




Estimados amigos y amigas:
Les informamos que el próximo mes de julio, del 14 al 21, celebraremos la X Asamblea General Adsis. Cada seis años vivimos este acontecimiento desde el que intentamos renovar nuestra vida y misión. Esta vez hemos elegido un tema central: Hacia una nueva forma de vivir la comunidad. Con él queremos abrirnos a la llamada del Espíritu a ser signo de una fraternidad unidad en torno a Jesús, entrañable e itinerante, que impulsa el Reino con los jóvenes y los pobres. Vemos la necesidad de ir configurando comunidades sencillas y en salida, que viven el amor de Jesús y lo transmiten como buena noticia para el mundo de hoy; que potencian la relación personal y el vínculo con Jesús, con los hermanos y con los pobres y jóvenes. El amor fraterno es el testimonio más cercano que podemos dar de la presencia viva de Jesús, el don que muchas personas perciben en nosotros y que es tan necesario en el mundo de hoy.
Hemos realizado un proceso participativo de todos los hermanos y comunidades a lo largo de un año, en el que hemos escuchado la realidad de nuestro mundo a la luz de la Palabra de Dios; hemos dialogado y compartido a fondo entre nosotros la vivencia de la comunidad y lo que el Espíritu nos sugiere; y finalmente, nos hemos dispuesto para vivir una Asamblea abiertos a los cambios necesarios a fin de ser comunidades nuevas para la misión.
Percibimos un profundo deseo de renovación, una ilusión por asumir este tiempo de incertidumbre, confiados en que Dios siempre abre caminos nuevos para hacer crecer su Reino.
Les pedimos su oración para que el Espíritu sople con fuerza.
Saludos fraternos
Fermín Marrodán.
Moderador General
Desde Renovación Carismática Católica Española (RCCE) nos informan de la celebración de su XLI Asamblea Nacional en Alcobendas (Madrid) los días 5, 6 y 7 de julio del 2019 en el Pabellón Amaya Valdemoro.
Esta Asamblea Nacional de la RCCE es un encuentro de Evangelización y de gracia abierto a toda la Iglesia, donde el Señor nos brinda la oportunidad de experimentar, movidos por el Espíritu Santo, la alegría de sabernos salvados por Cristo nuestro Señor. Por este motivo es tan importante dar a conocer a través de los Medios de Comunicación este gran evento capaz de reunir unas 3000 personas.
Dossier de Prensa AN 2019 RCCE
En cumplimiento de los Estatutos en vigor de CEAAEC «Confederación Española
de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Enseñanza Católica», artículo 10,
punto 2, se convoca XL Asamblea General Ordinaria para el día 16 de marzo de
2019 en primera convocatoria a las 09,00 horas y en segunda convocatoria a
las 10,00 horas, que se celebrará en la Sala de Conferencias del Colegio
Sagrado Corazón, C/ Ferraz, 87 – 28015 Madrid, con arreglo al siguiente:
PROGRAMA
SÁBADO 16 DE MARZO DE 2019
10:00 Acogida y entrega de material.
10.30 Oración.
10:45 Celebración de la Asamblea Ordinaria.
Lectura/aprobación acta anterior (10-03-2018)
Informe de Actividades Realizadas. Memoria.
Informe proyectos año 2019.
Informe económico.
11:30 Descanso/Café.
12:00 Aportaciones a proyectos para el año 2019
Entrega “Pupitre de Oro 2017”.
Propuestas Asociados.
Diálogo y cuestiones.
13.30 Eucaristía. Clausura de la Asamblea.
Oficia: P. Javier Ilundáin, S.J.
14.30 Comida.
Cierre de jornada
ORDEN DEL DÍA
1º.- Apertura de la sesión y Oración.
2º.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea anterior. (10-03-
2018).
3º.- Informe de la Junta Directiva de las actividades realizadas. Memoria.
4º.- Proyecto de actuación para el próximo año.
5º.- Lectura y aprobación, si procede, de la Memoria de ingresos y gastos del
ejercicio y del Presupuesto para el ejercicio 2018-2019.
6º.- Propuesta de nombramiento de “Pupitre de Oro”.
8º.- Propuestas recibidas de los Asociados*.
* Recordamos a los Asociados que lo deseen que las propuestas, deberán enviarlas por
escrito, vía e-mail a la dirección de la Asociación, antes del día 28 de febrero de 2019,
para su presentación en la citada Asamblea General Ordinaria. Este requisito será
imprescindible para poder hacer cualquier propuesta en la Asamblea. Cualquier Asociado podrá delegar su voto, haciendo llegar al Secretario de la
Asociación, el modelo de Delegación de voto impreso, establecido al efecto, cinco días
antes de la celebración de la Asamblea.
CONVOCATORIA XL ASAMBLEA ORDINARIA CEAAEC
PROGRAMA XL ASAMBLEA 2019
Los días 24 y 25 de noviembre se ha celebrado en la Residencia de las Operarias Diocesanas de Madrid la XXVI Asamblea General Ordinaria del Foro de Laicos España, bajo el lema “25 aniversario: una mirada al futuro, desde lo vivido en el pasado”. Estuvieron presentes 29 realidades eclesiales. El obispo presidente de la Comisión Espiscopal de Apostolado Seglar de la CEE, Mons. Javier Salinas Viñals, el director del Secretariado de la CEAS, D. Luis Manuel Romero y el anterior director del secretariado, Mons. Antonio Cartagena acompañaron las sesiones.
La mañana del sábado 24 se inició con unas palabras de la presidenta, Dña. Dolores García Pi, quien hizo una mención especial a la persona del vicepresidente, D. Guillermo Aparicio, que se encuentra delicado de salud y de Mons. Salinas Viñals.
Tras la proyección de un vídeo preparado para la ocasión, en el que se hacía un balance retrospectivo de las actividades del Foro y aparecía el testimonio de D. Pedro León y Francia (expresidente del Foro de Laicos), tuvo lugar una mesa redonda con D. Juan José Rodríguez Vicente y Doña. Camino Cañón Loyes, ambos expresidentes, junto a Dña. Dolores García Pi y D. Antonio Cartagena Ruíz. Los ponentes de la mesa compartieron aportaciones interesantes sobre los logros realizados en estos años por el Foro, especialmente sobre el crecimiento de la comunión y del encuentro entre las distintas realidades asociativas. Asimismo se destacaron las metodologías empleadas y se identificaron los muchos desafíos que siguen existiendo, sobre todo en la corresponsabilidad y en la presencia pública. Fue unánime la consideración de la importancia que tiene y puede tener el Foro de Laicos, subrayando el valor y el potencial todavía poco explotado de este “espacio de comunión”.
La Asamblea continuó con dos momentos en los que los movimientos y asociaciones pusieron en común el trabajo realizado sobre los logros alcanzados en estos 25 años, así como sobre las metas que se quieren conseguir. Estas sesiones estuvieron coordinadas de manera muy eficaz, amena y activa por D. Herminio Otero.
Al concluir la jornada, Mons. Salinas presidió la Eucaristía, que coincidió con la festividad de Cristo Rey. Tanto en la misa como en el momento festivo posterior participaron miembros de las diferentes comisiones permanentes del Foro a lo largo de estos 25 años.
La mañana del domingo 25 se dividió en dos partes. La primera estuvo dedicada a la presentación de los informes de gestión, económico y presupuesto, que quedaron aprobados, como también el acta de la Asamblea anterior. Asimismo se atendió la solicitud de “Fraternidades Marianistas de Madrid” para incorporarse como miembro del Foro.
En un segundo momento se procedió a la elección y/o renovación de puestos de la comisión permanente. Fueron elegidos D. José Alberto Rugeles (Heraldos del Evangelio) como vicepresidente; Dña. María Pilar Gascón (Institución Teresiana) como secretaria, y Dña. Ana Ayuga (Hermandades del Trabajo), D. Francisco Javier Alonso (Justicia y Paz), D. José Antonio Cecilia (CEAAEC),y D. Fernando Jiménez (Asociación Católica de Propagandistas) como vocales. La comisión permanente actual queda así consituida por las personas elegidas en esta Asamblea y por Dña. Dolores García Pi (Movimiento de los Focolares), presidenta, D. Pablo Pérez Gómez-Aldaraví (CONCAPA), tesorero, y Dña. María Padín (Movimiento Scout Católico) y D. Roberto de la Cruz (Comunión y Liberación), vocales.
Puede encontrar más información sobre el foro de Laicos en nuestro blog y vía redes sociales: facebook o twitter.
Comisión Permanente del Foro de Laicos
Madrid, 27 de noviembre de 2018
Nota de prensa XXVI Asamblea General
Desde RCCE nos hacen llegar la información disponible sobre este evento que van a celebrar en Alcobendas (Madrid) los días 6, 7, y 8 de julio del 2018 en el Pabellón Amaya Valdemoro.
Esta Asamblea Nacional de la RCCE es un encuentro de Evangelización y de gracia abierto a toda la Iglesia, donde el Señor nos brinda la oportunidad de experimentar, movidos por el Espíritu Santo, la alegría de sabernos salvados por Cristo nuestro Señor. Por este motivo es tan importante dar a conocer a través de los Medios de Comunicación este gran evento capaz de reunir unas 3000 personas.
Desde la Renovación Carismática Católica en España nos informan sobre los actos nacionales que van a celebrar este verano 2018.
XL ASAMBLEA NACIONAL DE LA RENOVACION CARISMATICA CATOLICA EN ESPAÑA 2018
19 de abril de 2018.- La primera parte de la Asamblea General Extraordinaria del Regnum Christi ha concluido en Roma. El objetivo de esta primera parte, de naturaleza consultiva, fue expresar el parecer sobre el Borrador del Estatuto General, y sobre la propuesta de configuración canónica para el Regnum Christi. Hasta el próximo mes de noviembre, momento en que tendrá lugar la segunda parte de la Asamblea, el Comité General elaborará una nueva redacción para aquellos capítulos del Borrador del Estatuto que han de ser modificados conforme a las consideraciones y discernimiento logrado en esta primera parte de la Asamblea.
Como resultado del proceso realizado durante estos 9 días por los 91 representantes de todas las ramas del Movimiento (legionarios, consagradas, laicos consagrados y seglares)se ha confirmado la fuerte convergencia de todas las ramas respecto de gran parte de los asuntos que están sobre la mesa, han surgido primeros consensos que aún habrán de madurar, y se han individuado los temas pendientes de acuerdo. Es la primera vez en la historia del Regnum Christi en la que miembros de todas las ramasse reúnen para discernir juntos sobre las cuestiones que les afectan a todos.
Convergencias
En el Mensaje de la Asamblea General Extraordinaria a los miembros del Regnum Christial término de la primera parte, hecha pública en el siguiente enlace, los delegados afirman la existencia de un carisma y misión común, la corresponsabilidad de todos los miembros en la custodia del carisma, la pertenencia de la Legión de Cristo al RegnumChristi de forma inseparable, el reconocimiento de la identidad de cada una de las vocaciones, de la autonomía de las ramas consagradas, y la aceptación dela federación como configuración jurídica más adecuada en el momento actual.
Nuevos consensos, y temas abiertos
Durante la primera parte de la Asamblea General Extraordinaria del Regnum Christi se han manifestado primeros consensos por parte de todas las ramas respecto de algunos temas nuevos, como la preferencia por un gobierno colegial para la federación, o la participación de los laicos en todos los niveles de gobierno con voto consultivo, que logro un consenso casi unánime. También se aprobó el reglamento de los laicos por unanimidad, en vista de la ratificación final en votación conjunta de toda la Asamblea en la segunda sesión a finales del 2018.
Sobre la presidencia de la federación, se ha propuesto que el presidente de la Presidencia General sea, por oficio, el director general de la Legión de Cristo. No hay un consenso claro respecto a quien debe presidir la Presidencia Territorial; si sería por oficio el director territorial de la Legión o si podría ser el director territorial de cualquiera de las ramas consagradas.
Algunos de estos primeros consensos necesitarán de una mayor profundización y comprensión, como el tipo de federación que se constituirá, y su modo de gobierno. Además, durante los próximos meses habrán de trabajarse los temas en los que aún no hay acuerdo y que precisan mayor estudio, especialmente lo concerniente a la asignación de las obras: esto es, si en el futuro las obras del Regnum Christi habrán de estar bajo el gobierno de la futura federación, bajo el gobierno de las diferentes ramas, u organizadas según otro criterio.La Asamblea ha propuesto que se estudien los escenarios resultantes de las diferentes opciones.
Un camino de reconciliación
Los delegados expresaron en diversos momentos un profundo anhelo por avanzar en un camino de reconciliación personal e institucional con las personas que han sido dañadas o heridas por el Regnum Christi y sus miembros a lo largo de su historia, así como un camino de reconciliación interna. Aprobaron un documento inicial para compartir unas primeras reflexiones.
Perfil de la Asamblea General
La Asamblea General está conformada por 91 delegados que residen en 14 países: Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Canadá, Chile, Italia, México, El Salvador, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia y Venezuela. 37 legionarios (40%) (16 por oficio, 21 por elección); 30 seglares (32%) (1 por oficio, 29 por elección), (13 mujeres, 17 hombres);18 consagradas (19%) (6 por oficio, 12 por elección); y 6 laicos consagrados (6,5%) (los 6, por oficio).
En total, 29 de los delegados (el 31%) participan por oficio y 62 (el 69%) han sido elegidos por los miembros de sus propias ramas.
Recursos
#asambleaRC2018 #RegnumChristi2018 #RCassembly2018
NdP_Concluye la Asamblea General Extraordinaria del Regnum Christi_esp
CEAAEC, Cofederación española de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Educación Católica, celebrará su XXIX Asamblea, bajo el lema “Oportunidades ante las dificultades”, el próximo 10 de marzo, en la Casa de La Salle (c/ Marqués de Mondejar 32, Madrid).