El 6 de abril celebramos nuestra Jornada anual de Encuentro y Reflexión, y queremos que sea una “etapa” en el camino hacia el Congreso de Laicos 2020: Pueblo de Dios “en salida”.
En el programa veréis que la ponencia estará dedicada a encuadrar el documento-cuestionario de este camino. Damos las gracias a Eva Fernández, presidenta de Acción Católica General y a Luis Manuel Romero, director del Secretariado de la CEAS, que compartirán con nosotros objetivos y líneas de dicho documento.
Queremos trabajar juntos el documento “Un laicado en acción. Vivir el sueño misionero de llegar a todas las personas”, el cuestionario para la preparación del Congreso de Laicos. Somos conscientes de que no podremos tratar todos los puntos que en el mismo se indican; será un inicio y elegiremos aquellos que nos parezcan más acordes con la naturaleza del Foro de Laicos y con nuestro ser laicado asociado, para ofrecer nuestras aportaciones.
Un abrazo con un ¡¡hasta el 6 de abril!! y con el deseo de una Buena Cuaresma.
Etiqueta: Jornada de reflexión
Nota de Prensa: JORNADA DE ENCUENTRO Y REFLEXIÓN 2018
El sábado 14 de abril celebramos la habitual Jornada de Encuentro y Reflexión de nuestro Foro de Laicos España. Nos reunimos varios representantes de los 46 movimientos y asociaciones que lo componen, en su misma sede, para reflexionar en comunión sobre varias ponencias que entablaban un diálogo abierto con el lema “La nueva evangelización se hará, sobre todo, por los laicos o no se hará” (CLIM, nº 48).
La Jornada se inició con una emotiva oración por los cristianos de Siria, preparada por Comunión y Liberación. Acto seguido, Dña. Dolores García Pi, presidenta del Foro de Laicos, saludó a los participantes. Nuestra presidenta destacó el hecho evidente de que la Iglesia vive un año apasionante y lleno de desafíos, por la celebración en octubre de la Asamblea ordinaria del Sínodo de los Obispos en Roma, con el título ´Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional`. En referencia a la reflexión sobre el laicado, recordó que el Papa Francisco concibe a la Iglesia y al laico como aquel que está proyectado en el corazón de la vida social y que es capaz de buscar e imaginar respuestas válidas a los problemas actuales.
Continuamos con una ponencia bajo el título “Cristianos laicos, Iglesia en el mundo (CLIM), actualidad y actualización”, a cargo de nuestro consiliario y Director del Secretariado de la CEAS, D. Luis Manuel Romero Sánchez. En ella se instó a discernir sobre el lugar que ocupa en nuestras diócesis el apostolado seglar, partiendo de que las líneas generales del CLIM siguen siendo actuales. Es menester reconocer a los laicos lo que les corresponde por ser bautizados, porque “ellos son Iglesia, tan Iglesia como los pastores. Son Iglesia en el mundo, el alma de la sociedad”. Y es que en el mismo CLIM se habla de corresponsabilidad, participación y misión en la Iglesia y en la sociedad civil. La alegría, el optimismo y la esperanza deben ser la clave del laico en el mundo actual. Tenemos necesidad de laicos con visión de futuro, pues como dice el CLIM “la evangelización se hará, sobre todo, por los laicos o no se hará’.
Dña. Camino Cañón, Directora de la Biblioteca de Autores Cristianos y expresidenta del Foro de Laicos España, nos informó sobre el Foro de Laicos Europeo, de cuyo Comité Directivo forma parte. El Foro de Laicos Europeo es una realidad plural, una asociación informal que no tiene reconocimiento pontificio, y que organiza diversas reuniones y actividades anuales. La realidad laical europea es muy diversa, y la misión del Foro de Laicos Europeo no es otra que el apoyo mutuo de los diferentes foros de laicos nacionales para afrontar tal diversidad. Además, Dña. Camino animó a la participación en la próxima Asamblea que se celebrará en Lisboa el próximo mes de junio.
Para concluir la mañana, los representantes de los diversos movimientos y asociaciones presentes dieron a conocer las respuestas que enviaron con respecto a su aplicación de alguna de las distintas realidades del CLIM. Esta dinámica nos permitió conocer la situación concreta en la que se encuentra cada movimiento y asociación, así como las actividades y los procesos formativos con los que cuenta cada uno de ellos.
Por la tarde, reanudamos la jornada con una mesa redonda sobre el próximo Sínodo de Obispos ´Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional` en la que participaron D. Raúl Tinajero Ramírez, Director del Departamento de la Juventud-CEE, junto con D. Javier Medina, joven español representante de la CEE en el pre-Sínodo, y Dña. María Isabel Herrera, presidenta de JOC, y D. Eduardo Martín Ruano, presidente de JEC. D. Raúl nos habló del tema “La Pastoral Juvenil en España: en camino con el Sínodo” para que posteriormente, D. Javier nos presentara su vivencia en el pre-Sínodo, y Dña. María Isabel y D. Eduardo nos ofrecieran aportaciones sobre la iniciativa “Iglesia en diálogo”. Todos ellos manifestaron diferentes testimonios que confluían en la necesidad de la vivencia con esperanza y comunión del mensaje de Cristo. Los jóvenes piden menos clericalismo, más compromiso y más responsabilidad. Anhelan una Iglesia relacional, abierta a relacionarse, que valore como se merece el papel de la mujer en la Iglesia, que sepa comunicarse mejor con las ideas de hoy y no sea excesivamente moralista, pero siendo siempre fiel a Jesús y al Evangelio. Se concluyó que el fin último de la labor que se está llevando a cabo no es para que las iglesias se llenen de jóvenes, sino porque el joven necesita de la Iglesia.
La Jornada finalizó con la celebración de la Eucaristía. Y nos despedimos hasta la próxima cita que será en noviembre en la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, donde también celebraremos el XXV aniversario de la existencia de nuestro Foro de Laicos.
La Comisión Permanente del Foro de Laicos España
Madrid, 20 de abril de 2018
Nota de Prensa- Jornada 2018
JORNADA DE ENCUENTRO Y REFLEXIÓN 2018
A LOS SRES. MIEMBROS DEL FORO DE LAICOS Y SUS REPRESENTANTES EN EL MISMO:
Queridos todos:
¡¡Se acerca nuestra Jornada anual de Encuentro y Reflexión!! Será el próximo 14 de abril.
Hemos escogido como lema: “La nueva evangelización se hará, sobre todo, por los laicos o no se hará” (CLIM, nº 148).
Queremos dedicarla a dos temas importantes:
- En la próxima Asamblea Plenaria de la CEE, que se celebrará del 16 al 20 de abril, habrá una ponencia específica sobre la situación del Apostolado Seglar en España.
Por ese motivo, dedicaremos la mañana de nuestra Jornada a profundizar en el documento “Cristianos laicos, Iglesia en el mundo”, preguntándonos sobre su vigencia, actuación y su necesidad de actualización.
Contaremos con la ponencia de Luis Manuel Romero Sánchez, actual Director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar de la CEE, que muchos ya conocéis.
- No podemos olvidar lo que la Iglesia universal vive de forma gozosa y me refiero a la preparación del Sínodo de Obispos, sobre “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.
Del 19 al 24 de marzo tendrá lugar la reunión pre-sinodal con la participación de 300 jóvenes de todo el mundo. También en este tiempo de preparación, el Departamento de la Juventud de la CEE está promoviendo una iniciativa “Iglesia en diálogo”.
Para hablarnos de este importante evento eclesial hemos invitado por la tarde a Raúl Tinajero Ramírez, Director de este Departamento de la Juventud, junto con los dos jóvenes representantes españoles en el pre-Sínodo.
Además, en este espacio de la tarde, queremos dar la voz a los jóvenes que forman parte de nuestros movimientos y asociaciones, para que nos cuenten cómo se están preparando para el Sínodo y, en particular, que compartan lo que han hecho para la iniciativa “Iglesia en diálogo”.
Nuestra Jornada concluirá con la celebración de la Eucaristía como modo de dar gracias a Dios por lo recibido durante el día. Como veis, tendremos un ¡¡muy interesante programa!!
Igual que años anteriores, queremos dedicar un tiempo a compartir nuestras vivencias. Os adjuntamos por correo electrónico un documento con textos y nuestra propuesta sobre cómo llevar a cabo esta puesta en común.
Esperamos que podáis participar y os animamos a difundir ampliamente la convocatoria entre los miembros de las distintas asociaciones y movimientos. Por ello, también os mandamos la invitación con el horario.
Un abrazo con un ¡¡hasta pronto!!, asegurando nuestras oraciones para las muchas actividades que se están desarrollando en este tiempo.
Dolores García Pi
Presidenta del Foro de Laicos España
JORNADA DE ENCUENTRO Y REFLEXIÓN 2017: Aportaciones de los diferentes miembros del Foro de Laicos
Adjuntamos, para su uso y disfrute, las interesantes y fecundas aportaciones que el pasado 22 de abril se leyeron y trabajaron en nuestra Jornada de Reflexión 2017. Nuevamente, agradecemos enormemente su participación.
Asociación de Caridad de San Vicente de Paúl
CEAAEC
CECO
CVX
Movimiento de los Focolares
Hermandades del Trabajo-1; Hermandades del Trabajo-2; Hermandades del Trabajo-3
JMV
Justicia y Paz
OFS
Regnum Christi
NOTA DE PRENSA: JORNADA DE ENCUENTRO Y REFLEXIÓN 2017.
El Foro de Laicos de España, en el que participamos medio centenar de asociaciones y movimientos de Apostolado seglar, ha celebrado este pasado fin de semana, concretamente el sábado 22 de abril, su anual Jornada de Encuentro y Reflexión en la Sala Bernardo Herráez, en la C/Alfonso XI, 4, 4ª.
La sesión se inició con un tiempo dedicado a la oración. En esta ocasión, Don Francisco Javier Alonso, representante de Justicia y Paz y miembro de la Comisión Permanente del Foro de Laicos, fue quien preparó la oración y contribuyó para que rezáramos juntos en ese día.
Acto seguido, Doña Dolores García Pi, nueva presidenta del Foro de Laicos, saludó a los participantes e introdujo la jornada reflexionando sobre la necesidad de que en el testimonio que ante el mundo hemos de manifestar se hagan notar los valores de la cultura del encuentro y de las relaciones ecuménicas e interreligiosas.
El lema de esta Jornada ha sido “Lo que nos une es más de lo que nos divide”- Cultura del encuentro y diálogo ecuménico e interreligioso. Sobre esta misma, Doña Dolores destacó que justamente la cultura del encuentro es una de las expresiones que define la enseñanza del Papa Francisco. Y matizó que nuestro Foro de Laicos es una gran herramienta para ello, pues, según se describe en el artículo I de sus Estatutos, es “lugar de encuentro, comunicación, diálogo y cauce de representación del apostolado seglar asociado”.
Doña María Jesús Hernando García, Delegada de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Diócesis de Getafe, nos ofreció una interesante e imponente conferencia sobre el lema de nuestra Jornada. Hizo hincapié en las diferencias entre secta y religión o confesión religiosa, así como en la necesidad de que los caminos recorridos de las diferentes Iglesias confluyan y alcancen el don de la unidad y el de la unicidad. El hecho de conseguir que las Iglesias caminen unidas es la clave para fundamentar y fomentar la cultura del encuentro y, con ello, un próspero diálogo ecuménico e interreligioso.
A continuación, los movimientos y asociaciones procedieron a la puesta en común de sus aportaciones narrando alguna experiencia, actividad, plan, evento, etc. que en este año haya sucedido o vaya a suceder en el seno de su asociación o movimiento. Todo ello ofreciéndonos un resumen breve de lo que supone para nuestra vivencia de la fe la comunión que genera el ecumenismo y el diálogo interreligioso.
La jornada finalizó con la celebración de la Eucaristía, presidida por Don Antonio Cartagena, Director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar y consiliario del Foro de Laicos.
Pueden encontrar más información en nuestra página web (www.forodelaicos.com) y vía redes sociales: en Facebook (Foro de Laicos España) y Twitter (@ForoDeLaicos).
Madrid, 22 de abril de 2017.
NOTA DE PRENSA: Jornada de Encuentro y Reflexión 2016
El Foro de Laicos de España, en el que participamos medio centenar de asociaciones y movimientos de Apostolado seglar, ha celebrado este pasado fin de semana, concretamente el sábado 23 de abril, su anual Jornada de Encuentro y Reflexión en la Sala Bernardo Herráez, en la C/Alfonso XI, 4, 4ª.
La sesión se inició con un tiempo dedicado a la oración. En esta ocasión, Helena Escribano, representante de Fe y Luz en el Foro de Laicos, fue quien preparó la oración y contribuyó para que rezáramos juntos en ese día al estilo de Fe y Luz.
Acto seguido, la presidenta del Foro de Laicos, Doña Camino Cañón, saludó a los participantes e introdujo la jornada haciendo una reflexión sobre nuestra vocación laical y la consecuente necesidad de ofrecernos, los unos a los otros, misericordia y un corazón abierto.
El lema de esta Jornada ha sido “Este es el tiempo para dejarse tocar el corazón”, palabras del Papa Francisco en su Misericordiae Vultus. Sobre esta misma, Don Hermino Otero, quien se ocupó de dinamizar la jornada, nos ofreció varias consideraciones y mostró que la sal de la misericordia es la alegría. Afirmó que la capacidad de ayudar y perdonar a los demás es lo que realmente nos ayuda a ser más seres humanos, pues hemos de tratar a los otros como personas porque para Dios todos somos igualmente válidos. La misericordia exige protagonismo de la gente que la da y la recibe. Recordó, además, que esta Jornada de Encuentro y Reflexión es gracias al Papa Francisco, dado que no ha sido sino él quien nos ha abierto la puerta de la Misericordia.
A continuación, los movimientos y asociaciones procedieron a la puesta en común de sus aportaciones narrando alguna experiencia, actividad, plan, evento, etc. que en este año haya sucedido o vaya a suceder en el seno de su asociación o movimiento. Todo ello ofreciéndonos un resumen breve de lo que supone el documento papal que nos ayuda a sabernos unidos.
La jornada finalizó con la celebración de la Eucaristía, presidida por Don José Mazuelos, obispo de Jerez, miembro de la CEAS y responsable de acompañar al Foro de Laicos.
Pueden encontrar más información en nuestra página web (www.forodelaicos.com) y vía redes sociales: en Facebook (Foro de Laicos España) y Twitter (@ForoDeLaicos).
Madrid, 23 de abril de 2016.
JORNADA DE ENCUENTRO Y REFLEXIÓN 2016
Al hacerlo tomaremos conciencia conjuntamente de la diversidad de modos en los que se expresa la misericordia de Dios a través de los diversos carismas que integramos el Foro, y será una ocasión excelente de reconocimiento y comunión entre todos. La Eucaristía será la acción de gracias por lo vivido y por lo narrado.
Sería muy bueno que animarais a varias personas de vuestra asociación o movimiento a participar y enriquecerse con lo que vamos a compartir.
La Jornada de Reflexión 2015, “La paz se rehace cada día en la familia”, en tweets.
¡Comenzamos! Podéis seguir todo lo que hablaremos en nuestra Jornada de reflexión 2015 con el hastag #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Se encarga de la oración de bienvenida el Apostolado de la Oración, movimiento que se incorpora al Foro de Laicos #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Ofrecemos al Señor nuestra oración pidiendo especialmente por los frutos de este día #pazyfamilia pic.twitter.com/2WPii89V9K
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
@JMVesp ¡muchos frutos en vuestro encuentro de hoy!
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
D.José Mazuelos pide que se oiga la voz de los laicos y por una mayor presencia pública en casos como el de la ley del #aborto #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Recuerda además d.José Mazuelos la importancia de la comunión respetando cada uno de nuestros carismas #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Virginia Cagigal nos acompaña en nuestra Jornada hablando de "Violencia y Familia" #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Las estructuras de poder en cada sociedad y en cada tiempo en las familias se van transformando. Ahora son más horizontales #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
1 relación horizontal no debe hacernos olvidar la importancia d cierta jerarquía de respeto. Aumentan la violencia hacia padres #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Nos explica el concepto paidocentrismo, que sitúa al niño como centro absoluto d nuestra vida, por lo que no encuentra su lugar #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Es una idea errónea que el niño DEBE entender todo lo que tiene que hacer y no podemos esperar a q lo entienda para q cumpla #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
El criterio educativo es entonces la aceptación del niño de si le gusta o no. Pero el criterio siempre debe ser del progenitor #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Cuando no se ha educado en la frustración, cuando ésta llega se pueden generar conductas agresivas #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
El problema principal.es la inconsistencia en el criterio de los adultos. El mensaje y el criterio depende de la circunstancia #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Otro problema, que genera inseguridad en el niño, es la discrepancia entre los padres. #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
La violencia nace de la desorganizacion emocional: no es más que la expresión de emociones naturales como el enfado #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Los padres deben ser buenos soportes emocionales. Pero evitamos conflicto, sin saber q es importante q haya conflicto, pero bien encauzado
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Los padres deben aprender a manejar su ira sin usar la violencia: el azote o la bofetada enseña al niño que la violencia vale #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
La importancia de respetar los tiempos. Cada persona madura en su proceso y necesita su espacio y su momento. Sin prisas #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
No depositamos la confianza de una buena educación en el q el niño responda inmediatamente. El niño necesita su tiempo. #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Una sociedad de consumo no repara, repone. Pero las relaciones necesitan reparación, necesitan un perdón que lleva su esfuerZo #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
El espacio de perdón en la familia hace real el perdón de Dios, la hace verdaderamente iglesia doméstica #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Un niño que es testigo de violencia real en casa es posible que sea violento fuera.Hay q trabajar el autocontrol del adulto #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
El papel de los abuelos, presencia imprescindible, serena y referente, que actúa de puente entre padres e hijos #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
El trabajo en Red no es corresponsabilidad difuminada, sino cada uno asumiendo su misión siempre con la mirada en el objetivo #pazyviolencia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Redes de dialogo: muy importante el papel de instituciones y medios de comunicación que deben facilitar el vivir de la familia #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Nunca castigar con el diálogo: no al "no te hablo". #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Hoy participamos en XL Asamblea General de @FraterEspana y en jornada de reflexión de @ForoDeLaicos. También hoy muchas #asambleasdiocesanas
— HOAC ن (@HOAC_es) April 25, 2015
Segunda parte del trabajo de la mañana: empezamos presentando a los movimientos y asociaciones participantes #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Mesa redonda con Jesús Guisado de @scoutsmsc y Rosalía Sánchez de CEMI sobre el trabajo con familia, jóvenes y niños #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
"El Foro sirve para intercambiar experiencias y ayudarnos entre todo a encontrar esa luz" D.José Mazuelos #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
"Coger con ánimo la bandera de la evangelización, que el Foro de Laicos tiene mucho que decir" D. José Mazuelos #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
@SoniaManzanoLpe @JMVesp ¡Gracias Sonia! Lo mismo deseamos para vuestro encuentro 😉
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Rosalía Sánchez, presidenta de #CEMI, nos hace 1 repaso por la situación diaria en un colegio denunciando el estrés q se genera #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Aunque la ley pida un ambiente de calidad, el recorte de recursos genera todo lo contrario: profesores sobrepasados y falta de orientadores
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
La escuela es un ambiente donde se ha normalizado un estrés que genera violencia. Hay q conseguir un ambiente colaborativo #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Los padres que se encargan de los deberes de sus hijos en los grupos de WhatsApp, todo un reto #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Muchas veces, padres y profesores hablan lenguajes distintos y muchas veces falta sinceridad entre ellos. Necesaria esa alianza #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Las #CDI no demuestran nada: sirven para hacer un ranking de periodico que no contempla los puntos de partida de cada centro #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Rosalía recuerda lo importante:alianza familia-escuela, cuidado del contexto del centro, y el apoyo de las instituciones #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Qué gusto darse una vuelta por Twitter y ver lo activos que son los jóvenes!! Feliz fin de semana @scoutsmsc @ConfDonBosco @HOAC_es
— JMV_España (@JMVesp) April 25, 2015
Turno para Jesús Guisado, que recuerda el objetivo de @scoutsmsc de crear jóvenes y niños protagonistas de su madurez #pazyviolencia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Cada uno en el grupo scout tiene su misión y solo haciendo personas responsables haremos personas comprometidas #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
"No reconocer, comprender y equilibrar las diferencias mías y de los demás es inicio de violencia" Jesús Guisado #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
"Buscamos que el tiempo que tengamos con los chavales haga que cuando este fuera, siga siendo #scout. En casa se "olvida" de lo que aprende"
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
"Los educadores tenemos que tener mucho cuidado porque somos ejemplos: tener una vida sana, cuidar nuestro lenguaje…" #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Es muy importante trabajar la autoestima, pero sobre todo el trabajo en red: estar en comunión con los agentes de ese chaval #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Francisco Javier Alonso, representante de @JyPSpain, modera la mesa redonda, muy rica en comentarios y reflexiones #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
"Juventud e interioridad", intervención de Francisco Javier Sancho, director del CITES (Ávila) #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
"Los místicos son nuestro gran tesoro como ejemplo de riqueza humana, antropológica y espiritual.Maestros de dignidad humana" #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
"Existe una alergia de la juventud a lo insitucional, específicamente a lo eclesial" Javier Sancho #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Hay una ausencia de una educación a la interioridad y faltan iniciativas que ayuden al desarrollo integral del joven #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Proyecto muy interesante el que nos presenta Jesús Sancho para jovenes, un proyecto muy necesario #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Podemos encontrar toda la info de este proyecto en la web de la Universidad de la Mística https://t.co/PVWHmLH0TM #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Momento para la comida y seguir comentando lo mucho aprendido n la mañana de nuestra Jornada d Reflexión #pazyfamilia pic.twitter.com/ObVAe3tBEG
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Trabajo de grupos por la tarde, reflexionando a partir de las aportaciones del día#pazyfamilia pic.twitter.com/fC8wRkr0MY
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Nos acompañan representantes de @acdp_es @scoutsmsc @focolare_org_es @InstTeresiana @HOAC_es @JyPSpain @cvx_e @RC_Espana (y 2) #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
(2) #CEMI #CECO #ANFE #AIC @HHTMadrid #VidaAscendente y #ApostoladoDeLaOración. ¡Muchas gracias por vuestra presencia! #pazyfamilia
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Jornada de Reflexión 2015 #pazyfamilia pic.twitter.com/zsRpK98KRK
— Foro de Laicos Spain (@ForoDeLaicos) April 25, 2015
Comunicado de prensa del Foro de Laicos tras la Jornada de Reflexión 2015 “La paz se rehace cada día en la familia”
El lema de la jornada de reflexión desarrollada en la sede del Foro de Laicos en Madrid el 25 de abril del 2015, ha sido: “La paz se rehace cada día en la familia”, del papa Francisco.
En un tiempo en el que las noticias de nuestra “aldea global” nos hacen sentir cada vez más cerca de hermanos que promueven o sufren la violencia, la guerra, la enfermedad; o se hacinan en campos de refugiados, o mueren intentando llegar a Europa… ¿Cómo pueden contribuir nuestras familias a la paz, al desarrollo y a la unidad entre los pueblos?
Queremos que nuestras familias sean fruto del amor y den como fruto personas que vivan para el bien común, para acoger a todos valorando la dignidad de cada ser humano y formados como personas-mundo que no tienen la mirada solo en su propio bienestar sino, de forma especial, en el progreso de los más débiles.
Para ello, en este período previo a la 2ª parte del Sínodo de la Familia, los miembros de asociaciones y movimientos que encarnan los distintos carismas nacidos en el seno de la Iglesia, no contamos sólo con nuestras fuerzas sino también con las de Jesús Resucitado que está con nosotros y en medio nuestro, y con muchos amigos de buena voluntad.
La jornada se inició con un saludo por parte de la presidenta, Doña Camino Cañón, y unas palabras de D. José Mazuelos, obispo de Jerez, miembro de las CEAS y responsable de acompañar al Foro de Laicos.
La primera intervención de la jornada ha estado a cargo de Doña Virginia Cagigal, directora de la Unidad de Intervención Psicosocial de la Universidad Pontificia de Comillas que ha desarrollado el tema de “Violencia y Familia”.
A continuación se ha mantenido una mesa redonda en la que han participado Rosalía Sánchez, presidenta de CEMI, y Jesús María Guisado, presidente de Scouts MSC. Han desarrollado las potencialidades y límites de la educación formal y no formal para el desarrollo de actitudes no violentas en los niños y adolescentes, así como la necesaria colaboración entre familia, escuela y otros agentes educativos.
La mañana ha finalizado con la exposición de Don Francisco Javier Sancho, carmelita, director del CITES (Ávila). Nos ha presentado una iniciativa de la Universidad de la Mística para ofrecer a los jóvenes un espacio de formación de la interioridad.
La tarde se ha dedicado al trabajo en grupos, centrados en tres temas: la familia, la educación formal y la educación no formal.
Nuestra reflexión sobre la familia recuperó ideas claves ofrecidas por Doña Virginia Cagigal: el cambio en el modelo y percepción de la familia, el problema de la falta de tiempo, la disparidad de criterios en la labor educativa de los padres… Constatamos la importancia de formar a los hijos para que sepan estar en sus ambientes y ser fermento donde estén, siendo el mejor medio el “hacernos uno con ellos” y compartir intereses y proyectos comunes. Resaltamos ante todo nuestra responsabilidad de incidir en la sociedad, en la opinión pública, cada uno desde nuestro lugar, ofreciendo nuestra propuesta cristiana en temas directamente relacionados con la familia como el del aborto.
Constatamos la importancia de una educación integral, en la que se valoren no sólo los conocimientos, sino también el desarrollo socioemocional, además de fomentar la cooperación más que la competitividad. En este aspecto, el testimonio cristiano con el modo de actuar propio y la educación en la interioridad y el diálogo íntimo puede situarse como un buen referente. No nos olvidamos de que la educación debe ser apoyada por la sociedad en general, tanto a nivel particular como a nivel general, desde las instituciones. Concretamente, la administración educativa y la propia legislación que la rige han de tener en cuenta que el pluralismo social y la conflictividad que se manifiesta a menudo en las aulas, están demandando mejorar en cantidad y calidad los recursos y, especialmente, la dotación de profesores.
En lo relativo a la educación no formal, consideramos que es importante subrayar los valores que los jóvenes tienen, ayudarles a descubrirlos y potenciarlos, haciéndoles protagonistas de su vida. Vemos que es vital el ejemplo, el testimonio y el acompañamiento como motor del proceso educativo, por lo que estas herramientas, además de la escucha abierta y activa y el diálogo, son los mejores medios para facilitarles el acceso al conocimiento de Dios.
En el tratamiento de cada una de las cuestiones se constató la necesidad de cooperar de manera fluida y con confianza entre familia, escuela y organizaciones de educación no formal en la que participan niños y adolescentes.
La jornada finalizó con la celebración de la Eucaristía presidida por D. Antonio Cartagena, consiliario del Foro de Laicos.
Madrid, 25 de abril de 2015.