La Confe Don Bosco celebra el 1er Foro de participación infantil

Más de 30 niños y niñas con edades entre los 12 y los 14 años y 8 animadores/as han asistido en representación de distintos Centros Juveniles y Federaciones al 1er Foro de la Participación Infantil de la Confederación Don Bosco.

“ No basta amar a los niños, es preciso que ellos se den cuenta que son amados” 
 
El Foro se desarrolló en la Sede Inspectorial de Madrid durante los días 1, 2 y 3 de Mayo y tuvo como objetivo el generar un espacio de participación, diálogo , escucha e intercambio en el que los chicos y chicas fueran los protagonistas absolutos.

De la mano de Santi Domínguez los chicos y chicas descubrieron los mecanismos que hacen posible una verdadera participación y elaboraron propuestas de acción innovadoras y creativas que fueron recogidas por la Confederación Don Bosco para ser difundidas entre todas las Federaciones de la España Salesiana.

Durante el Foro, se profundizó en aspectos relativos a los Derechos de la Infancia y en conocer los recursos que favorecen su pleno desarrollo como por ejemplo el proyecto “Cibercorresponsales” que se lleva a cabo desde la Plataforma de Infancia y que nos presentó José Luis Jiménez.

El nivel de participación fue muy elevado puesto que los Centros Juveniles habían realizado una gran labor previa en la identificación de sus representantes.
Para la Confederación Don Bosco ha supuesto la culminación de unos de sus mayores deseos: la creación de un espacio oficial donde la voz y propuestas de los chicos y chicas pueda ser tenida en cuenta hoy y en un futuro.

Agradecemos especialmente a la Federaciones Andaluza de Centros Juveniles El Patio (Centro Juvenil Maín de Jerez y Acuarela), la Federación Juvenil Don bosco de la Región de Murcia ( Centro Juvenil Ancora), la Federación Bosko Taldfea de Euskadi (Club Amigos Sansomendi), la Federació de CCJJ Don Bosco de la Comunitat Valenciana (Centro Juvenil Pinardi), la Federación de CCJJ Don Bosco de Castilla y León (Casa de Juventud Aleste) y a la Federación de Centros Juveniles Valdoco (Centro Juvenil Nurusa) por su compromiso y dedicación en favor de la promoción de la Infancia y la Juventud.

Y quisiéramos compartir algunas de las reflexiones finales de los/as participantes: “Me llevo energía, ilusión , esperanza, sonrisas y fuerza” , “Me llevo la motivación de seguir implicado en todo”, “Me levo hermanos/as y miles de experiencias” .

Gracias a los chicos y chicas que han asistido al foro y a aquellos que finalmente no pudieron compartir con nosotros esta experiencia pues todos ellos son nuestra razón de ser y nuestra prioridad.

Triduo en honor a San Juan Bosco en Madrid

Bic_Triduo_Madrid

El triduo por Don Bosco en Madrid contará con una participación representativa de la Iglesia española este año, en el que se celebra el Bicentenario del nacimiento del fundador de los Salesianos.

Tres parroquias de Madrid administradas por salesianos acogerán la celebración del triduo, en los tres días anteriores a la festividad de San Juan Bosco. El día 31, la conmemoración del día de Don Bosco se trasladará a la catedral de La Almudena.

El 28 de enero, a las 19:00 horas, tendrá lugar el acto de inauguración del Bicentenario en el teatro del colegio San Miguel Arcángel (Salesianos Paseo de Extremadura). A continuación, a las 20:00 horas, el cardenal Carlos Amigo, arzobispo emérito de Sevilla, presidirá la eucaristía en la parroquia de San Juan Bosco.

Al día siguiente, a las 19:00 horas, Monseñor Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, celebrará la misa en la iglesia de San Francisco de Sales (Salesianos Estrecho). El triduo se completará con la celebración de una misa a las 19:00 horas del viernes 30 en la parroquia de Santo Domingo Savio, con la presencia del obispo de Getafe, Monseñor Joaquín María López de Andújar.

El 31 de enero, solemnidad de San Juan Bosco, se celebrará una misa conmemorativa en la catedral de La Almudena, presidida por el arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Amigo.

200 años de Don Bosco
El 16 de agosto de 2015 se celebra el Bicentenario del nacimiento de Don Bosco, motivo por el cual se han organizado actos e iniciativas conmemorativas durante este año en las presencias salesianas de todo el mundo.

El acontecimiento no solo es de gran importancia para la congregación salesiana, sino también para toda la Iglesia. Por ello, muchas diócesis se van a sumar a la celebración del Bicentenario en gratitud a Don Bosco y su legado.

Jornada “Las Competencias del Voluntariado y empleabilidad de los jóvenes”

El próximo 31 de enero de 2015, tendrá lugar en Madrid la presentación del Proyecto Reconoce, una iniciativa liderada por la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco en colaboración con la Federación Didania y ASDE Scouts de España, que se han unido para poner en valor la experiencia del voluntariado que trabaja en el ámbito del tiempo libre educativo, para sensibilizar al tejido empresarial y a la sociedad en general sobre las competencias adquiridas por el voluntariado y para mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

Durante la jornada tendrá lugar la presentación del Estudio “La situación del voluntariado juvenil ante el empleo: competencias y empleabilidad” .A través de este estudiohemos podido conocer cuál es el perfil actual del voluntariado juvenil (características socio-demográficas, tipología y naturaleza de la acción del voluntariado juvenil),identificar las principales competencias profesionales adquiridas mediante la acción voluntaria, y también identificar cual es la situación laboral de los jóvenesvoluntarios y voluntarias.

La Jornada tendrá lugar el próximo 31 de enero de 2015 en el Espacio Ronda, C/Ronda Segovia 50, Madrid 28005, con el siguiente programa:

  • 10.30. Acogida de participantes
  • 11:00. Bienvenida a cargo del INJUVE y de un representante del proyecto RECONOCE.
  • 11:10. Presentación de resultados del estudio.
  • 12:10. Presentación del proyecto RECONOCE. Invitación para adherirse a la red de entidades por la acreditación del voluntariado.
  • 12.40. Despedida y cierre a cargo del Consejo de la Juventud de España.
  • 13.00. Almuerzo/ Comida.

INSCRIPCIONES AQUÍ 

La fecha tope para confirmar participación es el  28 de enero de 2015. AFORO LIMITADO.

Este proyecto cuenta con el apoyo financiero del Programa de Ciudadanía Activa del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo 2009-2014, canalizado en España por la Plataforma de ONG de Acción social.

Más información:

Lourdes Mirón.  963656988  615943876

reconoce@confedonbosco.org

www.confedonbosco.org

Síguenos en: @RedReconoce o utilizando la etiqueta #Reconoce

Extraído de: https://reconoce.org/blog/jornada-%E2%80%9Clas-competencias-del-voluntariado-y-empleabilidad-de-los-j%C3%B3venes%E2%80%9D

Cursos en la Federación de Centros Juveniles Don Bosco de Galicia

La Federación de Centros Juveniles Don Bosco de Galicia, que tiene como misión la educación en el tiempo libre de la infancia y la juventud y que lleva más de veinte años de acción coordinada en Galicia, quiere continuar ofertando acciones formativas para nuestros voluntarios y voluntarias y abiertas a toda persona interesada.

Tratamos de conjugar lo presencial con lo on-line para facilitar al máximo la participación en estos cursos. Además estamos abiertos a diseñar un plan formativo concreto para cualquier entidad o asociación que nos lo indique adaptándonos a su realidad. Os invitamos a participar en esta sexta edición y estamos atentos a vuestras sugerencias. Pueden encontrar toda la info aquí: https://www.fedboscogal.org/

 

La Confederación Don Bosco lanza una app para prevenir el inicio del consumo de alcohol en menores.

La Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, dentro de su compromiso con la prevención del consumo de drogas en menores y jóvenes, ha desarrollado “Pasaporte 0%”, una APP para prevenir el consumo de alcohol entre los menores, que se ha presentado el sábado 25 de octubre en Valladolid en el marco del 2º Foro de participación juvenil.

La aplicación ha sido diseñada contando con la participación de jóvenes y adolescentes, padres, madres, animadores juveniles, profesionales de distintos ámbitos (sanitario, educativo, informática o infancia), que participaron durante los meses de marzo y abril en el prototipado de la aplicación.
La Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, siguiendo las orientaciones de los jóvenes y profesionales, se decantó por diseñar una herramienta enfocada en reducir la presión social que los y las menores reciben ante el consumo de alcohol. De este modo, se ha creado una APP divertida dónde los jugadores deben ir superando diferentes “Misiones” que les permiten ir acumulando sellos para completar un pasaporte virtual el “Pasaporte 0%”. La aplicación que esta pensada para disfrutar en grupo, especialmente en espacios de educación no formal (centros juveniles, asociaciones de tiempo libre, etc.) hará reflexionar a los jugadores sobre los aspectos positivos que les rodean y que les permitirán disfrutar de un tiempo libre más saludable. No es necesario consumir alcohol para divertirse, podemos tener 100% diversión con 0% riesgo.

El sábado 25 de octubre la aplicación se ha presentado oficialmente por la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco en Valladolid coincidiendo con la celebración del 2º foro participación juvenil que congregó a más de 30 jóvenes voluntarios y voluntarias de diversos centros juveniles de España. Los participantes, educadores de los menores a los que va destinada la aplicación, han conocido esta herramienta educativa y superar las misiones de “Pasaporte 0%, durante una salida nocturna en el centro de la capital vallisoletana.

Durante el desarrollo de la aplicación jóvenes de distintos puntos de España, aportaron su particular punto de vista sobre las soluciones al grave problema del consumo de alcohol. La gran mayoría de ellos coinciden en señalar “la presión del grupo” como el aspecto más relevante a la hora de hacer frente al inicio del consumo de alcohol. Andrés (Madrid, 15 años) dice: “Atrévete a cambiar, atrévete a hacer cosas distintas y piensa por ti mismo”. Por otro lado, valoran positivamente que se haya contado con su opinión para el desarrollo de esta iniciativa. Joshua (Madrid, 15 años) apunta: “Conocí a gente con la que no había tratado nunca que eran más mayores y así pude aprender más cosas (…) son nuevas experiencias, ahora puedo hablar de esto y presumir un poco”; y Lucía (Valencia, 17 años) apunta: “Me quedé bastante sorprendida cuando me llamaron y cuando supe lo que era me encantó, saber que se iba a hacer un proyecto así y que querían contar conmigo. Me sentí super bien.”
Para el desarrollo de la APP se ha contado con la participación de profesionales como Olga (Plataforma de Organizaciones de Infancia) quien no duda en decir que Pasaporte 0%:”Es una aplicación divertida, que reta a las personas jóvenes y que las convierte en personas más originales, más activas a la hora de enfrentarse a la presión social que a veces te hace consumir alcohol; va a arrasar” o Concha que es madre de adolescentes y médica quien apunta que “es fundamental que esté hecho con ideas de jóvenes”.

Para el prototipado de la aplicación la Confederación Don Bosco ha contado con Quiero salvar el mundo haciendo marketing y Linked teams(@linkedteams), que asumió el reto de convertir en herramienta las ideas y aportaciones surgidas en los talleres. Jaime, responsable de este proyecto desde Linked teams dice: “Nosotros trabajamos con Quiero salvar el mundo haciendo marketing para aterrizar todas las ideas que salieron de los talleres de La Confederación Don Bosco, para aterrizar el proyecto técnicamente y proponer ideas innovadoras. Muchas veces el cliente por falta de experiencia, no es capaz de imaginarse todo lo que se puede hacer”. “Con las aportaciones de los chavales, empezamos a pensar en vías a partir de las cuales pudiéramos crear una aplicación. Vimos varias, decantamos las tres más viables y al final nos decantamos por la más completa, que es sobre la que hicimos la app”, explica Esther Fernández, directora de Tecnología Social de Quiero salvar el mundo haciendo marketing (@somosquiero).

Esta actividad ha contado con el apoyo económico de la Delegación de Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, que en su Plan de Acción sobre Drogas 2013-2016, contempla como objetivo general retrasar la edad de inicio y reducir el consumo de alcohol en jóvenes.

La aplicación está disponible a partir del sábado 25 de octubre para dispositivos Android a través de GOOGLE PLAY, se puede encontrar buscando “Pasaporte 0%”.

La Confederación de Centros Juveniles Don Bosco pone a disposición de toda la comunidad educativa esta herramienta, especialmente dirigida a animadores y animadoras juveniles que trabajan en el tiempo libre educativo. Próximamente pondrá a disposición de todos ellos una unidad didáctica que acompañará a la aplicación para facilitar su uso en espacios de educación no formal.

Más información:
Lourdes Mirón. 963656988 615943876
comunicacion@confedonbosco.org
www.confedonbosco.org
@confdonbosco.
Utiliza la etiqueta #pasaporte0

 

MENSAJE DE APERTURA DEL AÑO DE CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE DON BOSCO

Hace 199 años, en un día como hoy, venía al mundo un niño, Juan Melchor Bosco, en estas mismas colinas, hijo de unos humildes campesinos.

Hoy nosotros, queriendo iniciar el Bicentenario de este hecho histórico, damos profundas gracias a Dios por lo que ha hecho con su intervención en la Historia, y en esta historia concreta aquí, en las colinas de I Becchi.

En uno de los artículos de las Constituciones de la Congregación Salesiana, declaramos que “Con sentimientos de humilde gratitud, creemos que la Sociedad de San Francisco de Sales no es sólo fruto de una idea humana, sino de la iniciativa de Dios… El Espíritu Santo suscitó, con la intervención materna de María, a San Juan Bosco. Formó en él un corazón de padre y maestro, capaz de una entrega total (…), y la Iglesia ha reconocido la acción de Dios, sobre todo aprobando las Constituciones y proclamando santo al Fundador”.

El carisma salesiano es el regalo que Dios, a través de Don Bosco, ha hecho a la Iglesia y al Mundo. Se ha formado en el tiempo, desde las rodillas de Mamá Margarita hasta la amistad con buenos maestros de vida y sobre todo en la vida cotidiana con los jóvenes.

Hoy nos encontramos como Familia de Don Bosco, Familia Religiosa Salesiana, acompañados por tantas autoridades civiles y eclesiásticas, amigos de Don Bosco, y jóvenes, en las mismas colinas que lo vieron nacer, para proclamar el inicio de la celebración de este Bicentenario de su nacimiento que tendrá como punto de llegada, después de tres años de preparación y uno de celebración, el próximo 16 de agosto de 2015 donde se cumplirán los 200 años de su presencia en la Iglesia y en el mundo, para bien de los jóvenes.

El Bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco es un año jubilar, una ‘año de Gracia’, que queremos vivir en la Familia Salesiana con un profundo sentimiento de gratitud al Señor, con humildad pero gran alegría porque el mismo Señor ha sido quien ha bendecido este hermoso movimiento espiritual apostólico fundado por Don Bosco bajo la guía de María Auxiliadora.

Es un año jubilar para los más de treinta grupos que ya formamos esta gran Familia, y para otros muchos que, inspirados en Don Bosco, en su carisma, en su misión y espiritualidad esperan ser reconocidos en esta Familia.

Es un año jubilar para todo el Movimiento Salesiano que, de una u otra manera, hacen referencia a Don Bosco en sus iniciativas, acciones, propuestas, caminan compartiendo espiritualidad y esfuerzos por el bien de los jóvenes, en especial de los más necesitados.

Este Bicentenario quiere ser, para todos nosotros, y en todo el mundo salesiano, no tanto un tiempo de festejos sin trascendencia alguna, cuanto una ocasión preciosa que se nos ofrece para mirar el pasado con agradecimiento, el presente con confianza, y para soñar el futuro de la misión evangelizadora y educativa de nuestra Familia Salesiana con fuerza y novedad Evangélica, con coraje y mirada profética, dejándonos guiar por el Espíritu que siempre nos acercará a la novedad de Dios.

Creemos que este Bicentenario será una oportunidad para una verdadera renovación espiritual y pastoral en nuestra Familia, una ocasión para hacer más vivo el carisma y hacer tan actual a Don Bosco como siempre lo fue para los jóvenes. Creemos que será una oportunidad para vivir con renovada convicción y fuerza la Misión encomendada, siempre por el bien de los niños y niñas, adolescentes y jóvenes de todo el mundo, en especial quienes más nos necesitan, los más pobres y frágiles.

El Bicentenario será un tiempo en el que, como Familia Salesiana, continuaremos, siguiendo el ejemplo de Don Bosco, en nuestro camino hacia las periferias físicas y humanas de las sociedad y de los jóvenes.

Al igual que entonces con Don Bosco, el año del Bicentenario, y el camino posterior que hemos de recorrer, ha de ser para nosotros, Familia Salesiana, un tiempo en el que aportar lo que humildemente forma parte de nuestra esencia carismática: nuestro empeño por leer las realidades sociales, especialmente juveniles, que hoy nos tocan; nuestro compromiso con opciones claras en favor de los jóvenes excluidos o en riesgo de ser tales; nuestra fe y plena confianza en ellos, en ellas, en cada joven, en sus posibilidades y capacidades; nuestra certeza en la bondad de su corazón, sea cual haya sido su historia, en la oportunidad que tienen de ser dueños y protagonistas de sus vidas, teniéndonos a su lado si lo aceptan, para desarrollar al máximo sus talentos, su vocación plenamente humana y cristiana.

Finalmente, este Bicentenario ha de ser también la evocación de tantas mujeres y hombres que en este proyecto apasionante han dado, de manera heroica, su vida por este ideal, en las condiciones más difíciles y extremas del mundo, y por eso son un triunfo, un tesoro inestimable que sólo Dios puede valorar.

Con esta convicción que tenemos, nos sentimos más animados no sólo a admirar a Don Bosco, no solo a percibir la actualidad de su gigantesca figura, sino a sentir fuertemente el irrenunciable compromiso de imitación de quien, desde estas colinas llegó a la periferia de Valdocco, y a la periferia rural de Mornese para implicar consigo y con otras personas a todo aquel, toda aquella que buscara el bien de la juventud y su felicidad en este mundo y en la Eternidad.

Desde esta colina de I Becchi declaramos abierto el año de Celebración del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco.

Que él, desde el, cielo nos bendiga y alcance la gracia de hacer realidad estos nuestros compromisos y este nuestro sueño.
FELIZ BICENTENARIO A TODOS.

Ángel Fernández Artime, X sucesor de Don Bosco.

Sustituyendo en el cargo al mexicano Pascual Chávez, que ha sido el Superior General de los Salesianos en los últimos 12 años, el pasado martes fue nombrado por el Capítulo General el español Ángel Fernández Artime.

Ángel Fernández Artime, de 53 años, nació el 21 de agosto de 1960 en Gozón-Luanco (Oviedo), emitió la primera profesión salesiana el 3 de septiembre de 1978 en Mohernando (Guadalajara), la profesión perpetua el 17 de junio de 1984 en Santiago de Compostela y fue ordenado sacerdote el 4 de julio de 1987 en León. Ocupaba en la actualidad la Inspectoría Argentina Sur

Felicitamos a la Familia Salesiana e deseamos a Don Ángel una fecunda misión.

 

Comienzan las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana

XXXII edición con el tema principal del Aguinaldo 2014: “Acudamos a la experiencia espiritual de Don Bosco para caminar en santidad según nuestra vocación específica”.

Las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana tienen lugar en la Casa Generalicia de los Salesianos desde hoy, día 16, al domingo 19 de enero. El tema, inspirado en el Aguinaldo del Rector Mayor está dedicado a la espiritualidad de Don Bosco, en este tercer año de preparación para el bicentenario de su nacimiento.

 Iniciadas en 1973, con una pausa del 2001 al 2003, las diversas ediciones han profundizado cada vez temas específicos, siempre en relación con la sociedad, la Iglesia y la vida cotidiana de la misión entre los jóvenes.

Este año, las Jornadas son, de manera particular, una experiencia de unidad, porque los superiores y los representantes de casi todos los grupos de la Familia Salesiana están presentes para acompañar al Rector Mayor, Don Pascual Chávez, en la última edición de su rectorado.

Es también, como es habitual, una experiencia de animación, compartir e incluso de estudio, porque el corte de los discursos, los ponentes y los temas asignados a ellos han sido cuidadosamente seleccionados para fomentar la internalización del Aguinaldo que cada año encomienda el Rector Mayor al mundo salesiano.

El tema de este año, tomado del Aguinaldo 2014 – “Acudamos a la experiencia espiritual de Don Bosco para caminar en santidad según nuestra vocación específica” – es el hilo conductor de las ponencias.

Hoy, jueves 16, después de la presentación de las Jornadas, tiene lugar una charla de don José Luis Plasencia llamada “Encuentro con Jesús de Nazaret”. Seguida por un momento de confrontación y diálogo entre jóvenes, parejas, estudiantes y el Rector Mayor.

El viernes 17, intervendrán don Aldo Giraudo, con las “Consideraciones acerca de la sensibilidad espiritual de Don Bosco y claves interpretativas para acercar su enseñanza”, y el mismo Rector Mayor, Don Pascual Chávez, sobre el tema “La caridad pastoral: Centro y síntesis de la espiritualidad Salesiana”. Por la tarde, se presentarán los testimonios de espiritualidad vivida en varias áreas: nuevas fronteras y periferias, patio digital, casas de familia y encuentro con los inmigrantes; mientras que por la tarde, en la obra salesiana de Cinecittà, se llevará a cabo un recital a cargo de los posnovicios salesianos de Nave: “Negocios para Santos. ´Aquí se hace negocio no de dinero, sino de almas’”.

En el programa del sábado por la mañana está una mesa redonda que presentará tres experiencias de espiritualidad salesiana puestas en lo concreto de la actividad pastoral y misionera. A continuación, dos de los momentos más esperados: la entrega a todos los presentes por parte del Rector Mayor del Aguinaldo 2014, y una noche de tributo que los superiores de los respectivos grupos de la Familia Salesiana rendirán a Don Chávez por los 12 años vividos como guía espiritual y centro de la Familia Salesiana.

La asamblea concluirá el domingo 19 de enero. Temprano por la mañana, el Rector Mayor presidirá la Eucaristía, que puede verse en transmisión streaming enwww.missionidonbosco.tv; posteriormente se compartirán las conclusiones de los distintos grupos de trabajo y, por último, Don Chávez entregará el mensaje final de las XXXII Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana.

Los textos de las relaciones, los videos, las fotografías y los recursos de audio estarán disponibles en los próximos días en el sitio web (https://gfs.sdb.org./) creado con la colaboración entre el equipo organizador, el Dicasterio para la Comunicación Social y Missioni Don Bosco.

Entrada extraída de: https://www.donbosco.es/noticias/articulo.asp?id=6389

Confederación Nacional Española de AA.AA de Don Bosco: Crónica de la Reunión de Junta Nacional del día 26 de Octubre

En el marco del Encuentro Nacional Joven, la Junta Nacional celebraba su reunión en
las dependencias de la Inspectoría Salesiana de Sevilla el sábado 26 de octubre,
donde coincidía con la Junta de la Federación de Sevilla.
En la oración, el Consiliario Nacional nos exhortaba a ser Luz del Mundo de modo que
los dirigentes, en misión de servicio a los demás, seamos velas encendidas que dan
luz mientras se van consumiendo lentamente; así como ejemplo para los demás, sin
olvidar orar siempre a Jesucristo, ya que sin Él no somos nada.
Tras la aprobación del acta y la revisión del grado de cumplimiento de los acuerdos
adoptados en la anterior reunión, el Presidente Fernando Núñez informaba sobre el
proyecto “Rumbo al 2015”, ya aceptado por la Fundación Juan Bosco Siglo XXI,
consistente en la confección de paneles informativos itinerantes con la historia de la
Confederación Nacional que recorrería las sedes de las Asociaciones locales. Indicaba
que la Federación de Barcelona ha distinguido a D. Bartolomé Frau Pons con la
insignia de la Confederación Nacional en su categoría de Plata. Comentaba que Pere
Navalles, Presidente de la Federación de Barcelona, pone en conocimiento que su
Federación está organizando una peregrinación a Turín para el año 2015, bicentenario
del nacimiento de Don Bosco, ofreciéndola a todos los antiguos alumnos de la
Confederación. Siendo varias las Federaciones interesadas en organizar una
peregrinación a Turín en el mismo año, se solicitará al Delegado Mundial D. José
Pastor fechas preferentes para su celebración. También informada que se ha firmado
un nuevo contrato de limpieza de la sede que ha supuesto un ahorro de más de 700 €
anuales y que continúa con el estudio sobre el cambio de compañía telefónica y de
impresor de la revista Don Bosco en España que supondrá un sustancial ahorro
económico. Gracias a la labor de Javier Artuch se ha encontrado la documentación
que acredita que los AA.AA.DB abonaron a la Inspectoría de Madrid el importe total
por la adquisición de la sede social estando en disposición de inscribir el inmueble a la
Confederación Nacional Española de los AA.AA.DB. Por último informaba sobre la
invitación recibida para participar en el XII CONGRELAT CHILE 2013 donde expondrá
una ponencia y unas Buenas Noches.
Se concreta el Orden del Día definitivo de la Junta Nacional Plenaria, el calendario del
curso y la composición de la Junta Nacional Permanente. Por su parte, el
Vicepresidente Nacional Joven, Carlos Córdoba, informaba sobre el desarrollo del
Encuentro Nacional Joven y de las propuestas e iniciativas presentadas en aras a
ampliar la asistencia de jóvenes a los eventos regionales y nacionales. El Tesorero
Nacional, Ceferino Moreno, avanzaba el estado de cuentas al 30 de septiembre y el
Delegado Nacional comunicaba la nueva composición del Consejo de Redacción de la
revista Don Bosco en España; así como el envío por correo electrónico a quienes lo
soliciten.
Para terminar el Presidente informaba que se ha reservado la residencia de la calle
Santa Engracia, como en anteriores años, para la celebración del Consejo Nacional en
junio de 2014.

Salesianos Cooperadores: Carta de la Identidad Carismática de la Familia Salesiana


Todo el movimiento salesiano y todos los grupos de la Familia Salesiana se embarcaron desde el pasado 16 de agosto en el trienio de preparación para la celebración del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco. Su objetivo es vivir este tiempo como un “tiempo de gracia y renovación”, que se ofrece para que se conozca mejor el carisma de Don Bosco y se traduzca más fielmente en la vida personal y grupal.

El 31 de enero de 1995, Solemnidad de San Juan Bosco, Don Egidio Viganò, séptimo Sucesor de Don Bosco, nos dio la Carta de Comunión de la Familia Salesiana de Don Bosco. En la presentación escribe que ella delinea «los elementos fundamentales que construyen la unidad en el espíritu de Don Bosco. Se quiso comenzar por el alma de la Familia, porque el sentimiento de pertenencia a ella más que de reglas externas se nutre de la vitalidad del espíritu común». La aportación de reflexión sobre el espíritu salesiano, ofrecido por aquella primera Carta, ayuda a comprender que somos una Familia espiritual y por eso es el espíritu quien instaura nuestras relaciones mutuas.

Por ello es un buen momento para recuperarla a través de este enlace Carta de la Identidad y encontrar más información a través de su web: https://www.cooperadores.org/ .