El Obispo José Ignacio Munilla impartirá la catequesis 100 sobre el YouCat en Evangelización Digital

El Foro on line sobre el YouCat que puso en marcha Evangelización Digital de forma pionera llega a su sesión número 100. Comenzó hace dos años y medio, el pasado 28 de noviembre de 2011. Cada lunes desde entonces 33 obispos españoles han explicado el catecismo pregunta por pregunta. El Obispo José Ignacio Munilla, que inauguró la iniciativa con la primera charla, impartirá también la número 100 el próximo 17 de marzo. En estas catequesis on-line participan una media de 90 jóvenes cada semana, y para asistir sólo hace falta conectarse a través de la web (www.evangelizaciondigital.org) e inscribirse de forma gratuita.

El Papa Benedicto XVI, tras la Jornada Mundial de la Juventud 2011, en Madrid, pidió a los obispos que se implicaran personalmente en la difusión del YouCat entre los jóvenes, sus principales destinatarios debido a su lenguaje y su diseño. El P. Agustín de la Vega, LC, impulsor de Evangelización Digital, cogió el guante lanzado por el Papa y, a través de la plataforma online, organizó este foro para explicar semanalmente el YouCat en estos encuentros en los que los obispos españoles son los ponentes habituales.

En la próxima sesión, el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, hablará sobre las Virtudes teologales, tema que se corresponde con las preguntas 305 a 309 de las 527 de las que consta el Youcat.

Para participar en el foro, que es libre y gratuito, hay que entrar en la web www.evangelizaciondigital.org, y seguir los pasos que se indican para inscribirse. La conferencia comienza a las 22 horas

Evangelización Digital organiza cada semana charlas online para todos los públicos, desde Acompañamiento a divorciados, La Historicidad de los Evangelios o encuentros semanal para sacerdotes. Es un proyecto de la Fundación Alter Christus, un apostolado del Regnum Christi y la Legión de Cristo. Nace como respuesta al mensaje del Santo Padre en la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2010, en la que invitó a los sacerdotes a evangelizar el Continente Digital. Han colaborado 34 obispos y más de 50 sacerdotes y religiosos desde entonces. Organizó en 2013 el primer camino de Santiago on-line, en el que participaron más de 1.500 personas de todo el mundo. Después, la primera peregrinación on-line a Tierra Santa. El próximo 23 de marzo comenzará una peregrinación on-line a Roma.

La primera peregrinación online de la historia

Para este Camino de Santiago no se precisan condiciones físicas. Es perfecto para quienes quizá nunca puedan realizarlo físicamente, para quienes ya lo hicieron y quieren recordar la experiencia, o como forma de preparación para quienes vayan a recorrerlo próximamente por otros medios. Se puede hacer entero o participar sólo en alguna etapa, y quienes recorran 20 o más de las 25 que conforman esta propuesta recibirán la Compostelana. Comienza la primera peregrinación online de la historia, de la mano de Evangelización Digital (www.evangelizaciondigital.org) y con motivo del Año de la Fe.

Cada domingo a las 21:00h, desde el 20 de enero y hasta el 21 de julio, todo el que quiera puede unirse a esta comunidad de peregrinos digitales que se conectará desde su ordenador de manera sencilla para hacer la experiencia inédita de peregrinar a Santiago de Compostela a través de Internet.

Al otro lado de la pantalla estará el guía de la etapa. Serán párrocos, sacerdotes, religiosos o religiosas de las congregaciones que acogen a los peregrinos habitualmente en las localidades atravesadas por el Camino de Santiago francés. Explicarán a los peregrinos lo especial del lugar, el arte de la zona y las experiencias de los caminantes en esa etapa, concluyendo con una meditación sobre el camino de la fe. Serán 25 minutos tras los que se abrirá un coloquio para hacer comunidad online, y que concluirá con unas pautas y sugerencias para seguir caminando interiormente durante la semana.

Desde Roncesvalles, atravesarán online diversas localidades emblemáticas de Navarra, La Rioja, Burgos, Palencia, León, Lugo y La Coruña hasta llegar a Santiago de Compostela. El Canónigo de la Real Colegiata de Roncesvalles, D. Juan Carlos Elizalde, recibirá a los peregrinos y los guiará en su primera etapa el domingo 20 de enero. Al final del camino, en la última etapa, el anfitrión y guía que los acogerá será el propio Arzobispo de Santiago, Monseñor Julián Barrio.

La iniciativa de hacer un camino de Santiago online fue del impulsor de Evangelización Digital, el P. Agustín de la Vega, LC: “Fue porque estaba conversando con Monseñor Julián Barrio, arzobispo de Santiago de Compostela. Fue precisamente mientras hablaba con él. Se me ocurrió la idea y se la comenté. Es una oportunidad para fortalecer nuestra fe en Cristo y experimentar su cercanía junto a personas de muchos lugares y en circunstancias diferentes”, explica.

Recorrer este camino es sencillo, y todas las indicaciones para participar pueden encontrarse en este enlace: www.evangelizaciondigital.org/encuentros-on-line/camino-de-santiago/

Evangelización Digital es un proyecto apostólico que nace desde Alter Christus (apostolado del Regnum Christi y la Legión de Cristo) como respuesta al mensaje del Santo Padre en la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2010 con motivo del año sacerdotal, en el que invitaba a los sacerdotes a evangelizar el Continente Digital. Organiza cada semana varias charlas online para todos los públicos, algunas de gran éxito como las que tratan sobre el Youcat, en las que han participado más de 22 obispos de España.