JUSTICIA Y PAZ: Boletín nº 48, 2019

Abril y mayo han sido meses de elecciones. El reto de las candidaturas electas consiste en alcanzar la legitimidad en el ejercicio del cargo representativo y promover el bien común y los derechos humanos desde su responsabilidad y competencias. Como dijo el papa Francisco en el Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de este año: “La función y la responsabilidad política constituyen un desafío permanente para todos los que reciben el mandato de servir a su país, de proteger a cuantos viven en él y de trabajar a fin de crear las condiciones para un futuro digno y justo. La política, si se lleva a cabo en el respeto fundamental de la vida, la libertad y la dignidad de las personas, puede convertirse verdaderamente en una forma eminente de la caridad” (n. 2).

Continue reading

JOC: Acompañar. Boletín consiliarios JOC marzo 2019

Edición Digital – Núm. 17 – Marzo 2019

 

Hemos publicado un nuevo número de Acompañar el boletín de Consiliarios y acompañantes de la JOC. Su objetivo es compartir experiencias de acompañamiento y reflexión sobre la realidad juvenil y pastoral jocista.

“Desde la dinámica de una Iglesia en salida, sigan llevando
la alegría del Evangelio a cada uno de sus ambientes y continúen
trabajando por el bien y la dignidad de cada persona”

Francisco

 

En él podéis encontrar el artículo de portada

Santamente Rebeldes. Mario Picazo (Consiliario de JOC. Párroco de la Paz y la S. Familia. Granada 15 de Enero.2019)

Y además:

– Experiencia. “Hora de hacer balance”. Imanol Morales (Alicante)

– Noticias JOC. 

– Iglesia en misión.

                                 JMJ en 10 frases. Francisco

                                 Fe.  Jesús Quintero (La misa de la alegría)

 

Para leerle entero o descargarle

https://www.joc.es/web2/index.php/publicaciones/acompanar/item/107-acompanar-digital-17

 

Nuestra Revista:

En la que podéis encontrar:

  • EDITORIAL – Manifiesto 8M JOC-HOAC
  • Contar con las mujeres jóvenes en la Iglesia
  • Testimonios: Estudios – Esther; Trabajo – Bibiana; Cuidados – Irene; Consumo – Andrea
  • Decálogo para caminar hacia una masculinidad alternativa
  • El Rinconcito de Noe
  • Extra! extra!
  • La Juventud habla. Itxaso. (JOC Euskadi).
  • Agenda

 

Para leerla entera o descargarla

https://www.joc.es/web2/index.php/publicaciones/revista-jo/item/108-n-47-abril-2019

CSF: Boletín febrero 2019


En plena preparación de los Encuentros y Festivales de la Canción Misionera, adjuntamos el boletín del mes de Febrero.
No dejéis de visitar nuestra web.
Boletines: https://www.csf.es/boletin-informativo-de-csf-diciembre-2017-enero-2018/
Encuentros y Festivales de la Canción Misionera: https://www.csf.es/encuentros-y-festivales-de-la-cancion-misionera-2019/
 

Febrero19

Mensaje Jornada Enfermo Papa Francisco

Mensaje Jornada Vida Consagrada

SALESIANOS COOPERADORES: Boletín septiembre 2018

Mostrando image001.jpg

Como todos los meses, nos envían el boletín número 626 del Boletín de Salesianos Cooperadores de la Región Ibérica.

La Asociación ha seguido viva en este verano con el desarrollo de muchas propuestas para julio y agosto:

  1. Ejercicios Espirituales de una semana en Buenafuente del Sistal en silencio predicados por el padre Jordi Latorre (SDB).
  2. Presencia de 40 SSCC y aspirantes en el Campobosco nacional celebrado en Turín en Agosto y celebración en el marco del mismo de siete promesas de aspirantes.
  3. Peregrinación a Fátima, Balazar y realización del Camino de Santiago desde Sarria en el marco del 3 * 4 de tu Fe (Primera etapa de la peregrinación).
  4. Actividades propuestas por las diferentes provincias (Peregrinación a Tierra Santa, Campamentos…)

 

Boletín SSCC número 626 septiembre 2018

JUSTICIA Y PAZ: Boletín nº 45 Alegraos y regocijaos

Boletín nº 45 Alegraos y regocijaos

Junio 2018

 
Queridas amigas, queridos amigos,
 
El 19 de marzo el papa Francisco nos volvía a sorprender con un magnífico documento: la exhortación apostólica Gaudete et exsultate, con la que realiza un llamamiento a la santidad en el mundo contemporáneo. La santidad es tan diversa como la humanidad y está “en la puerta de al lado”. La practican personas corrientes que día a día van incrementando su compromiso de amor, especialmente con las personas más vulnerables. Nadie se salva aisladamente sino que Dios nos atrae tomando en cuenta las complejas relaciones humanas: Él quiso entrar en una dinámica particular, en la dinámica de un pueblo.
 
El total del gasto militar mundial llegó hasta los 1.739 miles de millones de dólares en 2017, con un incremento del 1,1 % en términos reales respecto 2016, según las nuevas cifras del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI). Este gasto supone el 2,2% del PIB mundial y, en términos más ilustrativos, significa que la humanidad gasta 230 dólares por persona y año en armas. Nuestro país está siendo hasta el momento totalmente refractario a la firma y ratificación del Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares. Es urgente seguir implicándose en todas las iniciativas de desarme, control del comercio de armas y educación para la Paz, porque […] “una paz internacional verdadera y constante no puede apoyarse en el equilibrio de las fuerzas militares, sino únicamente en la confianza recíproca”.
 
Del 6 al 8 de junio se celebró en Bruselas la reunión del Comité Ejecutivo de Justicia y Paz de Europa. El 6 de junio tuvo lugar el primer Día de Reflexión de la Laudato si’ con un tema sobre finanzas sostenibles en Europa y en la Iglesia. Las jornadas para conmemorar el 50º aniversario de la Comisión General de Justicia y Paz promueven la ecología integral y, tanto en Palencia como en Barcelona, no solo se limitan a analizarla y a llevar a cabo propuestas concretas,  sino que además realizan actos conjuntos de cuidado medioambiental.
 
En la contraportada describimos actividades en las que la Comisión General ha participado de marzo a junio. Algunas de ellas han sido realizadas junto a organizaciones de Iglesia en las iniciativas de Enlázate por la Justicia e Iglesia por el Trabajo Decente. Otras se han desarrollado con la sociedad civil en la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y en la incidencia política con otras entidades y el anterior Ministerio de Economía, Industria y Competitividad para abordar el seguimiento del Reglamento de la UE sobre la diligencia debida en las cadenas de suministro de minerales.
 
Deseamos que podáis acompañarnos en Barcelona en el Seminario de Justicia y Paz de Europa, del 28 al 30 de septiembre. La inscripción se puede realizar hasta el 20 de julio en el lugar indicado en la web donde también se encuentra el formulario. ¡Feliz verano!, os esperamos.
 
Saludos cordiales,
 
Isabel Cuenca
Secretaria General

Leer más: https://www.juspax-es.org/products/boletin-n%c2%ba-45-alegraos-y-regocijaos/