Regnum Christi y la Legión de Cristo: Catequesis on-line preparatorias para el Año de la Misericordia.

El obispo auxiliar de Valencia, Monseñor Esteban Escudero, impartirá un ciclo de siete catequesis online sobre la Misericordia a través de la plataforma EvangelizacionDigital.org, una iniciativa del Regnum Christi y la Legión de Cristo.

El Año de la Misericordia dará inicio el próximo 8 de diciembre, con el objetivo de que a todos los hombres “pueda llegar el bálsamo de la misericordia como signo del Reino de Dios, que está ya presente en medio de nosotros”, recuerda Monseñor Escudero. “Se trata de un doble cometido: mostrar el rostro amoroso de Dios, y responder al amor de Dios tratando con amor a todos los hombres”, explica el obispo auxiliar de Valencia.

Para contribuir a ello, y a vivir intensamente el Año Jubilar, Monseñor Esteban Escudero impartirá en Evangelización Digital siete catequesis que comenzarán el 13 de octubre y se sucederán cada martes hasta el 24 de noviembre.

El primer tema será Cristo como el rostro de la misericordia de Dios, tras el que se tratarán otros como la misericordia de Dios en la historia de Israel, la misericordia en las bienaventuranzas, la Iglesia que anuncia, celebra y recurre a la misericordia de Dios, o el camino hacia una civilización del amor.

Las catequesis se impartirán cada martes desde el próximo 13 de octubre a partir de las 10 de la noche, hora española. (22:00 hrs CET, Madrid,  GMT+1). Para inscribirse, de forma gratuita, tan sólo es necesario registrarse en www.evangelizaciondigital.org.

Pueden encontrar toda la información en: www.evangelizaciondigital.org

Inicia el año jubilar por el 75 aniversario del Regnum Christi y la Legión de Cristo

El día de hoy, Solemnidad del Sagrado Corazón, inicia el año jubilar con el que se celebrarán los 75 años de fundación de la Legión de Cristo y del Regnum Christi. Esta conmemoración fue anunciada en marzo por el Director General del Regnum Christi, el P. Eduardo Robles Gil, como “un tiempo de alegría, de agradecimiento, de pedir perdón y de perdonar”, como una oportunidad para la purificación de la memoria, y un momento para enardecer el espíritu evangelizador.

No se prevén eventos conmemorativos multitudinarios. Se ha invitado a vivir este período siguiendo las actividades propias y cotidianas con un espíritu nuevo, a través del “anuncio valiente” de la Buena Nueva, y haciendo presente el amor de Dios.

“Busquen participar en misiones de evangelización, catequesis en parroquias o en colegios” donde “anunciar de manera explícita que el Reino de Cristo está ya presente en medio de nosotros y ayuden a otros a encontrarlo, especialmente por la caridad y el anuncio valiente de la Buena Nueva”, indicaba el P. Eduardo en la convocatoria. También invitaba propiciar espacios para el reencuentro, momentos de oración para agradecer y pedir perdón, y ámbitos que favorezcan verdaderos encuentro con Cristo en los que se experimente “la alegría de vivir juntos el evangelio y de ser enviados”.

El año jubilar será también ocasión para fomentar la publicación de escritos que ayuden a transmitir mejor la espiritualidad del Regnum Christi, para profundizar en su historia, identidad y misión. “Hemos experimentado la fragilidad humana y el pecado”, afirma el Director General. “Y no obstante estas debilidades, sabemos que Cristo vive, que nos acompaña también hoy, y que podemos alegrarnos hoy porque su bondad no se apaga y su misericordia es eterna”, concluye.

A fecha 31 de diciembre de 2014, el Regnum Christi contaba aproximadamente 23.867 miembros: 21.500 seglares, 1.729 legionarios de Cristo, 593 consagradas y 68 laicos consagrados. El Regnum Christi tiene en el mundo 14 universidades en los que se forman 34 mil alumnos, 128 colegios con 67 mil alumnos, y 37 colegios Mano Amiga para niños de zonas marginadas, con 19 mil alumnos. En España cuenta con 7 colegios en Madrid, Valencia, Barcelona y Sevilla (www.colegiosrc.es) y la Universidad Francisco de Vitoria (www.ufv.es)

El Regnum Christi y la Legión de Cristo agradecen su 75 aniversario con un año jubilar

El Regnum Christi y los Legionarios de Cristo han convocado un año jubilar para celebrar el 75º aniversario de la fundación. En una carta, su director general, el P. Eduardo Robles Gil, propone pautas para celebrarlo en coherencia con su sentido profundo: “un tiempo de alegría, de agradecimiento y de pedir perdón y de perdonar”, apunta.

Todos los miembros del Regnum Christi —seglares, Legionarios de Cristo, consagradas, laicos consagrados, sacerdotes diocesanos— han sido invitados a celebrar esta conmemoración “con alegría sobria y humilde”, y como una oportunidad “para escuchar lo que el Espíritu dice a la Iglesia y a nosotros dentro de ella”, como “un tiempo de purificación de la memoria” para experimentar “que donde abundó el pecado sobreabundó la gracia”, y como una ocasión para a reconciliación: “que nadie se sienta excluido en nuestra familia espiritual”, exhorta el P. Eduardo en su misiva

El director general invita a vivir este período siguiendo las actividades propias y cotidianas con un espíritu nuevo, haciendo presente el Reino de Cristo en el mundo por la oración, la comunión y el servicio a los demás. No se prevén actividades conmemorativas multitudinarias. Más bien se propone enardecer el espíritu misionero y evangelizador: “Busquen participar en misiones de evangelización, catequesis en parroquias o en colegios” donde “anunciar de manera explícita que el Reino de Cristo está ya presente en medio de nosotros y ayuden a otros a encontrarlo, especialmente por la caridad y el anuncio valiente de la Buena Nueva”, indica el P. Eduardo.

Por otro lado, el año jubilar será también ocasión “para fomentar la publicación de escritos que ayuden a transmitir mejor nuestra espiritualidad, profundizar en nuestra historia, identidad y misión. Nuestras universidades pueden ofrecer una valiosa contribución en este campo”, sugiere. Otras iniciativas generales que se apuntan son la organización de espacios para el reencuentro, momentos de oración para agradecer y pedir perdón, y ámbitos que favorezcan verdaderos encuentro con Cristo en los que se experimente “la alegría de vivir juntos el evangelio y de ser enviados a instaurar el Reino”.

El director general recuerda en su carta la historia reciente del Regnum Christi: “Hace años estábamos convencidos de que nuestro carisma era parte de la nueva primavera de la Iglesia”, afirma el P. Robles Gil. “Hoy seguimos teniendo esta misma certeza de que es el Señor quien ha suscitado nuestra familia espiritual, y al mismo tiempo reconocemos que en nuestro campo también crece la cizaña y hemos experimentado la fragilidad humana y el pecado. Y no obstante estas debilidades, sabemos que Cristo vive, que nos acompaña también hoy, y que podemos alegrarnos hoy porque su bondad no se apaga y su misericordia es eterna”, concluye.

Regnum Christi: Fallece el P. Álvaro Corcuera L.C.

Ciudad de México, 30 de junio de 2014.- El día de hoy, en la Ciudad de México, el P. Álvaro Corcuera Martínez del Río, L.C. ha fallecido después de una larga lucha con el cáncer. El P. Álvaro fue director general del Regnum Christi y de los Legionarios de Cristo de 2005 hasta 2014. Sus restos mortales descansarán en el Panteón Francés de San Joaquín, en la Ciudad de México. Los datos del funeral en México yd e las misas en España serán informados próximamente.

El P. Eduardo Robles-Gil, L.C., director general del Regnum Christi y la Legión de Cristo, en una carta a todos los miembros, les ha invitado “a ofrecer misas y oraciones para encomendar su alma a Dios y agradecer al Señor por la vida de este padre, hermano y amigo que ha sido nuestro Director General durante los nueve años más difíciles de nuestra historia”.

El Movimiento Regnum Christi ha abierto un libro de condolencias digital para quienes deseen dejar sus mensajes en: https://legionariosdecristo.org/inmemoriam-palvaro

Perfil del P. Álvaro Corcuera L.C.

El P. Álvaro Corcuera Martínez del Río nació en la Ciudad. de México el 22 de julio de 1967. En 1975 inicia su vida como laico consagrado del Regnum Christi. En 1979 ingresa en la Legión de Cristo. Fue ordenado sacerdote en 1985. En 1987 es nombrado rector del Centro de Estudios Superiores de los Legionarios de Cristo en Roma. Entre 1993 y 2000 fue rector del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. En 1999 recibió el doctorado honoris causa por la Universidad Anáhuac. En 2005 fue elegido director general de la Legión de Cristo y del Regnum Christi. El 11 de octubre de 2012 pidió un período de ausencia del cargo de Director general que le fue concedido por el Card. Velasio De Paolis, delegado pontificio para la Legión de Cristo. En enero de 2013 le fue diagnosticado un tumor maligno en el cerebro. Participó en el Capítulo General de los Legionarios de Cristo a inicios de 2014.

En 2012 publicó el libro “Nos amó primero”.

 

El Obispo José Ignacio Munilla impartirá la catequesis 100 sobre el YouCat en Evangelización Digital

El Foro on line sobre el YouCat que puso en marcha Evangelización Digital de forma pionera llega a su sesión número 100. Comenzó hace dos años y medio, el pasado 28 de noviembre de 2011. Cada lunes desde entonces 33 obispos españoles han explicado el catecismo pregunta por pregunta. El Obispo José Ignacio Munilla, que inauguró la iniciativa con la primera charla, impartirá también la número 100 el próximo 17 de marzo. En estas catequesis on-line participan una media de 90 jóvenes cada semana, y para asistir sólo hace falta conectarse a través de la web (www.evangelizaciondigital.org) e inscribirse de forma gratuita.

El Papa Benedicto XVI, tras la Jornada Mundial de la Juventud 2011, en Madrid, pidió a los obispos que se implicaran personalmente en la difusión del YouCat entre los jóvenes, sus principales destinatarios debido a su lenguaje y su diseño. El P. Agustín de la Vega, LC, impulsor de Evangelización Digital, cogió el guante lanzado por el Papa y, a través de la plataforma online, organizó este foro para explicar semanalmente el YouCat en estos encuentros en los que los obispos españoles son los ponentes habituales.

En la próxima sesión, el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, hablará sobre las Virtudes teologales, tema que se corresponde con las preguntas 305 a 309 de las 527 de las que consta el Youcat.

Para participar en el foro, que es libre y gratuito, hay que entrar en la web www.evangelizaciondigital.org, y seguir los pasos que se indican para inscribirse. La conferencia comienza a las 22 horas

Evangelización Digital organiza cada semana charlas online para todos los públicos, desde Acompañamiento a divorciados, La Historicidad de los Evangelios o encuentros semanal para sacerdotes. Es un proyecto de la Fundación Alter Christus, un apostolado del Regnum Christi y la Legión de Cristo. Nace como respuesta al mensaje del Santo Padre en la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2010, en la que invitó a los sacerdotes a evangelizar el Continente Digital. Han colaborado 34 obispos y más de 50 sacerdotes y religiosos desde entonces. Organizó en 2013 el primer camino de Santiago on-line, en el que participaron más de 1.500 personas de todo el mundo. Después, la primera peregrinación on-line a Tierra Santa. El próximo 23 de marzo comenzará una peregrinación on-line a Roma.

Concluye el Capítulo General de la Legión de Cristo

La Legión de Cristo ha concluido su Capítulo General Extraordinario este martes 25 de febrero tras dos meses de trabajo con una Misa de Acción de gracias en el Centro de Estudios Superiores de la congregación en Roma. La ceremonia ha estado presidida por el Cardenal Velasio De Paolis, acompañado por el nuevo Gobierno de la Legión, los padres capitulares y los legionarios de Cristo y amigos.

La conclusión del Capítulo marca el final de una etapa del proceso de renovación indicado por la Santa Sede, y un nuevo inicio para la Legión de Cristo, “un futuro lleno de esperanza”, ha dicho el Cardenal en su homilía, que ha invitado a los legionarios a reemprender con alegría el camino: “No se cansen de obrar el bien por el Reino de Cristo”.

El Capítulo General tenía como tareas principales la elaboración de unas nuevas Constituciones y elegir un nuevo Gobierno general y ha completado los objetivos que le había marcado la Santa Sede. La congregación hará públicos próximamente los documentos finales con las orientaciones para los próximos 6 años. Una vez que se reciba la aprobación de la Santa Sede, también se dará a conocer el nuevo texto constitucional.

En su homilía, De Paolis ha asegurado que los legionarios “se han colocado delante del misterio de Cristo en sus vidas de una manera nueva, generosa y valiente” y ha exclamado que “han experimentado de nuevo el gozo de su vocación misionera y apostólica; han redescubierto su ‘sí’ a la vocación legionaria; han rehecho y experimentado en modo nuevo la alegría de pertenecer a Cristo y de anunciarlo con todas sus fuerzas y con toda su vida al mundo”.

El Delegado Pontificio, que ha acompañado a la legión de Cristo durante estos tres años de renovación, ha afirmado que “los legionarios se reencuentran así en el corazón del mundo y de la Iglesia para instaurar todas las cosas en Cristo, para trabajar junto a los hermanos laicos y a los hermanos consagrados y consagradas en el Regnum Christi”, y que este proceso “ha sido un amplio examen de conciencia que ha recorrido profundamente la vida de la Legión, comprometiéndola para un futuro lleno de esperanza”.

Carta conclusiva del Capítulo General

Los 61 padres capitulares también han expresado en una carta final que “el Capítulo General ha sido un paso importante en el camino de renovación que emprendimos de la mano del Delegado Pontificio por mandato del Papa Benedicto XVI y que hemos hecho nuestro”, y que “concluido el Capítulo, prosigue nuestro camino de servicio al Reino de Cristo con renovado entusiasmo evangelizador.”.

En la misiva se da cuenta de los objetivos logrados durante los dos meses de trabajo que comenzaron el 8 de enero. El Capítulo General ha cumplido las tareas previstas e indicadas por la Santa Sede de afrontar el pasado con decisión, elegir nuevo gobierno, elaborar unas nuevas constituciones y marcar las tareas principales para el gobierno de los próximos 6 años.

Afrontar el pasado con decisión, y compromiso con el futuro

En primer lugar, el Capítulo General Extraordinario, que representa a todos los legionarios, se pronunció de forma conclusiva el pasado 6 de febrero con un mensaje sobre su fundador en el que se pedía perdón a todas las víctimas, y se apuntaban los avances en el camino de renovación. “Hemos pedido perdón a Dios y a quienes han sufrido por estos hechos y renovamos nuestro compromiso de poner los medios para que no se repitan en el futuro”, afirman los padres capitulares.

 Nuevo Gobierno General y nuevas Constituciones

En segundo lugar, el Capítulo General ha elegido nuevo Gobierno General: “Agradecemos al Papa Francisco, que haya querido confirmar las elecciones hechas por el Capítulo y nombrar a dos miembros del consejo”, reconoce el Capítulo.

En tercer lugar, se ha concluido la redacción de unas nuevas Constituciones, en cuya elaboración han participado todos los legionarios del mundo desde hace 3 años: “Son el documento más importante del Capítulo General, y expresan el carisma de la congregación”, explica el portavoz internacional, P. Benjamín Clariond. “Se entregarán al Papa Francisco, y serán públicas una vez reciban su aprobación. En los próximos días, se harán llegar a los legionarios de Cristo para su estudio y conocimiento, pero entrarán en vigor una vez aprobadas”, apunta.

Retos y cauces para un nuevo inicio de la Legión de Cristo

Por último, Legión de Cristo ha realizado un análisis de los retos para los próximos años, y ha dado las indicaciones al nuevo Gobierno sobre las tareas principales que deberá acometer en el próximo sexenio. Los comunicados del Capítulo –además de las Constituciones-, establecen en este sentido los cauces y prioridades de la nueva etapa que inicia la congregación, y se publicarán a lo largo de la presente semana en el sitio web oficial del Capítulo.

En este sentido, el Capítulo General ha aprobado 8 comunicados sobre temas fundamentales: Identidad carismática de la Legión de Cristo, la Legión en el Regnum Christi, orientaciones sobre la formación legionaria, el gobierno de la Legión, la administración, la pobreza, la renovación apostólica, La vida fraterna en común, La vida litúrgica y los actos de piedad.

Los padres capitulares explican que estos documentos “nos darán las pautas y principios que nos orienten para vivir nuestra vocación” y exhortan a todos los legionarios “a buscar hacerlos vida en sus circunstancias concretas para bien de los hombres y de la Iglesia, con mucho realismo y confianza en la gracia de Dios, con un corazón y mente renovados”.

 Anexos:

Homilía del Cardenal Velasio De Paolis: https://www.regnumchristi.org/espanol/articulos/articulo.phtml?se=359&ca=84&te=782&id=41262&csearch=84

Homilía del Cardenal Velasio De Paolis (original en italiano): https://www.regnumchristi.org/italiano/articulos/articulo.phtml?se=359&ca=84&te=782&id=41265

Mensaje del Capítulo General Extraordinario:  https://www.regnumchristi.org/espanol/articulos/articulo.phtml?se=359&ca=84&te=782&id=41264

Fotografías de los participantes del Capítulo General y de la misa conclusiva. https://www.flickr.com/photos/legionariosdecristo/sets/72157641508655873/

El P. Eduardo Robles Gil Orvañanos es el nuevo director general de la Legión de Cristo

El Capítulo General de la Legión de Cristo ha procedido a la elección de los nuevos superiores de la congregación y ha elegido para el cargo de director general al P. Eduardo Robles Gil por un período de seis años.

Las votaciones para formar el nuevo Gobierno General de la Legión de Cristo tuvieron lugar el día 20 de enero. El Papa Francisco dio al Capítulo General la indicación explícita de no comunicar los resultados de las elecciones hasta recibir la confirmación de la Santa Sede. Esta mañana el Arzobispo José Rodríguez Carballo, O.F.M., secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica ha comunicado personalmente la confirmación de la Santa Sede de las elecciones.

Además del director general, han sido elegidos consejeros generales los Padres Sylvester Heereman (Alemania), y Jesús Villagrasa (España). También por disposición del Papa Francisco, la Santa Sede ha nombrado a dos consejeros generales más: P. Juan José Arrieta (España), quien es también el Vicario General, y P. Juan María Sabadell (España).

El Capitulo General, además, eligió Administrador General al P. José Cárdenas (México) y Procurador General al P. Clemens Gutberlet (Alemania).

Con esta elección concluye el mandato del P. Álvaro Corcuera, LC, quien por motivos de salud no ejercía el cargo desde octubre 2011 y fue sustituido en sus funciones por el P. Sylvester Heereman, LC.

P. Eduardo Robles Gil

El P. Eduardo nació en 1952 en la Ciudad de México. Se consagró en el Movimiento Regnum Christi en 1975 e ingresó en la Legión de Cristo en 1977. Fue ordenado sacerdote en 1983 en su ciudad natal. Ha ejercido su ministerio principalmente en España, Brasil y México. En México ha sido director de colegios, administrador territorial durante dos años y director de secciones del Movimiento Regnum Christi. Ha colaborado en la fundación de la Legión y el Movimiento Regnum Christi en Brasil.

En enero de 2011 fue nombrado por el Card. De Paolis miembro de la Comisión de Acercamiento para atender a las personas afectadas por el P. Maciel. En agosto de 2013 asumió el cargo de director territorial de México por el nombramiento hecho por el pro-Director General con el consentimiento del Delegado Pontificio.

«He tenido la gracia de estar en Roma de 1977 a 1983, durante mi formación sacerdotal. Desde entonces he estado ejerciendo mi ministerio en diferentes partes del mundo y también en diferentes trabajos, desde colegios y en pastoral familiar hasta en la administración o como superior de comunidad. Ahora tendré que acostumbrarme a Roma…», dice el P. Eduardo.

«Asumo esta misión en obediencia a la voluntad de Dios representada por el Capítulo General», afirma el P. Eduardo. «Acepté ser director general porque tengo muchísima confianza no solamente en Dios y en la Iglesia, sino también porque confío en las personas: en los legionarios, los consagrados y las consagradas, en los miembros del Regnum Christi. Ellos están dando su vida según el estado y condición a la que han sido llamados. Si yo considerara que estoy solo, no hubiera podido aceptar», explica.

El día de hoy, el Capítulo General ha hecho también un comunicado en el que la Legión de Cristo se posiciona de forma conclusiva sobre su fundador, y en el que refiere algunos de los pasos que se han dado en el proceso de renovación. Al respecto, el P. Eduardo afirma: «El Capítulo marca a la vez un final y un nuevo inicio. Esto es lo que muchos de los padres capitulares sentimos y lo hemos expresado así en el aula capitular. Pero para que sea de verdad un nuevo inicio, es necesario poner los retos del pasado en su lugar. Por eso el Capítulo ha querido publicar un Mensaje para los legionarios, los miembros del Regnum Christi y todos los que han seguido nuestra historia reciente. No podemos borrar el pasado, pero tenemos que aprender las lecciones, lamentar estos hechos y confiar en la misericordia de Dios y, como San Pablo, correr hacia la meta para alcanzar a Cristo».

Composición del nuevo Gobierno General

Director General: P. Eduardo Robles Gil Orvañanos, LC

Consejo General

1er Consejero y Vicario General P. Juan José Arrieta, LC (España, 57 años)

2º Consejero General: P. Sylvester Heereman, LC. (Alemania, 39 años)

3er Consejero General: P. Jesús Villagrasa, LC (España, 50 años)

4º Consejero General: P. Juan Sabadell, LC (España, 47 años)

Administrador General: P. José Gerardo Cárdenas Jiménez, LC. (México, 56 años)

Procurador General: P. Clemens Gutberlet, LC. (Alemania, 47 años)

Anexos:

Biografía del nuevo director general: https://capitulogeneral.legionariosdecristo.org/index.php/es/docs/participantes/item/115-p-eduardo-robles-gil-orva%C3%B1anos-lc

Link a galería fotográfica: https://www.flickr.com/photos/legionariosdecristo/sets/72157640073588286/

Contacto:

P. Benjamín Clariond, L.C.; cgpressoffice@legionaries.org; Tel. +39 06 88961; Cel: +39 329 901 6609

 

El Capítulo General emite un mensaje sobre el camino de renovación que recorre la Legión de Cristo, y se posiciona de forma conclusiva sobre su fundador

El Capítulo General es la más alta autoridad interna de la Legión de Cristo; representa a toda la congregación, y ha emitido un comunicado en el que ha querido pronunciarse, en continuidad con las disposiciones de la Santa Sede, para “definir de manera conclusiva” la postura de la congregación sobre los comportamientos “gravísimos y objetivamente inmorales” del P. Marcial Maciel, que reprueban firmemente, y sobre su papel de fundador.

La declaración reconoce que “nuestra congregación religiosa habría podido desaparecer”, y que “la ayuda de la Santa Sede fue imprescindible para descubrir cómo la personalidad y el modo de actuar del P. Maciel estaban afectando a nuestra congregación religiosa”. El comunicado, que consta de 10 puntos, también ofrece unas reflexiones iniciales sobre los pasos que se han dado en el proceso de renovación en relación con los aspectos que había detectado y recomendado la visita apostólica: revisión del carisma, el ejercicio de la autoridad y la formación.

“Sabemos que éste es el inicio de un camino y que nos queda mucho por hacer”, afirman. “Todo esto exige no sólo un cambio de textos legislativos, sino una conversión continua de mente y corazón”, reconocen. “Estamos comprometidos a continuar con humildad este proceso de renovación y conversión”, aseguran.

“Hemos considerado los comportamientos gravísimos y objetivamente inmorales del P. Maciel que merecieron las sanciones que en su momento la Congregación para la Doctrina de la Fe justamente le impuso. Nuestro fundador falleció en 2008 y suplicamos para él la misericordia de Dios. Al mismo tiempo queremos expresar nuestro hondo pesar por el abuso de seminaristas menores de edad, los actos inmorales con hombres y mujeres adultos, el uso arbitrario de su autoridad y de bienes, el consumo desmesurado de medicamentos adictivos y el haber presentado como propios escritos publicados por terceros. Nos resulta incomprensible la incoherencia de seguirse presentando durante décadas como sacerdote y testigo de la fe mientras ocultaba estas conductas inmorales. Todo esto lo reprobamos firmemente. Nos apena que muchas víctimas y personas afectadas hayan esperado en vano una petición de perdón y de reconciliación por parte del P. Maciel y hoy queremos hacerla nosotros, expresando nuestra solidaridad con todas ellas”, afirma la declaración.

“Reconocemos con tristeza la incapacidad inicial de creer los testimonios de las personas que habían sido víctimas del P. Maciel, el largo silencio institucional y, más adelante, los titubeos y errores de juicio a la hora de informar a los miembros de la congregación y a las demás personas. Pedimos perdón por estas deficiencias que han aumentado el dolor y desconcierto de muchos”, reconoce la Legión.

La Legión confirma que “no puede proponer al P. Maciel como modelo ni sus escritos personales como guía de vida espiritual. Reconocemos su condición de fundador. Sin embargo, una congregación religiosa y sus rasgos esenciales no tienen origen en la persona del fundador; son un don de Dios que la Iglesia acoge y aprueba y que después vive en el instituto y en sus miembros”, explica.

La Legión reconoce también que “una comprensión inadecuada del concepto de fundador, la exaltación excesiva y la visión acrítica de la persona del P. Maciel nos llevó muchas veces a dar un valor universal a sus indicaciones y a aferrarnos demasiado a ellas. Por esto, en la revisión de las actuales constituciones, una de las tareas principales ha sido separar lo que realmente expresa el patrimonio carismático de nuestra congregación de otros elementos accidentales. Además hemos asegurado la conformidad de todo nuestro derecho propio con las normas universales de la Iglesia. Los tres años del proceso de revisión han sido semejantes a un prolongado examen de conciencia comunitario para descubrir y purificar lo que en nuestro comportamiento personal e institucional no era propio de la vida religiosa. Constatamos algunas tendencias que han ofuscado la comprensión de nuestro carisma, entre otras cosas, la falta de una mayor inserción en la Iglesia local y una insistencia desmedida en el propio esfuerzo, la eficacia humana, el prestigio externo y el cumplimiento de normas minuciosas”.

En la declaración se reitera en varias ocasión la petición de perdón a todas las víctimas y personas afectadas por el fundador, así como a todas las personas cuyo “dolor y desconcierto” aumentó por las deficiencias en el proceso, y a quienes han dejado la congregación “si no los hemos escuchado y acompañado evangélicamente”. Recoge un balance de la Comisión de acercamiento, que atendió los doce casos que se le presentaron, y que ha concluido su trabajo. La congregación “le pide al nuevo Gobierno que mantenga este compromiso de seguir buscando la reconciliación”.

El comunicado recoge además las conclusiones del informe realizado por la Comisión para el estudio y revisión de la situación económica de la Congregación de los Legionarios, presentado por Mons. Mario Marchesi, que subraya que en las auditorias internas y externas “no se han encontrado malversaciones de dinero u otras irregularidades en los ejercicios fiscales revisados”.

Los legionarios de Cristo expresan en el punto 10 de la declaración un agradecimiento profundo a quienes han hecho posible este proceso de renovación, especialmente la Iglesia y al Papa, al Cardenal Velasio De Paolis y sus consejeros, a todos los legionarios de Cristo, “especialmente a aquellos sacerdotes mayores que durante tantos años nos han ofrecido un ejemplo de autenticidad y de entrega a la misión”, a los miembros de Regnum Christi y a todas las personas “que nos han acompañado estos años con su oración y caridad”, dicen

“Los sucesos de estos años marcarán la identidad y la vida de nuestra congregación”, asegura la declaración, que afirma: “A la luz de la Providencia divina podemos acogerlos, afrontarlos y transformarlos en eslabón para una nueva etapa de nuestra historia”.

Anexos:

– El mensaje del Capítulo General está en anexo a este mensaje. También se puede descargar aquí: https://www.legionariesofchrist.org/articulos/articulo2.phtml?se=243&ca=703&te=475&id=41091

– Fotografías para uso de los medios aquí: https://www.flickr.com/photos/legionariosdecristo/sets/

Oficina de prensa en España:

Amalia Casado; acasado@arcol.org Tel. 600 90 15 14

Oficina de prensa internacional:

P. Benjamín Clariond, L.C.; cgpressoffice@legionaries.org; Tel. +39 06 88961; Cel: +39 329 901 6609