el cáncer. El P. Álvaro fue director general del Regnum Christi y de los Legionarios de Cristo de 2005 hasta 2014. Sus restos mortales descansarán en el Panteón Francés de San Joaquín, en la Ciudad de México. Los datos del funeral en México yd e las misas en España serán informados próximamente.

El P. Eduardo Robles-Gil, L.C., director general del Regnum Christi y la Legión de Cristo, en una carta a todos los miembros, les ha invitado “a ofrecer misas y oraciones para encomendar su alma a Dios y agradecer al Señor por la vida de este padre, hermano y amigo que ha sido nuestro Director General durante los nueve años más difíciles de nuestra historia”.

El Movimiento Regnum Christi ha abierto un libro de condolencias digital para quienes deseen dejar sus mensajes en: https://legionariosdecristo.org/inmemoriam-palvaro

Perfil del P. Álvaro Corcuera L.C.

El P. Álvaro Corcuera Martínez del Río nació en la Ciudad. de México el 22 de julio de 1967. En 1975 inicia su vida como laico consagrado del Regnum Christi. En 1979 ingresa en la Legión de Cristo. Fue ordenado sacerdote en 1985. En 1987 es nombrado rector del Centro de Estudios Superiores de los Legionarios de Cristo en Roma. Entre 1993 y 2000 fue rector del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. En 1999 recibió el doctorado honoris causa por la Universidad Anáhuac. En 2005 fue elegido director general de la Legión de Cristo y del Regnum Christi. El 11 de octubre de 2012 pidió un período de ausencia del cargo de Director general que le fue concedido por el Card. Velasio De Paolis, delegado pontificio para la Legión de Cristo. En enero de 2013 le fue diagnosticado un tumor maligno en el cerebro. Participó en el Capítulo General de los Legionarios de Cristo a inicios de 2014.

En 2012 publicó el libro “Nos amó primero”.

 

Regnum Christi: Centro de Recursos

El Centro de Recursos del Regnum Christi ofrece un recurso sobre la exhortación apostólica Evangelii gaudium. Además del PPT del documento, que se puede descargar completo o por capítulos, se ofrece un subsidio con un cuestionario espiritual, material para reflexión por equipos, frases importantes, cuestionario para dinámicas y sugerencias de actividades que se pueden organizar. Regálate un tiempo para reflexionar y compartir el mensaje del Papa Francisco.

https://rc.missionkits.org/regnumchristi/formacion/Pages/Papa-Francisco.aspx

Regnum Christi: Homilía del Cardenal de Paolis para la misa de apertura del Capítulo General de los Legionarios de Cristo

Celebramos esta misa del Espíritu Santo en la apertura del Capítulo General Extraordinario para el que nos hemos estado preparando ya durante casi tres años y medio para cumplir un mandato preciso del Santo Padre Benedicto XVI. Se trata de un evento de fe que sólo podemos celebrar bajo la guía del Espíritu Santo. El Capítulo se coloca al final de un largo camino trazado por el mismo Santo Padre y sólo se puede comprender a la luz del itinerario recorrido. Los dos eventos están íntimamente unidos. La preparación tenía como meta el Capítulo, y éste tiene a su vez dos objetivos específicos que le han sido marcados: el nombramiento de un nuevo gobierno de la congregación y la aprobación de las constituciones que la congregación de los Legionarios ha revisado profundamente con la participación y compromiso de todos.

He subrayado muchas veces que la revisión de las constituciones no podía considerarse simplemente como un trabajo técnico, sino que debía ser acompañada por un camino de examen de la propia vida, de revisión y de renovación espiritual del Instituto. Éste ha sido, dicho simplemente, el camino de preparación que hemos llevado a cumplimiento.

Esta celebración eucarística se coloca delante del Capítulo que ahora inicia. Es una invocación al Espíritu de Dios para que ilumine los corazones, infunda confianza, gracia y fuerza; para que nos conceda la reconciliación de nuestros corazones con Dios y entre nosotros, y nos una en el amor a Dios, a la Iglesia y a la congregación. Esperamos que se renueve el milagro de pentecostés, el milagro de las lenguas como de fuego. Mientras cada uno de nosotros habla su propia lengua, expresa sus propias ideas y sus propias convicciones, también está llamado –en virtud de la luz y la fuerza del Espíritu- a comprender la lengua del otro, que también se deja guiar por el mismo amor, por el Espíritu Santo. El milagro de la unidad de las lenguas y del amor dentro de la riqueza de la pluralidad de las lenguas y de las ideas nos acompaña.

Por esto, las constituciones que se darán, no serán simplemente un código de leyes que les una sólo externamente en la disciplina. Serán más bien un texto que es expresión de una común vocación, de un común ideal, de una común visión y de un común camino de santidad. Serán un impulso de una común tensión hacia la realización del proyecto de Dios sobre la congregación y sobre cada uno de ustedes, para la gloria de Dios y el servicio a la Iglesia y a la misma Legión.

El corazón de las constituciones es el carisma o el patrimonio espiritual del Instituto. El Papa, al indicarnos que la tarea principal del camino recorrido y del Capítulo tenía que ser la aprobación de las constituciones, ha subrayado también que en este trabajo era necesario profundizar en el carisma mismo del Instituto. De hecho, las constituciones deben contener la vocación e identidad mismas del instituto (carisma o patrimonio espiritual), así como las normas fundamentales para su protección, promoción y desarrollo. Éste ha sido el punto de atención más importante que se ha tenido en cuenta en la redacción del texto y que el Capítulo deberá tener presente al aprobar el nuevo texto que se someterá a la aprobación del Santo Padre.

Aun cuando la tarea principal del Capítulo es la aprobación de las constituciones, no es menos importante el nombramiento del nuevo gobierno del Instituto. El deber primario de los superiores es custodiar y promover el carisma del Instituto y el carisma no se puede garantizar sino en el servicio de la autoridad ejercida según el espíritu del evangelio y en fidelidad a las normas de la Iglesia. Este es un punto al que se debe dar una especial atención. De modo particular lo tienen que tener ustedes presente, pues han tenido una historia de sufrimiento que es importante no olvidar. Sobre este tema el nuevo texto constitucional pone especial atención y cuidado.

Sin embargo, sabemos que aunque unas leyes bien elaboradas son importantes, no bastan si no las acompaña un espíritu nuevo. Y es este espíritu nuevo que están ustedes llamados a cultivar y a hacer crecer en su interior cuando sean llamados a elegir a sus nuevos superiores. Es necesario tener un corazón verdaderamente nuevo, y esto tanto los electores como quienes resulten elegidos. En lo que dependa de ustedes, tengan sólo presente a Dios, el bien de la Iglesia y de la Legión, y elijan sólo a quienes consideren más dignos e idóneos para el servicio de la autoridad. Para esto es necesario liberar el corazón de resentimientos y envidias, y liberar la memoria para no dejarse apesadumbrar por recuerdos que hacen sufrir y pueden cegarnos.

Ustedes llegan a este evento después de un camino largo, no exento de dificultades, pero que hoy se nos presenta sereno y bajo el signo de la confianza. Debemos agradecer al Señor por esto. El mismo Señor que ha realizado en ustedes esta obra es el garante que los acompañará también en el camino ulterior que están llamados a recorrer. Lo que el Señor ha hecho durante este período de preparación debe ser el recuerdo y la memoria a la que están llamados a volver para reencontrar la confianza, la serenidad y la esperanza. Esperanza en el Señor que ha preservado su vocación; en la Legión que en ustedes se presenta a este Capítulo con nuevas fuerzas y nuevos horizontes; en la Iglesia que los ha acompañado, particularmente a través del Papa Benedicto XVI quien, en el momento más trágico de su historia, ha confiado en ustedes, creyendo en su capacidad de renovación y de fidelidad al Señor; y también los ha acompañado a través del actual Sumo Pontífice Francisco, que ha querido estar presente en este momento importante de su historia.

Es éste también un momento oportuno para agradecer a todos los que han llevado conmigo el peso del acompañamiento en nombre de la Iglesia y de modo particular a mis consejeros: S.E. Brian Farrell, P. Gianfranco Ghirlanda, P. Agostino Montan y Mons. Mario Marchesi.

A modo de conclusión, quiero recordar lo que tuve ocasión de decirles al inicio de mi mandato. En mi primera homilía, dirigiéndome a todos precisamente desde este altar, les expresé la conciencia que tenía de la dificultad vocacional en la que podían encontrarse. Los invitaba a la confianza y a la fidelidad, a esperar a que volvieran la luz y la paz antes de tomar una decisión. En la primera carta que les dirigí, expresaba también mi confianza en el resultado positivo del camino que habíamos sido llamados a recorrer juntos, subrayando particularmente que su fidelidad y obediencia a la Iglesia serían la garantía para llegar a buen puerto. La gran mayoría ha permanecido fiel a la propia vocación de legionario. En modo particular lo han sido ustedes que hoy se reúnen para el Capítulo y quieren marcar la primera etapa de la nueva Legión con el nombramiento de nuevos superiores y la aprobación de un nuevo texto constitucional con el cual están llamados a conformar su vida.

Creo que están contentos de haber confirmado su sí al Señor. Han sufrido mucho, dentro de ustedes y también fuera. Han sufrido la vergüenza de ser acusados, de ser mirados con sospecha, de ser expuestos a la opinión pública, incluso al interno de la Iglesia. Han sabido aceptar este sufrimiento por amor a su vocación, por amor a la Iglesia y a la Legión. El sufrimiento los ha purificado, los ha hecho madurar. Los ha hecho experimentar la gracia del Señor y de su amor, que los ha llamado a participar en el misterio de la redención por medio de la cruz y del dolor. Han participado también en el dolor de aquellos que han sufrido a causa de algunos miembros de la Legión. Han escogido el único modo que el Evangelio conoce para la redención del mal: no la fuga, no el rechazo, no la condena a los demás, sino la participación, la solidaridad y el amor que entra en el pecado y en el dolor mismos para redimirlos desde dentro. Hoy están contentos de participar en esta liturgia eucarística, asociados al misterio de Cristo que, por amor, ofrece la propia vida. Y quieren renovar con Él la ofrenda de sus vidas.

Podemos concluir con una texto de la carta a los Hebreos a propósito del sacrificio redentor de nuestro Señor Jesucristo, quien ha ofrecido el único y perfecto sacrificio: «¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, purificará vuestra conciencia de obras muertas para servir al Dios vivo?» (Heb. 9, 14). El mismo Espíritu eterno ha movido sus corazones a ofrecer la propia vida y así cooperar en el sacrificio redentor de Cristo para la salvación de su Congregación. Que el mismo Espíritu Eterno obre siempre en sus corazones. El mismo Espíritu está siempre ahí para secar las lágrimas de su corazón y transformarlas en perlas preciosas ante los ojos de Dios.

Roma, 8 de enero de 2014.

Velasio Card. De Paolis, c.s.

Regnum Christi: El Cardenal Velasio De Paolis ordena sacerdotes a 31 legionarios de Cristo

El Cardenal Velasio De Paolis C.S. Delegado Pontificio para la Legión de Cristo y el Regnum Christi, ordenará sacerdotes a 31 legionarios de Cristo en una ceremonia que se celebrará este sábado 14 de diciembre a las 10:00h de la mañana en la Basílica de San Juan de Letrán, en Roma.

Los 31 diáconos de la Legión de Cristo que recibirán el orden sacerdotal tienen entre 30 y 35 años de edad y provienen de diez países: México (12), Estados Unidos (8), Brasil (3), Argentina (2), y Alemania, Francia, Canadá, Colombia y Chile (1).

Sus historias vocacionales han sido recogidas en el libro “Con olor a oveja” y se podrán consultar en www.ordenaciones.legionariosdecristo.org a partir del día de las ordenaciones.

“La ordenación de estos 31 hermanos nuestros es un motivo de gran esperanza y alegría para todos nosotros”, afirma el P. Joseph Burtka, L.C., superior de algunos de los ordenandos. “A mí me tocó recibir a algunos de ellos en el noviciado hace años, cuando empezaban su camino. Es una gran satisfacción ver cómo han respondido al don de Dios y hoy suben las gradas del altar”, comenta el P. Burtka, L.C.

Consciente de la importancia de las familias en el discernimiento y acompañamiento de una vocación sacerdotal, ha querido expresar su agradecimiento a todas ellas: “Somos conscientes de que detrás de cada vocación hay también muchas oraciones de los padres, abuelos, hermanos y amigos. Este sábado experimentaremos cómo el Señor recompensa con creces estas oraciones”, añade el P. Burtka.

De los 31 nuevos sacerdotes, 16 iniciaron su discernimiento vocacional y formación en los centros vocacionales (seminarios menores) de la Legión de Cristo. El resto ingresó directamente en el noviciado después de haber concluido el bachillerato, durante el período universitario o ya después de haber tenido alguna experiencia laboral.

Algunos datos de los nuevos sacerdotes

Entre los que serán ordenados se encuentran el P. José Rubén Valencia, L.C (Ciudad de México), quien se graduó con honores como ingeniero en tecnologías de la información y telecomunicaciones por la Universidad Anáhuac México Norte; el P. Alberto Carrara, L.C (Padua, Italia) quien cursó la carrera de Biotecnología médica y defendió su tesis experimental sobre la oncogénesis viral humana (recibió el título de Doctor con 110/110 cum laude).

El ordenando más joven es el P. Agustín Rangel (10 de junio de 1983, México) con 30 años (quien antes de entrar al seminario menor fue campeón nacional de natación por dos años y Fue dos veces campeón nacional de triatlón). A su vez, el de más edad es el P. EdicleiAraújo, L.C (19 de mayo de 1978, Brasil) con 35 años.

Tres de los nuevos sacerdotes son originarios de San Diego California: Zachary Domínguez, Nicholas Fisher y Nicholas Sheehy.

El P. François Garreau es el primer alumno de la “Escuela Apostólica de la Inmaculada Concepción” de Francia que será ordenado sacerdote legionario.

El P. Matthew Schneider, de Canadá, trabaja en la pastoral juvenil y dirige un blog para jóvenes: https://22catholic.com/

¿Qué es la Legión de Cristo?

La Legión de Cristo es una Congregación religiosa clerical de derecho pontificio fundada en 1941. En 1965 el Papa Pablo VI le concedió el Decreto de Alabanza y en 1983 el Beato Juan Pablo II aprobó sus Constituciones actuales.

Al día de hoy la Legión de Cristo cuenta con 4 obispos, 932 sacerdotes, 31 diáconos (que serán ordenados sacerdotes el sábado) y unos 900 religiosos en formación. Además cuenta con cerca de mil seminaristas menores.

Su espiritualidad es eminentemente cristocéntrica. La extensión del Reino de Cristo es el ideal que inspira y alienta su vida sacerdotal y apostólica. Los legionarios ejercen su labor pastoral en colaboración con los obispos y sacerdotes, especialmente con los miembros del Movimiento Regnum Christi. Los ámbitos en donde están más presentes son la educación, las misiones de evangelización, la promoción social y obras de caridad cristiana, la atención y formación de la familia, los jóvenes y los niños.

Actualmente la Legión de Cristo y el Regnum Christi, después de tres años de profunda renovación espiritual, están las respectivas asambleas generales, que concluirán con el Capítulo General de la Legión de Cristo en el mes de enero de 2014, en el que se promulgarán unas nuevas Constituciones.

Para más información:

Oficina de Prensa Internacional

P. Benjamín Clariond, L.C. – bclariond@legionaries.org– móvil: +39 329 901 6609

Oficina de Prensa en España

Amalia Casado González . Móvil: +34 600 90 15 14 .mail: acasado@arcol.org

El Cardenal De Paolis anuncia la celebración del Capítulo General de los Legionarios de Cristo

El Cardenal Velasio De Paolis, Delegado Pontificio para la Legión de Cristo y el Regnum Christi, escribió una carta a los legionarios de Cristo este 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís, en la que anuncia la celebración del Capítulo General Extraordinario previsto ya por el Santo Padre Benedicto XVI en su carta de nombramiento como delegado del 16 de junio de 2010.

El Capítulo General dará inicio el 8 de enero de 2014 en Roma, en la Sede de la Dirección General de los Legionarios de Cristo, ubicada en vía Aurelia 677.

Sus tareas principales serán concluir la revisión de las Constituciones de los Legionarios de Cristo y la elección de un nuevo gobierno general del instituto religioso (cf. Carta del Papa Francisco del 19 de junio de 2013).

El Capítulo General será presidido por el Delegado Pontificio. Participarán algunos sacerdotes legionarios en virtud del oficio que desempeñan (el director general; los miembros del consejo general; el administrador general; el procurador general; el secretario general; el prefecto general de estudios y los nueve directores territoriales). El resto de los representantes será elegido por los legionarios de los diferentes territorios y serán un poco más de dos terceras partes de los padres capitulares. El total de legionarios en el Capítulo General será ligeramente superior a los 60.

 

De este modo, el Capítulo representa a todo el instituto y será un signo de su unidad en la caridad (cf. Código de Derecho Canónico, can. 636 §1). En su carta, el Card. De Paolis establece la modalidad y fechas de las elecciones de los delegados de los diferentes territorios en los que se divide la Congregación.

El mismo Capítulo determinará la agenda de los otros temas que se abordarán y el calendario que seguirá. Se prevé que el Capítulo concluya a finales del mes de febrero.

Los Legionarios de Cristo piden oraciones a todos por el éxito de este Capítulo General Extraordinario.

……………………………………………………

Documentación:

  • Código de Derecho Canónico, can. 631 § 1.    El capítulo general, que ostenta la autoridad suprema en el instituto de acuerdo con las constituciones, debe constituirse de manera que, representando a todo el instituto, sea un verdadero signo de su unidad en la caridad. Le compete sobre todo defender el patrimonio del instituto, del que trata el c. 578, y procurar la acomodación y renovación de acuerdo con el mismo, elegir al Superior general, tratar los asuntos más importantes, así como dictar normas que sean obligatorias para todos.
  • Carta del Papa Benedicto XVI del 16 de junio de 2010 Aquí
  • Carta del Papa Francisco del 19 de junio de 2013 Aquí
  • Carta de anuncio del Capítulo General Extraordinario de la Legión de Cristo Aquí
  • Fotografías: https://www.flickr.com/photos/legionariosdecristo/10090985583/

Legionarios de Cristo: Comunicado sobre el estado de salud del P. Álvaro Corcuera, L.C.

El tumor cerebral que le fue extirpado el pasado 3 de enero al P. Álvaro Corcuera, director general de los legionarios del Cristo y el Regnum Christi, ha resultado ser un glioma de 4º grado, por lo que será sometido durante seis semanas a radiación y quimioterapia. Ha salido hoy del hospital y comenzará el tratamiento dentro de unas dos semanas.

El P. Álvaro Corcuera, LC, informó el pasado 9 de octubre a los legionarios de Cristo y miembros del Regnum Christi de que había solicitado un periodo de descanso al Delegado Pontificio, Cardenal Velasio De Paolis, porque no contaba con la salud necesaria para enfrentar de manera responsable las exigencias del gobierno general.

Se pensaba entonces que los problemas de salud eran consecuencia de estos años especialmente marcados por situaciones difíciles, tensiones y sufrimientos, pero el 30 de diciembre le fue descubierto un tumor en el cerebro al tener que ser ingresado en el Hospital St. Francis (Hartford, Connecticut), debido a unos fuertes dolores de cabeza. Después de algunos análisis, los médicos decidieron que era necesario operar para extirparlo.

Fue trasladado el 2 de enero a la Clínica Mayo, (Jacksonville, Florida) para ser sometido el 3 de enero a una intervención quirúrgica que duró entre cuatro y cinco horas. Se logró extirpar todo el tumor, que estaba bien definido y sin metástasis, pero se confirmó que era maligno. El 8 de enero, tras los análisis precisos, se diagnosticó que el tumor era un glioma de 4º grado, por lo que el P. Álvaro tendrá que someterse a radiación y quimioterapia. El día de hoy ha salido del hospital. Tras un breve período de recuperación, se iniciará el tratamiento que se prevé durará unas seis semanas.

Durante los primeros días de postoperatorio, se comprobó que el tumor no había dañado sus facultades de modo permanente: reconocía a todas las personas, volvió a caminar sin necesidad de apoyo y a conversar. Se detectaron algunos daños en la vista que, según los médicos, se irían corrigiendo paulatinamente. El P. Álvaro ha estado acompañado de forma permanente por su hermano y sus hermanas, que se desplazaron desde México hasta Jacksonville, y por dos sacerdotes legionarios de Cristo (Jeremy Lambert y Kevin Meehan).

El P. Álvaro Corcuera ha recibido las noticias con entereza y serenidad, uniéndose a todos los enfermos, especialmente a los legionarios y miembros del Regnum Christi que viven una situación delicada de salud, ofreciendo con ellos sus dolores por la Iglesia, el Papa, el Regnum Christi y la Legión. Agradece lasmuestras de apoyo y cercanía y las oraciones.