ACCIÓN CATÓLICA GENERAL: PRESENTACIÓN ITINERARIO DE FORMACIÓN CRISTIANA DE JÓVENES “HACIENDO CAMINO”

Es una gran alegría compartir contigo la edición de un nuevo Itinerario de formación cristiana de jóvenes que hemos elaborado recientemente en Acción Católica General, y que lleva por título: “HACIENDO CAMINO”.

Este material está elaborado para todos los grupos (equipos) de jóvenes de parroquia que quieran vivir intensamente su fe y transformar, desde ahí, su corazón, la comunidad parroquial y el resto de la sociedad que los rodea desde y por el Evangelio de Cristo.

Para compartir esta alegría le INVITO a una BREVE PRESENTACIÓN de este material que tendremos el próximo lunes 30 de noviembre a las 17:30 por ZOOM (PINCHA en el siguiente enlace e inscríbete: https://cutt.ly/egr49sr ).

Esta presentación la haremos conjuntamente con  la Subcomisión de infancia y juventud de la CEE presentación  y contaremos con las palabras y la participación de su director D. Raúl Tinajero Ramírez.

Toda la información la podéis encontrar en los archivos adjuntos.

Espero que pueda asistir.

Un abrazo

Fran Ramírez Mora

Responsable del Sector de Jóvenes de Acción Católica General 


JOC: Encuentro de Formación 2019

Como cada año en estas fechas, la JOC celebra su encuentro nacional de formación. En esta ocasión se abordará “Nuestra acción transformadora” para ser personas jóvenes activas en la construcción de un mundo mejor.  Tendrá lugar los días 6-7 de abril en el Albergue de los Molinos, Madrid.

 

El encuentro está destinado a:

– Militantes donde trabajarán qué “Procesos de acción transformadora y liberadora” estamos generando.

– Militantes en iniciación donde descubrirán su “Identidad de clase obrera”.  

 

Este formación nacional supone un encuentro donde más de 80 jóvenes de toda España nos reunimos para compartir dificultades, avances, alegrías y amistad bajo un mismo proyecto comunitario.

 

EncuentrosDeFormación

Más información en:

Facebook @juventudobreracristiana

Instagram @joc.es

Twitter @juventudobrera

HOAC: Presentación del proyecto multimedia de formación

Presentación del proyecto multimedia de formación que la HOAC ha desarrollado, para dar a conocer y trabajar la Doctrina Social de la Iglesia en grupos, comunidades, parroquias, movimientos, etc.
El acto se realiza el 13 de marzo a las 19:30 horas en la parroquia Nuestra Sra. de las Angustias de Madrid.

Invitacion_proyectoDSI

Manos Unidas: Manos Creyentes

Manos Creyentes es una iniciativa de Manos Unidas que reúne todos sus materiales de formación cristiana. En el enlace https://manosunidas.org/manoscreyentes pueden encontrar materiales específicos de formación para, por ejemplo, la Campaña contra el hambre, la Cuaresma, el Año de la Misericordia…

Animamos a su visionado y difusión.

 

Cursos en la Federación de Centros Juveniles Don Bosco de Galicia

La Federación de Centros Juveniles Don Bosco de Galicia, que tiene como misión la educación en el tiempo libre de la infancia y la juventud y que lleva más de veinte años de acción coordinada en Galicia, quiere continuar ofertando acciones formativas para nuestros voluntarios y voluntarias y abiertas a toda persona interesada.

Tratamos de conjugar lo presencial con lo on-line para facilitar al máximo la participación en estos cursos. Además estamos abiertos a diseñar un plan formativo concreto para cualquier entidad o asociación que nos lo indique adaptándonos a su realidad. Os invitamos a participar en esta sexta edición y estamos atentos a vuestras sugerencias. Pueden encontrar toda la info aquí: https://www.fedboscogal.org/

 

HOAC: Cursos de verano

Nos hacemos eco de la siguiente información que nos ofrece la HOAC:

Un año más, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) ofrecemos nuestros Cursos de Verano como espacio de oración, reflexión y diálogo a militantes, simpatizantes, compañeros, amigos, miembros de otros movimientos apostólicos, laicos de parroquias de los barrios obreros, a sacerdotes, religiosos y religiosas, seminaristas y, en general, a quienes comparten con nosotras y nosotros la preocupación por la evangelización del mundo obrero y del trabajo.

El tema global de estos cursos será «El trabajo decente, principio de vida y camino para una sociedad justa, fraterna y sostenible», en sintonía con la campaña que está realizando el Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC).

Las actividades estarán distribuidas en dos partes: Jornadas para sacerdotes, consiliarios y seminaristas y Jornadas para laicos y personas interesadas, y se desarrollarán del 14 al 23 de julio de 2014 en la ciudad de Ávila, en CITeS Universidad de la Mística.

En las Jornadas para Consiliarios, sacerdotes y seminaristas (del 14 al 18 de julio) ofrecemos dos momentos:

a) Jornadas de oración desde la Palabra de Dios: «Cómo orar desde la Espiritualidad que brota de una visión cristiana del trabajo», que animará Álvar Miralles, Consiliario General de la HOAC.

b) Jornadas de profundización y diálogo para sacerdotes, seminaristas y animadores en la fe a través del VER, JUZGAR y ACTUAR: «La necesidad de una Teología del Trabajo en tiempos de crisis», que contará con la exposición del ya mencionado Elio Gasda; y los retos que suponen para el sacerdocio en el acompañamiento de personas, grupos y parroquias del mundo obrero.

Las Jornadas para laicos, militantes y personas interesadas (del 19 al 23 de julio) contarán con dos momentos:

a) Jornadas de oración y reflexión«Oración desde la vida de laicos comprometidos en el mundo obrero y del trabajo»; y charla-reflexión: «La visión del trabajo», en Guillermo Rovirosa.

b) Jornadas de profundización y diálogo: «La situación actual del mundo del trabajo y las consecuencias para la vida de las personas y para sus familias», a cargo de Joaquín Nieto, director de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) en España; y «La aportación de la Iglesia sobre el trabajo como principio de vida», que nos ofrecerá Elio Gasda, profesor de la Facultad Jesuita de Belo Horizonte, Brasil, y autor del libro «El Evangelio del Trabajo, fe cristiana y sentido del trabajo» ( San Pablo); y «Retos que la situación mundial del mundo obrero y del trabajo nos presenta a la Iglesia», que expondrá Charo Castelló, presidenta del Movimiento Mundial de trabajadores Cristianos(MMTC) y militante de la HOAC de Segorbe-Castellón.

Os animamos a participar en estos Cursos de Verano como un momento privilegiado de oración, formación, convivencia y encuentro lúdico-festivo entre todas aquellas personas que compartimos y acompañamos la tarea evangelizadora en el mundo obrero y del trabajo.

Más información:

Contactar con la Comisión Permanente de la HOAC:

Tels. 91 701 40 84 / 91 701 40 85

FAX: 91 522 74 03

e-mail: organizacion@hoac.es

Tríptico cursos verano 2014

INSCRIPCIONES ON LINE  Jornadas consiliarios – Jornadas Abiertas

Hermandades del Trabajo: Jornadas de Formación.

Las Hermandades del Trabajo clausuran el trabajo de formación a nivel nacional los próximos 14 y 15 de junio en unas Jornadas de Formación. Tendrán lugar en la Residencia Ariane, en Mareny Vilches (Valencia).

Está previstan dos ponencias par el sábado: una primera, “El derecho al trabajo en tiempos de crisis: un análisis constructivo desde la economía a la luz de la DSI.”  de la que se encargará  el Profesor Thomas Baumert, del Instituto de Análisis Industrial y Financiero, Universidad Complutense de Madrid,  Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. La segunda será la impartida por Don Antonio Corbí, Consiliario Nacional de HHT y que tiene como título “El trabajo en la Encíclica Laborem Exercens”.

Pueden informarse con más profundidad en:

Comisión Nacional, C/ Juan de Austria, 6, Bajo-b Tf. 914450393

Tf. de Valencia: 963912790  y 617936327.       hermandadestrabajo@yahoo.es

Didania: Encuentro de Formación y Asamblea General Extraordinaria 2014.

Los días 8 y 9 de marzo de 2014, Didania celebrará Encuentro de Formación y Asamblea General Extraordinaria, el lugar en esta ocasión será en Las Matas (Madrid).

Previo a estos dos días, el viernes por la tarde, la Comisión Permanente, Órgano de Gobierno de la entidad, se reunirá para tratar diversos temas relevantes a la marcha de la federación y realizará los últimos preparativos relacionados con el trabajo del fin de semana.

El día 8, celebraremos el encuentro de formación que en esta ocasión girará entorno a “El Tiempo Libre y la Formación On Line”, se abordarán cuestiones tanto de reflexión sobre nuestro modelo educativo y la formación en formato on line, como cuestiones más técnicas y de conocimiento de herramientas.

El domingo 9, tendrá lugar la LXIII Asamblea General Extraordinaria en la que se llevará a efecto el orden del día que se establezca de cara a una buena gestión y caminar de la federación.

Información extraida de: https://www.didania.org/